La Guardia Civil recupera material fotográfico, sustraído del interior de un vehículo en Saldaña, valorados en más de 2.000 euros
La ‘Carrera Popular de la Galleta’ de Aguilar de Campoo rendirá homenaje a atletas palentinos
La Diputación invierte más de 97.500 euros en las obras de mejora de la Residencia Geriátrica ‘La Piedad’ de Herrera de Pisuerga
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada del alcalde de la localidad y diputado de zona Javier San Millán, ha visitado el estado actual de la residencia de Herrera de Pisuerga tras las últimas actuaciones.
En su visita ha podido conocer de primera mano el resultado de las obras de mejora de la envolvente térmica de la residencia, así como la fachada y carpintería exterior. Todo ello se ha renovado través de un sistema de fachada ventilada, la instalación de ventanas de PVC y el aislamiento del forjado de la planta baja. Además, se han reparado grietas, prolongado aleros, instalado bajantes pluviales y se han reforzado los dinteles.
La actuación, con un presupuesto de la Diputación de 97.576 euros, ha pretendido mejorar las condiciones estanciales y de disfrute del espacio haciéndolo hermético al frio y humedad exterior.
Desde 2015, la Diputación de Palencia ha invertido en el municipio de Herrera de Pisuerga y sus entidades locales, 920. 902 euros, de los cuales 654.531 euros se han invertido a través de planes y contratación en la localidad de Herrera.
En otras actuaciones, la Diputación ha adjudicado a la localidad partidas destinadas a la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de varias calles, con una inversión de 23.000 euros; la construcción del área de autocaravanas, a la que se destinaron 17.411 euros; la instalación de calefacción en el Centro Cultural, invirtiendo 12.000 euros o el acondicionamiento del Parque del Rio, con una dotación de 20.300 euros.
En este año 2018, el municipio percibirá de los planes provinciales 100.354 euros, 8.644 euros más que en 2017, lo que supone un incremento del 9.43 %.
Además, el Ayuntamiento ha recibido en forma de subvenciones y ayudas para actividades e iniciativas culturales, juventud, protección civil, turismo, medioambientales, deportivos, de desarrollo agrario, informática, para promoción económica y empleo, contratación de trabajadores desempleados y vías y obras 251.059 euros.
Tercera Actividad finaliza el segundo estudio demográfico de la Montaña Palentina
El Rey Felipe VI visitará el Ayuntamiento de Aguilar y la fábrica de Gullón, con motivo de su 125 aniversario
I Congreso Internacional 'Pueblos del Cantábrico en la Edad el Hierro'
Académicos e investigadores de España, Francia, Alemania y Reino Unido participarán en Santander en el congreso internacional ‘Pueblos del Cantábrico en la Edad del Hierro’ para profundizar en el conocimiento histórico del norte de la Península Ibérica, sus pobladores y su relación con el ámbito cultural celta de la fachada atlántica europea entre finales de la Prehistoria y la Alta Edad Media.
El Congreso tendrá lugar en Santander (Cantabria) los días 24 y 25 de mayo y finalizará en Aguilar de Campoo (Palencia) el 26 de mayo, con una visita al yacimiento de Monte Bernorio y un recital de música realizado con réplicas de instrumentos musicales construidas a partir de restos arqueológicos del mundo céltico de la Edad del Hierro.
Bajo el título ‘Pueblos del Cantábrico en la Edad del Hierro’, el encuentro internacional ha sido organizado por el Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC) y está dirigido por el Dr. Jesús F. Torres Martínez, Doctor en Arqueología y especialista en la Edad del Hierro del norte de la Península Ibérica, con él hablamos en la siguiente entrevista.