Últimos Audios

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Vie, 31. Marzo 2023
00:00 h - 07:00 h

El Colegio Castilla y León de Aguilar de Campoo Premio Nacional de Educación por el uso de las TIC en el aula

03 Feb 2017
3674 veces

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de una resolución de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, ha decidido conceder el premio nacional para el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, como apoyo a la personalización del aprendizaje, el desarrollo del emprendimiento y la creatividad al CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo.

“Ha sido en la modalidad de experiencias pedagógicas de equipos docentes, dentro de la etapa de Educación Primaria, en la que el colegio Castilla y León de Aguilar de Campoo ha recibido un premio dotado con 5.000 euros”, explica la directora Cristina Rozas.

El coordinador del trabajo, titulado ‘Innovando en el aula 3.0’  es Joaquín Fernández y también han colaborado otros seis docentes: Asunción Gutiérrez, Isabel Louzao, Teresa Alonso, Eva Medina, Soraya Ibáñez (Jefa de Estudios) y la directora Cristina Rozas.

“El proyecto surgió a partir de una experiencia de innovación educativa promovida por la Junta de Castilla y León ‘Formapps’. En ella se fueron sentando las herramientas y los cimientos de la experiencia”.

Con este proyecto de innovación se formó  al profesorado en nuevas metodologías activas y la aplicación de las mismas en el aula, a través del uso de dispositivos móviles (un iPad para cada alumno) que facilitaron dentro del aula un trabajo cooperativo, activo, curricular y transversal a todas las áreas. Se desarrolló en 4º  de primaria donde se utilizó el Ipad para trabajar  cada una de las áreas modificando la metodología en el aula.  

El resultado con el grupo de alumnos de 4º curso fue tan satisfactorio que el centro, decidió apostar de lleno por esta manera de integrar las TIC en el aula y también fuera de ellas, creando un repositorio de recursos online en el cual los alumnos desde sus hogares pueden acceder. La idea no quedo ahí y posteriormente en el plan de mejora del centro se amplió y se abrió de manera que cualquier centro educativo pueda usar el trabajo realizado por los docentes de Aguilar ya que es totalmente público y abierto a todo aquel docente que quiera colaborar con el mismo.

El proyecto sigue actualmente y espera recibir un impulso gracias al programa de la Consejería de educación de ‘Centros BIT’ (Bilingüismo, Inclusión y Tecnología),  ya que el CEIP Castilla y León ha sido uno de los centros seleccionados para poner en marcha este proyecto de innovación. "El centro, también distinguido con el reconocimiento LEO TIC, ha empezado a recopilar los primeros títulos para su nueva biblioteca virtual gracias a las herramientas con las que hemos podido trabajar durante este periodo de tiempo".

“Evidentemente esto no hubiera sido posible sin el resto del profesorado del centro y de las familias del alumnado de 4º curso que colaboraron activamente en la experiencia que pretende asentarse en todas las aulas del colegio con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y formar realmente Nativos Digitales responsables y conscientes de los buenos y malos usos que la tecnología lleva asociado”.

Valora este artículo
(1 Voto)