Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mié, 7. Junio 2023
15:00 h - 16:00 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 21 Diciembre 2020
El Boletín Oficial de la Provincia del pasado miércoles 16 de diciembre hacía pública la convocatoria de subvenciones de tramitación anticipada para la conservación y mantenimiento de caminos rurales dependientes de los municipios de la provincia. Unas ayudas que mediante concurrencia competitiva permite a los ayuntamientos de la provincia de Palencia el arreglo de unas infraestructuras imprescindibles para el tránsito de vehículos de uso agrícola. 
 
Esta subvención se engloba dentro de las medidas para la consecución de la meta 2.A “Aumento de inversiones en agricultura” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 
 
Las actuaciones subvencionables tendrán que ver con:
 
- Reparaciones puntuales en caminos, incluyendo en estas, saneo de blandones, roderas y zonas de acumulación de agua, con extracción de material de base y aporte de nuevo material granular, que no supere una longitud máxima del 5% total del camino.
 
- Actuaciones extensivas de mantenimiento o conservación, que consistan en el rasanteo y reperfilado de la superficie del camino con motoniveladora o Buldózer, riego, compactación del firme y repaso de cunetas.
 
- Obras de drenaje transversal (caños o paso de agua). 
 
- Actuaciones que no son subvencionables: aquellas cuyo firme esté constituido por hormigón o materiales bituminosos; las que se encuentren en proceso de estudio o ejecución de proyectos de concentración parcelaria, reconcentración o programas de inversión en infraestructuras salvo que, no exista previsión para su ejecución en los próximos dos ejercicios, para lo cual contarán con el informe favorable de la administración promotora de las mismas. 
 
Las bases están publicadas en el BOP de Palencia del pasado miércoles y los anexos y demás documentación correspondiente a la presente convocatoria estarán a disposición de los interesados en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Palencia https://sedeelectronica.dip-palencia.es/siac/Procedimientos.aspx.
 
Publicado en Últimas noticias
A raíz de la llegada de las Navidades, como equipo multidisciplinar de la residencia Tercera Actividad de León, “nos proponemos hacer de estas fechas, marcadas por la pandemia y crisis sanitaria, unas Navidades diferentes pero especiales. Entre las distintas iniciativas y proyectos que se proponen, surge la idea de realizar un intercambio intergeneracional”.
 
Para la puesta en marcha de dicho intercambio, se decide contactar con la delegación de la Fundación Juan Soñador en León, y comenzamos a trabajar de manera conjunta para alinear las necesidades y expectativas de ambas entidades.
 
Los objetivos generales que se pretenden lograr desde la Residencia Tercera Actividad de León con este proyecto son: “Envolver” a las personas que viven en la residencia (su hogar) en una actividad significativa y motivadora; favorecer un enriquecimiento intergeneracional entre personas mayores y jóvenes, y visibilizar la importancia y la trasmisión de los conocimientos de las personas mayores.
 
Por otro lado, se pretende potenciar beneficios terapéuticos, que permitan el logro de objetivos específicos e individuales relacionados con la realización de estimulación cognitiva de forma significativa, individual y vinculada a la historia de vida de la persona; el fomento y la promoción del mantenimiento de la grafomotricidad; el fomento de la construcción de un vínculo entre convivientes.
 
La importancia de dar voz a aquellas personas que desean ser escuchadas y desean trasmitir un mensaje.
 
Promovidas por el departamento de Terapia Ocupacional, y aprovechado las sesiones de estimulación y rehabilitación cognitiva, se han realizado las siguientes actividades:
 
Mural para el fomento de la empleabilidad basado en la experiencia de las personas mayores: durante las sesiones de terapia ocupacional del mes de noviembre se ha trabajado de manera grupal e individual en la creación de un mural que integra una serie de cartas escritas por parte de las personas mayores de la residencia, en las que éstas narran su experiencia vital y aconsejan a los jóvenes de la Fundación Juan Soñador en la búsqueda de empleo. El mural (que ha sido ya entregado) contenía, además de las cartas individuales para los jóvenes, dos postales navideñas realizadas por las propias personas residentes. Esta actividad se verá completada en diciembre con la entrega, por parte de la Fundación Juan Soñador, de un árbol navideño elaborado por los jóvenes durante sus talleres de carpintería.
 
Encuentro digital para la sensibilización y concienciación de la importancia de cumplir las medidas sanitarias de protección frente a la COVID-19: el pasado 20 de noviembre se llevó a cabo una videoconferencia entre personas residentes del Centro y jóvenes de la Fundación Juan Soñador. En concreto, la sesión contó con la participación de dos personas residentes y la terapeuta ocupacional de Tercera Actividad de León y de dos educadores y una docena de jóvenes de Juan Soñador. El encuentro, con una duración aproximada de una hora, trató sobre la experiencia de las personas residentes en relación a la pandemia y la vivencia al respecto de los jóvenes. 
 
Este encuentro digital se replicará entre distintas generaciones para que las personas mayores sean consideradas como un agente de cambio en temas de relevancia social.
 
Un hecho que se pudo vislumbrar en la videoconferencia con las palabras de una de las residentes de Tercera Actividad a los jóvenes: “Os deseo mucho ánimo y fuerza, pues el sacar al país de esta situación ahora está en vuestras manos”.
 
Publicado en Últimas noticias

En la siguiente entrevista la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega nos habla de las últimas noticias del municipio en esta semana, así como de la evolución sanitaria en la localidad.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-alcaldesa-maria-jose-audios-mp3_rf_62741550_1.html

Publicado en Audios

El grupo municipal PODEMOS en el Ayuntamiento de Guardo ha requerido por escrito al equipo de gobierno en el consistorio una mayor diligencia en el control de la pandemia y que solicite a la Consejería de Sanidad un cribado masivo en Guardo para detectar posibles positivos en Covid-19 por la muy alta incidencia de virus en los últimos días y evitar así la rápida transmisión.

PODEMOS no comparte “la falta de preocupación del regidor guardense, Juan Jesús Blanco, que dice mostrarse tranquilo, por lo que descarta adoptar medidas a pesar de la alta actual situación”, y recuerda que “los indicadores de evaluación nos han llevado hasta el nivel de riesgo muy alto, el nivel máximo de alerta, al superar todos los valores de control”.

Para Sanidad este nivel 4 determina que nos encontramos ante una situación de “riesgo extremo, transmisión comunitaria no controlada y sostenida que excede las capacidades de respuesta del sistema sanitario, y que podrá requerir medidas excepcionales”.

Por este motivo, PODEMOS Guardo solicita que se obtenga el máximo de datos posibles sobre el número de positivos asintomáticos para provocar un cambio en la tendencia y tener el control de la expansión del virus en la localidad. “Con este cribado, como medida complementaria a los rastreos, podríamos apreciar en un plazo no superior a quince días una mejora importante en la evolución de la pandemia en Guardo”.

 
Publicado en Últimas noticias
El Ayuntamiento de Reinosa ha concluido la obra con la que desde la institución municipal se pretende poder evitar las inundaciones que se dan en la zona de los Puentucos. El asfaltado, hoy, del área en la que se ha ejecutado esta intervención financiada por el Consistorio y el Gobierno de Cantabria, ha puesto fin a unos trabajos declarados “de emergencia” y que han consistido en la instalación de dos nuevas tuberías de PVC de 630 mm que, indica el alcalde José Miguel Barrio, “unidas al antiguo colector de hormigón de saneamiento de la zona, permiten triplicar la capacidad que teníamos, hasta ahora, de recoger el agua de lluvia”.
 
Liberar el antiguo colector
 
Según ha explicado el concejal de Obras Álvaro Zabalia, “una de las nuevas tuberías está enfocada, principalmente, a recoger las aguas pluviales de la calle de La Vidriera y las que se acumulan en la rejilla ubicada debajo del paso del ferrocarril. Esta rejilla, también, ha aumentado su capacidad de forma notable”.
 
“Creemos”, añadió, “que con esta tubería podemos minimizar los problemas que se daban con la anterior rejilla y liberar al antiguo colector general, que finalmente, sí seguirá en funcionamiento, pero que no era capaz de conducir el agua recogida hasta el colector principal con la suficiencia necesaria que evitará la acumulación de aguas en los viales”. 
 
Respecto al otro nuevo conducto, su papel, precisó, será el de “colaborar con el antiguo colector en el traslado de aguas en el tramo comprendido entre la calle la Vidriera y el Puente que comunica con el Polígono Industrial de la Vega, incrementando, en consecuencia, la capacidad de desagüe”. 
Solución compleja
 
José Miguel Barrio ha puesto de manifiesto el deseo del Equipo de Gobierno de que, con esta obra, que se adjudicó a la empresa RUCECAN, “se puede paliar un problema cuya solución técnica está siendo compleja” pero cuya resolución “beneficiará a todos los reinosanos y reinosanas, especialmente a los vecinos de la Avenida Naval y su travesía”.
 
Barrio recordó que la finalización de otra actuación, en este caso la relativa a la red separativa de la zona del Puente de Carlos III y La Vidriera, influirá, de forma muy positiva, “en la reducción importante de los caudales de agua que llegan hasta los Puentucos”.
 
Publicado en Últimas noticias

Un sencillo acto a las puertas de la Residencia Santa Bárbara ha servido para homenajear a los vecinos, y recordar a todos los difuntos del último año.

El alcalde ha dado lectura de un discurso en el que se hizo un recorrido por lo ocurrido la noche del 19 al 20 de diciembre de 2019. Cristian Delgado asegura que “las ayudas han comenzado a llegar ahora, un año después, porque hasta la fecha, los vecinos han asumido los más de 100.000 euros invertidos en reparaciones tras los sucesos”.

En este sentido, el regidor municipal lamenta que “la pandemia haya retrasado todo, hasta el punto de que nuestros residentes aún no están con nosotros, y algunos, desgraciadamente, ya no volverán”. Así, también ha recordado “a todos los vecinos que han perdido la vida en el último año, ya sea por COVID, u otras causas”.

El alcalde ha tenido palabras de gratitud “para todas aquellas personas que ayudaron en esos difíciles momentos, y a los que lo han hecho a lo largo de toda esta pandemia, y es que juntos, somos imparables”. Delgado reitera que, pese a lo vivido en este último año “tenemos la fuerza y la determinación para seguir peleando, trabajando y luchando, para dejar esta localidad mucho mejor de lo que nos la encontramos”.

En este último punto, Cristian Delgado recuerda que “se han hecho y pagado con recursos propios las obras de muros caídos, Vía Antoniana, Calle Brañosera, Bolaredo, río Rubagón, pistas como la del Barrio Helechar, así como los trabajos de la Residencia Santa Bárbara que continúan, y que estoy seguro, terminarán en 2021”.

 
Publicado en Últimas noticias