Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 9. Junio 2023
17:00 h - 21:00 h

Comienza un nuevo reparto de compost a los vecinos participantes en el programa ‘Herrera hacia del residuo cero’

20 Dic 2022
162 veces

El Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga ha hecho balance del programa ‘Herrera hacia el residuo cero’ en este 2022 que “quedará marcado por el comienzo de un programa que, además de concienciar a gran parte de la población, habrá logrado ambientalmente reducir en centenares de kilos los residuos domésticos que en años anteriores habrían acabado en un vertedero”.

Ese era uno de los objetivos del programa, iniciativa que, acompañada por la Diputación de Palencia, se iniciaba con el sentido de ya no solo reducir la cantidad de basura de los hogares que llega a los vertederos, sino también convertir en un apreciado recurso, el compost, la fracción orgánica de la basura de los domicilios de la localidad hortelana.

Para ello, todos los agentes de la localidad han participado en el proceso, desde los más pequeños del colegio decorando el área de compostaje comunitario hasta en esta última fase los mayores del IESO Boedo Ojeda, quienes han contribuido con su trabajo a tamizar el compost previo a entregar el producto obtenido a los vecinos para el abonado de sus huertos, macetas y frutales.

Un proyecto común

El pasado mes de noviembre se comenzó la adecuación del área de compostaje para restos de poda y jardinería donde todos los vecinos de la localidad pueden comenzar a llevar los productos resultantes del mantenimiento de jardines particulares.

Dicho espacio fue adecuado “con el papel fundamental de voluntarios, hijos e hijas de la localidad, quintos del 78, etc., a quienes se unieron más vecinos incluso de pueblos cercanos, quienes de manera consciente propusieron la necesidad de crear espacios verdes plantando árboles por el entorno, siendo esta área uno de los espacios seleccionados para ello con la plantación de especies autóctonas para su adecuación”.

 
Valora este artículo
(0 votos)