Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: LA HORA ALBANTA (Red)

En Dom, 4. Junio 2023
21:00 h - 22:00 h

AFF proyecta por primera vez una selección de cortometrajes del Festival de Monterrey

06 Dic 2022
194 veces

La 34ª edición de Aguilar Film Festival, que se está celebrando del 2 al 10 de diciembre en Aguilar de Campoo, afronta hoy lunes, 5 de diciembre, su cuarta jornada con numerosas proyecciones. Se trata de un evento organizado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de la Concejalía de Cultura y que no sería posible sin el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, AC/E (Acción Cultural Española), la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, Aquona, Grupo Vicauto, Eurostyle System, Asaja Palencia, Joyería Salamanca y el Hotel Restaurante Valentín, entre otros muchos colaboradores.

Lo mejor del Festival de Monterrey en AFF

Coincidiendo con la presencia en Aguilar de la programadora mexicana Narce Ruiz, que este año forma parte del jurado de la Sección Oficial, el certamen mostrará una selección de cortometrajes mexicanos. Este apartado se ha organizado en colaboración con el Festival de Monterrey y proyectará en tres pases un total de 12 trabajos.

Ocho se proyectarán hoy lunes, 5 de diciembre, en dos sesiones. La primera será a las 18.30 horas con los títulos:  A par del río, Azahar, Bicis blancas y Canibalismo; mientras que en la segunda proyección, a las 20.30 horas, se verán los trabajos: Güelito, Tino, Tierra y Lolyta. La tercera y última sesión dedicada a Monterrey se ofrecerá mañana martes, 6 de diciembre, a las 18.30 horas, con cuatro cortometrajes: No tocar, Pacífico, Inés y Graciela y Lecciones sobre el uso incorrecto de los objetos.

Narradoras: Las directoras muestran en AFF sus trabajos

Por otro lado, uno de los grandes objetivos del certamen es difundir el trabajo de las cineastas nacionales, directoras que en los últimos años han estado presentes en el certamen a través de ciclos, retrospectivas o mesas de debate.

En esta ocasión, el AFF ofrece hoy una sesión especial en la que se pueden ver cuatro propuestas que, en su mayoría, tienen como protagonistas a distintas mujeres que deben hacer frente a un opresivo entorno social. Las obras que integran esta sesión, cuatro cortos de ficción rodados entre 2012 y 2021, son: Luisa no está en casa, de Celia Rico Clavellino; La inútil, de Belén Funes; Cerdita, de Carlota Pereda; y No me da la vida (Malamente), de Alauda Ruiz de Azúa.

Esta última realizadora, autora del exitoso y reciente largometraje Cinco lobitos, regresa a la programación del festival después de lograr ocho premios en 2011 con Dicen, entre ellos, el Águila de Oro al mejor cortometraje. Esta iniciativa tendrá su extensión el próximo mes de enero, cuando el Instituto Cervantes, en colaboración con el AFF programe dos nuevas sesiones de Narradoras con ocho cortometrajes.

Los más pequeños vuelven a tener su espacio en MiniAguilar

Como ya es habitual, el festival aguilarense vuelve a reservar una parte importante de su programación para niños y niñas a través de la sección competitiva MiniAguilar, concurso de cortometrajes de animación destinado, fundamentalmente, a un público infantil en el que podrán verse 33 obras rodadas en 14 países diferentes.

Estos trabajos, con un doble componente lúdico y formativo, serán proyectados en seis sesiones matinales ofrecidas desde hoy, lunes 5, hasta el viernes 9 de diciembre. Junto a estas sesiones, pero ya fuera de la sección a concurso, el pasado sábado 3 de diciembre el público infantil pudo disfrutar de una proyección, en este caso formada por seis cortometrajes especialmente seleccionados por el prestigioso festival francés de Clermont-Ferrand.

El humor presente en el ciclo Ríete tú

Dentro de las sesiones programadas para hoy se proyectará a las 22.30 horas, la segunda sesión del ciclo Ríete tú, una de las novedades en la programación del Aguilar Film Festival. En este apartado se podrán ver tres cortos de diferentes países con un ingrediente común: su tono de comedia, no exenta en muchas ocasiones de otros planteamientos y matices. En la proyección de hoy se pueden ver: Wendy & Vee, Él corrió junto a su camarada y Un monde sans crise.

Reconocimiento al cineasta francés Vicent Macaigne

Mañana martes, el AFF entregará por primera vez un reconocimiento internacional. El actor y director francés, Vincent Macaigne recibirá el premio Águila de Oro Internacional. Además, el festival aguilarense contará con un ciclo de tres sesiones dedicado a Macaigne. Nacido en París en 1978, inició su trayectoria como actor teatral y ha desarrollado posteriormente una exitosa carrera como intérprete, con tres nominaciones a los premios César. En su faceta de director, en 2012 ganó tres premios en el festival de Clermont-Ferrand con su primer cortometraje, Ce qu'il restera de nous, obra por la que también fue nominado al César al mejor cortometraje.

Valora este artículo
(0 votos)