Presentación Concurso Postales Navidad Aguilar de Campoo
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo a través de la Concejalía de Festejos convoca un Concurso de Postales Navideñas. Está destinado a niños y niñas de entre 6 y 12 años. El plazo de presentación será desde el 27 de noviembre hasta el 10 de diciembre. En cuanto a los premios se repartirá a los galardonados un lote de material escolar y la mejor será la imagen del programa navideño de Aguilar.
Hablamos de ello con el concejal de Festejos, Diego Pérez.
El CIT de Herrera de Pisuerga denuncia la destrucción de riberas y caminos del Canal de Castilla por parte de la CHD
Desde el CIT de Herrera de Pisuerga se ha denunciado que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha llevado a cabo “una tala indiscriminada, una vez más del entorno del Canal de Castilla, así como se estropea con la maquinaria pesada los caminos de sirga. En vez de limpiar las orillas del Canal, río Burejo y Pisuerga, se dedican a estropear este BIC, patrimonio de todos”. Así lo expresan en el siguiente comunicado:
“Una vez más, desde el CIT de Herrera de Pisuerga tenemos que lamentar la destrucción de las riberas y caminos del Canal de Castilla a su paso por nuestro municipio. En esta ocasión entre las esclusas séptima (batán) y octava (Ventosa).
Y es que el equipo técnico designado por la Confederación Hidrográfica del Duero para el mantenimiento del Canal de Castilla, vuelve a demostrar su desprecio a los valores por los cuales el Canal de Castilla fue declarado Bien de Interés Cultural con Categoría de Conjunto Histórico, entre los que destacan la riqueza de la biodiversidad que alberga y el patrimonio cultural y arquitectónico.
En respuesta a quejas que por el mismo motivo se han realizado desde el CIT, las anteriores de un larga lista en octubre de 2017- y otras asociaciones como la de Naturalistas Palentinos, los técnicos han respondido abiertamente sobre el objetivo de estas actuaciones, que no es otro que la eliminación de toda la vegetación -arbustiva y arbórea -de las riberas del Canal, ya que según su criterio la justificación se encuentra en disminuir los "daños" que estos elementos causan sobre el vaso.
Como consecuencia de esta planificación tan perversa como mezquina y contraria a la preservación de los valores y potenciales del BIC e incluso a la lucha contra el cambio climático, es que cada vez nos vamos a encontrar con más tramos de canal carentes de arbolado y con los caminos destrozados - y en ocasiones convertidos en auténticos barrizales- por el uso de la maquinaria pesada empleada en la eliminación y eventual evacuación de la madera.
También esta cuestión fue respondida por los técnicos asegurando que se realizarían nuevas plantaciones fuera del vaso y se repondrían los caminos, acciones que tras varios años no solo no se han realizado, sino que sistemáticamente se ha continuado con la degradación de todo el entorno. En junio de este mismo año, y en plena época reproductiva de especies, se procedió al derribo de la vegetación del margen izquierdo de este mismo tramo. A fecha de hoy los árboles arrancados siguen tirados en la orilla o empujados hacia el canal, presentando un aspecto deplorable e indigno de un espacio BIC.
Por todo ello y no dudando de la profesionalidad de los gestores del Canal para la conservación de la infraestructura de regadío, se solicita a la CHD de forma urgente un cambio en la dirección y planificación de las actuaciones sobre este BIC, acorde con los objetivos de desarrollo sostenible, lucha contra el cambio climático y el actual uso y potencial turístico de este espacio”.
Actualidad Cervera de Pisuerga. Entrevista alcalde Jorge Ibáñez
Numerosas personas se concentraron ayer en Cervera de Pisuerga para pedir el mantenimiento de la Oficina de la Seguridad Social de la localidad que da servicio a más de 10.000 personas del entorno.
En la siguiente entrevista hablamos de este tema con el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez.
Diputación de Palencia arranca su tercera ronda de desinfecciones en las residencias de mayores de la provincia
A mediados del pasado mes de octubre y dada la evolución de la pandemia, Diputación de Palencia decidió reanudar de nuevo los trabajos de desinfección en uno de los espacios más altamente sensibles frente al virus, las residencias de mayores de la provincia.
Para ello, estableció de nuevo un protocolo de apoyo especial en materia de limpieza y desinfección de los espacios prioritarios, marcados desde la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, con quien coordina estas medidas. Esta segunda edición del programa basó sus actuaciones en niveles de prioridad, dependiendo de las necesidades que presentaran los centros.
Las desinfecciones, realizadas a través de equipos externos gestionados y financiados por Diputación, han realizado desde entonces ya dos rondas completas de trabajo. La primera entre el 16 y el 28 de octubre y la segunda entre el 29 y el 11 de noviembre. Como promedio, cada vuelta a las 34 residencias sobre las que se está actuando es de 9 jornadas laborales, lo que significa que cada vuelta se completa en unos 13 días.
Destacando también el presupuesto de cada ronda de desinfección; señalar que el importe de cada vuelta es de 6.643 euros por lo que, hasta este momento, la Institución tiene comprometido 19.929 euros.
Ayer mismo los equipos de desinfección comenzaron a realizar ya la tercera ronda de desinfección y limpieza de las 34 residencias de la provincia adscritas al plan, que llegaron a los dos centros de Aguilar de Campoo y Ampudia; y hoy 13 de noviembre, los equipos se trasladarán a las tres residencias de Saldaña y el centro sociosanitario de Guardo. Esta tercera ronda se mantendrá activa previsiblemente hasta el 24 de noviembre.
Barruelo de Santullán destinará 5.000 euros para apoyar a PYMES y autónomos
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha anunciado que destinará 5.000 euros para apoyar a PYMES y autónomos del municipio, a través de ayudas directas y a fondo perdido, para los sectores afectados por las restricciones sanitarias, así como por la bajada de la facturación.
Para ello, el equipo de Gobierno ha elaborado una ordenanza municipal, que pasará este mes, por sesión plenaria, junto con los presupuestos municipales, donde se recogen 5.000 euros de ayudas directas, en el capítulo cuatro. El alcalde asegura que “vamos a intentar apoyar a casi todas las empresas, pero está claro que los más afectados hasta el momento, han sido los hosteleros”. Delgado explica que “el propio texto de la ordenanza recoge distintas cuantías, según sector, que van desde los 50 y hasta los 200 euros”.
El regidor municipal destaca que “la mejor situación de nuestras arcas nos va a permitir introducir esta partida, y aumentar las prestaciones. De hecho, el capítulo cuatro del presupuesto se va a incrementar”. Delgado asegura que “el texto de la ordenanza se conocerá este mismo mes, cuando pase por pleno, y la idea es que entre en vigor a uno de enero para que se puedan percibir estas ayudas a principios de año, si se cumplen las condiciones establecidas”.
El alcalde destaca que “nos gustaría poder ayudar mucho más, pero es la primera vez que se van a establecer subvenciones de este tipo, lo que nos parece un avance muy importante para apoyar el tejido empresarial de Barruelo y las Juntas Vecinales”.
‘Tómate dos cafés…y un pincho’, nueva campaña de apoyo a la hostelería de Barruelo de Santullán
Por otro lado, esta semana se presentaba una nueva campaña de apoyo a la hostelería de Barruelo de Santullán, ‘Tómate dos cafés…y un pincho’. El Ayuntamiento de la localidad norteña quiere así, apoyar al sector, en un momento complicado. El alcalde anuncia ayudas directas a los hosteleros.
Cristian Delgado destaca que “lanzamos esta iniciativa para concienciar a los vecinos de la importancia de apoyar a nuestros hosteleros, una vez se les permita reabrir sus puertas”. El alcalde asegura además que “vamos a apoyarles con una ayuda económica directa, cuya ordenanza reguladora pasará por pleno, a finales de este mes, junto con los presupuestos municipales”.
El regidor municipal agradece “el esfuerzo que han realizado desde el mes de marzo, no solo para adaptar sus locales a las necesidades, sino por cambiar incluso su modelo de trabajo”. Delgado destaca que “nuestros establecimientos hosteleros son seguros, y somos nosotros, los clientes, los que debemos velar, para que todas las normas se cumplan”.
Asimismo, el regidor destaca que “cuando se adopten medidas de este tipo, como ha hecho la Junta de Castilla y León, en este caso, se deben plantear alternativas y ayudas a los sectores afectados. Así se lo reclamaremos a la administración autonómica”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán esperan que, en breve, se puedan reabrir estos negocios.