La Policía Local de Aguilar informa 17-02-2020
En este programa de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, Alberto Ferrero, subinspector de la Policía Local nos habla de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informa de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-60-audios-mp3_rf_47822333_1.html
El Plan de Empleo Forestal Local llegó al 48% de los pueblos de la provincia tras efectuar casi medio millar de actuaciones
Running Aguilar consigue clasificar, por primera vez, a dos equipos para el Campeonato de Castilla y León
La Escuela de Atletismo Running Aguilar viajó ayer domingo, con 78 niños y niñas de la escuela hasta Grijota, para participar en el Campeonato Provincial de Cross, haciendo un gran papel y consiguiendo que las chicas sub 14 y sub 16 de la escuela se clasificaran para el Campeonato Provincial de Castilla y León de Cross Escolar, algo por lo que la escuela lleva luchando mucho tiempo “después de 5 años intentándolo, este año lo hemos conseguido por partida doble”, nos explica Pedro Luis Sanz, director de la escuela “tiene mucho mérito lo que consiguieron ya que participaron con los equipos de la provincia y capital”.
De este modo, los equipos sub 14 y sub 16 femenino al ganar el campeonato celebrado ayer en Grijota, representarán a la escuela de atletismo en Tordesillas el próximo, 7 de marzo, en el campeonato de Castilla y León junto a los mejores equipos de las 8 provincias restantes.
El equipo sub 16 masculino también obtuvo la victoria, “aunque falta saber si podrán participar, ya que algún atleta no pudo hacerlo”.
Desde la escuela se muestran además, muy satisfechos por la amplia participación, 78 atletas, lo que supone “un récord de participación de la escuela en un cross y la segunda más numerosa de Palencia”, por lo que agradecen a los padres “el apoyo recibido, ya que no es fácil que 78 niños se desplacen hasta Grijota y sin su ayuda sería imposible”.
En las clasificaciones individuales también medallas en la mayoría de categoría: Ana Pérez, Sub 8; Axel Vélez, Sub 8; Alba Ruiz, Sub 10; Hugo Alonso, Sub 10; Víctor Fernández, Sub 12; Sonia Pérez, Sub 14; Kora Pérez, Sub 16; Yonas Alonso, Sub 16; y Elena Poza, Sub 18.
Chechu Gómez, campeón del mundo de raquetas de nieve con el equipo español
España se alzó con el Campeonado del Mundo de Raquetas de Nieve, por equipos, disputado la pasada madrugada en Myoko (Japón), quedando por delante de Estados Unidos y Suecia.
Roberto Ruiz e Ignacio Hernando cruzaron primeros juntos la línea de meta y Lucía Ibáñez, también defendió el título proclamándose subcampeona del mundo de la World Snowshoe Federation. Junto a ellos, la novena posición del palentino José Javier Gómez Calleja, Chechu ha sumado los puntos necesarios para que España se haya proclamado Campeona del Mundo por equipos.
Chechu, estuvo a punto de no viajar a Japón, puesto que acabada de perder a su madre “la verdad que no tenía muchas ganas de venir, pero bueno los amigos, patrocinadores y mucha gente me animó a que viniese y al final con todo el viaje preparado decidí competir”, nos explica en Radio Aguilar, desde el aeropuerto de Tokio, a punto de coger el vuelo de regreso a nuestro país.
Además, nos cuenta que “la carrera en un principio nos favorecía mucho, era bastante dura, pero por falta de nieve se hizo en una zona más baja, con lo cual tenía menos pendiente y era más rápida. Intentamos jugar nuestras bazas, ya que el equipo favorito era Estados unidos, que traía un equipazo, y hablamos antes de la salida la estrategia que íbamos a hacer y salió bien”.
“Yo salí de menos a más, sabía que no podía salir al ritmo de los primeros, llegaba un poco tocado de un gemelo y me coloqué en el segundo hueco, a medida que fue transcurriendo la carrera, fui a más, fui superando rivales, hasta que ya me coloqué en el noveno puesto pudiendo puntuar así para la selección española, puntúan los tres primeros y al ir por tiempos hicimos mejores tiempos que los americanos y conseguimos ser campeones del mundo, en tercera posición quedó Suecia y cuarto Italia, ha sido algo muy bonito porque ya con 45 años es complicado ganar un Campeonato del Mundo absoluto y ya defendiendo los colores de España, todavía más bonito”.
Chechu, uno de los habituales del Kilómetro Vertical de Brañosera acudía al Mundial con el patrocinio de la Diputación de Palencia, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, el Ayuntamiento de Brañosera y las empresas campurrianas Mecánica Brañosera, MFi Informáticos y Veland.
España se despide así de la participación en su primer mundial como selección, por todo lo alto.
Aguilar apuesta por la igualdad entre los más jóvenes a través del deporte
Las Concejalías de Bienestar Social y Deportes del Ayuntamiento de Aguiar de Campoo han programado, de forma conjunta, la I Jornada Deportiva por la Igualdad, coincidiendo con el próximo domingo, 8 de marzo.
Según explica la concejala de Bienestar Social, Marta Fernández “se pretende educar a los aguilarenses más jóvenes en igualdad a través del deporte mixto con la participación de los clubes”.
Por ello, en torno al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, “hemos programado este año una nueva actividad”, señala María Eugenia Ruiz, concejala de Deportes “para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres a través de actividades deportivas de carácter mixto”.
Así, se ha diseñado una jornada de carácter deportivo por categorías -alevín infantil y adultos- para el desarrollo de diferentes actividades en las que la seña de identidad es la integración en los diferentes equipos de chicos y chicas en las siguientes modalidades: natación por relevos, basket 4x4, pádel, futbol 8 y 4x400 metros atletismo.
Asimismo, desde el equipo de gobierno municipal “queremos que también los aguilarenses más pequeños participen durante esta jornada, así que para ellos hemos diseñado actividades multideportivas”.
Durante la jornada, se invitará a los participantes a un aperitivo- comida.
Para la realización de esta variada programación, ha sido imprescindible la colaboración del Club Running Aguilar, el Club Deportivo Aguilar, el Club 1921 y el Club de Pádel Femenino Montaña Palentina a los cuales el ayuntamiento les agradece y reconoce su trabajo e implicación.
“Desde el equipo de Gobierno hemos entendido que la combinación deporte-juventud-igualdad, son elementos fundamentales para la consecución de metas y objetivos, tanto a nivel deportivo como en la vida real. Por ello pretendemos la educación en igualdad sin frentismos y extrapolar la convivencia, el respeto y el reconocimiento al otro que inspira el deporte, a la cultura de vida de nuestros hijos con su participación en estas Jornadas.” concluye Marta Fernández.
Las inscripciones ya se pueden realizar hasta el viernes, 28 de febrero, a través del mail deportesåguilardecampoo.es y/o el teléfono 647 161 629.
Nota: el boletín de inscripción se puede descargar en archivos adjuntos
Diputación pondrá en marcha un servicio de transporte nocturno para garantizar el acceso al centro de salud de Aguilar de Campoo
La Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León celebraron ayer una comisión de seguimiento de la sanidad en la provincia, en la que han acordado ofrecer un servicio de transporte durante la noche, para que los usuarios puedan acceder al centro de salud, especialmente en Aguilar de Campoo.
“Hemos valorado las posibilidades de mejora sanitaria en la zona de Aguilar para ello, hemos planteado un estudio, para permitir que los usuarios de la zona tengan la facilidad de acudir al centro de salud en horario nocturno a través de transporte puesto en marcha por la Diputación en colaboración con la Junta de Castilla y León”, explicaba al término de la reunión el delegado territorial, José Antonio Rubio Mielgo.
Una vez tengan el estudio, verán cómo lo ponen en marcha y que esto contribuya a la mejora de la atención de todos los ciudadanos de la zona. Según señalaba la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén “hay una serie de circunstancias que se están dando, no en Palencia, en Castilla y León, sino en toda España, de déficit de profesionales en algunas áreas, sobre todo en Atención Primaria”.
No sólo eso, sino que también “hay unas circunstancias personales, de los propios profesionales, nos informaba el delegado de la Junta, que en el área de Salud de Aguilar, en estos momentos hay cinco médicos de baja por enfermedad”, por lo que es “muy difícil seguir prestando el servicio en estas circunstancias y por lo tanto tenemos que hacer que continúe esa calidad en la atención”.
Ante esta situación, “tenemos que adaptar todos los elementos necesarios para que ese servicio sea accesible a todos los ciudadanos”, es por eso que “nos ofrecemos a colaborar para que el servicio de guardias, en toda el área del servicio de Aguilar, se garantice la accesibilidad en el período nocturno, porque es en ese momento, cuando hay más dificultad para acceder.”
Siguiendo así, las mismas pautas que se siguieron cuando se pusieron en marcha las líneas de transporte en la provincia. De este modo, Diputación y Junta van a seguir trabajando en este programa “cuando lo tengamos definido lo daremos a conocer, pero el compromiso es que durante el periodo de la guardia nocturna facilitar a la población el acceso”.
Insisten en que las urgencias y la atención domiciliaria está garantizada, “pero se va a trabajar en el acceso a aquellas personas que tengan dificultad de transporte en período nocturno”, primero en la zona de Aguilar y después extenderemos el programa al resto de la provincia.
Presentación del Carnaval de la Galleta 2020
Aguilar de Campoo acogerá del 21 al 25 de febrero el Carnaval de la Galleta, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año pasado.
Entre los actos más destacados está el pregón que este año correrá a cargo de Charanguilar el viernes en la carpa instalada en la plaza y el Gran Desfile de Carnaval que se celebrará el sábado.
En esta entrevista el concejal de Festejos, Diego Pérez, nos cuenta toda la programación que se ha organizado desde el Ayuntamiento aguilarense.
https://www.ivoox.com/presentacion-del-carnaval-galleta-2020-audios-mp3_rf_47722915_1.html
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 13-02-2020
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Todas las semanas Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-13-02-2020-audios-mp3_rf_47723986_1.html
Convocados los concursos de Marcapáginas y Cuentos y Poesía Breve en Reinosa
Recetas que endulzan las tardes en Tercera Actividad Aguilar
Batir de huevos; olor a azúcar, anís y limón; el tacto primero pegajoso y después suave de la masa que va aceptando la harina y tomando forma. Son algunas de las sensaciones que han podido experimentarse esta semana en Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campo.
El equipo, con la colaboración de algunos voluntarios, sigue rememorando viejas recetas para mejorar la autonomía de los mayores. En esta ocasión, han hecho orejuelas. “Es un dulce típico de estas fechas, del Carnaval y, como ocurre con los chorizos, en cada casa, en cada pueblo se hacía de una determinada manera”, explica Natalia García, trabajadora social de Tercera Actividad.
Y, así, entre todos han ido batiendo huevos, añadiendo harina, una pizca de anís y mucha ilusión. “Lo más importante es que se relacionen, que se sientan útiles, que recuerden y compartan experiencias”, apunta García. Dicho y hecho. En la cocina, entre fogones, hay quien recuerda una orejuela fina, casi transparente que se deshace en la boca y quien prefiere una masa más consistente. Hay quien asegura que en su casa el aceite se preparaba friendo primero una cáscara de limón para darle sabor y quien lo recuerda con una “monda” de naranja.
Convivir, compartir, aprender, crecer
Lo principal, al fin y al cabo, es que “se genera un ambiente de convivencia, en el que se comparten chascarrillos, risas y recuerdos, que resulta francamente positivo”, comenta Alejandro Serrano, director del centro. Es también un modo de mostrar el funcionamiento de los espacios que se han ido acondicionando en Tercera Actividad como unidades de convivencia, donde los usuarios puedan disponer de “mayor autonomía e independencia”.
La receta de esta semana, orejuelas, es, además, un preludio idóneo para la celebración del Carnaval de la Galleta que en el centro llevan preparando desde hace semanas.
El Ayuntamiento de Aguilar pavimentará el acceso al nuevo centro de educación infantil del CEIP Castilla y León
A las AMPAS de Guardo no les convencen las explicaciones recibidas en la reunión con el delegado y el gerente de Sanidad
Después de la concentración protagonizada por las AMPAS de Guardo y comarca el pasado lunes, en la capital palentina. El delegado territorial y el gerente se Sanidad les citaron para una reunión en la que les han explicado la actual situación sobre el servicio de Pediatría en este municipio norteño.
El encuentro se prolongó durante dos horas y las representantes de las AMPAS, aunque agradecen el carácter dialogante no les convencen las explicaciones dadas:
“Nos han dicho que no hay suficientes pediatras, ni médicos de familia, a nivel general, es tanta la demanda que no hay suficientes. Además, quieren intentar hablar con el Ministerio de Educación para que puedan bajar la nota de medicina, ya que se precisan profesionales, para que un pediatra obtenga el título, son necesarios 13 años de carrera, así que no es nada llamativa e iban a solicitar que a los extranjeros que tienen el título de Pediatría se les convalide en España”.
Por otro lado, también les explicaron que “aquellos que han rechazado la plaza, se los traslada al último lugar de la lista, pero es tan pequeña que rápido los vuelven a llamar, por lo tanto, no les importa rechazar la plaza, que no quieren incentivos, quieren más tiempo libre”.
Señalan además, que “el problema lo ven en los sindicatos, ya que no quieren cumplir el decreto que se aprobó porque quieren la igualdad entre los trabajadores, así que tenemos que luchar ahora mismo con los sindicatos, intentaremos tener una reunión con ellos para ver qué nos dicen y si aceptan rápidamente se firmaría con el gerente”.
Asimismo, insisten en que “la plaza seguirá adelante durante el tiempo que sea necesario” y como alternativas les han propuesto “poner la llamada tele pediatría que así, cuando acudamos a nuestro médico con los niños ellos tendrán acceso mediante videollamada con el pediatra directamente”. Así como “reorganizar las citas para cuando tengamos que acudir a Palencia, nos atiendan por varias cosas a la vez (analíticas, radiografías, consultas, etc.) y así no tener que ir más de un día través de la llamada ‘consulta de alta resolución’”.
El delegado territorial, además, les ha comunicado que “a nivel personal, él no cesa en buscar conocidos en Pediatría para ocupar el puesto y nos anima a que si alguien sabe de alguien que se lo pongamos en conocimiento para que pueda ser ocupada”. A su vez, “las alcaldesas de los municipios de Guardo y Velilla del Río Carrión, se ofrecen a dar casa de forma desinteresada a quien quiera ocupar el puesto”.
Por otro lado, ayer el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, se trasladó hasta la zona de Guardo y Velilla para reunirse con sus respectivas alcaldesas, Gemma Sanfélix y Belinda Mencía; así como con una representación de las Asociaciones de Madres y Padres de los centros escolares.
Según nos explican desde las AMPAS, Luis Tudanca les dijo que “todo lo que nos contaron ayer es mentira, vamos a tener una reunión con el sindicato de médicos porque ellos dicen que no es verdad que se han negado a cumplir el decreto, que los pediatras no vienen porque no se incentiva económicamente, ya que la persona que coja la plaza no puede hacer guardias en el ambulatorio y si se incentiva con el dinero que ganaría en hacer guardia todo sería distinto. Nos han dicho que el decreto no se está cumpliendo porque no hay dinero para hacerlo”.
Las representantes de las AMPAS nos explican que su siguiente paso va a ser la reunión con el sindicato médico y seguidamente “llamar al señor Mielgo para que firmemos, ya que dijo que, si el sindicato estaba de acuerdo, se hacía, e iremos a manifestarnos a las Cortes, en el próximo pleno que hagan también para a intentar saber, si hay más demanda que personal”.
Hablamos de Patrimonio 13-02-2020
En el programa 'Hablamos de Patrimonio’, la directora de Comunicación de la Fundación Santa María la Real, Carmen Molinos, nos cuenta las diferentes actividades en las que trabaja actualmente la institución aguilarense.
Como del I Taller Creativo del Paisaje Cultural o las iniciativas en las que está inmersa estos días la Residencia Tercera Actividad.
https://www.ivoox.com/hablamos-patrimonio-13-02-2020-audios-mp3_rf_47686423_1.html
Abiertas las inscripciones para la IV edición del concurso Super Chef Junior
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo se adhiere al ‘Pacto Global de alcaldes por el clima y la energía’
Jorge Pérez participará en el programa de televisión ‘Supervivientes 2020’
Jorge Pérez, el guardia civil que se hizo famoso por una fotografía que el propio cuerpo de la Benemérita publicó en las redes sociales, y que vive en Aguilar de Campoo con su familia, ha sido confirmado como uno de los concursantes del programa de televisión ‘Supervivientes’.
Ayer por la tarde, Jorge acudió al programa ‘Cuatro al día’ para ser presentado como décimo concursante del ‘reality show’ del que la cadena ha dicho que se trata de la edición “más extrema y espectacular”, además, de que estará “llena de sorpresas, con una isla imprevisible y en unas durísimas condiciones que afectarán a la convivencia”.
Jorge Pérez, que se ha mostrado “ilusionado y con ganas de que llegue el momento”, forma parte de un equipo de élite de la Guardia Civil y sigue compaginando su trabajo en la villa norteña, con el de modelo en una conocida agencia.
La fecha prevista para el arranque de 'Supervivientes 2020' es la del jueves 20 de febrero y Mediaset emitirá el programa a través de Telecinco, Cuatro y Mitele Plus.
Antes de que Jorge viaje hasta Honduras para participar de esta aventura televisiva, pasará por el estudio de Radio Aguilar, para que nos cuente cómo se encuentra ante este nuevo reto.