Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 9. Junio 2023
17:00 h - 21:00 h

La Diputación de Palencia, reconocida por su trabajo innovador en ciberseguridad, que la sitúa como primera entidad del país en ese ámbito

20 Dic 2022
158 veces
La Diputación de Palencia ha recibido un reconocimiento especial por el trabajo innovador y de enorme importancia que está desarrollando en materia de ciberseguridad como primera entidad en el país en ese ámbito en la ceremonia de entrega de premios en el XII Congreso Nacional de Innovación CNIS para el año 2022, celebrada ayer en Madrid. 
 
El diputado de Administración Electrónica y Tecnologías de la Información de la Institución, Javier Villafruela, junto a trabajadores de la Diputación encargados de impulsar este proyecto, recibieron con satisfacción el reconocimiento durante el acto. El CNIS constituye el principal encuentro a nivel nacional sobre administración electrónica, ya que reúne a los representantes de todos los niveles de las Administraciones Públicas, las principales empresas del sector y a muy diversos expertos relacionados con la materia.
 
Este no ha sido el primer reconocimiento que recibe la Diputación de Palencia en esta materia. En el transcurso de las XV Jornadas STIC del CCN-CERT celebradas días pasados en Madrid bajo el lema Ciberseguridad 360º. Identidad y control del dato, se citó expresa-mente a la Institución palentina como ejemplo y se destacó el trabajo de enorme importancia que está desarrollando hacia sus municipios y toda su organización. 
 
Cabe recordar que los Ayuntamientos de Villamuera de la Cueza, Cardeñosa de Volpejera, Riberos de la Cueza, Valle de Retortillo y Villanueva del Rebollar han sido los primeros de España en obtener el certificado de conformidad con el nuevo Esquema Nacional de Seguridad, aprobado por Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo.
 
Esto ha sido posible gracias a que la Diputación de Palencia ha participado en un plan piloto del CCN-CERT (Centro Criptológico Nacional), para la implantación de MicroCENS en Ayuntamientos de la provincia de Palencia, contando para ello con la colaboración de la agrupación de municipios de Villamuera de la Cueza, Cardeñosa de Volpejera, Riberos de la Cueza, Valle de Retortillo y Villanueva del Rebollar y los Ayuntamientos de Saldaña, Astudillo, Baltanás, Villalobón y Villaumbraumbrales.
 
El Centro Criptológico Nacional ha certificado, previo informe de auditoría, la conformidad de los sistemas de información, todos ellos de categoría BASICA y los servicios de estos cinco Ayuntamientos, al nuevo Esquema Nacional de Seguridad aprobado este año 2022, según el perfil de cumplimiento específico de requisitos esenciales de seguridad.
 
Para ello, se han evaluado las medidas de seguridad ya implantadas por la Diputación en todos los ayuntamientos de la provincia y aquellas otras que gradualmente se van incorporando, incidiendo en medidas y actuaciones de prevención de riesgos que pudieran poner en jaque la seguridad informática de nuestros ayuntamientos.
Con esta finalidad se ha reforzado la seguridad de contraseñas, control de cuentas de usuario, se han instalado programas de borrado seguro de documentos, se han llevado a cabo actualizaciones de sistema operativo y antivirus y se han incrementado medidas de protección frente a conexiones no autorizadas o frente a código dañino, entre otras.
 
Con carácter previo, la Diputación de Palencia ha firmado un convenio con todos los ayuntamientos de la provincia en el que, en relación con actuaciones de análisis y de implantación de medidas y actuaciones concretas y de sistemas de seguridad que garanticen la adecuación y cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad, se regula la actuación conjunta de la Diputación de Palencia y los Ayuntamientos en actuaciones de análisis y de implantación de medidas y actuaciones concretas e implantación de sistemas de seguridad que garanticen la adecuación y cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.
También desde la Diputación se ha nombrado un “Responsable de sistema y seguridad” para llevar a cabo las actuaciones precisas para garantizar el cumplimiento de las medidas y la conformidad con el ENS de todos los Ayuntamientos de la provincia.
 
Todo este proyecto fue aprobado en el Comité de Seguridad de la Diputación de Palencia en sesión del 20 de julio de 2022 en sinergia entre los Servicios de Informática y Vicesecretaría pertenecientes al Área de Hacienda y Administración General y posteriormente trasladado al Servicio de Asistencia a Municipios para poner en marcha dicho proyecto piloto de la mano del “Instituto CIES”, especialistas encargados en desarrollar y adecuar la organización interna de la Diputación de Palencia a las nuevas exigencias derivadas Esquema Nacional de Seguridad.
 
.
 
Valora este artículo
(0 votos)