Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 06 Noviembre 2020
Viernes, 06 Noviembre 2020 18:26

Gullón apoya el deporte base palentino

La compañía aguilarense, Galletas Gullón apuesta por seguir reforzando el deporte base con el patrocinio a los equipos de la escuela del Club Balonmano Palencia Femenino, a través de un convenio que recientemente se ha firmado, a pesar de la pandemia.

De este modo, se continúa con el apoyo como el que se viene haciendo a escuelas de la Montaña Palentina. Así nos lo cuenta en la siguiente entrevista, Javier Urbón, director de Relaciones Institucionales de Galletas Gullón.

https://www.ivoox.com/gullon-apoya-deporte-base-palentino-audios-mp3_rf_60013735_1.html

Publicado en Audios

Conocemos la actualidad municipal de Barruelo de Santullán con su alcalde Cristian Delgado, con quien charlamos en la siguiente entrevista sobre asuntos sanitarios y sobre el avance en el presupuesto en el que trabaja el Consistorio barruelano.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-a-cristian-delgado-audios-mp3_rf_60013452_1.html

Publicado en Audios

En la siguiente entrevista el alcalde de Salinas de Pisuerga, Julián Aguilar nos habla de la situación actual de la residencia de la localidad y responde a las acusaciones de la consejera de Familia realizadas esta semana en las Cortes.

https://www.ivoox.com/actualidad-salinas-pisuerga-alcalde-julian-aguilar-audios-mp3_rf_59993125_1.html

Publicado en Audios
El Ayuntamiento de Aguilar ya tiene en marcha una de las principales actuaciones que el Equipo de Gobierno del PP de Aguilar, a través de la concejalía de urbanismo va a realizar durante el presente año, la finalización de la mejora de pavimentos en la Avenida de Palencia.
 
OBJETO DEL PROYECTO. Desde el Equipo de Gobierno consideramos necesario completar el trabajo iniciado hace dos años cuando renovamos el pavimento, aceras y servicios en el margen izquierdo con una inversión financiada junto a la Diputación que rondaba los 145.000 euros. 
 
Esta modificación supondrá la mejora definitiva de uno de los accesos principales a la villa y la mejora sustancial de la travesía que discurre paralela a la Carretera de Cozuelos. 
 
ÁMBITO DE ACTUACIÓN.  La Avenida de Palencia en Aguilar de Campoo, supone una vía de gran importancia, tanto por ser una avenida de entrada y salida a la carretera N-611, como por su cercanía al centro urbano y la ubicación de negocios de servicios.
 
Estos aspectos, junto a la presencia del llamado barrio del Jaspe en su entorno, provocan que tenga una alta densidad de tráfico rodado y peatonal. 
 
Actualmente la vía de servicio existente en su margen oeste de la avenida, presenta un estado de las aceras mejorable y los paños de hormigón de la calzada se encuentran muy deteriorados, haciendo justificada la obra en este punto. Por otra parte, la otra zona de actuación, correspondiente a la Travesía de la Avenida Palencia, constituye una calle con pavimento de hormigón que también presenta numerosas grietas y baches.
 
En ambas vías la red de distribución de electricidad es aérea, mediante postes y canalizaciones en fachadas. Por ello, realizarán las actuaciones para llevar a cabo las canalizaciones necesarias y el soterramiento de la red eléctrica en ambas calles. En el caso de la Travesía de la Avenida de Palencia, la red de distribución eléctrica de la iluminación pública también está instalada sobre las fachadas.
 
ACTUACION PREVISTA. En vista de la situación actual, contemplamos sustituir las aceras en el tramo de actuación de la Avenida Palencia, por adoquín de hormigón, con el fin de dar homogeneidad a dicha Avenida, en continuación con las últimas actuaciones realizadas. El color y características de estos adoquines serán iguales a los de la margen opuesta de la avenida, empleando un color crema en los adoquines con franjas trasversales formadas por 2 líneas de adoquín rojo cada 4 m aproximadamente. 
 
Se contempla también la mejora del firme y reparación de baches en pavimento existente de ambas zonas de actuación mediante aplicación de mezcla bituminosa en caliente, con capa de rodadura de 5 cm de espesor. Será de importante atención, facilitar el drenaje de aguas de escorrentía sobre las nuevas pavimentaciones, evitando concentraciones y acumulaciones de agua indeseadas. 
 
Se construirán las canalizaciones necesarias para el posterior soterramiento de la red de distribución eléctrica, que actualmente está instalada en la fachada de las edificaciones como intentamos hacer en las actuaciones que venimos realizando en los últimos años.
 
PLANES PROVINCIALES. Esta importante actuación tiene un coste de 75.020 euros y junto con otras actuaciones contempladas en el Presupuesto Municipal que PSOE y Cs votaron en contra, será financiada con cargo a los Planes Provinciales 2020 en los que la Diputación aporta el 70% y el Ayuntamiento el 30% restante. 
 
El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Obras y Excavaciones Amaya, al presentarse a la licitación a través de la Plataforma de Contratación del Estado y siendo la oferta más ventajosa de las tres que se presentaron.
 
Finalizar con esta inversión la remodelación de la Avenida Palencia y su travesía, es de vital importancia para muchos vecinos de Aguilar, al tratarse de un punto de confluencia que vamos a ejecutar durante este trimestre del año si las condiciones meteorológicas lo permiten, junto con otras obras en marcha que superan en cómputo total, los 860.000 euros destinados a inversiones en el año 2020 en nuestro municipio.
 
Publicado en Últimas noticias
El Ayuntamiento de Reinosa ha congelado impuestos y tasas para 2021 a excepción de la tasa que afecta a la licencia de apertura de pequeños comercios, que se abarata un 25%, y la tarifa que deben hacer frente los usuarios del servicio de ayuda a domicilio con rentas más bajas por hora que se fija en 1 euro. Los que posean las rentas más altas deberán abonar, por su parte, 8 euros por hora.
 
Otras excepciones, en este caso porque sí se van a incrementar, son la tasa de agua y alcantarillado, que subirá un 1´189% porque así lo recoge el contrato de adjudicación del servicio suscrito por el Consistorio y la empresa Aqualia. Y la tasa por prestación de servicios de interés particular por la Policía Local
 
El alcalde de la ciudad José Miguel Barrio ha afirmado esta tarde, en el trascurso de la sesión plenaria en la que se han abordado las ordenanzas fiscales y los impuestos de cara al próximo año, que “los tributos o tasas que afectan al pequeño comercio y la hostelería podrán experimentar una modificación a la baja, dependiendo de cómo afecte al sector la evolución de la pandemia de coronavirus. Si la situación económica se complica”, dijo, “se estudiarán qué tipo de reducciones o incluso exenciones en el pago se podrían llegar a establecer”. En este sentido, ya adelantó que “con toda seguridad, las relativas a terrazas y recogida de basuras serán de las primeras que se modificarán”.
 
Recurso contra la adjudicación del servicio de recogida de basuras
 
Otro de los puntos del orden del día fue el recurso interpuesto por URBASER contra el acuerdo plenario por el que se daba el visto bueno de este órgano a la adjudicación del contrato de concesión de los servicios de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. El Pleno acordó con los votos favorables de PRC y PP y la abstención de REC y PSOE, dejarlo sobre la mesa y tratarlo mañana con carácter de urgencia en Comisión. El objetivo es el de, según apuntaron técnicos municipales, “afinar más en el informe y establecer unas explicaciones más depuradas”. 
 
Periodo medio de pago
 
La sesión sirvió, por otro lado, para que el Equipo de Gobierno sacara adelante una transferencia de crédito de 285.000 euros, que no contó con el apoyo de PSOE y REC. Y para que se pusiera de manifiesto, “una vez más, el carácter excepcional del periodo medio de pago del Consistorio”, que es de 9´4 días, lo cual incide, aseveró el regidor, “de forma muy positiva” en las pequeñas y medianas empresas que conforman, en su gran mayoría, el registro de proveedores del Ayuntamiento.  Un hecho este por el que felicitó a todos los grupos políticos que integran el arco municipal y a los trabajadores.
 
Dia de Campoo
 
La Corporación acordó, además y por unanimidad, solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para el Dia de Campoo.
 
Publicado en Últimas noticias

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT de Palencia ha expresado su apoyo al alcalde de Salinas de Pisuerga, Julián Aguilar, tras las acusaciones realizadas por la Consejera de Familia, María Isabel Blanco esta semana en las Cortes. El comunicado dice así:

“Desde la FeSP UGT nos parece inadmisible que, desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se responsabilice a los Ayuntamientos que cuentan con Residencias de la situación generada en la pandemia.

Años llevan los responsables de la JCYL, dándose palmaditas porque tenían sobresaliente en su modelo residencial, años que desde la FeSP UGT de Palencia, y también de Castilla y León, llevamos denunciando, por la precariedad existente en dicho modelo tan aplaudido por la JCYL. 

Desgraciadamente la Pandemia ha venido a darnos la razón. El sistema residencial ha COLAPSADO; el personal en las Residencias es insuficiente y no se encuentran profesionales (y no profesionales) que quieran aceptar unas condiciones tan precarias (bajos salarios, grandes jornadas, excesiva carga de trabajo, sobrecarga física y psicológica entre otras), lo que se traduce en una atención deficiente y en consecuencia en un modelo en suspenso.

A pesar de que la Delegación Territorial y la Gerencia de Servicios Sociales de Palencia, están prestando apoyo he intentado ayudar y aportar soluciones en cuanto se produce un brote en algún Centro Residencial, como nos trasladaron en reunión mantenida el día 27 de octubre a raíz de la difícil situación que se está viviendo en la Residencia de Salinas de Pisuerga, el Decreto normativo de los Centros Residenciales, marca unas ratios de profesionales tan mínimas, que siempre falta personal.  El COVID-19 ha dejado al descubierto las carencias del servicio de atención residencial, poniendo de manifiesto el riesgo de la salud de trabajadores y usuarios. Y esto, si es responsabilidad de la JCYL que legisla sobre las condiciones que deben existir en las residencias.

La Junta de Castilla y León ha optado por un modelo residencial mixto público-privado, donde priman las plazas de gestión privada.  Las plazas que son titularidad de la mayoría de los ayuntamientos no son de gestión pública, aunque sea contadas por la Consejería como tal, ya que son plazas gestionadas por empresas privadas, patronatos o entidades sin ánimo de lucro, donde el convenio de aplicación es el Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a Personas Dependientes y la gestión se realiza mediante el paraguas normativo de la JCYL. 

Esto se traduce en que desgraciadamente y en concreto en la residencia  que nos ha llevado a reunirnos con el Delegado Territorial, la situación es muy complicada laboralmente hablando, ya que hay de baja 13 trabajadores y su sustitución, a pesar de los esfuerzos tanto de la empresa, como del Ayuntamiento (que no tiene competencias), como de la Gerencia de Servicios Sociales de Palencia, está siendo realmente complicada generando una gran carga de trabajo tanto física como emocional, en los trabajadores que actualmente están en activo.

La Consejera de Familia se equivoca y echa balones fuera, responsabilizando a los Ayuntamientos, sólo le falta acabar responsabilizando a los trabajadores y/o a los propios usuarios. 

Esto hay que tomárselo en serio y vivirlo día a día. Le pedimos a la Consejera de Familia que se deje de ideales y que se tome en serio la aplicación realista y más adecuada del modelo de Atención Centrada en la Persona como un modelo de derecho para todos, tanto para usuarios como para las personas trabajadoras en Castilla y León.

Desde UGT estimamos necesario poner en valor el trabajo de cuidados, de todos sus profesionales en su mayoría mujeres y pedimos extremar precauciones en la atención por la exposición a un doble peligro, contagiar y ser contagiadas. Asimismo, consideramos necesario que la administración prevea centros o unidades Covid de apoyo, cuando se producen mermas importantes en las plantillas. 

En este momento las trabajadoras se están “dejando la piel” para dar una atención de calidad y creemos que por ellas y por las personas mayores, tanto la sociedad como la Administración debemos dar una respuesta adecuada”.

Publicado en Últimas noticias

La campaña, dirigida a jóvenes de la provincia de entre 18 y 30 años de edad, tiene como objeto premiar aquellos videos originales que promuevan valores de igualdad, favoreciendo la sensibilización y prevención de cualquier forma de violencia de género, así como su rechazo, entre la ciudadanía de Palencia y en especial entre su juventud.

Para participar basta con realizar una publicación en formato audiovisual de una duración máxima de un minuto a través de un perfil de Instagram o Facebook sobre los objetivos del concurso, prevenir la violencia de género y promover relaciones de afecto basadas en la igualdad.

Serán validados y aceptados todos los vídeos que en la descripción de la imagen utilicen el hashtag #StopViolencia, mencionen al perfil del Centro Provincial de Información Juvenil, @juvdeport_palen en Instagram o @cpijdepalencia en Facebook e incluyan el título del vídeo y autor/es. 

Se aceptará cualquier tipo de expresión artística siempre que se presente en formato audiovisual como flashmobs, poemas recitados o textos de reflexión leídos ante la cámara, videoclips, fotomontajes etc.

El plazo para participar finalizará el próximo día 13 de noviembre de 2020, a las 23’59 horas. El resultado se hará público el día 22 de noviembre en la página web de Diputación y la entrega de premios se hará previsiblemente el 25 de noviembre en la celebración del Acto de Homenaje a las víctimas de la Violencia de Género si fuera posible realizarlo.

El jurado estará compuesto por las propias personas usuarias de las redes sociales. Aquellos vídeos que tengan mayor número de ‘likes’ (me gusta) serán los ganadores. El resultado se anunciará en las páginas de diputaciondepalencia.es/juventud y en sus respectivas redes sociales.

La votación popular comenzará en el momento en el que se suba y etiquete el vídeo. Se podrán valorar tantos videos como se desee. Además, se podrán compartir los videos favoritos en tus redes sociales utilizando el hashtag #StopViolencia. Los tres vídeos más votados se repartirán 375 euros en lotes de material tecnológico.

La Diputación se reserva el derecho de eliminar de la competición aquellas publicaciones que se centren en mensajes negativos o denigrantes. En este caso se solicitará a la persona participante la eliminación de la publicación, o al menos, de cualquier relación con la Diputación de Palencia.

La organización del concurso no se hace responsable de aquellas propuestas que se remitan por las personas participantes, y que pudieran violar los derechos de autoría de terceras personas, siendo aquellas que toman parte las únicas responsables en caso de reclamación. Así mismo, las personas concursantes deberán poder demostrar su autoría, en caso de que así lo requiera la organización. La participación en el concurso implica la aceptación total de las bases del mismo.

El próximo viernes, 6 de noviembre, el Consejo Provincial de la Mujer, se reunirá de modo telemático para avanzar, entre otros temas, en el próximo Día Internacional de la eliminación de la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga ha decidido suspender el Ciclo de Teatro de Otoño a falta de una obra por representar. El sábado, 7 de noviembre estaba prevista la obra de teatro ‘El enfermo imaginario’ que finalmente se suspende “ante la delicada situación sanitaria”.

En total han sido tres actuaciones en este ciclo las que se han podido disfrutar en la Casa de Cultura de la localidad, bajo estrictas medidas de seguridad y en las que se completó el aforo reducido disponible.

Para tener más control de la distancia en el patio de butacas, los asistentes acudieron a la Biblioteca a hacerse con su entrada numerada a un precio de 2€ a beneficio de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). Se han conseguido recaudar un total de 256€ para dicha asociación.

“Se espera que la situación mejore lo más pronto posible para poder recuperar la actividad cultural en la localidad, dado que el público herrerense es muy participativo y, sobre todo, muy responsable en cuanto al cumplimiento de las normas por parte de todos los espectadores”, apuntan desde el Consistorio herrerense.

 
Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia ya ha decidido la distribución de los doscientos cuarenta mil euros correspondientes a las ayudas que recibirán en este curso los ayuntamientos de la provincia para acometer obras de mejora, reparación y mantenimiento de los centros educativos de infantil y primaria. La Comisión Informativa de Cultura de la institución provincial analizó este martes la resolución de esta línea de subvenciones, que para el vigente curso 2020-2021 beneficiará a veintisiete municipios palentinos que ejecutarán actuaciones en una treintena de colegios, por importe global de trescientos mil euros. Las inversiones deben ejecutarse entre el 20 de junio de 2020 y el 13 de septiembre de 2021, ambos inclusive.
 
Estas ayudas permiten que las entidades locales puedan desarrollar con un importante soporte financiero el cumplimiento de su competencia legal de mantener en buenas condiciones los inmuebles dedicados a esos niveles educativos. Así, los ayuntamientos aportarán para esa treintena de obras en el actual curso un total de sesenta mil euros, mientras que los doscientos cuarenta mil euros restantes serán sufragados por la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León.
Las administraciones provincial y autonómica mantienen un convenio plurianual para sufragar a partes iguales estas ayudas. En virtud de ese convenio, la Diputación se encarga de gestionar la tramitación de las ayudas, a través de su Servicio de Cultura. Una comisión paritaria, integrada por dos representantes de la administración provincial y dos de la Consejería de Educación nombrados por el Director General de Infraestructuras y Equipamiento, se encargan del estudio, clasificación y valoración las de solicitudes presentadas, conforme a unos criterios fijados previamente. 
 
DOS, SIN VISADO. Para disfrutar de las ayudas, los proyectos de obras de los ayuntamientos deben contar con el visado por parte de los técnicos de la Dirección Provincial de Educación. De hecho, dos ayuntamientos han visto denegadas en esta convocatoria la ayuda solicitada al carecer del visado favorable por parte del Área Técnica de Educación: se trata del Ayuntamiento de Astudillo, para una obra el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Anacleto Orejón; y del Ayuntamiento de Buenavista de Valdavia, para otra inversión en el CEIP La Valdavia.
 
Los veintisiete ayuntamientos que en la convocatoria recién resuelta por la Diputación beneficiarios de las ayudas para acometer obras en sus respectivos centros —una treintena en total—, son los siguientes: Aguilar de Campoo —para el CEIP Castilla y León—, Alar del Rey (CEIP Miguel de Cervantes), Ampudia (CEIP La Cañada), Baltanás (CEIP San Pedro), Barruelo de Santullán (CEIP Nuestra Señora del Carmen), Becerril de Campos (Centro Rural Agrupado Campos de Castilla), Carrión de los Condes (CEIP Marqués de Santillana), Cervera de Pisuerga (CEIP Modesto Lafuente), Dueñas (CEIP Reyes Católicos), Frómista (CEIP Pablo Sáez), Guardo (CEIP El Otero), Herrera de Pisuerga (CEIP Nuestra Señora de la Piedad), Magaz de Pisuerga (Colegio Rural Agrupado del Cerrato), Monzón de Campos (CEIP Padre Honorato del Val), Osorno (CEIP Nuestra Señora de Ronte), Paredes de Nava (CEIP Alonso Berruguete), Saldaña (CEIP Villa y Tierra), Santibáñez de la Peña (CEIP Virgen del Brezo), Tariego de Cerrato (Colegio Rural Agrupado del Cerrato), Torquemada (CEIP Héroes de la Independencia), Velilla del río Carrión (CEIP Nuestra Señora de Areños), Venta de Baños (CEIP Cruce de Castilla, CEIP Ángel Abia y Colegio Rural Agrupado del Cerrato), Villada (CEIP Carlos Casado del Alisal), Villalobón (CEIP de Villalobón), Villamuriel de Cerrato (CEIP Pradera de La Aguilera y CEIP Gómez Manrique), Villarramiel (CEIP Reyes Católicos) y Villaviudas (CEIP Glicerio Martín).
 
Los ayuntamientos interesados remiten un proyecto o memoria valorada de las obras, así como el compromiso de financiar al menos una quinta parte del coste total, así como de asumir el pago de los tributos locales derivados de su ejecución. Los municipios con más de un colegio pueden presentar una solicitud para cada uno de ellos, con su proyecto por separado. Por orden de puntuación a la hora de distribuir los fondos, las inversiones subvencionables se agrupan en obras en la estructura del edificio y sus cubiertas; obras relacionadas con la higiene, el confort y la eficiencia energética de los inmuebles; obras que afectan a la seguridad, los accesos y la eliminación de barreras arquitectónicas; y finalmente, inversiones en las instalaciones complementarias de ocio y deporte que poseen los centros educativos.
 
OCHO MIL EUROS DE PROMEDIO. Según las bases de la convocatoria, las subvenciones no pueden exceder de los treinta mil euros. Al agotarse con la reciente resolución los doscientos cuarenta mil euros de la partida prevista en los presupuestos de 2020 y 2021 para este fin, arroja un promedio de ayuda por centro de ocho mil euros (8.889 € por ayuntamiento beneficiario), pero hay diferencias significativas en función de la entidad y el tipo de las inversiones presentadas.
 
Los dos ayuntamientos que más subvención han logrado, una vez calificados sus proyectos por la comisión paritaria, son el de Saldaña, que recibirá 22.561 euros para una reparación de cubiertas en el CEIP Villa y Tierra; y el de Villamuriel de Cerrato, que recibirá 22.4834 euros para la sustitución de un generador de calefacción en el CEIP Gómez Manrique. El presupuesto de cada una de estas dos inversiones ronda los treinta mil euros. La ayuda de menor cuantía —82,40 euros— se destina al Ayuntamiento de Tariego de Cerrato, que presentó un pequeño proyecto para mejorar el cuadro eléctrico y los extintores del CRA del Cerrato por importe de unos ciento setenta y cinco euros.
Publicado en Últimas noticias

En Barruelo de Santullán han comenzado los trabajos de reconstrucción del antiguo ambulatorio en viviendas de alquiler social, a través del programa Rehabitare de este 2020, de la Junta de Castilla y León.

La inversión, que ronda los 40.000 euros, permitirá convertir, por el momento, la primera planta del inmueble en una vivienda. Posteriormente, el ejecutivo local tiene intención de hacer lo propio, en el segundo piso. Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que “a esta actuación, en materia de vivienda, se suman otras que estamos negociando, con entidades públicas y privadas”.

La obra ha sido adjudicada a una empresa local, y el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se hará cargo del coste de la instalación de la calefacción. Desde el ejecutivo local aseguran que “pese a la actual coyuntura estamos avanzando en distintos proyectos que poco a poco se irán materializando”.

 
Publicado en Últimas noticias

En la siguiente entrevista hablamos con el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra sobre la actualidad municipal de la localidad, como la situación sanitaria o las intervenciones urbanísticas que se están desarrollando estos días.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-carlos-sierra-06-11-2020-audios-mp3_rf_59984537_1.html

Publicado en Audios