Abiertas las inscripciones para la IV edición del concurso Super Chef Junior
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo se adhiere al ‘Pacto Global de alcaldes por el clima y la energía’
Jorge Pérez participará en el programa de televisión ‘Supervivientes 2020’
Jorge Pérez, el guardia civil que se hizo famoso por una fotografía que el propio cuerpo de la Benemérita publicó en las redes sociales, y que vive en Aguilar de Campoo con su familia, ha sido confirmado como uno de los concursantes del programa de televisión ‘Supervivientes’.
Ayer por la tarde, Jorge acudió al programa ‘Cuatro al día’ para ser presentado como décimo concursante del ‘reality show’ del que la cadena ha dicho que se trata de la edición “más extrema y espectacular”, además, de que estará “llena de sorpresas, con una isla imprevisible y en unas durísimas condiciones que afectarán a la convivencia”.
Jorge Pérez, que se ha mostrado “ilusionado y con ganas de que llegue el momento”, forma parte de un equipo de élite de la Guardia Civil y sigue compaginando su trabajo en la villa norteña, con el de modelo en una conocida agencia.
La fecha prevista para el arranque de 'Supervivientes 2020' es la del jueves 20 de febrero y Mediaset emitirá el programa a través de Telecinco, Cuatro y Mitele Plus.
Antes de que Jorge viaje hasta Honduras para participar de esta aventura televisiva, pasará por el estudio de Radio Aguilar, para que nos cuente cómo se encuentra ante este nuevo reto.
El Aguilar Film Festival se sitúa entre los mejores eventos culturales
Según el informe realizado por la Fundación Contemporánea en el ‘Observatorio de la Cultura. Lo mejor de la Cultura 2019’ el Aguilar Film Festival se sitúa entre los diez mejores eventos culturales de Castilla y León, concretamente en el puesto octavo.
Así, el festival de Aguilar de Campoo entra por primera vez en este informe directamente al número ocho, es el único evento cultural de Palencia que aparece y, además, lo hace por delante de otros como el TAC Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid o Las Edades del Hombre de Lerma. En los primeros lugares están la Seminci de Valladolid, el MUSAC de León y el Museo de la Evolución Humana de Burgos.
El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 una serie de rankings e indicadores relativos a la actividad cultural de las diferentes comunidades autónomas y ciudades, a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año, al momento de creación los diferentes campos de la cultura, a la evolución anual de los presupuestos de las organizaciones culturales y a las carencias en el panorama cultural de nuestras ciudades.
Para ello, se envía un cuestionario a un panel de expertos formado por más de mil profesionales de primer nivel de nuestra cultura: escritores, artistas, directores y actores, músicos, arquitectos y creadores de todos los campos; responsables de fundaciones, directores de museos, centros e instituciones culturales; editores, productores, promotores, galeristas y responsables de industrias culturales; comisarios de exposiciones, gestores culturales y profesionales del sector, así como responsables de áreas e instituciones culturales de la administración pública central, autonómica y municipal.
Esta nueva edición del Observatorio de la Cultura ha contado con la participación de 499 miembros del panel, que han completado el cuestionario entre los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020.
El PSOE exige a Junta y Diputación que doten a Aguilar de Campoo de un Parque Profesional de Bomberos
El PSOE de Aguilar de Campoo ha valora “positivamente” la iniciativa de Cruz Roja Española de crear, con el apoyo de voluntarios y voluntarias de sus Asambleas Comarcales, una red de equipos de Respuesta Básica de Emergencias (ERBE).
No obstante, considera que “la actitud de Diputación de Palencia y Ayuntamiento de Aguilar apoyando la presentación de dicha iniciativa es un brindis al sol, cuando no una burla a los vecinos y vecinas de la comarca”, ya que considera que ambas instituciones han de abandonar “la política de fotos y eventos y comenzar a trabajar seriamente en las necesidades de las poblaciones de Montaña Palentina: en este caso, de la cobertura en casos de emergencia”.
Los socialistas recuerdan que ya en abril de 2017 la Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León puso de manifiesto la necesidad y el derecho de la ciudadanía a un parque de bomberos profesional y público, atendido durante 24 horas al día los 365 días del año.
Así mismo, el PSOE exige que tanto la Junta de Castilla y León como la Diputación de Palencia “asuman la responsabilidad de la creación del servicio profesional de bomberos y trabajen en la articulación del servicio de la Agencia de Protección Civil en las zonas periféricas de Castilla y León, a la vista de la frustrada articulación de una Agencia Local de Protección Civil por parte del Equipo de Gobierno de Aguilar de Campoo”.