La Plataforma Pro-Hospital de Guardo traslada sus reivindicaciones al nuevo delegado y gerente de Sanidad
La Plataforma Pro-Hospital Guardo zona norte ha mantenido una reunión con el delegado territorial de la Junta en Palencia y con el Gerente de Sanidad cuyo objetivo como explican desde la propia plataforma era “cerrar las reuniones solicitadas en octubre para conocer los nuevos cargos y que nos conozcan, además de trasladarles nuestras reivindicaciones”.
En el siguiente comunicado nos explican el balance que hacen de este encuentro:
“CENTRO DE ALTA RESOLUCIÓN
Nos siguen diciendo que es mejor mejorarnos los servicios y no construir un edificio sin profesionales, para eso pondrán en funcionamiento la telemedicina, las citas de alta resolución y más transporte a la demanda.
En este tema les dijimos que ahora también hay falta de especialistas en el Río Carrión y han empezado las obras del hospital, hospital que va a ser una realidad dentro de unos años, porque según el gerente el edificio técnico empezara a funcionar dentro de tres años, así que imaginaros cuando acaben todas las fases. Un Hospital que va a tener los mismos servicios, seguiremos trasladándonos a otras provincias dependiendo la enfermedad.
UVI
Está presupuestada pero no hay profesionales, lo mismo que sabíamos hace un año. Ellos prefieren 24 horas ya que la plaza sería más atractiva por ser jornada completa y no 12 horas, como dijeron desde la Junta cuando visitaron Guardo para inaugurar el auditorio. Les preguntamos por las obras que se habían realizado para la UVI y nos han dado la razón, no sirven para las 24 horas, de encontrar médicos deberían hacer nuevas instalaciones. Cuando les mostramos nuestro malestar por haber utilizado un tema tan importante como campaña electoral, el silencio fue el protagonista.
PEDIATRA
El tema más urgente, son dos años sin esta consulta... seguimos sin entender que en 2020 nuestros peques tengan que acudir a las consultas de los médicos de sus papas cuando tenemos una plaza de pediatría sin cubrir, su contestación es que no encuentran a nadie.
Se han ampliado plazas de MIR, ahora hay concurso de traslados y esperan poner en funcionamiento el decreto de incentivos en zonas de difícil cobertura, buscan también en el extranjero y que conjuntamente el Ministerio de Educación y Sanidad puedan homologar las titulaciones.
MODELO MARCO
Hemos dialogado sobre el tema que preocupa a los castellano y leoneses, nosotros ya hemos mantenido reuniones con los alcaldes de la Zona y esperamos ser invitados al Consejo de Salud para trabajar entre todos en unas propuestas, para cuando vengan a presentarnos el proyecto tener los deberes hechos, nos sirve de ejemplo el trabajo realizado en Aliste. Tanto el delegado como el Gerente les parece muy bien la decisión y dijeron tener las puertas abiertas de sus despachos.
En todo momento estuvieron receptivos, la reunión fue fluida y buen ambiente, y dicen que menos en el Centro de Alta Resolución están de acuerdo con nosotros en los demás temas”.
Nota: imagen de archivo
La Junta destina más de 300.000 euros para intervenciones en la iglesia de la Asunción en Barrio de Santa María
La Consejería de Cultura y Turismo acometerá obras de restauración en las cubiertas de la iglesia de La Asunción ante los problemas del edificio, centrados principalmente en su tejado, cuyo estado de conservación es muy deficiente, con filtraciones hacia el interior de las naves y varios de sus elementos estructurales afectados. A esto se une la caída del nido de cigüeña que había en la torre, lo que ha provocado la destrucción de elementos adyacentes a la torre y un mayor deterioro de su estructura.
La intervención proyectada por Cultura y Turismo afecta principalmente a la cubierta y a la estructura de las naves, de sus elementos añadidos y de la propia torre, con el objetivo de recuperar su seguridad.
Las actuaciones previstas por un importe de 338.182 euros son la eliminación de los nidos de cigüeña restantes, el desmontaje y sustitución de la armadura y faldones de cubierta de la torre y de las naves, así como las reparaciones de la estructura de cubierta de sacristía, en los muros del bajo cubierta de las naves y en la escalera de acceso a la torre.
La iglesia de la Asunción, en Barrio de Santa María, Palencia, tiene un primitivo origen románico, del cual conserva la nave del evangelio y la parte baja de su ábside central. Las posteriores modificaciones del edificio, de los siglos XVII y XVIII, dan como resultado un templo de dos naves comunicadas entre sí por dos arcos y una cabecera esbelta. Al conjunto se agregan una sacristía, una capilla y la torre campanario a los pies.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán reorganiza los aparcamientos de la localidad
El Consistorio barruelano está reorganizando los aparcamientos del municipio, entre las novedades se prevé la instauración de plazas de minusválidos, así como alguna zona de carga y descarga.
Desde el ejecutivo local entienden que “debemos trabajar para que la viabilidad en las zonas comunes sea la más apropiada posible”. Por todo ello, ayer miembros del ejecutivo local, acompañados del grupo de voluntarios del municipio, han comenzado a pintar las plazas de aparcamiento en zonas comunes, así como a establecer líneas amarillas (de prohibido estacionar), en determinados espacios.
El equipo de gobierno entiende que “la ordenación urbanística de nuestra localidad es complicada, por lo que vamos a optimizar los recursos para obtener el mayor número de plazas posibles, que puedan dar servicio, principalmente en las épocas en las que tenemos más población”.
Asimismo, desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se estudia la posibilidad de modificar el sentido de algunas calles, para poder ganar en ella algunas plazas de aparcamiento.
Alumnos del IES Santa María la Real participan en un intercambio en Alemania
Enmarcado en el programa Erasmus + KA2 una veintena de alumnos y dos profesores de 3º de ESO del IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo han viajado al instituto Carolus-Magnum-Gymnasium de Übach-Palenberg, en Alemania.
Las actividades que han realizado durante una semana están enmarcadas en el proyecto 'Sports with no borders', orientado a la práctica deportiva inclusiva y sin barreras de género.
Nos lo cuentan en Radio Aguilar en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/alumnos-del-ies-santa-maria-real-participan-audios-mp3_rf_47414874_1.html
Seleccionadas las cinco propuestas que darán forma al I Taller Creativo del Paisaje Cultural
El Ayuntamiento de Guardo convoca el I Concurso Municipal ‘#8M, vivas y libres’
El Ayuntamiento de Guardo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, ha convocado el I Concurso Municipal “#8M, vivas y libres”, en el que podrán participar desde hoy y hasta el 26 de febrero las y los jóvenes del municipio de14 a 30 años.
El Concurso establece cuatro modalidades: microrrelato, pancarta, fotografía y pintura o dibujo. Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos y no premiados en otros concursos. Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo por modalidad. Los premios para cada una de ellas son: un primer premio de 50 euros y un segundo premio de 25 euros.
Según el concejal de Mujer e Igualdad, Ricardo López Prieto, “el objetivo principal es fomentar la reflexión en torno a la igualdad de género en nuestros jóvenes”. En este sentido, “buscamos creaciones que imaginen y retraten la igualdad o desigualdad entre las mujeres y los hombres, que combatan los estereotipos de género, o que retraten el empoderamiento de las mujeres y el protagonismo de la lucha feminista en la sociedad”.
Los trabajos se deberán entregar en el Ayuntamiento de Guardo antes del 26 de febrero y las bases se podrán consultar en la Web municipal (www.guardo.org), en el Centro Joven, en la Biblioteca Municipal, en el Instituto de Guardo, o en el propio Ayuntamiento.
Las obras presentadas se expondrán en la Sala de Exposiciones del Auditorio Municipal dentro de los actos programados para la celebración del Día Internacional de la Mujer en Guardo a lo largo del mes de marzo, en homenaje a la lucha de la mujer en pro de la igualdad de género.
Formato
Microrrelato:
Los microrrelatos no podrán sobrepasar las 100 palabras.
Deberán ser acordes con el tema y el contenido del concurso.
Estarán escritos en castellano.
Pancarta:
El tamaño de la pancarta será DIN A3 (297 x 420 mm).
En la pancarta figurará una consigna, que puede ser provocadora, directa, contundente, graciosa, irónica y cuestionadora, siempre que se ajuste al tema y al contenido del concurso, y no atente contra los derechos humanos.
Fotografía:
Podrán ser en blanco y negro o en color.
El tamaño será de 15x20 cm.
Las fotografías deberán ser originales. Se permitirán alteraciones digitales, fotomontajes, etc.
Se descartarán aquellas fotos que no reúnan un mínimo imprescindible de calidad.
Pintura y dibujo:
La técnica será libre.
Los trabajos se presentarán sobre cartulina en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 29-01-2020
En Radio Aguilar emitimos este espacio radiofónico, en el que los chicos de la Fundación Virgen de Llano nos muestran a través de entrevistas, el sector del comercio y la hostelería de la villa norteña.
Una vez al mes, los miércoles, nos enseñarán en nuestro estudio, las entrevistas que han hecho a diferentes responsables de establecimientos aguilarense en 'Abre tus puertas', también será un espacio en el que conoceremos las actividades que hacen en el centro.
https://www.ivoox.com/039-abre-tus-puertas-039-fundacion-virgen-de-audios-mp3_rf_45637221_1.html
La Diputación publica en el BOP los Planes Provinciales del bienio 2020-2021 con un importe de más de 18,5 millones de euros
Aguilar de Campoo apoyará la concentración para que haya un pediatra en la localidad
La Plataforma por la Sanidad en Aguilar y comarca ‘Anhelo’ y un grupo de madres de Aguilar de Campoo han decidido apoyar la concentración organizada por las AMPAS de Guardo, para pedir que se cubra la plaza de Pediatría, “ya que en la villa norteña tampoco hay pediatra desde hace un año y medio”.
La concentración será el lunes, 10 de febrero, a las 11 de la mañana ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia sita en la Avd. Casado del Alisal. La salida desde Aguilar de Campoo está prevista en torno a las 9.30 horas.
Desde la plataforma piden que aquellas personas que quieran apoyar esta concentración y acudir a Palencia pueden inscribirse en el teléfono: 627 844 061 para organizarse.
El PSOE reclama el título profesional básico en Servicios Administrativos para el IES Santa María la Real de Aguilar
El Triatlón Blanco Reinosa-Alto Campoo se aplaza a la espera de nuevas nevadas en las cotas bajas
Entrevista sobre la concentración en Palencia para pedir pediatra en Guardo
Las Asociaciones de Madres y Padres de los centros escolares de Guardo han convocado una concentración para el lunes, 10 de febrero, en la capital palentina. El objetivo es manifestarse ante la Delegación Territorial de la Junta, para pedir que se cubra la plaza de Pediatría de la localidad. Hablamos con una de las representantes Vanesa Vallado.
El proyecto europeo IMPACTOUR trabajará para afianzar el turismo cultural como eje de desarrollo sostenible
Aguilar 'Patrimonio y sus gentes' 05-02-2020
En este programa de Radio Aguilar, 'Aguilar: Patrimonio y sus gentes' realizado por la Asociación ARCO-Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo, con Francisco Gutiérrez y Avelino Molina nos cuentan como está preparando la asociación el Androido con los Zamarrones y los Mascaritos, así como de su participación en un encuentro de mascaradas que tendrá lugar este fin de semana en Portugal.
https://www.ivoox.com/aguilar-039-patrimonio-sus-gentes-039-05-02-2020-audios-mp3_rf_47383401_1.html
Cervera aprueba la firma de un convenio con la Junta de Castilla y León para la depuración de las aguas residuales en el Parque Natural
El Pleno del Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga aprobó en la tarde de ayer, por unanimidad, la habilitación al alcalde para la firma de un convenio con la consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para la ejecución de la obra ‘556-PA-580. Montaña Palentina. Depuración del Espacio Natural’.
Este proyecto promueve la ejecución de 53 actuaciones a desarrollar en los municipios de Velilla del Río Carrión, San Cebrián de Mudá, Cervera de Pisuerga, Triollo, Polentinos, Brañosera y La Pernía. Esta iniciativa para materializarse cuenta con un presupuesto que ronda los 4,4 millones de euros, está previsto que el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras aporte el 75 % del coste global del proyecto.
En Cervera de Pisuerga, este proyecto promueve la ejecución de 16 actuaciones y afecta a la depuración de aguas residuales en las localidades de Arbejal, Ruesga, Vañes, Estalaya, Verdeña, San Felices de Castillería, Herreruela de Castillería, Celada de Roblecedo, Rabanal de los Caballeros, Valsadornín, Gramedo, Resoba, Ventanilla, San Martín de los Herreros, Rebanal de las Llantas y Santibáñez de Resoba. Actualmente la mayor parte de estas entidades locales menores vierten sus aguas residuales directamente a los ríos de del Espacio Natural Montaña Palentina. Para estas localidades, con poblaciones inferiores o equivalentes a los 300 habitantes el proyecto plantea un tratamiento primario consistente en un Tanque Imhoff. Un sistema sencillo y económico en su mantenimiento y explotación.
Desde el consistorio se muestran cautos porque ya se realizó un proyecto técnico en el año 2007, “que cayó en saco roto, aunque parece que en esta ocasión van en serio”. Jorge Ibáñez ha explicado que “consideramos estas actuaciones absolutamente prioritarias, máxime cuando la Junta de Castilla y León asumió competencias técnicas y económicas en las entidades locales para la realización de infraestructuras de depuración de aguas residuales por Real Decreto en 1984” además señala que las localidades enmarcadas en los espacios naturales deben actuar como referencia en las políticas de conservación y protección del medio natural”.
Ciudadanos lamenta que una exposición sobre la primera vuelta al mundo no llegue a Aguilar de Campoo
El Grupo Municipal de Ciudadanos ha lamentado “la negativa de la alcaldesa de Aguilar de Campoo de acoger una exposición sobre la primera vuelta al mundo que protagonizaron los exploradores Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes”.
El portavoz de Cs, Juan José Mangas, ha explicado que la exposición ‘El viaje a la Especiera de Magallanes y Elcano’, organizada por el Ministerio de Defensa y que acoge “con acierto” el municipio de Dueñas; pudo haber recalado en la villa galletera “si la alcaldesa no hubiera desestimado el ruego que este concejal presentó en el pleno del pasado mes de agosto”.
Mangas ha reiterado su deseo de que, “en lo sucesivo, se valoren las diversas gestas de aguilarenses a lo largo de la historia”, como es el caso de Juan Martín: tripulante de la nao Victoria y que fue uno de los pocos supervivientes de la travesía de Magallanes para rodear el Globo. Algo que ya hizo otro Equipo de Gobierno “con más tino y sensibilidad hacia nuestra historia” al dedicar una de sus plazas al marino palentino.
El edil liberal ha calificado de oportunidad perdida que la citada exposición no recalara en Aguilar y ha criticado que la alcaldesa y el resto del Gobierno municipal parecen “no tener tiempo ni interés en lo que ellos consideran nimiedades”.