La XXXII Vuelta Ciclista a Castilla y León comenzará el 19 de mayo en Aguilar de Campoo y recorrerá 480 kilómetros
18 ayuntamientos seguirán con el programa Crecemos, dotado con 250.700 euros, para facilitar la conciliación en el ámbito rural
La Diputación invierte 85.000 euros en una nueva red de abastecimiento de agua en la entidad local menor de Matamorisca
Entrevista a Mercedes Herrero
La actriz y narradora palentina, Mercedes Herrero, que recientemente recibía el premio a mejor actriz de Castilla y León, de la mano de sus compañeros de profesión, nos cuenta en Radio Aguilar algunas técnicas para ‘contar cuentos’, taller que desarrolla en Aguilar de Casmpoo, dentro de la programación de ‘Cuenteando que es gerundio’. También conocemos más acerca de sus 25 años de trayectoria profesional.
http://www.ivoox.com/entrevista-a-mercedes-herrero-audios-mp3_rf_18553590_1.html
Cervera de Pisuerga estudia la posibilidad de instalar una red urbana de calefacción y agua caliente por biomasa
La UNESCO declara a Las Loras nuevo Geoparque Mundial
La UNESCO ha declarado al espacio geográfico de las Loras –ubicado en las provincias de Palencia y Burgos- nuevo Geoparque Mundial, tras la reunión de su Comité Ejecutivo celebrado esta mañana.
De esta manera, el espacio de Las Loras se convierte en el primer Geoparque de Castilla y León -y el 11º de toda España- que entra a formar parte de la Red Mundial de la UNESCO.
Nada más conocer la noticia, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha expresado su satisfacción por esta declaración y ha asegurado que se trata de “un motivo más para presumir del patrimonio cultural y paisajístico que tenemos en España”.
“Castilla y León en particular y España en general está de enhorabuena porque los organismos internacionales siguen alabando nuestra riqueza cultural. Otro motivo más para presumir de España y estar orgulloso de nuestro país”, ha dicho.
Méndez de Vigo ha destacado que “la candidatura de este espacio natural ha recibido el apoyo de todas las instituciones, a nivel local, provincial, regional y nacional, así como de la Asociación de la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL)”, algo que ha sido valorado muy positivamente por el Consejo Mundial dado que lo considera de vital importancia para garantizar la viabilidad del proyecto.
Méndez de Vigo ha subrayado que “ya lo era antes, pero ahora la visita a la Cueva de los Franceses, Covalagua, las Tuerces, o el Cañón de la Horadada es obligada para todos”.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte se ha puesto en contacto con las autoridades locales, provinciales y regionales para felicitarles por esta designación de la UNESCO y les ha asegurado una próxima visita al Geoparque.
Desde Argeol (la Asociación de la Reserva Geológica de Las Loras), José Ángel Sánchez, señala que “estamos muy satisfechos por la sensación de haber conseguido algo importante y una alegría tremenda, también un poco abrumados por las muestras de cariño que hemos tenido estos días”.
Además, la celebración ayer del Geolodía17 fue una “auténtica fiesta, con música y con un ambiente festivo”. Unas 150 personas participaron en la ruta divulgativa y posteriormente, en la actividad festiva.