Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 30 Septiembre 2021
La Fundación de Santa María la Real colabora, por tercer año consecutivo, con el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC para realizar unas Jornadas sobre Arte Románico centradas en las “obras maestras” de este estilo en nuestro país. El curso tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre, será totalmente online y contará con la participación de destacados especialistas procedentes de diferentes universidades y centros de investigación.
 
“El románico español es uno de los más ricos de Europa, no sólo por la cantidad de testimonios conservados sino también por la calidad de muchos de ellos”, explica Pedro Luis Huerta, coordinador del programa de cursos de Fundación Santa María la Real. En ese variado y extenso catálogo de obras, prosigue, “sobresalen algunos edificios con particularidades propias y específicas que los hacen singulares dentro del panorama general del estilo”.
 
Por eso, siguiendo la estela de las dos ediciones anteriores, se han seleccionado otros seis grandes edificios románicos que, a pesar de haber sido objeto de numerosos estudios, “todavía plantean incógnitas que se intentarán desvelar desde metodologías y enfoques actualizados”. San Miguel de Estella, en Navarra; el monasterio de Las Huelgas, en Burgos; la Cámara Santa de Oviedo; las pinturas murales de Bagüés -actualmente en el Museo Diocesano de Jaca-; San Isidoro de León y el coro pétreo del Maestro Mateo, cuya reproducción puede verse en el Museo de la Catedral de Santiago. 
 
“Para evitar que se quede nadie fuera por cuestiones de aforo, el curso se desarrollará íntegramente en versión online”, explica Huerta, al tiempo que recuerda que “esta fórmula ya funcionó con éxito la edición pasada y en otros cursos como los dedicados a los grandes viajes de la historia, la guerra en la España medieval o la liturgia en los siglos del románico”. Además, todas las conferencias serán grabadas para que el alumnado pueda visionarlas cuantas veces quiera durante un mes. 
 
San Miguel de Estella y Las Huelgas de Burgos
 
La primera jornada, el martes 2 de noviembre, comenzará con las intervenciones de Javier Martínez de Aguirre, de la Universidad Complutense de Madrid, y Pablo Abella Villar, del Museu Etnològic i de Cultures del Món, en Barcelona. El primero hablará sobre la portada de San Miguel de Estella; mientras que el segundo lo hará sobre “la materialización arquitectónica” del monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas de Burgos.
 
La Cámara Santa de Oviedo y las pinturas de Bagüés
 
Al día siguiente, el miércoles 3 de noviembre, Raquel Alonso Álvarez, de la Universidad de Oviedo, se ocupará de la “configuración, funciones y transformaciones” de la Cámara Santa de la catedral ovetense. Y Belén Luque Herrán, del Museo Diocesano de Jaca, abordará los aspectos técnicos e iconográficos de las pinturas murales de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Bagüés.
 
San Isidoro de León y el coro pétreo del Maestro Mateo
 
La última sesión tendrá lugar el jueves 4 de noviembre y contará con las intervenciones de José Alberto Morais y Victoriano Nodar, profesores de las universidades de León y Vigo, respectivamente. El primero se centrará en “el ornamento escultórico y pictórico” del Panteón Real de San Isidoro de León; mientras que el segundo hará análisis de la función y decoración de “una obra maestra del mobiliario litúrgico románico”, el coro pétreo del Maestro Mateo.
 
Después de cada una de las intervenciones, se ofrecerá un espacio de coloquio en el que los alumnos y alumnas que se conecten en directo, podrán formular sus preguntas a los ponentes. El plazo de inscripción para estas jornadas estará abierto hasta el 28 de octubre a través de la web y la tienda de la Fundación Santa María la Real.
Publicado en Últimas noticias

El entorno del embalse de Aguilar de Campoo acogerá los días 1, 2 y 3 de octubre la única prueba valedera para el Campeonato del Mundo de esta modalidad de motociclismo. 24 MX Hixpania Hard Enduro se podrá celebrar este año, aunque sin la presencia de público, si movilizará a alrededor de 250 personas durante los tres días que dura la competición.

En la siguiente entrevista hablamos con Carlos Enrique Caballero, director de Hixpania Hard Enduro.

https://www.ivoox.com/aguilar-campoo-acoge-dias-1-2-audios-mp3_rf_76185180_1.html

Publicado en Audios

En la siguiente entrevista hablamos con el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez acerca del balance de la feria de ecoturismo NATURCYL y de la renovación del alumbrado del municipio, que supondrá un ahorro de unos 50.000 euros al año.

https://www.ivoox.com/actualidad-cervera-pisuerga-entrevista-a-jorge-audios-mp3_rf_76184878_1.html

Publicado en Audios

La diputada de Cultura, Carolina Valbuena, el secretario general de la Diputación Provincial, Juan José Villalba, y la jefa del Servicio de Turismo, Mónica Delgado, estuvieron presentes en el sorteo ‘Ganas de Palencia en familia’, que se realizó en el Salón de Actos de la Institución Provincial.

Durante los meses de verano, con la finalidad de apoyar al sector turístico de la provincia, la Diputación de Palencia distribuyó a 59 restaurantes de la provincia y la capital cerca de 25.000 manteles de papel con ilustraciones de la provincia, con el objetivo de que los más pequeños pudieran descubrir coloreando algunos de los recursos turísticos más importantes de Palencia, mientras disfrutaban de la gastronomía palentina. 

Del 14 de julio al 15 de septiembre, quienes acudieron a alguno de los establecimientos adheridos, podían participar de una forma muy sencilla en este sorteo de varios fines de semana en la provincia. 

En los restaurantes se hacía entrega a los más pequeños de una caja de pinturas y de un mantelito de papel con ilustraciones de la Villa Romana La Olmeda, el Canal de Castilla, la Montaña Palentina, del Jacobeo, de bodegas de la provincia, el Geoparque Mundial Unesco Las Loras, palomares y castillos. Los manteles incluían dos códigos QR, uno de ellos con información de la zona plasmada en el mantel y otro que llevaba al formulario con el que se participaba en el sorteo. 

Han sido un total de 226 personas, de toda la geografía española, las que han participado en esta iniciativa de la Diputación de Palencia para este verano.

Los ganadores del sorteo celebrado el pasado 24 de septiembre han sido:

Reyes Ortega Garrido, de Villamuriel de Cerrato.

Antonio Villarrubia González, de Villalobón.

Alexandra Bravo Córdoba, de Cuarte de Huerva, Zaragoza.

Inés Baizán das Penas, de Oviedo.

Miriam Bartolomé González, de Palencia.

Los cinco ganadores del sorteo podrán disfrutar es una estancia en un establecimiento de alojamiento turístico de la provincia de Palencia o en la Capital, con un límite de 250,00 € por estancia. La fecha límite para disfrutar de dichas estancias será el 20 de diciembre. El Servicio de Turismo se encargará de tramitar las reservas correspondientes a los cinco premios, según la elección realizada por los ganadores, no pudiéndose disfrutar los premios en establecimientos a los que les sean de aplicación promociones subvencionadas por la Diputación Provincial de Palencia. 

Publicado en Últimas noticias