Últimos Audios

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

01 Diciembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane 01-12-2023 Kazajstan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane...

01 Diciembre 2023
`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

01 Diciembre 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

01 Diciembre 2023
II Encuentro sobre Paisajes Mineros

II Encuentro sobre Paisajes Mineros

30 Noviembre 2023
Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

29 Noviembre 2023
35 Aguilar Film Festival

35 Aguilar Film Festival

29 Noviembre 2023
Abre tus Puertas y la Voz del Cole. Conectando Corazones 29-11-2023

Abre tus Puertas y la Voz del Cole....

29 Noviembre 2023

Emitiendo ahora: AIRES CELTAS (Red)

En Sáb, 2. Diciembre 2023
17:00 h - 18:00 h
Elementos filtrados por fecha: Enero 2022

La Comisión Informativa de Acción Territorial y Medio Ambiente de la Diputación de Palencia ha examinado las bases de la convocatoria de subvenciones para la adquisición, el mantenimiento y la reparación de cuñas quitanieves y de otra maquinaria y equipamiento de vialidad invernal propiedad de los ayuntamientos y las juntas vecinales del medio rural. 

Al haber recibido ya peticiones de cooperación por parte de algunas entidades locales que han efectuado inversiones o gastos en esta materia desde la anterior convocatoria, la institución provincial ha retomado estas ayudas, que estarán dotadas con cincuenta mil euros con cargo al presupuesto de este año, la misma consignación de la pasada, gestionada en el ejercicio de 2020, que no llegó a agotarse en su totalidad.

La Diputación de Palencia publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia las bases de la convocatoria, a la que podrán acogerse los ayuntamientos y las juntas vecinales del medio rural que hayan dedicado inversión o gasto para este fin desde el final de plazo de la anterior convocatoria (12 de junio de 2020). En esta ocasión, el plazo para que opten a las subvenciones se cerrará el viernes 1 de abril.

El objetivo de la medida es cooperar económicamente con las entidades locales que inviertan o gasten recursos en la adquisición, la reparación y el mantenimiento de cuñas quitanieves acoplables, así como en elementos de acoplamiento de cuñas a la maquinaria, y otra maquinaria y equipamiento específico de vialidad invernal. 

En ningún caso la cuantía concedida superará el 75% del valor de adquisición del equipamiento específico de vialidad invernal, con un máximo de nueve mil euros por actuación. En el caso de los gastos de reparaciones y mantenimiento, el importe máximo de la subvención se fija en el 80% del coste de la reparación, con una cuantía máxima de dos mil euros.

En la anterior convocatoria, la Diputación de Palencia distribuyó algo más de veintisiete mil euros entre las seis localidades solicitantes —Herreruela de Castillería, Mudá, Sotobañado y Priorato, Velilla del Río Carrión, Villafría de la Peña y Villalba de Guardo—, con un promedio de subvención ligeramente superior a los cuatro mil quinientos euros.

Con arreglo a los principios de transparencia y objetividad para la concesión de subvenciones, la Diputación de Palencia aplicará dos criterios, con un máximo de cincuenta puntos de baremación por cada capítulo. El primero considerará tanto la población afectada como la situación geográfica en la provincia de la localidad o localidades solicitantes, que determina su mayor o menor necesidad de uso por su mayor probabilidad de fenómenos atmosféricos adversos. 

El segundo valorará la disponibilidad y la dotación actual de maquinaria y personal necesarios para la utilización de la cuña quitanieves y la prestación efectiva del servicio en los últimos años. Efectuada la valoración, en igualad de puntuación se priorizará las actuaciones ya ejecutadas, así como las acciones que no han recibido ayudas de la Diputación a este fin en el último quinquenio, siempre que haya presupuesto suficiente para satisfacer todas las necesidades.

Publicado en Últimas noticias

Desde febrero, podrán participar un total de 29 mujeres de Castilla y León, que se encuentren en desempleo y en alguna de las siguientes situaciones de especial vulnerabilidad: víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual

Contarán con asesoramiento individualizado, se formarán en competencias transversales y digitales para el empleo y realizarán formación específica acorde a las necesidades de las empresas, para su inserción en el mercado laboral 

La iniciativa es totalmente gratuita, e incluye un incentivo económico mensual para las mujeres participantes mientras dure su formación. Las mujeres interesadas en participar ya pueden realizar su inscripción a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La iniciativa comenzará en febrero y podrán participar 29 mujeres en desempleo de Castilla y León, víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual, que deberán acreditar su situación, según los términos legalmente establecidos. Tiene como objetivo ayudar al colectivo a formar parte de la población activa y ocupada, mediante la adquisición de una cualificación que aumente su empleabilidad y sus posibilidades de acceso a un trabajo digno y un posterior empleo. 

El programa, gestionado por la Fundación Santa María la Real, se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, programa español de inversiones públicas y reformas para los años 2021 a 2023 en el marco de los objetivos generales del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), del Fondo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU destinado a abordar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia provocada por la COVID-19.

Ahora tú decides tu futuro

A través de un itinerario integrado por actuaciones de carácter personal, social y formativo y de inserción laboral, las participantes podrán adquirir las habilidades, recursos y herramientas necesarias para superar las secuelas del maltrato y afrontar su vida de manera independiente. Alcanzarán las competencias profesionales requeridas para su acceso normalizado a un empleo, materializado en el desempeño del trabajo remunerado que les proporcione autonomía económica, así como reconocimiento e integración social. Ahora su prioridad es ellas mismas, ellas deciden su futuro.

Desarrollo e inserción

Entre las acciones de formación, que comenzarán en febrero, se tratará la recuperación personal y activación laboral, acciones de formación y refuerzo de competencias para el empleo. El programa comprende acciones para la adquisición de habilidades personales, sociales y digitales, un diagnóstico individual de empleabilidad, un itinerario personalizado de inserción y taller de búsqueda activa de empleo. 

Además, las participantes recibirán formación teórico-práctica específica vinculada a huecos de mercado detectados en el entorno laboral, y referida a especialidades incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas, que podrán acompañarse de prácticas profesionales no laborales con empresas, y asistirán a un taller de soft skills.

Con el objetivo de conseguir la inserción de las participantes, se llevarán a cabo tareas de prospección, sensibilización y captación de los puestos vacantes en empresas castellanoleonesas. A tal fin se establecerán los correspondientes compromisos de contratación, teniendo en cuenta que dicha contratación, deberá suponer el aumento neto de sus plantillas. Al inicio de la relación laboral, se acompañará a las participantes y a las empresas, para facilitar la adaptación e incorporación al puesto, mediante contactos sistematizados con ambas.

Inscripciones e información

Las mujeres interesadas en participar en el nuevo Programa de Formación con Compromiso de Contratación e Inserción para Mujeres Víctimas de Violencia de Género o de Trata y Explotación Sexual, pueden solicitar más información o realizar su inscripción, enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Publicado en Últimas noticias

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, con la colaboración del Instituto para la Transición Justa, promueven actuaciones en materia de depuración del Espacio Natural de la Montaña Palentina junto a las mejoras en los emisarios y las estaciones depuradores de Castrejón de la Peña y Santibáñez de la Peña. Los tres proyectos serán licitados con carácter inmediato.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente en su compromiso con la calidad ambiental, convenió el pasado mes de diciembre por un importe de 5.036.644,89 de euros, la regulación de la financiación y ejecución de los tres proyectos elaborados con la misión de minimizar el impacto ambiental y garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones. Estas iniciativas inciden directamente en la calidad de vida de los ciudadanos del medio rural y los ayuntamientos implicados cumplen la Directiva Europea 91/271 sobre tratamiento de aguas residuales urbanas.

En los acuerdos se incluye la explotación de las infraestructuras durante un período de doce meses, para garantizar la puesta en marcha de las instalaciones antes de su entrega a los entes locales beneficiarios. 

Espacio Natural de la Montaña Palentina 

El proyecto, cuyo importe estimado es de 4.390.421,34 euros, tiene por finalidad la ejecución de las infraestructuras que permitan la depuración de las aguas residuales dentro del Espacio Natural de la Montaña Palentina formado por los municipios de Brañosera, San Cebrián de Mudá, Cervera de Pisuerga, Polentinos, La Pernía, Triollo y Velilla del Río Carrión. 

Los sistemas de depuración que se implantarán estarán condicionados por el número de habitantes equivalentes (h.e) de los núcleos de población y serán de tres tipos: un tratamiento primario mediante tanque Imhoff para núcleos de menos de 30 h.e; un tratamiento primario complementado con tratamiento biológico adicional en tanque compacto para núcleos de población entre 300 y 600 h.e; y tratamiento primario complementado con tratamiento biológico mediante lechos bacterianos y decantador secundario, para núcleos de más de 600 h.e.

Emisario y EDAR en Castrejón de la Peña 

El proyecto, cuyo importe estimado es de 94.868,86 euros, tiene por objeto el correcto tratamiento de las aguas residuales de las actuales instalaciones que se vierten a los cauces naturales de los cascos urbanos de los núcleos de población de Boedo de Castrejón, Cantoral de la Peña, Cubillo de Castrejón, Loma de Castrejón, Pisón de Castrejón, Recueva de la Peña, Roscales de la Peña, Traspeña de la Peña y Villanueva de la Peña, pertenecientes al ámbito territorial del municipio de Castrejón de la Peña.

Emisario y EDAR en Santibáñez de la Peña 

Con una inversión estimada de 551.354,69 euros, el proyecto tiene por objeto la ampliación y mejora de las distintas EDAR pertenecientes al término municipal de Santibáñez de la Peña, con un tratamiento primario formado por un sistema de decantación-digestión para núcleos de población de menos de 500 habitantes equivalentes (h.e.); un tratamiento primario formado por un sistema de decantación-digestión más otro tratamiento secundario conformado por contactores biológicos rotativos (biodiscos) y un decantador secundario, en núcleos de más de 500 h.e.

La actuación se desarrolla en el ámbito territorial formado por los municipios de Santibáñez de la Peña (compuesto por tres núcleos: Barrio de la estación, Barrio Alto y Barrio Bajo), Las Heras de la Peña, Pino de Viduerna, Velilla de la Peña, Villalbeto de la Peña y Villaverde de la Peña.

Publicado en Últimas noticias

El PSOE de Barruelo de Santullán han denunciado “la dejadez de la Junta de Castilla y León” con la carretera P-220. Los socialistas destacan que la vía, de competencia autonómica, que une Aguilar de Campoo con Brañosera “está en un estado deplorable, a su paso por Barruelo de Santullán”.

Los socialistas apoyan las reivindicaciones del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, que desde el inicio de la legislatura reclama el fresado y reasfaltado de varios puntos de esta carretera a su paso por la localidad. Desde el PSOE aseguran que “hace falta una política seria en materia de infraestructuras que dé respuesta a las necesidades de los pueblos”.

En este sentido, los socialistas afean que “pese a las visitas, y unos tragantes, no se ha hecho lo verdaderamente importante que es el fresado y reasfaltado de algunos puntos que no solo están hundidos o destartalados, sino que son un peligro para la seguridad vial”.

Como ejemplos, desde el PSOE destacan la zona de la Fuente Moragas, donde el firme está roto, en las zonas que lindan con la acera y que “conlleva que algún día, un vehículo se salga, así como la zona cercana a la Plaza de España, donde el asfalto está hundido”.

Foto: archivo
Publicado en Últimas noticias
La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Palencia, bajo la marca Palencia Turismo, liderarán un año más el esfuerzo de difusión de los atractivos turísticos palentinos en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022) que se celebrará desde este miércoles, 19 de enero, hasta el próximo domingo 23, dentro del pabellón de Castilla y León en el recinto IFEMA de Madrid, este año en el Pabellón 9.
 
La diputada provincial del área de Cultura, Turismo y Deportes, Carolina Valbuena, el diputado provincial de Turismo, Francisco Pérez Castrillo; y la concejal de Turismo de la capital palentina, Laura Lombraña. han presentado en rueda de prensa las líneas generales de esta participación.  
 
FITUR es la primera cita anual de los profesionales del sector de todo el mundo —la pasada edición se celebró en el mes de mayo debido a la COVID – 19 y este año retoma su fecha habitual—. Una cita que se presenta como la más importante para el sector turístico tras una época especialmente complicada para el turismo, con la finalidad de favorecer el reencuentro profesional de empresas y el tan necesario impulso de la actividad turística.
 
FUERTES MEDIDAS DE SEGURIDAD. Dando continuidad a las medidas de seguridad tomadas en la última edición, será obligatorio el uso de mascarilla FFP2 y el mantenimiento de la distancia de seguridad, se establecerá el control sanitario de expositores a través de certificados de vacunación o test de antígenos negativo (de miércoles a viernes), los pases serán nominativos y digitales, y se hará control de temperatura.
 
Palencia, al igual que las otras ocho provincias de la comunidad y la comarca de El Bierzo, dispondrá de un espacio propio dentro del pabellón de cerca ochocientos metros cuadrados que la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Siglo, tendrá en el pabellón 9 de IFEMA. La zona palentina del expositor mostrará una imagen del Museo Territorial Campos del Renacimiento, eje fundamental de la presencia de Palencia en esta feria, que sin duda sigue siendo un referente a nivel turístico.
 
El jueves 20 de enero, a partir de las 17:00 h., la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de la Capital harán sus presentaciones en el escenario principal del stand de la Junta de Castilla y León en el Pabellón 9.
 
El Museo Territorial Campos del Renacimiento será el protagonista de la presencia de Palencia en esta feria y de la presentación institucional.  Se trata de uno de los proyectos más importantes a nivel turístico de la Diputación de Palencia, y que se promocionará en FITUR, en Madrid, uno de los principales mercados emisores de turistas hacia la provincia. Este proyecto, se pretende que se convierta en uno de los productos de turismo cultural de Palencia, dada su importancia para la revalorización del patrimonio histórico, cultural y religioso de Tierra de Campos y elemento dinamizador a nivel económico y turístico de esa zona de la provincia.
 
Esta promoción ya se inició la semana pasada de la mano de tres de los blogueros en redes sociales más influyentes en la divulgación de arte y patrimonio de nuestro país, Sara Rubayo, Carlo Cuñado y Arte Viajero, con su visita a este Museo Territorial, sus cinco sedes y las cuatro localidades que las albergan: Paredes de Nava, Becerril de Campos, Cisneros y Fuentes de Nava, y continuará durante la feria. 
 
En la presentación de la Diputación de Palencia, participarán estos influencers, que muestran que también los jóvenes están interesados en el patrimonio cultural y monumental, y que ya han participado en la iniciativa “Quedadas por Palencia” en la Montaña Palentina y en el Cerrado. Sara Rubayo, influencer, historiadora del arte y presentadora de radio y la 2 de RTVE; Carlo Cuñado, divulgador de patrimonio, cultura, gastronomía y arte; y Arte Viajero, dos expertos a nivel nacional en patrimonio e historia del arte. “Todos ellos son personas con un perfil profesional didáctico que aglutinan alrededor de 77.000 seguidores sólo en Instagram” afirmó Valbuena. 
 
Los usuarios de redes sociales pueden seguir y compartir las publicaciones y contenidos que se han venido realizando en los últimos días y durante esta semana en los perfiles oficiales de la Diputación de Palencia y de los protagonistas a través del hashtag #CamposDelRenacimiento y #QuedamosEnPalencia.  
 
Además, durante el desarrollo de la feria se mostrará Palencia como un destino seguro, lleno de posibilidades de ocio y en el que se pueden vivir múltiples experiencias.  La Diputación de Palencia promocionará todos los recursos turísticos de la provincia de Palencia, el Canal de Castilla, el Jacobeo, el único tramo navegable del Camino de Santiago Francés, el Románico o Palencia como destino familiar, entre otros.
 
El Cerrado Palentino también estará presente en esta feria, ya que el Grupo de Acción Local, ADRI Cerrado Palentino, también presentará su oferta turística el jueves por la tarde en el stand.
 
Los días 20 y 22 el Ratoncito Pérez animará el stand de la Junta de Castilla y León y la propia feria, promocionando la Montaña Palentina y Palencia como destino familiar, y el domingo 23 de enero los visitantes de Fitur podrán conocer Palencia a través del Grupo “Smile Danza”.
 
La Institución Provincial también ha facilitado a todos los empresarios del sector turístico la posibilidad de participar en el Espacio Comercial que la Junta de Castilla y León ha habilitado en su stand entre el 19 y el 21 de enero, para que puedan mantener reuniones profesionales con agentes del sector para comercializar su oferta y establecer contactos.
 
Ayuntamiento de Palencia. El Ayuntamiento de Palencia aprovechará su presencia en FITUR para lanzar la campaña de promoción, ‘Anfitriones’ para poner en valor los tesoros de la ciudad a través de sus propios vecinos. 
 
Se trata de una nueva campaña con la que se busca “proyectar la capital como un destino de proximidad y cercanía, no sólo por su localización geográfica, perfectamente comunicada, sino por la forma de ser de sus vecinos que se convierten en auténticos embajadores”, indicó la concejal de Turismo, Laura Lombraña, quien consideró que el stand de la Junta de Castilla, “es el mejor escenario para lanzar esta nueva campaña, ya que los habitantes de nuestra comunidad son uno de nuestros públicos objetivos”.
 
Otro de los objetivos que se persiguen desde el Consistorio es posicionar Palencia como destino ‘experiencial’, “donde las escapadas se convierten en experiencia únicas gracias a recursos exclusivos como el Cristo más alto de España, la gastronomía, la naturaleza, así como el patrimonio religioso y artístico”, manifestó la edil, quien agregó que se pretende convertir la ciudad “en el destino elegido para aquellos amantes del turismo urbano que ahora está tan de moda”.
 
En este sentido, y con motivo de su presencia en FITUR, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con los responsables del blog de viajes y la cuenta en Instagram, WANDER ON WORLD, “creado por dos palentinos, Cristina Gaite y Daniel Baranda, que acumula ya 53.000 seguidores para la promoción de la capital”, reveló Lombraña, quienes, coincidiendo con la celebración de la Feria, publicarán fotografías y videos en su perfil “para dar a conocer aún más los recursos turísticos”, abundó.
 
También se aprovechará la celebración de la Feria, como ya es habitual, para renovar por un año más el convenio de colaboración con RENFE, en virtud el cuál “podemos ofrecer interesantes ventajas para aquellos que decidan visitar Palencia y elijan el tren como medio de transporte”, recordó Lombraña.
 
La concejal de Turismo también se sirvió de la rueda de prensa de presentación de la oferta de Palencia Turismo para adelantar una novedad absoluta que no se podrá conocer hasta el mismo momento de la presentación, prevista para el jueves 20 a las 17:00 horas, y que permitirá reforzar la promoción del Cristo del Otero a nivel nacional “gracias a una colaboración muy especial”, declaró, quien insistió en que todas aquellas personas que lo deseen podrán seguir la presentación en directo a través de los perfiles en redes sociales de Turismo del Ayuntamiento de Palencia, “otra de las armas que se han demostrado como principales para la difusión de la ciudad y, en consecuencia, para ayudar a alcanzar los magníficos resultados cosechados durante el año 2021”, aseveró.
 
Finalmente, Lombraña reveló que el VII Centenario de la Catedral, también tendrá su espacio en la oferta de Palencia Turismo. Más allá de dar a conocer que la programación de la efeméride tendrá recorrido hasta el próximo mes de junio, al menos, los integrantes de la comisión encargada de la organización del mismo se desplazarán hasta Madrid para hacer públicos los detalles de la magna exposición denominada ‘Renacer’, que se inaugurará en pocas fechas y que se trata de “un recorrido artístico, arquitectónico y espiritual por la historia del templo, contando con obras maestras de la seo, otras que fueron de la Catedral y ahora regresan y también algunas consideradas como maestras que tienen relación con el edificio y su devenir a lo largo de todos estos años”, concluyó Lombraña.
 
El horario de visita a FITUR es de 10:00 a 19:00 h. en las jornadas reservadas a visitantes profesionales, los días 19, 20 y 21 de enero. Durante el fin de semana, FITUR abre al público general, el sábado 22 de enero, de 10:00 a 20:00 h. y el domingo 23 de enero, de 10:00 a 18:00 h.
 
Publicado en Últimas noticias
Martes, 18 Enero 2022 14:13

El Cincel de la Palabra

En 'El cincel de la palabra' nos adentramos en el antiguo periódico 'El Águila' con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.

https://www.ivoox.com/cincel-palabra-audios-mp3_rf_80987830_1.html

Publicado en Audios

Sergio Merino, Gustavo Matías o Cristian Arroyo son algunos de los agraciados en el sorteo realizado esta mañana en el Cine Amor de Aguilar de Campoo, de las 19 Viviendas de Protección Oficial que está construyendo la Junta de Castilla y León en la localidad. Optaban un total de 59 personas y el orden determina la elección de la vivienda. A continuación se puede escuchar el sorteo que realizó la notaria de Aguilar de Campoo y el secretario del Ayuntamiento.

https://www.ivoox.com/sorteo-viviendas-proteccion-oficial-aguilar-de-audios-mp3_rf_80985321_1.html

Publicado en Audios
El Ayuntamiento de Reinosa ha concluido la renovación del asfaltado en dos tramos de las calles Polvorín y Sol y Nieve. La obra, que ha supuesto la mejora de 1300 metros cuadrados de vía pública y que ha contado con un presupuesto cercano a los 20.000 euros, ha sido realizada por la empresa Senor.
 
Con su ejecución, el Equipo de Gobierno da por concluidas las actuaciones proyectadas para estos 2 puntos de la ciudad y que incluyeron cambios en las redes de saneamiento. Concretamente, en la calle Polvorín se colocó un nuevo colector de 100 metros de longitud y en Sol y Nieve, una nueva tubería de 40 metros. Ambas canalizaciones han supuesto, según el titular de la Concejalía de Obras Álvaro Zabalía, “una importante mejora en la red de la zona”.
 
Por su parte, el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio, ha señalado también que esta última obra, que ha acometido la empresa Aqualia, “viene a solucionar los problemas que afectaban a algunas viviendas y que se han detectado en colaboración con los vecinos”.
 
Barrio indicó que “aunque se trata de obras menores”, su realización “resulta muy positiva para la vida diaria de los reinosanos”, por lo que “son un objetivo prioritario de este Equipo de Gobierno” además del “complemento perfecto de otras intervenciones de mayor calado como, por ejemplo, la rehabilitación de la vía principal de la ciudad: la Avenida Puente de Carlos III”. Una obra que viene ejecutándose en diferentes fases y que se extenderá “hasta el final del Parque de Cupido”.
 
Publicado en Últimas noticias
El proyecto cultural ‘Fuimos Roma’ organiza un curso gratuito sobre ingeniería y minería romanas en Castilla y León, que se celebrará en formato online los días 9 y 10 de febrero y contará con la participación de cuatro reconocidos expertos en la materia. El objetivo del curso es “acercar al público a las grandes infraestructuras romanas y su importancia dentro del entramado económico de la gran metrópoli mediterránea”, explica Maximiliano Barrios, director del proyecto ‘Fuimos Roma’. 
 
Para ello, no solo se centrarán en las grandes obras de ingeniería de las ciudades del imperio romano, sino que también dedicarán tiempo a la “avanzada y novedosa tecnología minera” que permitió la extracción de metales en los numerosos yacimientos de la Península Ibérica. De entre todos ellos, destaca la minería del oro en el noroeste peninsular, “la que ha llegado en mejor estado de conservación hasta nuestros días” y que en Castilla y León ha dejado ejemplos señeros como los de Pino del Oro, El Cabaco o Las Médulas; estas últimas, Patrimonio de la Humanidad. 
 
Ingenieros, arqueólogos e investigadores
 
El curso comenzará el miércoles 9 de febrero con una conferencia del historiador e ingeniero Isaac Moreno Gallo, que hablará sobre “Las carreteras romanas en Castilla y León”. Moreno Gallo es un rostro conocido por todos los amantes del mundo clásico, puesto que es el presentador del programa documental ‘Ingeniería romana’ de La 2 de RTVE. 
 
Ese mismo día, el arqueólogo Antonio Chaín Galán compartirá su ponencia “Romanización y monumentalidad en la antigua Celtiberia: el caso de la Numancia romana”. Un asunto que conoce a la perfección, puesto que él mismo es miembro del equipo arqueológico del Yacimiento de Numancia desde hace más de veinte años. 
 
El jueves 10 de febrero será el turno de Francisco Javier Sánchez-Palencia e Inés Sastre Prats, ambos investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, que abordarán la minería romana desde dos puntos de vista diferentes. El primero se centrará en sus aspectos tecnológicos, mientras que la segunda abordará el impacto en el territorio de las zonas mineras a través del análisis de las poblaciones y su estructuración social.
 
Las cuatro conferencias serán grabadas y se facilitarán a través de un enlace privado a las personas inscritas en el curso. Además, habrá dos coloquios en tiempo real, en los que el alumnado podrá debatir y hacer preguntas a los ponentes. La grabación de las conferencias y los coloquios estarán disponibles hasta 31 de marzo para que las personas inscritas puedan consultarlas las veces que deseen. 
 
Inscripciones hasta el 4 de febrero
 
El curso es gratuito y contará con 225 plazas que se asignaran por orden de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse hasta el día 4 de febrero a través de la página web de ‘Fuimos Roma’ (www.fuimosroma.com), así como la de la Fundación Santa María la Real (www.santamarialareal.org). Para cualquier duda o consulta puede escribirse al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , donde será atendida por el equipo del proyecto. 
 
Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León
 
‘Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León’ es fruto de una colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Fundación Santa María la Real para la puesta en marcha, ejecución y desarrollo de un programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos en esta región. 
 
El proyecto cuenta con un portal específico: www.fuimosroma.com, en el que, además de aglutinar todo tipo de información sobre los sitios romanos más destacados de Castilla y León, también se hace eco de los eventos y actividades que se van a desarrollar en el marco del proyecto, como rutas culturales, concursos, talleres infantiles o visitas teatralizadas, entre otras.
Publicado en Últimas noticias

Los socialistas no entienden que los niños y niñas de Barruelo de Santullán y Brañosera tengan que desplazarse hasta Aguilar de Campoo para recibir sus vacunas frente al COVID-19.

Los socialistas destacan que “la dejadez de la Junta de Castilla y León con nuestro ambulatorio se demuestra, una vez más, con medidas de este tipo”. Desde el PSOE lamentan que los nacidos en 2014, 2015 y 2016 “tengan que desplazarse hasta Aguilar de Campoo para recibir sus vacunas, mientras que a los que se les administraron las dosis anteriores, pudieron hacerlo en su ambulatorio”.

Los socialistas recuerdan que “lo mismo ocurrió con la campaña de adultos, lo que demuestra la nula planificación de la Junta de Castilla y León que prefiere las aglomeraciones, en plena sexta ola, que aprovechar los recursos existentes en los pueblos”.

Desde el PSOE creen que “se trata de un ejemplo más del modelo sanitario del Partido Popular que se basa en la liquidación de los consultorios rurales, algo contra lo que vamos a pelear”.

Los socialistas recuerdan que el pleno del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ya reclamó en su día “la reversión de los recortes sanitarios que se aplican en Barruelo de Santullán”.

 
 
 
 
Publicado en Últimas noticias

En la entrevista de hoy hablamos con el teniente alcalde y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Carlos Sierra, sobre la situación sanitaria del municipio, la vacunación, la licitación del nuevo centro de salud, el sorteo mañana de las viviendas de protección oficial y del parte de la Policía Local.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-teniente-alcalde-carlos-audios-mp3_rf_80947780_1.html

Publicado en Audios
La localidad norteña de Barruelo de Santullán terminó el año 2021 con más de 1.200 habitantes, lo que supone que ha invertido la tendencia de los últimos años, y recupera los niveles del año 2017.
 
Desde el ejecutivo local analizan la situación desde varias perspectivas. “Es evidente que la pandemia ha originado que las personas redescubran los pueblos, pero también la política iniciada en 2019, con incentivos de varios tipos, y aprovechamiento de las sinergias existentes en la comarca, están dando sus resultados”.
 
El equipo de gobierno destaca que “ahora es necesario que el nuevo gobierno que salga de las urnas, el 13 de febrero, apueste por el medio rural, y que los fondos europeos incidan en esta cuestión”. El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán cree que para ello “es necesario que no se mermen los servicios, que se mejore la conexión por carretera, y que se ofrezcan oportunidades para los inversores en el medio rural”.
 
El ejecutivo local pone de relieve algunas de las medidas impulsadas para fijar población, como son: el plan de fomento del alquiler, ayudas a la natalidad y a los escolares, el premio Emprende Barruelo, la mejora de la conectividad, la apuesta seria por el turismo y los recursos, las inversiones en vivienda pública, la rebaja del impuesto de obras, entre otras muchas. Próximamente, desde el equipo de gobierno esperan que “fructifiquen los proyectos que estamos negociando y que no solo generarán un valor añadido sino más fijación o incremento de la población”.
 
Publicado en Últimas noticias
El XVI Concurso Provincial de Belenes que organiza la Diputación de Palencia en colaboración con la Asociación Belenista “Francisco de Asís”, ya tiene ganadores.
La Comisión de Cultura de la Diputación de Palencia ha dado a conocer en su última reunión las bases del Concurso Provincial de Belenes que llega este año a su dieciseisava edición, manteniendo su objetivo de apoyar esta manifestación artística tan arraigada en la cultura popular de nuestra provincia.
 
A finales de año se realizaban las correspondientes visitas del jurado a las instalaciones belenísticas presentadas por 12 entidades y 20 familias, las cuales 14 se han presentado por primera vez al concurso, lo que es una muestra del incremento de popularidad de este concurso durante los últimos años. Tras la reunión y el fallo oficial del jurado, formado por expertos belenistas, es momento de hacer público el veredicto del certamen, que este año alcanza su decimosexta edición.
 
PREMIOS DE LA XVI EDICION DEL CONCURSO PROVINCIAL DE BELENES
 
1. Para la modalidad de Entidades.
- Primer premio, dotado con 500 euros y diploma, para la PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL, de Frómista.
- Segundo premio, dotado con 300 euros y diploma, para la ASOCIACIÓN CULTURAL TEMPLARIOS, de Terradillos de los Templarios.
 
- Dos Accésit, dotados con diploma, para el AYUNTAMIENTO de Saldaña, y para la ASOCIACIÓN CULTURAL COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE GARÓN, de Antigüedad. 
 
2. Para la modalidad de Familiares.
- Primer premio, dotado con 400 euros y diploma, para la FAMILIA ARAMBILLET GONZÁLEZ, de Venta de Baños.
- Segundo premio, dotado con 200 euros y diploma, para la FAMILIA TADEO GARRIDO, de Ampudia.
- Dos Accésit, dotados con diploma, para ANA ISABEL ABIA CASTRILLO, de Fuente Andrino, y para la FAMILIA ARIJA SILVA, de Astudillo. 
 
3. Premio al mejor belén novel.
- Premio especial al mejor belén de los presentados a la modalidad Familiar por primera vez al Concurso Provincial de Belenes, dotado con 250 euros y diploma, para para SANTIAGO GARCÍA MERINO, de Relea de la Loma.
 
4. Premio “Antonio Lafuente”.
- Premio especial al Misterio más original o mejor ambientado, de entre todos los belenes presentados al Concurso en todas las categorías, dotado con 150 euros y diploma, para la PARROQUIA de Villaluenga de la Vega.
 
5. Premio a la Originalidad.
 
- Premio especial a la creatividad y originalidad en los materiales o en el diseño general del montaje del Belén, de entre todos los belenes presentados al Concurso en todas las categorías, dotado con 150 euros y diploma, para la ASOCIACIÓN DE MAYORES NUESTRA SEÑORA DE DEHESA BRAVA, de Husillos.
 
Valoración del jurado. El jurado ha asegurado que esta edición “ha cumplido el fin de estimular el esfuerzo que realizan numerosos colectivos y particulares en las fechas navideñas, instalando en sus domicilios o locales de reunión los tradicionales belenes y nacimientos, tan profundamente arraigados en la cultura popular española, y específicamente en nuestro ámbito provincial”.  
 
Asimismo, ha mostrado su agradecimiento a todos los participantes, así como su felicitación por la gran calidad de los belenes presentados, en especial en este año especialmente difícil, sabiendo que el compromiso de continuar con el estímulo de esta tradición ha supuesto un esfuerzo adicional.
 
Por último, emplaza a todos los participantes, de la presente edición y de ediciones anteriores, a una nueva edición del concurso, que esperemos celebrar ya con total normalidad, para seguir fomentando la tradición del belenismo en nuestra provincia.
 
Publicado en Últimas noticias

La Diputación de Palencia tramitó en 2021 cuarenta y cinco modificaciones de crédito, cifra sensiblemente superior a la habitual, como también sucedió durante 2020, el primer año de la pandemia, cuando incluso fue necesaria una mayor variación en los planes económicos iniciales: la administración provincial cursó ese ejercicio hasta cincuenta y tres expedientes, lo que arroja un promedio de prácticamente uno por semana.

El presupuesto de una administración pública como la Diputación constituye una estimación anticipada tanto de gastos como de ingresos necesarios para cumplir con sus competencias. Se trata de una herramienta importante no solo por esa vertiente de planificación, sino también porque posee un carácter limitativo en cuanto a la cantidad y el destino de las partidas que recoge el documento, de manera que no puedan superarse ni variarse de finalidad. Así pues, la previsión inicial de cada gasto —también llamada crédito presupuestario— queda vinculada cuantitativa y cualitativamente, porque debe destinarse solo al fin previsto.

Ese necesario rigor del presupuesto de una administración pública como la Diputación se ve atenuado con la figura de las modificaciones presupuestarias, que lo dotan de un cierto grado de flexibilidad con respecto a las cifras establecidas tras su aprobación definitiva en el pleno. Las modificaciones permiten adaptarse a imprevistos o nuevas necesidades que surjan dentro de su ámbito de competencias, como se ha percibido de manera más patente en estos dos últimos ejercicios, como consecuencia de la pandemia.

CONTINGENCIAS. Si el promedio de modificaciones presupuestarias que la Diputación tramitó en los siete ejercicios anteriores rondaba los treinta y tres expedientes, durante 2021, y aún más en 2020, fue preciso abordar un mayor número de cambios, algunos de más entidad económica y no unas meras correcciones. En buena medida, tales modificaciones se aplicaron para desarrollar medidas de contingencia ante la pandemia, así como para impulsar líneas de ayudas y programas de inversiones con el fin de paliar los daños en la economía y el empleo provincial causados por la crisis sanitaria, según explica María José de la Fuente, diputada delegada del Área de Hacienda y Administración General, en la que se engloba el servicio de Intervención, responsable de la elaboración y fiscalización del presupuesto.

Hay que tener en cuenta además que un mínimo de modificaciones de crédito es imprescindible cada año, por aquellas que vienen motivadas al incorporar al presupuesto en ejecución los remanentes del ejercicio anterior. El remanente líquido de tesorería se incorpora al presupuesto una vez que Intervención presenta la liquidación definitiva del año anterior, cuyo plazo concluye en febrero, por lo que suelen incorporarse en marzo. De los cuarenta y cuatro expedientes de modificación emprendidos por la Diputación de Palencia en 2021, ese fue el caso de cinco, por un importe global cercano a los trece millones de euros. 

INGRESOS IMPREVISTOS PARA FINANCIAR INVERSIÓN. Asimismo, también puede ser necesaria una modificación por una variación no prevista en el capítulo de ingresos, como la que tramitó la administración provincial el pasado año por importe de dos millones de euros, relacionada con la financiación del plan de inversiones. 

Una veintena de expedientes de modificación presupuestaria de la Diputación de Palencia en 2021 consistió en transferencias de crédito, herramienta que se ha aplicado mucho en los dos últimos ejercicios para adaptar las políticas de gasto de los diferentes servicios, en función del régimen de actividades permitidas o restringidas por las autoridades sanitarias. En otros diez expedientes se aprobaron generaciones de crédito y en otros ocho se suplementaron créditos ya existentes o se incorporaron créditos extraordinarios para afrontar gastos o inversiones no previstos inicialmente.

Entre los últimos ejercicios, fue 2015 el año con menos modificaciones —tan solo dieciséis—, prácticamente la mitad que en una anualidad «normal». Pero hay que recordar que 2015 fue un año muy singular en la reciente historia de la Diputación de Palencia, no solo por ser un año electoral, lo que siempre genera un cierto paréntesis en la normalidad institucional, sino porque en febrero de ese año falleció, por una repentina enfermedad, el entonces presidente, José María Hernández, a quien relevó apenas unos meses Ana Asenjo hasta la elección de la actual presidenta, Ángeles Armisén, tras los comicios municipales celebrados en mayo.

Publicado en Últimas noticias
La Comunidad recibe esta semana un nuevo lote vacunal frente a la COVID-19 compuesto por 30.000 unidades de sueros pediátricos de la compañía farmacéutica Pfizer-BioNTech, destinadas al grupo etario entre cinco y once años, ambos inclusive.
 
Estas dosis llegan en cinco cajas de 6.000 unidades cada una, lo que supedita su reparto territorial sin que puedan tenerse en cuenta otros condicionantes para su posicionamiento inicial, de manera que se distribuye una caja en Ávila (6.000 sueros); otra en Burgos (6.000); en León (6.000); una más en Segovia (6.000); y la restante, en Valladolid (6.000).
 
A partir de este reparto, la Dirección General de Salud Pública atenderá las necesidades de vacunación infantil de las demás provincias de la Comunidad, con el fin de garantizar el acceso equitativo y gradual a la primera inoculación y posterior dosis de refuerzo, a la espera de más remesas pediátricas que permitan cubrir la pauta para todo este grupo poblacional.
 
En Castilla y León, la horquilla etaria de entre cinco y once años suma, según el Instituto Nacional de Estadística, 138.981 personas, habiéndose establecido para este colectivo dos dosis: Ávila, 9.315; Burgos, 22.842; León, 23.487; Palencia, 8.595; Salamanca, 18.103; Segovia, 9.761; Soria, 5.233; Valladolid, 33.847; y Zamora, 7.798.
 
Hasta la fecha, los envíos por parte del Ministerio de Sanidad a la Comunidad de dosis vacunales pediátricas frente a la COVID-19 suman 144.000 unidades.
 
Publicado en Últimas noticias

El Consistorio de Aguilar de Campoo ha querido mostrar su satisfacción tras el anuncio que realizaba la Junta de Castilla y León, acerca de la licitación de las obras del nuevo Centro de Salud en 5,6 millones de euros y con un plazo de ejecución de 19 meses.

“Desde el Ayuntamiento valoramos muy positivamente los pasos que está dando la Junta de Castilla y León al invertir más de 6,3 millones de euros en el nuevo Centro de Salud, 5,6 millones de euros de la licitación de las obras, más la redacción del proyecto y la dirección facultativa. A lo que habrá que sumar el gasto del equipamiento y el montaje del mobiliario”, indica el teniente de alcalde, Carlos Sierra.  De igual modo, afirma que “es una necesidad y una demanda de Aguilar que será una realidad en muy poco tiempo” y destaca a la Administración Regional que “la inversión servirá para mejorar los servicios sanitarios en la zona, una de las grandes demandas del Consistorio y de nuestros vecinos”. 

Con la nueva construcción, que se ubicará en el espacio del antiguo colegio público de Educación Infantil, se dotará a la Zona Básica de Salud de Aguilar de una infraestructura de 3.483 metros cuadrados y 111 espacios frente a los 1.238 metros cuadrados y 30 espacios del actual Centro de Salud también ubicado en el Paseo del Soto.

 
Publicado en Últimas noticias
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor