Últimos Audios

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: NEWS CLICKCIBER

En Lun, 5. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h

La Asociación Mesa Eólica Palentina muestra su satisfacción por la resolución desfavorable de la Junta a los parques eólicos en la Montaña Palentina

30 Nov 2022
229 veces

Desde la Asociación Mesa Eólica Palentina se ha mostrado el sentir y la alegría de sobre la resolución desfavorable de la Junta de Castilla y León a los parques eólicos en la Montaña Palentina. Su presidente, Ernesto Linaje Rodríguez ha emitido un comunicado en nombre de todas las organizaciones asociadas: Asociación de Vecinos de Orbó, Junta vecinal Matamorisca, Asociación vecinal Matamorisca, Asociación de la Reserva Geológica de las Loras (ARGEOL), Asociación ARCO-Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo, Red de turismo de la Montaña Palentina, Asociación Ecologista La Braña, Fundación Cultural y Asistencial Piedad Isla & Juan Torres, Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria, Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico y Fundación Piedad Isla 

“La Asociación Mesa Eólica Montaña Palentina celebra la decisión de la Junta de Castilla y León de rechazar los proyectos Parque Eólico Rubagón y Parque Eólico Pisuerga por el impacto crítico que supondrían para la Montaña Palentina.

Estos parques formaban realmente un mismo proyecto de la misma empresa separados en dos, ya que consideraban que así sería más fácil su aprobación; una práctica tramposa y bastante común en las empresas que promocionan estos Parques eólicos cayendo en un fraude de ley.

El BOCyL publicaba la Declaración de Impacto Ambiental elaborada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio donde de una manera contundente recogía las razones que había expuesto la Asociación para el rechazo de estos proyectos en la Montaña Palentina:

La zona elegida para la ubicación del parque eólico está clasificada como una zona de extraordinaria sensibilidad para aves planeadoras

El parque eólico se localiza en un área de enorme valor paisajístico. Tres espacios naturales inmediatos al parque eólico (Fuente Cobre, Las Tuerces, y Covalagua) figuraban ya en el «Inventario nacional de paisajes sobresalientes», publicado en 1975 por el Ministerio de Agricultura.

El parque eólico se localiza dentro un territorio natural y una comarca igualmente extraordinaria por sus valores culturales y en particular por la concentración de arte románico.

La instalación del parque eólico supondría una alteración manifiesta del paisaje y del fondo escénico de estos bienes del patrimonio cultural.

Se podría producir un efecto sinérgico con la suma de todas las infraestructuras... supondría una disminución de la calidad del paisaje

 También se afecta a bosques de quercíneas y hayedos, bosques maduros de lento crecimiento, cuya afección es difícilmente compensable, al menos a la escala de tiempo humana

Se pondría en riesgo todo el esfuerzo y la inversión que ha llevado a cabo en los últimos treinta años el sector turístico por dar una alternativa económica a esta comarca, con lo que supondría para la población y el empleo de la zona.

La cuenca visual de la instalación afecta a extensas superficies de estos espacios naturales, pudiendo ocasionar impactos de gran magnitud, dado el extraordinario valor paisajístico de las áreas afectadas», se recalca además en la resolución de la Junta. Por lo que: Por todo lo anterior se considera que la ubicación elegida para estos proyectos eólicos no es adecuada desde el punto de vista de su afección a los valores del medio natural antes indicados, ya que su ejecución podría suponer una pérdida permanente de la calidad de las condiciones ambientales, causando un impacto crítico sin posible recuperación aun con la adopción de medidas protectoras o correctoras.

Confiamos y esperamos que las resoluciones que hay pendientes en esta misma zona de tres macroparques fotovoltaicos para la instalación de centenares de miles de placas solares, para los que esta Asociación junto a otras también presentaron alegaciones, tenga el mismo rechazo ya que la afectación sería al mismo territorio que los parques eólicos.

La Asociación Mesa Eólica Montaña Palentina agradece al servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta en Palencia la sensibilidad, la objetividad y profesionalidad mostradas”. 

 
Valora este artículo
(0 votos)