Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL Fin de Semana

En Sáb, 10. Junio 2023
21:00 h - 23:59 h

Unos 400 estudiantes de 9 institutos de Palencia participan en la iniciativa Aula AFF

08 Dic 2022
207 veces

La 34ª edición de Aguilar Film Festival continúa hoy jueves, 8 de diciembre, en su séptima jornada con diversas sesiones dedicadas al cortometraje y varias actividades destinadas a promover los encuentros entre profesionales. Además, como en años anteriores, el Aguilar Film Festival ha extendido su programación a diversos centros de Educación Secundaria de la provincia de Palencia. En esta ocasión, a través de la iniciativa Aula AFF, una nueva propuesta educativa que hace uso del cortometraje como herramienta pedagógica para trabajar competencias y objetivos marcados en el actual marco educativo.

El proyecto propone una serie de cortos actuales de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional, seleccionados para abordar contenidos fundamentales como la igualdad, la paz, el respeto y el fomento de las actividades cívicas y democráticas. Con este nuevo planteamiento, se busca afianzar el estrecho compromiso con la educación que, desde siempre, ha tenido el certamen aguilarense con los espectadores actuales y futuros de nuestras salas de cine.

Este año participan en Aula AFF un total de nueve centros educativos y cerca de400 estudiantes desde 1º de la ESO hasta estudiantes adultos. Los centros implicados en esta iniciativa son el IES Santa María La Real, el colegio San Gregorio y el Centro Fundación Virgen de Llano, de Aguilar de Campoo; el IESO Montaña Palentina de Cervera de Pisuerga; el Centro Educativo de Personas Adultas Guardo; el IES La Ojeda-Boedo de Herrera de Pisuerga; y el IES Victorio Macho, el colegio La Salle Managua, el Instituto Alonso Berruguete y el colegio Filipenses Blanca de Castilla, de Palencia capital.

Entre las obras que forman parte de esta actividad, que comenzó el pasado 17 de noviembre y se prolongará hasta el próximo 23 de diciembre, hay cortos españoles como La nadadora, de María Algor; Amarradas, de Carmen Córdoba; Intentándolo, de José Manuel Montilla; Zombi Meteor, de Alfonso Fulgencio y José Luis Farías; y Hikikomori, de Borja Crespo. Una de las novedades en esta edición es que el Jurado Joven está formado por diez jóvenes de 16 a 18 años de Aguilar de Campoo.

Sección Oficial, De Campo y MiniAguilar

En cuanto a la jornada de hoy, destacan las tres sesiones dedicadas a la Sección Oficial que mostrarán esta tarde al público un total de 10 películas. Concretamente, se proyectarán seis películas de animación, dos ficciones, dos documentales y un corto experimental.

En la primera de las proyecciones, a las18.30 horas, se podrán ver dos cortos españoles y uno iraní. Julia de Paz Solvas, joven talento del cine nacional, presenta su filme Harta,  que ya ha logrado diversos galardones en ALCINE y en el Festival de Málaga. Además, se pasarán Divare Chaharon, de Mahboobeh Kalaee, y La Concha, de LeireApellaniz, primer cortometraje de ficción rodado en Euskadi que obtiene el certificado de sostenibilidad y que integra en la narración la preocupación por el cambio climático y la contaminación del mar.

En la siguiente sesión, a las20.30 horas se verán  tres cortos, dos internacionales  (de Canadá y Estonia) y uno español: Triangle noir de Marie-Noëlle Robidas; Taaskohtumine de Ulo Pikkov; y Cuerdas de Estibaliz Urresola Solaguren. Mientras que, a las22.30 horas, se proyectarán cuatro cortometrajes, tres internacionales y uno español: Virtual Voice, de Suzannah Mirghani (Qatar); Bestia, de Hugo Covarrubias, que logró una nominación al Óscar tras haber ganado en Annecy, el certamen de animación más importante del planeta; Alegrías Riojanas de Velasco Broca, uno de los autores con más experiencia en el cine de vanguardia de nuestro país y que ha obtenido el premio Focus WIP en Cannes; y la coproducción checo-eslovena galardonada en Locarno, Steakhouse de Špela Čadež .

Cabe mencionar que, en la edición de este año, la Sección Oficial del AFF está compuesta por un total de 32 cortometrajes. Destaca la notable presencia de propuestas de animación, con 12 obras, a las que se suman otras 14 de ficción y 6 documentales. Se trata de una selección en la que el género de animación, que hace años era minoritario, se muestra con fuerza en la producción, tanto a nivel nacional como internacional.

Todos los cortos presentes en la Sección Oficial competirán por los premios que concederá el Jurado Oficial, integrado este año por la productora y programadora mexicana Narce Ruiz, la programadora rumana Oana Ghera y el director y guionista español Guillermo Benet.

Por otro lado, la Sección de Campo acoge hoy su tercera sesión (17 horas) con la proyección de Dos corazones de Cristina Herrero Laborda; O que resta, de Daniel Soares, yEtxetxipiade Marina Vázquez. Además, esta mañana MiniAguilar ofreció una nueva sesión para niños y niñas a partir de 3 años que incluyó la proyección de cinco cortometrajes especialmente seleccionados para el público infantil y familiar: Damn it!, de Elena Walf,Cat an moth, de India Bernardo,Frío Polar, de Albert Perdices, Lockdown, de Gaëtan Chataigner, y Opération Père Noël, de Marc Robinet.

Aguilar FF Industry Hall 2022

Asimismo, en la sede del festival se están desarrollando diferentes actividades enmarcadas en la iniciativa Aguilar FF Industry Hall, el espacio destinado alpúblico profesional. Concretamente, se ha celebrado un encuentro en el que han participado los representantes de diferentes festivales españoles y los cortometrajistas; una masterclass a cargo de Vincent Macaigne, Águila de Oro Internacional 2022, con el título ‘A ambos lados de la cámara’; y la mesa redonda Laboratorios de desarrollo de proyectos. Primeras experiencias, perspectivas de futuro.

La jornada de mañana viernes tendrá un especial protagonismo para los cineastas que están estos días en Aguilar de Campoo. Participarán en tres encuentros que se desarrollarán a lo largo de la mañana en el Hotel Valentín, la sede del festival. Entre otros participarán:  Miguel Garcés, actor de Cuerdas; Raúl Monge, director Apología del extrarradio; Sonia Estévez, directora y productora de Txotxongiloa; y Velasco Broca director de Alegrías riojanas.

Conciertos 34 Aguilar Film Festival

La relación de eventos paralelos del AFF se completa con tres conciertos: el que Pablo Und Destruktion ofrecerá en el piano bar del hotel Valentín el viernes 9 de diciembre (01:00 horas); por otro lado,Fee Reega actuará el sábado, 10 de diciembre, a las 13.00 horas en la Sede del Festival; y, finalmente, el que contará con la música del grupo aguilarense Chiripa en la Sala Láser el sábado 10 de diciembre (00:00 horas).

Valora este artículo
(0 votos)