Últimos Audios

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

01 Diciembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane 01-12-2023 Kazajstan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane...

01 Diciembre 2023
`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

01 Diciembre 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

01 Diciembre 2023
II Encuentro sobre Paisajes Mineros

II Encuentro sobre Paisajes Mineros

30 Noviembre 2023
Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

29 Noviembre 2023
35 Aguilar Film Festival

35 Aguilar Film Festival

29 Noviembre 2023
Abre tus Puertas y la Voz del Cole. Conectando Corazones 29-11-2023

Abre tus Puertas y la Voz del Cole....

29 Noviembre 2023

Emitiendo ahora: BAJO EL VOLCÁN (Red)

En Sáb, 2. Diciembre 2023
18:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2022

Los proyectos, que serán desarrollados en los espacios de Villallano y Ligüérzana, incluyen propuestas de formación, talleres, bancos de semillas o la preservación de los juegos tradicionales de la Montaña Palentina

El proyecto de participación ciudadana Montañalab, impulsado por ACD Montaña Palentina en colaboración con la Universidad Popular de Palencia, dará comienzo con la puesta en marcha de seis ideas elegidas de entre las 31 que han sido propuestas por los propios vecinos de la Comarca, tras la Convocatoria de Proyectos Ciudadanos. En el proceso de selección se han tenido en cuenta cuestiones como la función social, la viabilidad o la originalidad de unas iniciativas que tienen como objetivo la mejora de la vida cotidiana en pueblos y barrios del territorio.

Una vez seleccionadas las seis ideas, MontañaLab inicia el proceso para comenzar los talleres colaborativos donde vecinos y vecinas de la Montaña Palentina desarrollarán las propuestas en los Espacios Colaborativos dispuestos en Villallano y Liguërzana.

Para formar grupos de trabajo por cada proyecto se abre la Convocatoria de Colaboradores hasta el jueves 10 de noviembre. La Convocatoria está abierta a cualquier persona interesada en alguno de los proyectos seleccionados, para participar en su desarrollo durante noviembre y diciembre.

Proyectos seleccionados para el Espacio Colaborativo de Villallano

En la sede de Montañalab en Villallano se desarrollará ‘Transporte local: déjate llevar’, que nace con la intención de facilitar el transporte entre los pueblos habilitando una plataforma de vehículos compartidos que facilite la movilidad a los vecinos a la vez que racionaliza el uso de combustible.

Otro de los proyectos que tomará forma en la misma sede será ‘Conociendo otras realidades’, nombre que engloba a una serie de talleres intergeneracionales con los que se busca una transmisión de conocimientos a los jóvenes, un punto de encuentro que les permita estimular sus aptitudes sociales y acercarles alternativas laborales para así facilitar su permanencia en el mundo rural.

También en Villallano se perfilará ‘Mons ludi’, una idea que intenta recuperar juegos tradicionales de la Montaña Palentina y darlos a conocer en las principales citas festivas y de ocio de la comarca como la parte importante de un patrimonio cultural que debe ser conservado y estimado como se merece.

Proyectos seleccionados para el Espacio Colaborativo de Ligüérzana

Por su parte, la sede Montañalab radicada en Ligüérzana acogerá el ‘Espacio de atención compartida’, un proyecto que busca generar sinergias entre distintos profesionales de la Comarca y albergar un mismo espacio compartido donde ofrecer sus servicios. Con esta idea se busca, además, crear un lugar compartido de comunidad y fomentar la convivencia vecinal.

Con una vocación similar se pone en marcha la ‘Escuela rural de aprendizaje digital’, que tiene entre sus objetivos el acercamiento de las nuevas tecnologías y todas las posibilidades de comunicación que ofrece quienes aún no las dominen. El proyecto se presenta como una solución al aislamiento de las zonas rurales, especialmente a las que sufren un mayor envejecimiento demográfico.

Finalmente, también en Ligüérzana, se desarrollará la propuesta ‘Banco de semillas locales y siembra en los pueblos’ que busca la recuperación de variedades locales facilitando su proliferación en las huertas de los pueblos de la comarca.

Publicado en Últimas noticias

'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conocemos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.

En el programa de hoy participan los miembros del Departamento de Orientación del centro: Lidia, Paco y Joe, quienes junto con Sandra I. nos hablan sobre un tema muy importante y de actualidad como es la adolescencia y la salud mental, analizando el contexto actual en el que se mueven y proponiendo herramientas para gestionar esta etapa de su vida.

https://www.ivoox.com/voz-del-cole-la-adolescencia-la-audios-mp3_rf_95727983_1.html

Publicado en Audios

La provincia de Palencia está ocupada por cerca de 160.000 habitantes que viven en 234 municipios y 235 entidades locales menores, lo que indica la dispersión con el que cuenta el territorio, una de las peculiaridades que caracterizan a la provincia.

Unir territorios y comunicar personas, es uno de los muchos objetivos de la institución provincial, y ese lazo de conexión también lo encontramos en las carreteras. Mantenerlas limpias, sobre todo en esta época del año donde la meteorología es más adversa, y conseguir que la vialidad sea segura, y en la medida de lo posible fluida y cómoda, es un compromiso que año tras año tiene la institución provincial. “Intentamos evitar que los pueblos se queden incomunicados porque para sus vecinos es muy importante que los servicios no se vean afectados y paralizados por la nieve, y que puedan seguir realizando sus labores cotidianas de forma habitual”, destaca el diputado del Área de Acción Territorial, Urbano Alonso. 

Para ello, la Diputación de Palencia ayudará este año con 50.000 euros a 13 entidades locales para la adquisición, mantenimiento y reparación y compra de cuñas quitanieves y otra maquinaria y equipamiento invernal de propiedad municipal. Una infraestructura muy demandada, sobre todo, en el norte de la provincia que permite solucionar problemas de manera rápida de cara a la presencia de nieve en las carreteras y vías públicas palentinas. “Desde la Diputación de Palencia entendemos que la manera más rápida que tienen los vecinos para atender sus necesidades es actuando desde el propio municipio, es decir, intentamos dotar a las localidades del material necesario para que puedan actuar rápidamente sin necesidad de esperar, en este caso, a que llegue una quitanieves”, apunta, Urbano Alonso, diputado del Área de Acción Territorial.

Una de estas localidades beneficiarias ha sido el Ayuntamiento de Espinosa de Cerrato que ha recibido una ayuda de 4.769,81 euros para la compra de una máquina quitanieves. Su alcalde, Rodrigo de la Cruz Revilla, asegura estar muy agradecido con esta adquisición porque “era una necesidad para la localidad”. “Es el último pueblo de la provincia de Palencia y tiene una altitud de 860 metros. Cuando nieva, y debido a la fuerte ventrisca que hace siempre, se acumula mucha en las carreteras. Cuando llamábamos a la quitanieves de la zona tardaba bastante en llegar, y, por lo tanto, la comunicación por carretera era complicada para nuestros vecinos”. Rodrigo asegura que gracias a la máquina quitanieves ya los vecinos no tendrán que ir a ayudar con los tractores y palas propios como lo hacían. 

LA RESOLUCIÓN. Las cantidades subvencionadas de este año oscilan entre los  900 y los 9.000 euros que marca el tope, y se han valorado según los criterios técnicos recogidos en las bases: es decir teniendo más en cuenta la población afectada y la situación geográfica en la provincia del núcleo o núcleos solicitantes, por un lado, y la disponibilidad y dotación actual de la maquinaria y personal necesarios para la utilización de la cuña quitanieves y la prestación efectiva del servicio en los últimos años  por el otro.

Este año se han presentado 15 solicitudes, se han concedido 13 y se han denegado dos. Las localidades beneficiarias han sido los ayuntamientos de Barruelo de Santullán, Cervera de Pisuerga, Dehese de Montejo, Dehese de Romanos, Espinosa de Cerrato, Guardo, La Pernía, La Vid de Ojeda, Payo de Ojeda, Salinas de Pisuerga, San Cebrián de Muda, Velilla del Río Carrión y la Junta Vecinal de Arenillas de San Pelayo. 

La finalidad de estas ayudas, que se llevan convocando desde el año 2016, es facilitar que los ayuntamientos y entidades locales menores con mayores necesidades de infraestructuras de este tipo puedan disponer de recursos propios ante situaciones de nevadas para posibilitar los accesos en las vías públicas. Desde entonces, se han beneficiado un total de 56 ayuntamientos de la provincia y 34 juntas vecinales.

ÚLTIMA CONVOCATORIA. Fue en el año 2020 cuando se publicó la última convocatoria de ayudas que se concedió a seis localidades del norte de la provincia de Palencia. Los beneficiarios en este caso fueron los ayuntamientos de Velilla del Río Carrión, Muda, Villalba de Guardo, Sotobañado y Priorato, y las juntas vecinales de Herreruela de Castillería y Villalba de Guardo. Se les asignó una ayuda por un importe total de 27.135 euros, este año ha sido de 50.000 euros, un 54,27 por ciento más.

MEDIOS PROPIOS DE LA DIPUTACIÓN. Además de ayudar a los ayuntamientos en su equitación, la Diputación cuenta con medios propios, sobre todo en el norte de la provincia, que se ponen a disposición junto a los del resto de administraciones en los planes establecidos ante situaciones de emergencia. 

Los medios técnicos propios disponibles incluyen diversa maquinaria: un camión 4x4 con cuña quitanieves y extendedora de fundentes, tres tractores con cuñas quitanieves y extendedoras de fundentes (dos operarán con base en Cervera de Pisuerga y uno en Parque de Palencia), una máquina quitanieves turbofresa, dos retrocargadoras, una equipada con cuchilla quitanieves frontal, y la otra para carga de fundentes y trabajos auxiliares, y dos camiones y dos furgones para extendido manual de fundentes y otras operaciones auxiliares. Por otro lado, la empresa contratada MATINSA aporta; tres camiones 4x4 con cuñas quitanieves y extendedoras de fundentes, dos tractores equipados con cuñas quitanieves y extendedoras de fundentes (los camiones y tractores están equipados con equipo de seguimiento GPS o cámara web embarcada), un vehículo todoterreno tipo pick-up, equipado con cuchilla quitanieves frontal y extendedora de fundentes, una máquina quitanieves turbofresa y un equipo turbofresa para instalar en frontal de tractor. 

Desde la última convocatoria en 2019 la institución provincial ha invertido un total de 127.037,07 euros. 

Publicado en Últimas noticias

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en colaboración con la Diputación Provincial de Palencia, y el Consorcio para la Gestión Medioambiental y el Tratamiento de Residuos de Palencia, desarrollan el Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes en la Comunidad de Castilla y León, que en la provincia supone la restauración ambiental de 227 escombreras, con una inversión de 1.915.278,17 € y una superficie restaurada de 1.218.857 metros cuadrados. 

El Director General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, José Manuel Jiménez Blázquez, ha participado hoy en la reunión telemática de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Colaboración para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la Diputación Provincial de Palencia y el Consorcio para la Gestión Medioambiental y el Tratamiento de Residuos de Palencia. 

La Comisión ha contado también con la asistencia, del Coordinador de los Servicios Técnicos de la Diputación Eladio Ruiz de Navamuel; de la Gerente del Consorcio, Mercedes Cófreces; y del Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José María Martínez Egea; así mismo se contó con la asistencia de técnicos de la Consejería y del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la Diputación Provincial de Palencia y el Consorcio para la Gestión Medioambiental y el Tratamiento de Residuos de Palencia, suscribieron este convenio en 2017 para recuperar áreas deterioradas por el depósito de residuos inertes o escombreras.

En la reunión se han revisado los objetivos de cumplimiento entre las dos partes dentro del marco del Convenio, e informado del Plan de La Junta de Castilla y León de Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el depósito de Residuos Inertes.

Respecto al Convenio suscrito en 2017, la Junta de Castilla y León, ha restaurado o están ejecutándose, un total de 88 zonas con residuos inertes (escombreras) en 63 municipios de la provincia que, suponen el 98,88% del total de los 89 puntos de vertido comprometidos en el Convenio. 

Las líneas de actuación comprometidas consisten en la ejecución de los trabajos de restauración de las escombreras, así como en la implantación de un sistema alternativo de gestión para los residuos de construcción y demolición (RCD) depositados en dichas escombreras. Este nuevo sistema consiste en establecer un servicio de recogida, transporte y gestión de este tipo de residuos, colocando contenedores específicos en recintos previstos para este fin (áreas de aportación de residuos o puntos limpios).

Se contempla, además en el Convenio, la realización de acciones encaminadas a evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición, con actuaciones de educación ambiental y sensibilización dirigidas a la población y medidas de asesoramiento, coordinación y control a desarrollar en el ámbito municipal. En esta línea de actuación se ha puesto en marcha la  Campaña "CADA ESCOMBRO EN SU SITIO"  con el fin de conseguir dichos objetivos.

La campaña de divulgación y sensibilización tuvo lugar durante este mes de abril a través de imágenes, videos y cuñas de radio, y se ha implementado con una web específica, www.cadaescombroensusitio.com, para que los ciudadanos puedan acercarse a los datos de ejecución de las administraciones, contactar y conocer el punto de vertido legal más cercano a su población.

La Diputación Provincial de Palencia y el Consorcio Provincial de Residuos, han realizado 112 servicios de recogida y transportes a plantas de tratamiento de RCDs durante el año 2021 con un total de 651 toneladas tratadas. Durante el presente 2022 se contabilizan, hasta el mes de Septiembre, 62 servicios de recogida con un total de 368 toneladas tratadas.

El número total de municipios destinatarios del servicio de recogida y tratamiento de escombros asciende a 64, repartidos entre las 4 zonas de actuación en las que está dividida la Provincia.

La última convocatoria de subvenciones destinadas a la creación o ampliación de zonas de recogida de escombros tuvo en su quinta edición, 24 municipios beneficiarios, con un presupuesto total de 184.211,72 euros.

Ya se han restaurado 89 escombreras en la provincia

Dentro del Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos que lleva a cabo en toda Castilla y León y que se cofinancia por el fondo FEDER 2014-2020, “Europa impulsa nuestro crecimiento”, se ha actuado en un total 89 puntos de vertido restaurados medioambientalmente en Palencia, que han supuesto una inversión desde 2016 de 708.809,39 €, y una superficie restaurada de 532.229,00 m2.

En este ejercicio se está ejecutando el proyecto “Restauración de las escombreras de Becerril de Campos y otras” que comprende un total de 72 puntos de vertido en 25 municipios, con una inversión inicial de 589.013,31 € y una superficie a restaurar de 529.795 m2. 

También se han adjudicado las obras del proyecto “Restauración de las escombreras en la Provincia de Palencia” que comprende un total de 66 puntos de vertido en 33 municipios (Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Astudillo, Baquerín de Campos, Barruelo de Santullán, Boadilla del Camino, Buenavista de Valdavia, Cervera de Pisuerga, Congosto de Valdavia, Dehesa de Montejo, La Vid de Ojeda, Herrera de Pisuerga, Olmos de Ojeda, Osorno La Mayor, Páramo de Boedo, Pino del Rio, Población de Cerrato, Quintana del Puente, Revilla de Collazos, Saldaña, Salinas de Pisuerga, San Cristóbal de Boedo, Santa Cruz de Boedo, Santibañez de Ecla, Sotobañado y Priorato, Tabanera de Cerrato, Valderrábano, Valle de Cerrato, Vertavillo, Villaluenga de La Vega, Villameriel, Villanueva de Valdivia y Villarabé), con una inversión total de 617.455,47 € y una superficie a restaurar de 156.883,30 m2. Las obras se ejecutarán durante los años 2022 y 2023.

La previsión es que, a finales de 2023, en la provincia de Palencia se hayan restaurado 227 puntos de vertido o escombreras, con una inversión de 1.915.278,17 € y una superficie restaurada de 1.218.907 m2.

En la Comunidad, se espera para finales de 2023, que el Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes haya concluido la restauración de más de 2.500 escombreras, con una inversión de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que se estima en más de 21 millones de euros.

Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán continúa estas últimas semanas con las labores de poda en el municipio. Los operarios municipales se afanan en estos trabajos especialmente estos días.

El concejal, Felipe García Vielba explica que “poco a poco estamos intentando llegar a todos los rincones, con los medios que tenemos”. El edil anuncia que “todo aquel que quiera coger las ramas cortadas y que se dejan amontonadas, para uso particular, pueden hacerlo”.

El ejecutivo local asegura que “se ha actuado, a lo largo de la legislatura, en la mejora de jardines y espacios verdes, para sanearlos, y mantenerlos en el mejor estado posible”.

 
Publicado en Últimas noticias

Acaba de comenzar la programación cultural de otoño de la Red Provincial de Bibliotecas con hasta 33 actividades repartidas por 22 municipios. El objetivo de la Diputación con esta programación es hacer realidad el derecho fundamental, recogido en nuestra Constitución, de acceso a la cultura, elemento básico para el desarrollo de las personas y de los pueblos. Pero no es un objetivo que viene de hoy, es un empeño y una apuesta de la Institución provincial que se remonta tiempo atrás. Desde el año 2012 se han celebrado un total de 751 actividades organizadas y financiadas por la Diputación de Palencia en las 22 bibliotecas, que llegan a una población estimada de 45.000 habitantes

Esta programación no es la única herramienta utilizada por la Institución provincial para hacer efectivo este derecho constitucional de acceso a la cultura de todas las personas independientemente de donde vivan. Para poder llegar a aquellas poblaciones en las que no hay bibliotecas permanentes, desde hace más de medio siglo la Diputación se apoya en las ‘bibliotecas rodantes’ o bibliobuses.

Así, desde 1971, circulan por las carreteras de la provincia estas bibliotecas rodantes, que permiten acercar a los pueblos más pequeños, aquellos que no disponen de una biblioteca pública, el acceso a la lectura y a todos los medios gráficos y audiovisuales propios de una biblioteca estable. 

La Diputación de Palencia, a través del Servicio de Cultura que dirige Carolina Valbuena, ha estado y está presente con el mantenimiento de los tres bibliobuses que en estos momentos están en activo y que permiten recorrer un total de treinta rutas con una periodicidad de tres semanas, llegando de esta forma a las localidades del medio rural palentino en las que no existe una biblioteca estable.

La implicación de esta Institución con las bibliotecas itinerantes y el Centro Coordinador de Bibliotecas (dependiente de la Junta), con el que trabaja conjuntamente para prestar este servicio, data de décadas atrás. Así, en el año 1971 se adquirió el primer vehículo y, posteriormente, entre los años 2007 y 2009 se renovó la flota con tres nuevos bibliobuses perfectamente equipados con todas las comodidades y servicios para los usuarios.

El servicio del bibliobús llega a 183 localidades del medio rural palentino, desde Grijota, la más poblada, a Villantodrigo, la menos. Tiene puntales en el norte: Brañosera, San Salvador de Cantamuda y Camporredondo que son las localidades más alejadas de la capital a las que llegan. 

“Como servicio público...me parece un servicio, detrás de los básicos como la Sanidad o la Educación, fundamental para el desarrollo de la vida en los pueblos pequeños, porque ofrece la oportunidad de acceso a la cultura y al entretenimiento a personas que de otra forma tendrían que hacer esfuerzos para llegar a ellos y que quizá desistirían de hacerlo porque tendrían que desplazarse a otras localidades”, confirma Óscar Herrero, conductor-auxiliar de biblioteca desde hace más de tres años y medio. 

En 2022 se han incorporado cuatro localidades nuevas: Brañosera, San Andrés de la Regla, Villapún y Valoria del Alcor, con buenos resultados. 

Los vehículos son propiedad de la Institución que, además, se hace cargo del mantenimiento y la dotación bibliográfica de estos bibliobuses con una subvención directa al Centro Coordinador de Bibliotecas que, actualmente, es de 190.000 euros anuales. El Centro Coordinador de Bibliotecas también recibe fondos de la Junta de Castilla y León para el funcionamiento de los bibliobuses.

¿Cómo son y qué ofrecen los bibliobuses? El interior de estos vehículos cuenta con mesa de trabajo y estanterías regulables, aire acondicionado y calefacción, lo que permite que el préstamo del material bibliográfico y audiovisual sea más cómodo, no sólo para los usuarios sino también, para los encargados de los bibliobuses. 

Cada bibliobús dispone de una media de unos 3.000 documentos entre los que se pueden encontrar novelas, libros de diferentes materias (cocina, historia, psicología, plantas), revistas, y DVDs, tanto para adultos como para el público infantil y juvenil. También se incluyen libros de letra grande y audiolibros en formato altavoz. 

“Se crea una relación que llega a ser personal. Una vez arriba hay usuarios que te piden libros concretos, que te hacen la crítica del que han leído y otros que lo que te piden es consejo sobre qué leer porque en la anterior visita "has acertado" con sus gustos”, relata.

Además de todos esos documentos, ofrecen de un depósito con miles de libros que están a disposición de los usuarios bajo demanda, que se solicitan bien de una visita a otra, por medios telemáticos, por correo electrónico o, incluso, por WhatsApp. 

“Tenemos dos tipos de público: las personas mayores, especialmente mujeres, y los niños de los colegios para los que, en muchos casos, somos el primer acceso a una lectura que no sea la pautada por el colegio, aunque en coordinación con sus profesores”, explica Herrero.

Y es que los bibliobuses llevan la biblioteca a 16 colegios de la provincia: Buenavista de Valdavia, Calzada de los Molinos, Villaviudas, Magaz de Pisuerga, Tariego de Cerrato, Baños de Cerrato, Cascón de la Nava, Cisneros, Santervás de la Vega, Becerril de Campos, Fuentes de Nava, Monzón de Campos, Ampudia, Cevico de la Torre, Villalobón, Grijota.

"En mi caso, como usuario que fui de niño del bibliobús, recuerdo con nostalgia cómo me llevaba a casa los cómics de Ásterix o los libros del Barco de Vapor cuando el bibliobús llegaba al patio de mi cole", rememora Óscar Herrero.

Un bibliobús, un equipo. Cada uno de los tres bibliobuses cuenta con su equipo: tres bibliotecarios de la Junta y tres conductores (dos de ellos, conductores-auxiliares de biblioteca), que dependen del Centro Provincial Coordinador de Biblioteca. Además, el servicio cuenta con un ayudante de biblioteca que ejerce como coordinador de los tres equipos y de las bibliotecas municipales. Todos bajo las órdenes de la directora de la Biblioteca Pública de Palencia.

Acceso a la lectura, la cultura y al entretenimiento, pero también formación. Por un lado, las que ofrecen a los usuarios, a los que los propios equipos de los bibliobuses imparten con algunas aplicaciones de lectura como ebiblio (la biblioteca digital) y del propio personal adscrito al Centro coordinador. 

Hace varias semanas, participaron en el congreso nacional de Bibliotecas móviles en el que además de presentar las experiencias con la APP Rutas Bibliobuses de Palencia y los altavoces con audiolibros recargados, asistieron a las conferencias de otros servicios españoles y europeos que servirán para tomar ejemplos de lo que hacen en otras partes para tratar de aplicarlo en Palencia y mejorar el servicio que se presta.

“En la relación con las personas mayores el trato es muy cercano, como si fuéramos nosotros de quien dependiera el Servicio, cuando 'solo' somos quienes lo ejecutamos. Agradecen enormemente que vayamos puntualmente a su pueblo, en algunos casos a su puerta. Hay quien nos dice, "¡ay hijos, entráis en mi pueblo para para que yo pueda leer!" Pues claro, porque también tiene derecho a tener una biblioteca, aunque viva en un pueblo muy pequeño”, sentencia Herrero.

 
Publicado en Últimas noticias

Aguilar Film Festival organiza junto con el alumnado del IES Santa María la Real y el Colegio San Gregorio un ciclo de cortometrajes titulado 'Los Viernes del Amor', como homenaje al centenario del Cine Amor, que se conmemora este 2022. Hoy comienzan las sesiones que se proyectarán durante todos los viernes de este mes de noviembre y que además tendrán una causa solidaria.

Hablamos con dos de las organizadoras Tais Roldán y Marta Pérez y tres alumnos de 1º de Bachiller del Colegio San Gregorio que participan en esta iniciativa: Fran de Dios, Alba García y Daira Terán.

https://www.ivoox.com/viernes-del-amor-100-aniversario-audios-mp3_rf_95471921_1.html

Publicado en Audios

En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Rafi Cosío, integrante y principal compositor del grupo cántabro de música tradicional `Hermanos Cosío´, que presentarán su nuevo disco `Cantabria y más´ en el Palacio de Festivales de Santander el próximo 7 de diciembre.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/entrevista-a-rafi-del-grupo-cantabro-musica-audios-mp3_rf_95438986_1.html

Publicado en Audios

La Guardia Civil de Palencia investiga a un hombre de 35 años, vecino de Cantabria, por un supuesto delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, al tener yeguas careciendo de cuidados adecuados, sin las debidas condiciones higiénico-sanitarias y zootécnicas.

Tras tener conocimiento a través de la colaboración ciudadana, del abandono de varias yeguas en un monte perteneciente a la Junta Vecinal de Matamorisca, se inició la preceptiva investigación, dando como resultado: el hallazgo en el lugar indicado de una yegua muerta y sin descomponer, y otras ocho, también muertas en avanzado estado de descomposición, todos los animales hallados sin microchip o marca para su identificación.

También se encontraron otras dos yeguas vivas, con evidentes síntomas de falta de comida, agua y sin cuidados, sin presentar unas mínimas condiciones sanitarias adecuadas, no siendo posible comprobar microchip por ser muy esquivas y asilvestradas.

Se procedió igualmente a la identificación del supuesto dueño de los referidos animales. En las diferentes actuaciones desarrolladas han colaborado la Unidad veterinaria de Aguilar de Campoo y la Junta Vecinal de Matamorisca. El  investigado a pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de los de Cervera de Pisuerga.

 
Publicado en Últimas noticias

Conocemos algunas de las noticias más destacadas de Barruelo de Santullán, con su alcalde Cristian Delgado. Conocemos la colaboración entre Ayuntamiento y el CEIP Nuestra Señora del Carmen, en diversos asuntos como iniciativas encaminadas a la prevención de acoso escolar; los trabajos de poda en el municipio y las obras de mejora de la carretera que une Porquera de Santullán con Salinas de Pisuerga.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-alcalde-cristian-delgado-audios-mp3_rf_95432936_1.html

Publicado en Audios

La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Promoción Económica, ha concedido subvención a la totalidad de las empresas, pymes y autónomos que han solicitado ayudas destinadas al mantenimiento del tejido industrial y a proyectos e inversiones en sectores que presentan oportunidades para el desarrollo económico de la provincia, y que suman 156.

Esto es así después de que se haya resuelto la concesión de ayudas a las solicitudes que se habían quedado en lista de espera de la línea 2, correspondiente a la consolidación de empresas, y que era la única de las tres líneas de la convocatoria que no había podido asumir todas las solicitudes por falta de presupuesto. 

Esta resolución ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de fecha de 26 de octubre.

En total, son 38 las empresas las que se habían quedado en lista de espera y que ahora han obtenido subvención por un montante algo superior a los 391.000 euros. Ha sido posible por la renuncia o incumplimiento de los plazos de justificación u otras causas de los proyectos que se habían presentado a la convocatoria ordinaria.

Esta línea de subvenciones forma parte del Plan Prepyme que, dotado con tres millones de euros, impulsa con diversas medidas el Servicio de Promoción Económica y Empleo de la Diputación desde febrero de 2021 para incentivar la recuperación de las pequeñas y medianas empresas del medio rural tras los daños ocasionados por la pandemia en el tejido productivo y en el empleo, y la escalada de precios.

En la convocatoria de este año se ha distribuido la cantidad histórica de 1,63 millones de euros. 

Los objetivos de la convocatoria de esta ayuda son motivar la iniciativa empresarial en sectores estratégicos (agroalimentación, turismo…) y animar la inversión y la innovación. Otros objetivos son consolidar empresas con empleo estable, impulsar la creación de pymes, incentivar la inversión generadora de empleo estable, así como valorar la instalación de comercios, negocios y pequeñas empresas con ayudas al alquiler.

Esta convocatoria consta de tres líneas de ayudas: Línea 1, de actividades empresariales nuevas; Línea 2, de consolidación de las empresas existentes; y Línea 3 de ayudas al alquiler de locales o naves para la instalación de nuevas iniciativas empresariales.

Desde 2018, la Diputación ha destinado a esta línea de ayudas 6,1 millones de euros, de los que casi 6 millones han ido destinados a la inversión directa mientras que el resto, 165.000 euros se dedicaron al alquiler.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán y el CEIP Nuestra Señora del Carmen pondrán en marchar una actividad contra la violencia y el acoso escolar. Se trata de una iniciativa que se recoge en el programa puesto en marcha en el año 2021 entre ambas instituciones.

Ayer jueves se conmemoró el Día Internacional Contra la Violencia y el Acoso Escolar (incluido el Ciberacoso). Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se quiere avanzar en este terreno, con los más pequeños, de ahí que se haya planteado con la dirección del centro, la celebración de una charla informativa sobre este problema, así como una dinámica de grupo.

El alcalde destaca que “estamos muy implicados con el respeto, la tolerancia, y la convivencia entre todos los vecinos. Creemos que la educación en valores es fundamental, pero los menores deben conocer y detectar problemas de violencia y acoso, y poder hacer frente a los mismos, para lo que necesitan las herramientas y protocolos apropiados”.

La actividad, junto con otras que se van a desarrollar en este primer trimestre de curso, se prevé para antes de Navidad.

 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil rescató a una persona, de 83 años, que se encontraba desorientada en un monte situado en Congosto de Valdavia, donde se encontraba recogiendo setas. Los hecho ocurrieron sobre las 15.55 horas de ayer jueves, 3 de noviembre cuando se recibió una comunicación en el Centro Operativo Complejo (C.O.C), de la Guardia Civil de Palencia, de una persona de 83 años de edad, que se encontraba realizando actividad micológica en un pinar, dentro de un monte de Congosto de Valdavia, que se había desorientado desde las 14.00 horas y no sabía dónde se encontraba.

En ese momento, se activó un dispositivo de rescate compuesto por patrulla de Seguridad Ciudadana, llamando por teléfono a la persona indicada, donde se le tranquiliza, obteniendo información para su localización.

En primer lugar, se procedió a la localización del vehículo del desaparecido, encontrando posteriormente a la persona extraviada en la zona más alta del monte, en el interior de unos pinares.

Referida persona se encontraba en perfecto estado de salud, aunque con muestras de gran nerviosismo.

 
Publicado en Últimas noticias
El Pleno del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado por unanimidad y a propuesta del Equipo de Gobierno, reducir un 5% el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. La iniciativa, subrayó el regidor José Miguel Barrio, “afecta, de forma positiva, a todos los habitantes de la ciudad que están inscritos en el padrón municipal” y sitúa, como apuntaron los portavoces de los diferentes grupos políticos, al impuesto que establece el Consistorio  “como uno de los más bajos de Cantabria”.
 
En esta ordenanza y a proposición del PSOE, se incluyó una bonificación destinada a vehículos con “motor eléctrico diésel y de gas”; hasta ahora, la bonificación afectaba a los vehículos híbridos de gasolina.
 
En la sesión plenaria de ayer por la tarde, se abordaron así mismo diferentes ordenanzas fiscales que se acordó congelar o “revisar a la baja”, salvo las de suministro de agua, recogida de basuras y alcantarillado que, tal y como establece el contrato firmado con la empresa adjudicataria del servicio, se ha debido incrementar un 1´19%. Una subida que no va a repercutir en las familias monoparentales y en las numerosas debido a la bonificación que se les aplicará a propuesta del Equipo de Gobierno PRC-PP y que contó con el apoyo de todos los partidos con representación en el Consistorio. Ambos grupos familiares también disfrutarán de exenciones en el uso o acceso a otros servicios o actividades de carácter municipal como las que se desarrollan en el Teatro Principal, la Biblioteca o el Impluvium.
 
Un acuerdo que se adoptó, esta vez con los votos de PRC y PP y la abstención de PSOE y REC, fue el de “simplificar el procedimiento de cálculo” de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas, lo que conllevará una reducción de ingresos para el Ayuntamiento de unos 7.000 euros, pero supondrá “un ahorro para los hosteleros que soliciten la instalación de terrazas”.
 
Propuestas de la oposición
 
En cuanto a las propuestas realizadas desde los grupos socialista y REC, este primero planteó bonificaciones en actuaciones que “favorezcan la eficiencia energética para autoconsumo, estén encaminadas a la restauración de elementos arquitectónicos o decorativos de los edificios o de negocios y empresas y que influyan en la imagen exterior de los mismas”. Todas ellas se incorporaron a las ordenanzas correspondientes por unanimidad y en una muestra dijo el alcalde José Miguel Barrio “de buena voluntad por parte del Equipo de Gobierno y dado que no supondrán una merma extraordinaria de ingresos para el Ayuntamiento”.
 
Las modificaciones planteadas por REC no contaron con el voto afirmativo del Equipo de Gobierno porque en algunos casos las supresiones que apuntaba “actualmente no tienen repercusión económica en los ingresos municipales”. Y en otros, como en las tasas de agua, basura y alcantarillado, con un cambio de tarifas que favorezcan, en opinión de Reinosa en Común, “módulos de consumo equitativos y justos”, porque “no había una propuesta concreta”.
 
No se apoyaron así mismo sus iniciativas de fijar una tarifa para “los cajeros que utilicen dominio público”, o equiparar el coste de la inscripción en el Registro de Uniones de Parejas de Hecho con la celebración de matrimonios civiles. Este coste sería de 30 euros.
 
Publicado en Últimas noticias

En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_95432657_1.html

Publicado en Audios
Viernes, 04 Noviembre 2022 11:53

`El Canto de la Sirena´. 04-11-2022

A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..

Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-04-11-2022-audios-mp3_rf_95432619_1.html

Publicado en Audios
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor