Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 04 Mayo 2022
La cocina de puntos geográficos tan distantes como Líbano, Tailandia, Luisiana o Japón protagoniza los talleres culinarios para adultos que, organizados por el Ayuntamiento de Reinosa, acogerá el Impluvium los sábados del mes de mayo y que se inaugurarán, este fin de semana, intentando desentrañar  los secretos del plato japonés mas popular en el mundo: el sushi. Así, se elaborarán las variedades maki, temaki, temari, gunkan, nigiri, uromaki, sasimi y California roll.
 
La cocina tailandesa abarca, por su parte, propuestas de cuatro regiones, por lo que, el sábado, 14 de mayo, se llevarán a los fogones del Impluvium recetas como kaeng hang lee (noroeste), pad thai (llanuras centrales),  khao soi (norte) y tom kha kai (sur).
 
En el extremo sur de Estados Unidos se desarrolló, por otro lado, la gastronomía cajún, conocida por sus toques picantes y sabrosos platos como el jambalaya o los honey glazed chicken wings, cajun shrimps skewers y banana fosters. Todos ellos se elaborarán el 21 de mayo.
 
Y, finalmente, el taller dedicará su última jornada, la del sábado, 28 de mayo, al Líbano o lo que es lo mismo, una de las cocinas más populares del ámbito culinario. Caracterizada por su frescura, se verán algunos de sus exponentes más celebrados como baba ganoush, humus, tabulé y koftas.
 
En el taller podrán participar 15 personas por día, siendo necesaria su inscripción previa en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El horario de esta actividad será de 11:30 horas a 13:30 horas
 
 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil rescata a dos hombres de 45 y 50 años, vecinos de Valladolid y León, que se quedaron enriscados en el Pico Curavacas debido a la mala calidad de la nieve.

Los hechos ocurrieron cuando los dos montañeros se encontraban en la salida del ‘Corredor de los Granulos’ del Pico Curavacas, en el término municipal de Triollo, no pudiendo continuar ascendiendo ni descender.

Tras dar aviso a la Central Operativa de la Guardia Civil, se activa el Servicio de Helicóptero y Especialistas de Montaña de León.

Una vez en el lugar, debido a las condiciones del lugar y de la nieve, se tuvieron que realizar dos apoyos parciales para poder rescatar a los enriscados, siendo trasladados posteriormente al campo de fútbol de Vidrieros en perfecto estado.

La práctica de deportes de montaña conlleva cierto riesgo, por lo cual se deben de tomar precauciones para evitar accidentes:

-Infórmate de la predicción meteorológica y del estado de la nieve que vayas a encontrar.

-Asegúrate de que llevas el equipo adecuado y en buenas condiciones para la actividad que vas a realizar y la climatología que vas a encontrar.

-Incluye en tu equipo material pensando siempre que puede ocurrir cualquier percance o que el tiempo no sea el esperado.

-Lleva siempre contigo el teléfono móvil con la batería llena y si fuera necesario otra batería de recarga.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ampliará este año la Escuela de Verano a cuatro quincenas. Las plazas, dirigidas a niños y niñas de tres a doce años, se atenderán por riguroso orden de inscripción hasta completar cupos.

El precio de cada quincena es de 40 euros, de 70 si se inscriben durante todo un mes. Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán informan que el programa se ha establecido por quincenas, y no por semanas. Así el programa se divide en: desde el 27 de junio al 10 de julio, del 18 de julio al 31 de julio, del uno al 14 de agosto y, del 22 de agosto al cuatro de septiembre.

El servicio se prestará durante todas las semanas salvo la del once al 17 de julio, con motivo de los festejos patronales, y la del 15 al 21 de agosto por vacaciones. Aún así, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán trabaja en la programación del Verano Cultural para que, durante esos días, se oferten otras actividades de ocio y tiempo libre.

El alcalde asegura que “de esta manera atendemos la demanda de las familias que nos pedían ampliar la iniciativa durante más quincenas, para poder conciliar la vida familiar y laboral”. Cristian Delgado destaca que “por primera vez desde la instauración de este programa, la Escuela de Verano se extiende a todo el verano”.

La documentación puede descargarse en las páginas web del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán o recogerlas en horario de oficinas, en la Casa Consistorial.

 
Publicado en Últimas noticias

Barruelo de Santullán acogerá el próximo domingo, 8 de mayo el preestreno del documental ‘Dos Corazones’, una obra dirigida por Cristina Herrero Laborda y grabada, montada y editada por Oliver del Nozal López, donde se cuenta el relato de Mari, una persona intersex.  La proyección será en la Casa del Pueblo a las 19:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

Asimismo, la exposición titulada ‘Abriendo Puertas’ que recorre la historia del movimiento LGTBI en Palencia se podrá visitar en la Casa del Pueblo desde este domingo y durante dos semanas, hasta el 22 de mayo. En este caso la iniciativa parte de la Asociación Chiguitxs LGTB+ Palencia (Asociación por la defensa de la igualdad de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Palencia).

Se trata de una muestra fotográfica sobre el movimiento LGTBI+ en Palencia. Esta exposición, realizada por Chiguitxs LGTB+ y Amnistía Internacional, ya se pudo ver en la capital palentina el pasado 2021 con motivo de la Semana del Orgullo LGTBI+, y ahora se exhibe en la localidad norteña gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Barruelo.

La asociación Chiguitxs LGTB+ tiene entre sus objetivos facilitar la visibilidad de las personas LGTBI+ allí donde la escasez de población hace más difícil aún el desarrollo de una vida en condiciones de igualdad para ellas, y por ello trata de extender sus actividades a los pueblos de la provincia. Para esta labor espera contar con la colaboración de los ayuntamientos y de diferentes entidades sociales locales o provinciales.  La exposición ‘Abriendo Puertas’ se podrá visitar por las tardes de lunes a viernes, y los sábados por las mañanas, contactando previamente con el 630 107 399.

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán recuerdan que “el pleno declaró el pasado año a Barruelo de Santullán, municipio libre de LGTBI Fobia”. En este sentido, el alcalde de la localidad destaca que “debemos trabajar por dar visibilidad a todo tipo de familias y/o personas”.

 
Publicado en Últimas noticias

Los Grupos de Acción Local de Palencia ponen en marcha el Bus Leader con el objetivo de conseguir una mayor visibilidad del trabajo que realizan en nuestra provincia, para ello recorrerán más de 100 localidades durante los meses de mayo, junio y julio. Además recogerán las opiniones de las personas de cada comarca para preparar las Estrategias de Desarrollo Local Participativo que tendrán una vigencia, al menos, hasta 2027.

Hablamos en la siguiente entrevista con el gerente de ACD Montaña Palentina, José Manuel Merino.

https://www.ivoox.com/grupos-accion-local-palencia-ponen-audios-mp3_rf_86648830_1.html

Publicado en Audios

La Guardia Civil de Palencia, crea tres equipos contra la violencia de género denominados Viogén. Estos nuevos equipos de violencia de género han sido creados en las Compañías Territoriales de la Comandancia de Palencia, en las localidades de Herrera de Pisuerga, Saldaña y Venta de Baños.

Entre las diversas y continuas actuaciones que viene desarrollando la Guardia Civil en su lucha contra la violencia de género, cabe destacar la puesta en marcha del Plan de Acción de la Guardia Civil contra la violencia sobre la mujer, en cuyo marco se contemplan medidas como la creación de equipos contra la violencia de género en las Unidades Territoriales.

Estos Equipos complementan a los ya anteriores Equipos Mujer-Menor (EMUMES), especializados en la respuesta frente a la violencia de género y la que se ejerce contra los menores, que ya existían desde hace 26 años.

Se incrementa el número de efectivos policiales especializados y los recursos materiales, con el objetivo de reforzar las actuaciones en materia de valoración del riesgo que existe para una víctima y progresar en su protección y atención.

Los nuevos equipos Viogén van a constituir en primer escalón de respuesta institucional de la Guardia Civil contra la violencia de género. Con la creación de estos equipos, la Guardia Civil mejora la calidad de las valoraciones de riesgo y de los Planes de Seguridad Personalizados. Además, ayudan a coordinar e intensificar las actividades de seguimiento de víctimas y agresores.

Estos equipos además van a impulsar la formación para las patrullas de Seguridad Ciudadana, ya que en la mayoría de los casos son las primeras personas en asistir a las víctimas de violencia de género. Están compuestos por personal de la especialidad de seguridad ciudadana con dedicación exclusiva.

 
Publicado en Últimas noticias