Más de 1,9 millones de euros para dotar a la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia de medios para la lucha contra el coronavirus
El Gobierno autonómico comunica la declaración de emergencia de diversas contrataciones realizadas para dotar a las gerencias de asistencia sanitaria de Zamora, Segovia, El Bierzo, Palencia y Ávila, así como a la gerencia de Atención Primaria Valladolid Oeste, de los instrumentos necesarios para enfrentar la pandemia de COVID-19. Las resoluciones alcanzadas incluyen tanto facilitar a los profesionales sanitarios todos los medios requeridos para protegerse y realizar su trabajo, como la adaptación de las instalaciones y centros a las necesidades originadas por esta crisis sanitaria.
La Junta de Castilla y León ha comunicado hoy, en Consejo de Gobierno, varias resoluciones por las que se declara de emergencia la inversión de 4.881.065 euros en la contratación de suministros y servicios necesarios para dotar a seis gerencias sanitarias de la Comunidad de medios para enfrentar la pandemia de coronavirus. Estas son las gerencias de asistencia sanitaria de Zamora, Segovia, El Bierzo, Palencia y Ávila; y la gerencia de Atención Primaria Valladolid Oeste.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora recibió 615.226 euros para la compra de Equipos de Protección Individual (EPIs), tales como guantes, batas, mascarillas, calzas, gorros buzos y delantales; y de material sanitario como, por ejemplo, suministros para la realización de pruebas diagnósticas de la COVID-19, puertas y mamparas de protección, monitores y centrales de monitorización para los servicios de UCI y Urgencias, camas de cuidados críticos, carros de transporte unidosis, tomas O2 y vacío, termómetros infrarrojos y cascos de ventilación. También se ha adquirido material de desinfección para garantizar la salubridad de todos los centros dependientes de esta gerencia.
En Zamora se ha contratado además el servicio de transporte urgente de muestras clínicas de coronavirus desde el Hospital de Benavente al Hospital Virgen de la Concha y se han alquilado, de forma temporal, varios vehículos para los centros de Atención Primaria. Asimismo, se financió la obra urgente de adecuación y climatización de la nueva sala de urgencias y de la UCI-B del ya mencionado Virgen de la Concha.
Por otro lado, en la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia se ha llevado a cabo también la compra de EPIs para la protección de los trabajadores de los centros dependientes de ella, así como la adquisición de material sanitario como reactivos, electrocardiógrafos, respiradores, un vídeo-laringoscopio, equipos de alto flujo nasal y de oxigenoterapia, monitores desfibriladores con marcapaso, un frigorífico de muestras o tomas de oxígeno y de vacío.
También se compraron suministros electrónicos como ordenadores portátiles y televisores, se amplió el servicio de limpieza y se contrataron los servicios de un conductor para el traslado de un dispositivo móvil para la instalación de un equipo de radiodiagnóstico móvil para el área de salud segoviana. Todo ello, con un presupuesto de 930.404 euros.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo recibió 54.000 euros para la compra de tres respiradores. Estos equipos fueron destinados a la atención de los pacientes de cuidados intensivos de la comarca leonesa.
Asimismo, la partida económica destinada a la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia fue de 1.985.754 euros. Con ella se alquilaron módulos y cabinas necesarios para adaptar el centro de Salud La Puebla a las necesidades de la pandemia; y se suministró a los centros que lo requirieron de kits para la realización de pruebas PCR, unidades portátiles de ósmosis inversa, portasueros y mamparas.
En Palencia, además, se reforzó el servicio de limpieza de los centros y se realizaron reformas en los centros de salud de La Puebla, Guardo y Palencia Rural, para poder establecer dos circuitos de atención, uno para los pacientes con patologías generales y otro para los que presentaban problemas respiratorios. Y, por último, se contrató la realización de un proyecto para la reforma integral de la UCI del Hospital Río Carrión y se modificó el servicio de televisión en abierto de una de las plantas de este mismo centro hospitalario.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila adquirió batas de protección y mascarillas y contrató el suministro, instalación y puesta en marcha de un tomógrafo axial computerizado. También se realizaron obras de ampliación en la UCI del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, con motivo de la COVID-19 y se dotó a este espacio del equipamiento necesario para su funcionamiento. Con un coste global de 1.285.682 euros.
Finalmente, se invirtieron 9.999 euros más en la Gerencia de Atención Primaria de Valladolid Oeste. Esta cantidad se empleó en la compra de guantes de vinilo y de termómetros digitales de infrarrojos para los centros de salud dependientes de la misma.
La Casona de Reinosa acoge una exposición antológica de los paisajistas Fausto y Ernesto López
‘La Braña’ traslada sus propuestas y demandas al Ayuntamiento barruelano
El Ayuntamiento de Barruelo y la Asociación Ecologista ‘La Braña’ han mantenido una reunión en la que se han planteado varias propuestas y demandas al regidor municipal.
La asociación destacó, en su encuentro con el alcalde, la necesidad de buscar una alternativa para Barruelo de Santullán y la comarca. Entre otras cuestiones se planteó la posibilidad de instalar una Central de Ciclo Combinado, a través de la cual se podría presentar una alternativa energética para la zona. Asimismo, desde La Braña expusieron las iniciativas planteadas para la instalación de un Punto Limpio en Barruelo de Santullán.
Además, se pidió al Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, por parte de la entidad otros temas como “la eliminación de los plumeros argentinos del municipio, plantación de árboles en la Plaza del mercado, completar la plantilla del Cuartel, la realización de nuevas normas urbanísticas, y la eliminación previa de capas inferiores de asfalto cuando se vaya a asfaltar una calle”.
Desde La Braña mostraron su disposición de asesoramiento desinteresado y gratuito ante cualquier acción municipal que afecte al patrimonio natural, cultural e histórico de la comarca. En cuanto a los médicos, la entidad propuso “si no se reponen las Guardias Médicas, estudiar la posibilidad de separarnos de Castilla y León y pedir la anexión a Cantabria”.
Asimismo, desde ‘La Braña’ se quejaron del cambio de nombre de la Plaza del Ferial, y de la gestión de la web, y solicitaron que estas reuniones se mantengan de forma periódica.
El alcalde agradece las demandas, peticiones, quejas y sugerencias, de todos los colectivos, puesto que, estando o no de acuerdo con algunas de ellas, “siempre enriquecen y aportan ideas”.
Nota: foto de archivo.
Aprobadas subvenciones ZIS para actuaciones en municipios del espacio natural protegido de Fuentes Carrionas
Jornada de puertas abiertas sobre la campaña 2020 en Monte Bernorio
Mañana sábado, 22 de agosto tendrá lugar una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el trabajo desarrollado durante esta campaña 2020 en Monte Bernorio. Los horarios serán a las 10.00, 12.00 y 17.00 horas. Debido a la situación sanitaria será obligatorio el uso de mascarilla y distancia de 2 metros.
En la siguiente entrevista, Jesús Francisco Torres 'Kechu', director de las excavaciones y del IMBEAC nos cuenta más detalles.
https://www.ivoox.com/jornada-puertas-abiertas-sobre-campana-2020-audios-mp3_rf_55492694_1.html
Luciano González Sarmiento y el actor Manuel Galiana presentan en la colegiata de San Martín de Elines ‘Poemario de Valderredible’
Cerca de 3.700 personas han visitado La Olmeda desde el pasado 1 de agosto
El pasado 13 de junio, la Diputación de Palencia reabría las puertas de la Villa Romana La Olmeda y su museo en Saldaña; tras el inminente cierre causado por la crisis sanitaria de la COVID 19. Pese a que la pandemia situaba el contador a cero por la incertidumbre con la que se presenta el período estival; este recurso patrimonial se ha posicionado como referente turístico y cultural en nuestra provincia.
Desde su reapertura, el pasado 13 de junio, la afluencia total de visitantes a las villas y museo ha sido:
-Visitantes Villa Romana La Olmeda: 8.463.
-Visitantes Museo de San Pedro (Saldaña): 4.185
Por su parte, la Villa Romana La Tejada ha recibido desde su reapertura, el 1 de julio, un total de 518 visitantes.
Cabe recordar que la Villa Romana la Olmeda se reabrió con todas las condiciones de seguridad establecidas en la normativa vigente y activando dos promociones para incentivar las visitas, siendo los datos registrados:
-Promoción palentinos, nacidos y residentes (hasta el 31 de julio): 1.231 visitantes
-Promoción ticket de consumiciones superiores a 15 € (hasta el 15 de septiembre): 1.356 visitantes.
Con estos datos, La Olmeda ha sido capaz de mantener cerca del 70% de sus visitantes a pesar de la inseguridad que está provocando en el sector turístico los posibles rebrotes del virus.
Además, el total de visitantes en la Villa Romana La Olmeda desde el pasado 1 de agosto ha sido de 3.697; siendo 12.979 el total de personas que han visitado dicha Villa desde el 1 de enero de 2020 hasta la fecha.
TURISMO EN LA PROVINCIA. Señalar que tanto la Villa Romana la Olmeda, el Museo de la villa en Saldaña, continúan con su horario de martes a domingo, de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 horas. No se permitirá el acceso a partir de las 14:15 o 19:45 horas. El ticket de acceso podrá conseguirse bajo reserva telefónica, o en la web del yacimiento con compra online. Por su parte, la Villa Romana la Tejada permitirá visitantes solo bajo cita previa y a partir de la fecha indicada.
En el caso de la embarcación Marqués de la Ensenada, con un aforo máximo de ocho viajeros más los dos miembros de la tripulación, y con reserva previa en el 664 201 415. La embarcación Juan de Homar, con un aforo máximo de diez viajeros más los dos miembros de la tripulación, y con reserva previa en el 673 368 486.
Además de estos recursos propios gestionados por Diputación Provincial siguen abiertos para su visita: San Pedro Cultural, el Museo del Cerrato, el Museo de escultura Ursi y el Centro de interpretación de la Minería.
El Rom continúa su programación de verano con una ruta por el ‘Románico del río Pisuerga’
El centro expositivo, gestionado por la Fundación Santa María la Real, afronta su penúltimo fin de semana de actividades culturales de verano con una segunda edición de esta ruta por la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga, Santa María de Mave y la iglesia de Rebolledo de la Torre.
Continúan, como cada fin de semana desde julio, las visitas teatralizadas y los recorridos por el castillo de Aguilar de Campoo y la ermita de Santa Cecilia.
Además de estas actividades de fin de semana, el centro ubicado en el monasterio de Santa María la Real, mantiene su horario estival, abriendo de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.
La primera actividad de este fin de semana será la visita teatralizada al monasterio de Santa María la Real, que tendrá lugar el viernes 21 de agosto a las 22 horas. “Los espíritus de quienes habitaron el templo vuelven a aparecerse a los visitantes para contarles en primera persona la historia, las leyendas y la vida del edificio”, explica el coordinador del Rom, César del Valle, quien se muestra muy satisfecho por la acogida que un verano más está teniendo la propuesta, “hasta ahora todos los grupos han estado prácticamente completos y el retorno que nos trasladan es muy positivo: disfrutan no solo por el teatro, sino también por la posibilidad de recorrer el monasterio al caer la noche”.
Rutas por el románico del Pisuerga y el Aguilar medieval
El sábado 22 de agosto la propuesta del Rom será doble. Por la mañana, a partir de las 11 h., se llevará a cabo un recorrido por la ermita de Santa Cecilia y el castillo de Aguilar de Campoo, para que los participantes puedan descubrir su importancia estratégica, el camino original de acceso, la puerta de entrada o las claves de su defensa.
Por la tarde, el centro aguilarense seguirá ejerciendo como “una puerta abierta al románico de su entorno”, ofreciendo una ruta guiada por el “Románico del río Pisuerga”, que partirá del monasterio a las 16.15 horas. Esta propuesta, que ya se realizó con gran éxito de público a principios de julio, acercará a los participantes a las iglesias de los Santos Justo y Pastor de Olleros de Pisuerga, Santa María de Mave y la de los Santos Julián y Basilisa, en Rebolledo de la Torre.
Visita el Rom de forma segura
Estas actividades se complementarán con las visitas y el horario habitual del centro expositivo Rom, que este verano abre de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas; ofreciendo recorridos libres o guiados en los que se han extremado las medidas de seguridad.
“Hemos establecido un nuevo recorrido por el monasterio, potenciando los espacios exteriores, y reducido el aforo de las visitas a 15 personas, máximo, para garantizar que se guardan las distancias”, apunta del Valle. Además, “es obligatorio el uso de mascarillas y se han instalado geles desinfectantes y carteles para que ningún visitante pueda despistarse en su recorrido por las salas del museo”.
Información y reservas
Para participar en cualquiera de las actividades es necesario reservar plaza previamente en el centro expositivo, en la tienda online de la Fundación, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 979 123 053, donde también podrán consultarse precios, horarios y condiciones de cada actividad.
San Martín participará este sábado en el Campeonato de España de Triatlón Paralímpico
Barruelo acoge estos días las VI Jornadas de Minería y Geología
Comenzaron ayer en Barruelo de Santullán las VI Jornadas de Minería y Geología que se desarrollarán hasta hoy jueves en la localidad norteña.
Fernando Cuevas Ruiz disertaba en una ponencia celebrada ayer sobre ‘El accidente de 1941’ (18 muertos en Barruelo). Se trata de la primera charla, de las tres que se han programado, y que se complementarán con una ruta guiada que se va a llevar a cabo el próximo sábado.
Las jornadas, programadas por el Centro de Interpretación de la Minería, se han convertido ya en un clásico, que este año se traslada a la Casa del Pueblo a causa de la situación debido al COVID-19.
El alcalde de Barruelo de Santullán inauguró esta sexta edición de las jornadas agradeciendo “la voluntad de los trabajadores del CIM, pero, sobre todo, la asistencia del público, que año tras año se interesa por la historia de Barruelo, del carbón, y en definitiva, de un pasado glorioso, que puede ayudarnos a forjar un futuro prometedor”.
La presidenta de la Diputación de Palencia visita La Vid de Ojeda para conocer las últimas actuaciones realizadas
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada del diputado de Acción Territorial, Urbano Alonso, el diputado de zona, Miguel Abia; y el alcalde de la localidad, Emilio Mata; han recorrido la localidad para conocer de primera mano las actuaciones de mejora realizadas en colaboración con la Institución Provincial en estos últimos años.
Concretamente, la visita se centró en las actuaciones realizadas en colaboración con la Institución Provincia en materia de agua. Para ello, visitaron el resultado de las actuaciones de renovación de las redes de abastecimiento de agua cuyas obras de primera fase ya están finalizadas y contaron con un presupuesto de 15.034 euros.
Cabe destacar que La Vid de Ojeda tiene previsto continuar con la mejora de la red de abastecimiento y para ello, ha solicitado ya para planes provinciales 20-21, la realización de una segunda y tercera fase respectivamente.
La inversión global que la Diputación de Palencia ha destinado a Vid de Ojeda en el periodo 2015-2020 es de 225.464 euros entre todas las líneas de actuación, con especial protagonismo de los Planes Provinciales (171.168 euros), y que incluyen además acciones de asesoramiento, cultura, desarrollo agrario, informática, deportes, medio ambiente, promoción económica y empleo, servicios sociales y turismo.
La Junta abordará las obras en la carretera P-220 que atraviesa Barruelo de Santullán para aliviar las inundaciones
El delegado de la Junta, José Antonio Rubio, ha visitado esta mañana Barruelo de Santullán de la mano del alcalde de la localidad, Cristian Delgado, para abordar las obras que la Junta llevará a cabo en la carretera autonómica P-220 a su paso por el municipio con el objetivo de aliviar las inundaciones que se han venido produciendo en los últimos meses.
El delegado territorial ha podido comprobar también el estado de las obras de reforma de la residencia Santa Bárbara, subvencionada por la Junta, que se vio en gran medida afectada por las inundaciones que azotaron la localidad el pasado mes de diciembre.
La mañana ha concluido con la visita al Museo Herminio Revilla, donde el propio artista ha sido el encargado guiar a los visitantes a través de su obra mostrándoles además sus últimas creaciones, y con un breve paso por la Senda de Ursi, en la que numerosos turistas y lugareños disfrutaban del recorrido aprovechando el buen tiempo.
Rescatadas cinco personas de un vehículo que quedó suspendido en un puente en Cervera de Pisuerga
La Guardia Civil junto a Bomberos de la localidad de Cervera de Pisuerga, rescataron a los 5 ocupantes de un turismo que tuvo un siniestro vial con una salida de vía. El accidente ocurrió ayer por la tarde, sobre las 19,30 horas, cuando se recibió aviso de un siniestro en el cual un turismo ocupado por cinco personas se había salido de la vía y había quedado suspendido en un puente.
Una vez en el lugar se observó como la bionda del puente sujetaba el turismo, haciendo que este no cayera ladera abajo. Tras un laborioso rescate, se consigue sacar a los cinco ocupantes, que son trasladados por los servicios sanitarios al centro de salud de Cervera de Pisuerga, para su valoración.
A la conductora, una joven de 20 años y vecina de Bizkaia, se le realizó la prueba de alcoholemia, que dio un resultado positivo. Se instruyen diligencias por conducción temeraria y conducir bajo los efectos del alcohol, las cuales son remitidas al Juzgado de Instrucción nº 1 de Cervera de Pisuerga.
La Junta insiste en que la seguridad marcará el inicio del curso 2020-2021
ARCA 2020. Duo Laos
Este fin de semana continúa el Encuentro Internacional de Artista Callejeros de Aguilar de Campoo. De nuevo se podrá disfrutar, el sábado y el domingo, de los espectáculos que se desarrollarán en el polideportivo aguilarense.
El sábado estarán en ARCA la única compañía internacional que puede participar este año, se trata de los argentinos Pablo Raffo y Mercedes Martín, el Dúo Laos que presentan 'Otros aires', un espectáculo de acrobacia, tango y comedia.
https://www.ivoox.com/arca-2020-duo-laso-audios-mp3_rf_55455575_1.html
La Guardia Civil culmina la 'Operación Martillo', por delitos de tráfico de drogas, con la detención de otras tres personas
La Guardia Civil de Palencia culmina la 'Operación Martillo' con la detención de tres personas por unos supuestos delitos de tráfico de droga. En relación a la 'Operación Martillo' desarrollada el pasado 16 de junio en Miranda de Ebro (Burgos) y Palencia, en la que tuvo lugar la detención de 5 personas por unos supuestos delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, culmina con la detención de otros dos hombres y una mujer.
Los tres detenidos, dos varones de 22 y 53 años, vecinos de la capital palentina y una mujer de 22 años y vecina de una localidad cercana a la capital, eran supuestamente quienes transportaban a uno de los detenidos durante el desarrollo de la primera fase del operativo, hasta la localidad burgalesa para realizar la compra de las sustancias estupefacientes ya que este carece de permiso de conducción.
Igualmente, al joven detenido de 22 años se le imputa un delito contra la seguridad del tráfico por conducir teniendo el permiso retirado por pérdida de puntos.
Los detenidos han sido puestos en libertad a la espera del Juicio y a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Palencia.