Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 13 Enero 2021
Miércoles, 13 Enero 2021 13:56

Visita Diputación a Grijera, Nestar y Menaza

Esta mañana la Diputación de Palencia se ha interesado por diferentes actuaciones desarrolladas en varias pedanías de Aguilar de Campoo. Hablamos con el diputado provincial y concejal del Ayuntamiento de Aguilar, Jesús Sevilla.

https://www.ivoox.com/visita-diputacion-a-grijera-nestar-menaza-audios-mp3_rf_63870218_1.html

Publicado en Audios

Junto a la alcaldesa de la localidad de Aguilar de Campoo, María José Ortega, el representante de la entidad local de Grijera, Ramón Ortega, recibía esta mañana la visita de la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y de los diputados provinciales de Acción Territorial, Urbano Alonso (que coincide también lo es de la zona), y de la zona, Jesús Sevilla (concejal aguilarense) quienes en visita institucional a la localidad quisieron conocer in situ algunos de los proyectos más recientes ejecutados o a punto de hacerlo con el apoyo de la institución provincial.

Destacaron en la visita la obra de 2020 relativa a la sustitución de luminarias del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, en la que ha entrado la localidad de Grijera, dentro el proyecto municipal, en una segunda fase. Un proyecto muy ambicioso de más de 200.000 euros (148.000 en una primera fase y 60.000 en esta de Grijera), que ha sido financiado entre el Ayuntamiento, la Diputación y con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA). Ello supone un impulso a la eficiencia energética mediante ayudas públicas que afectan a los consumidores de energía.

En licitación se encuentra actualmente la obra de planes provinciales de 2021, para ejecutar este año, que tiene que ver con la mejora en la, captación de agua y vallado de protección del manantial de Grijera situado en la carretera de acceso a la localidad, que cuenta con un presupuesto de 6.400 euros de inversión provincial. 

En la actualidad Grijera presenta ciertos problemas relacionados con la falta de agua, no dispone de cantidad suficiente para abastecer la red general, durante los veranos más secos. En el año 2018, se llevó a cabo la renovación y mejora de la aducción del manantial y se condujo el agua hasta la fuente existente en el centro del pueblo.

En esta segunda fase, se proyecta por un lado conducir el agua hasta la caseta donde se aloja el bombeo, desde donde se distribuye el agua a las acometidas domiciliarias y por otra la delimitación y protección que facilite su mantenimiento.

Por último. reseñar que también está prevista la señalización de la carretera que entra en la localidad, para evitar rebasar el límite de velocidad permitido.   

Publicado en Últimas noticias

La Consejería de Sanidad solicita la máxima colaboración de todos los ciudadanos censados en las dos Zonas Básicas de Salud en el cribado, sobre todo de quienes hayan podido tener contacto reciente con algún positivo por coronavirus. La realización de los test de antígenos tendrá lugar en los polideportivos de ambas localidades.

La Consejería de Sanidad realizará el próximo jueves 14 de enero en Cervera de Pisuerga y el viernes 15 de enero en Saldaña, un cribado para la detección de Covid-19, a través de test de antígenos, en el polideportivo de Saldaña y en el polideportivo de Cervera de Pisuerga. Pueden participar en las pruebas todos aquellos ciudadanos censados en las Zonas Básicas de Salud de Cervera y de Saldaña, mayores de 12 años y que no hayan pasado la infección por Covid-19 en los últimos tres meses. No deben acudir aquellas personas que por indicación médica deban cumplir aislamiento domiciliario o cuarentena.

La atención comenzará a las 9 horas y finalizará a las 18 horas:

- De 9 a 11 horas: Primera letra del apellido A-F

- De 11 a 13 horas: Primera letra del apellido G-L

- De 14 a 16 horas: Primera letra del apellido M-P

- De 16 a 18 horas: Primera letra del apellido Q-Z

Todas aquellas personas censadas en las Zona Básica de Salud de Cervera de Pisuerga y de Saldaña que quieran someterse a los test tendrán que presentarse con documento acreditativo de identidad y la tarjeta sanitaria.

 
Publicado en Últimas noticias

Unas 270 personas mayores de 23 localidades del medio rural se benefician ya del programa de estimulación cognitiva a domicilio de la Diputación de Palencia. Nos habla de ello el diputada de Servicios Sociales, Alfonso Polanco.

https://www.ivoox.com/programa-estimulacion-cognitiva-a-domicilio-la-audios-mp3_rf_63864417_1.html

Publicado en Audios

Alrededor de doscientas setenta personas mayores que residen en veintitrés localidades del medio rural de la provincia se han visto beneficiadas por el programa de estimulación cognitiva a domicilio que viene desarrollando la Diputación de Palencia desde el pasado otoño. Se trata de una iniciativa de los Servicios Sociales de la administración provincial para procurar paliar entre los mayores la merma en habilidades personales y sociales originado por el confinamiento y otras restricciones de contacto social derivadas de la pandemia.

La población a la que se ha dirigido el programa, con edades comprendidas entre los sesenta y los noventa años, procede de los habituales participantes en las actividades de entrenamiento mental y de la memoria que se organizan a través de los once centros de acción social del medio rural, así como de los usuarios del servicio de ayuda a domicilio a quienes se estimó adecuado ofrecer esta actividad, de personas de localidades de escasa población y de los participantes en los grupos de ocio inclusivo.

Las principales capacidades cognitivas que estimula este programa son la atención, la percepción, la comprensión, la memoria, el lenguaje, la velocidad de procesamiento, la orientación, el razonamiento, el aprendizaje, las praxias —capacidad para efectuar movimientos voluntarios, intencionados y organizados encaminados a un plan u objetivo concreto—, las gnosias —reconocimiento de información previamente adquirida a través de los sentidos— y el control ejecutivo, es decir, las actividades mentales complejas encargadas de integrar, organizar y coordinar el resto de las capacidades cognitivas. 

SIN RIESGO. Ante la parada de la animación comunitaria por la alerta sanitaria, los técnicos propusieron crear un programa de actuaciones domiciliarias, una nueva forma de trabajo que procura el acceso a la población en un nuevo formato sin riesgo para la salud de los participantes, pero que sirve para dar continuidad a algunas de las actividades presenciales que se venían desarrollando, como el programa de entrenamiento de la memoria. La realidad demográfica de algunas zonas de la provincia, con núcleos de población con escaso número de habitantes, aconseja además estas nuevas formas de actuación.

El tiempo semanal estimado que dedica cada usuario de este servicio ronda las tres horas. Las entregas de material nuevo y del recogido y examinado se establecen con periodicidad quincenal, además de habilitarse la comunicación telefónica en ambos sentidos para el seguimiento y la resolución de dudas. Al configurarse como una intervención integral, el objetivo es crear en el beneficiario unos ciertos hábitos de trabajo y actividad que interrumpan la monotonía diaria, para intervenir en aquellas áreas que se ven comprometidas o que las personas precisan mejorar para mantenerse funcionalmente activos de manera autónoma.

La comisión informativa de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad analizó ayer el desarrollo del llamado PrECoD (Programa de Estimulación Cognitiva a Domicilio), que fue el fruto de una labor de preparación iniciada en mayo hasta su puesta en marcha a primeros de octubre, después de una experiencia piloto desarrollada en julio, que contó ya con la participación de unas ciento treinta personas de toda la provincia, en su mayoría (93%) usuarios de las actividades presenciales de entrenamiento de la memoria. 

Los centros de acción social recibieron la visita de esos primeros beneficiarios, a quienes se les explicó el proyecto piloto y se les entregó el material de trabajo específico elaborado para la estimulación cognitiva, que se cumplimentaron en los domicilios en una gran mayoría de casos, con apoyo telefónico para dudas y consultas, así como para la corrección de los materiales ya cumplimentados. La experiencia piloto confirmó el establecimiento de tres niveles de habilidades (básico, medio y avanzado), ajustados en contenidos por grados de dificultad y en tiempos de resolución.

SIN TECNOLOGÍA. El programa piloto también reveló a los técnicos de los Servicios Sociales de la Diputación de Palencia la imposibilidad de introducir las nuevas tecnologías para el desarrollo de las actividades, debido a las dificultades de conexión y de manejo por parte de las personas susceptibles de ser beneficiarias, si bien no se descarta la viabilidad en el futuro, en función del perfil de los usuarios y la disponibilidad de medios telemáticos.  

Como en tantas vertientes de la vida habitual, el confinamiento y otras restricciones derivadas de la pandemia han afectado el desarrollo normal de los diversos programas de acción social comunitaria. Los participantes de los grupos de actividad trasladaron a los técnicos sus sentimientos de miedo, soledad, aislamiento, impotencia, desconcierto, estrés y ansiedad ante la prolongada situación anómala, así como su inquietud por las posibles mermas en sus capacidades cognitivas.

El programa se estructura en doce sesiones de trabajo, con seis cuadernos de entrega quincenal. Los técnicos de animación de los Ceas efectúan un seguimiento telefónico y mediante unas fichas de registro de actividad de cada usuario. En este mes de enero se entrega el último de los cuadernos, que dará paso a la evaluación del programa, aunque ya se puede anticipar la buena acogida y valoración por parte de los usuarios, que así se lo han trasladado a los técnicos. Cara a este 2021, la previsión es seguir desarrollando el programa por el medio rural de la provincia durante los próximos meses, con una estimación de participación que podría superar el medio millar de usuarios.

Publicado en Últimas noticias