La Diputación abre el plazo para que los ayuntamientos puedan solicitar las ayudas para conservar y mantener sus caminos rurales
Los Centros Tercera Actividad de la Fundación Santa María la Real y Fundación Juan Soñador, juntos con las personas mayores
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 21-12-2020
En la siguiente entrevista la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega nos habla de las últimas noticias del municipio en esta semana, así como de la evolución sanitaria en la localidad.
PODEMOS pide la realización de un cribado masivo a la población de Guardo para frenar el brote de Covid-19
El grupo municipal PODEMOS en el Ayuntamiento de Guardo ha requerido por escrito al equipo de gobierno en el consistorio una mayor diligencia en el control de la pandemia y que solicite a la Consejería de Sanidad un cribado masivo en Guardo para detectar posibles positivos en Covid-19 por la muy alta incidencia de virus en los últimos días y evitar así la rápida transmisión.
PODEMOS no comparte “la falta de preocupación del regidor guardense, Juan Jesús Blanco, que dice mostrarse tranquilo, por lo que descarta adoptar medidas a pesar de la alta actual situación”, y recuerda que “los indicadores de evaluación nos han llevado hasta el nivel de riesgo muy alto, el nivel máximo de alerta, al superar todos los valores de control”.
Para Sanidad este nivel 4 determina que nos encontramos ante una situación de “riesgo extremo, transmisión comunitaria no controlada y sostenida que excede las capacidades de respuesta del sistema sanitario, y que podrá requerir medidas excepcionales”.
Por este motivo, PODEMOS Guardo solicita que se obtenga el máximo de datos posibles sobre el número de positivos asintomáticos para provocar un cambio en la tendencia y tener el control de la expansión del virus en la localidad. “Con este cribado, como medida complementaria a los rastreos, podríamos apreciar en un plazo no superior a quince días una mejora importante en la evolución de la pandemia en Guardo”.
Finalizada en Reinosa la actuación de emergencia para intentar evitar las inundaciones en los Puentucos
Barruelo de Santullán recuerda las inundaciones de 2019
Un sencillo acto a las puertas de la Residencia Santa Bárbara ha servido para homenajear a los vecinos, y recordar a todos los difuntos del último año.
El alcalde ha dado lectura de un discurso en el que se hizo un recorrido por lo ocurrido la noche del 19 al 20 de diciembre de 2019. Cristian Delgado asegura que “las ayudas han comenzado a llegar ahora, un año después, porque hasta la fecha, los vecinos han asumido los más de 100.000 euros invertidos en reparaciones tras los sucesos”.
En este sentido, el regidor municipal lamenta que “la pandemia haya retrasado todo, hasta el punto de que nuestros residentes aún no están con nosotros, y algunos, desgraciadamente, ya no volverán”. Así, también ha recordado “a todos los vecinos que han perdido la vida en el último año, ya sea por COVID, u otras causas”.
El alcalde ha tenido palabras de gratitud “para todas aquellas personas que ayudaron en esos difíciles momentos, y a los que lo han hecho a lo largo de toda esta pandemia, y es que juntos, somos imparables”. Delgado reitera que, pese a lo vivido en este último año “tenemos la fuerza y la determinación para seguir peleando, trabajando y luchando, para dejar esta localidad mucho mejor de lo que nos la encontramos”.
En este último punto, Cristian Delgado recuerda que “se han hecho y pagado con recursos propios las obras de muros caídos, Vía Antoniana, Calle Brañosera, Bolaredo, río Rubagón, pistas como la del Barrio Helechar, así como los trabajos de la Residencia Santa Bárbara que continúan, y que estoy seguro, terminarán en 2021”.