Actualidad Barruelo. Entrevista Cristian Delgado 15-01-2021
En la siguiente entrevista hablamos con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado sobre las diferentes noticias relacionadas con el municipio que se han producido durante esta última semana.
Castilla y León adelanta el toque de queda a las 20 horas, cierra todas las provincias y limita las reuniones a cuatro personas
Tras reunirse con los grupos políticos, el presidente de la Junta ha trasladado a alcaldes y presidentes de diputación la preocupante situación epidemiológica y la necesidad de adoptar nuevas medidas para frenar el avance de la tercera ola de la pandemia
Las medidas entrarán en vigor a las 20.00 horas de mañana, sábado 16 de enero, y se mantendrán durante todo el estado de alarma, sin perjuicio de que puedan ser moduladas, flexibilizadas o suspendidas en función de la evolución epidemiológica
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha reunido hoy vía telemática con los alcaldes de municipios de más de 20.000 habitantes y los presidentes de las diputaciones provinciales, a quienes ha trasladado la necesidad de dar un paso más en la lucha contra la pandemia, adoptando una serie de medidas más restrictivas para las personas, dada la situación muy grave y excepcional en la que se encuentra la Comunidad. Todo ello, según ha explicado Fernández Mañueco, con el objetivo último de proteger la salud de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y evitar el colapso del sistema de salud de Castilla y León.
Así, el presidente ha avanzado la necesidad de proceder a la limitación de la entrada y salida de personas del territorio de cada una de las provincias de Castilla y León, salvo para todos aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los motivos exceptuados. Entre ellos, figuran la asistencia a centros y servicios sanitarios, el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales y legales, la asistencia a centros universitarios y educativos o el retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
En segundo lugar, y con el fin de reducir temporalmente la movilidad de las personas lo más posible, adoptará un nuevo acuerdo relativo las horas de comienzo y finalización de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, el llamado “toque de queda”. Así, la Junta fijará en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León las 20.00 horas para el comienzo de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, cuya finalización seguirá siendo las 6.00 horas. Durante las horas comprendidas durante este toque de queda las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de usos público para la realización de las actividades autorizadas previstas en el Real Decreto 926/2020 sobre el estado de alarma, así como para la asistencia a la actividad lectiva presencial de los centros docentes.
Este acuerdo se adopta en virtud del propio Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la Covid, y en el que se establece que la autoridad delegada de cada comunidad autónoma podrá, en su ámbito territorial, y a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales y económicos, modular, flexibilizar y suspender el alcance y ámbito territorial de dicha medida.
En tercer lugar, el presidente ha anunciado la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados a un número máximo de cuatro personas, salvo que se trate de convivientes, lo que se espera reduzca de manera muy significativa la movilidad e interacción social. Esta medida no afecta a la confluencia de personas en instalaciones y establecimientos abiertos al público que cuenten con un régimen específico de medidas de prevención y control aprobado por la autoridad sanitaria, ni tampoco a las actividades laborales ni institucionales.
En este sentido, también se reducirá en toda Castilla y León el aforo para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, de manera que no se supere un tercio de su aforo, con un máximo de 25 personas.
Estas medidas serán efectivas desde 20.00 horas de mañana sábado 16 de enero, y tendrán como duración el propio estado de alarma, sin perjuicio de que las mismas puedan ser moduladas, flexibilizadas o suspendidas por el presidente de la Junta de Castilla y León en virtud de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad.
Así, serán objeto de seguimiento y evaluación continua para garantizar su adecuación a la evolución de dichos indicadores.
Diputación destina un millón de euros a subvencionar a municipios y juntas vecinales del medio rural para obras en sus edificios
Las obras de rehabilitación de la Casa Concejo de Nestar han contado con el apoyo de la Diputación con un presupuesto de 10.000 euros
El Ayuntamiento de Aguilar realiza una auditoría turística para continuar con un Plan de Mejora y Estrategia Turística
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de la Concejalía de Desarrollo Local y la Concejalía de Turismo, han realizado una auditoria del sector turístico de Aguilar para conocer los puntos de mejora en el sector.
“Para poder mejorar cualquier cosa, es imprescindible tener un conocimiento amplio sobre qué se está haciendo, cómo lo estamos haciendo y para qué se trabaja en materia turística”, explica Carlos Sierra, teniente alcalde y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
A fin de disponer de un criterio y enfoque profesional, “decidimos contratar los servicios de una empresa con una dilatada experiencia en el sector, ya que ha elaborado diferentes Planes Estratégicos como el de la Diputación de Palencia, para que nos ayudasen a trabajar en la recopilación de información”.
Tras varias reuniones de trabajo, el pasado mes de diciembre, “lanzamos una propuesta de colaboración a través de una serie de reuniones con el sector, comercios y tejido de servicios de la localidad, para que trasladasen vía cuestionario la percepción propia y respondieran a temas que permitan a la auditoría trabajar información y datos”.
Por otro lado, “tenemos que destacar y agradecer la implicación de todos los operadores turísticos y sector servicios que han participado de forma activa en la recopilación de información, ya que es el paso previo para trabajar desde la realidad local. Esto demuestra que en Aguilar navegamos en el mismo sentido, con ganas de afrontar el futuro con ilusión y en constante mejora”.
Una vez elaborada la información, el equipo redactor de la auditoría ha presentado el pasado cuatro de enero al equipo de Gobierno, el documento que se ha estudiado de forma pormenorizada, dando cuenta en la Comisión informativa de Cultura y Desarrollo Municipal.
“Conociendo las extraordinarias fortalezas que Aguilar posee a nivel cultural, patrimonial y natural, vamos a trabajar con una visión general de mejora, huyendo de iniciativas personales interesadas, en aquellos aspectos que tienen un amplio margen de progreso, con reformas que aplicaremos desde este ejercicio 2021, con un criterio técnico de Mejora Turística y Comunicativa Digital para aumentar el potencial turístico de nuestro municipio”.
Barruelo de Santullán acogerá diez actuaciones de Circuitos Escénicos en 2021
Monólogos, jazz, teatro, música y actuaciones infantiles se sucederán en Barruelo de Santullán a lo largo de los próximos meses. 10 actuaciones que se engloban dentro del programa de Circuitos Escénicos financiado por la Junta de Castilla y León, y el Consistorio barruelano.
En este 2021, el Ayuntamiento aportará el mismo montante que la administración autonómica, 4.000 euros. El alcalde destaca que “pese a las actuales circunstancias debemos seguir apostando por la cultura en los pueblos, y al igual que ocurriera el año pasado, tenemos toda la intención de seguir haciéndolo”.
Cristian Delgado reconoce que “el público es menos debido a las restricciones de aforo y al miedo existente, sobre todo, entre la población mayor”. El regidor municipal incide, no obstante, en que “la cultura es segura y los espacios donde se desarrollan las actividades, también lo son”.
Desde el ejecutivo local destacan que “hemos intentado que exista un poco de todo, para todos los públicos”. Delgado asegura que “se irá publicitando cada una de las obras, a medida que se vayan a suceder”.
Ecologistas en Acción Palencia denuncia que el Servicio Territorial de Medio Ambiente desprecia las operaciones contra el furtivismo
Según comunica Ecologistas en Acción Palencia en el año 2019 una operación del Seprona de la Guardia Civil desactivó diez puntos de furtivismo en la provincia, sin embargo, “la respuesta de la Junta ha sido no iniciar expediente sancionador”, así lo expresan en la siguiente nota de prensa:
“El acta denuncia del Seprona de mayo de 2019 recoge el hallazgo, inutilización y desactivación de diez puntos de prácticas furtivas de caza (cebaderos, tiraderos, jaulas-trampa, lazos de acero, etc.) así como el hallazgo y la recuperación de una cabeza de ciervo macho trofeo dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina.
Entre las infracciones denunciadas en los distintos cotos privados de caza se detectaron la tenencia, uso y utilización de procedimientos masivos no selectivos para la captura y muerte de todo tipo de animales, además de carecer de cualquier tipo de autorización cinegética del Servicio Territorial de Medio Ambiente, estas infracciones están catalogadas como graves según la Ley de Caza de Castilla y León. A esto hay que añadir la alteración del hábitat del oso pardo, especie catalogada en peligro de extinción, así como la alteración de las condiciones de un espacio natural protegido, en lo que al Parque Natural de la Montaña Palentina concierne.
El instructor ha elaborado una resolución basada solamente en la información facilitada por una Oficina Comarcal de las tres afectadas y que supone una quinta parte de los cotos denunciados, en la que no se aporta ninguna prueba que contradiga los hechos denunciados y sí que deja en mal lugar su labor como encargado de controlar y vigilar las autorizaciones concedidas a los cotos de caza.
La resolución no tiene en cuenta el valor de las pruebas aportadas por el Seprona y se limita a hacer una exposición de suposiciones, apreciaciones subjetivas y de pocas certezas, fruto de las prisas y la necesidad de justificación ante la Fiscalía. Los fundamentos jurídicos utilizados son una recopilación normativa que no responde al caso de furtivismo que se denuncia y se cita jurisprudencia de hace más de 20 años, siendo una sentencia de 2006 la más reciente, cuando la normativa ambiental ha sufrido un importante cambio en esta última década.
Ecologistas en Acción considera que para una Resolución de esta importancia, por lo que supone de lucha contra el furtivismo, se debe exigir algo más de profesionalidad y rigurosidad a la hora de justificar lo que a todas luces parecen ser claras infracciones administrativas, la no apertura de expediente sancionador hace un flaco favor al trabajo de las fuerzas de seguridad y dan alas a los infractores.
Existe un importante problema de dirección en el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que se traduce en una manifiesta falta de diligencia en la tramitación de todo tipo de denuncias, no solamente las referidas al ámbito cinegético, aunque son estas las más sangrantes por lo que suponen de pérdida de ingresos económicos para la propia administración y por el mensaje que se lanza a los infractores de que incumplir la ley no tiene castigo, todas las secciones del Servicio sufren la permisividad y la condescendencia de la dirección para con los infractores”.
El cribado poblacional en Cervera de Pisuerga detecta 15 positivos tras realizar la prueba a 1.162 personas
La jornada del cribado masivo a través de test de antígenos para la detección de la Covid-19, que lleva a cabo la Consejería de Sanidad a través de la Gerencia de Atención Primaria de Palencia, en el municipio de Cervera de Pisuerga, ha concluido con el registro de 15 positivos entre las 1.162 personas que han participado voluntariamente en las pruebas.
Estos casos positivos son el 1,2 %, no presentaban síntomas y, desde el momento en el que se les ha facilitado el resultado de la prueba realizada, se encuentran aislados, para evitar la propagación del virus.
Desde las 9.00 a las 18.00 horas, el dispositivo para realizar las analíticas ha permanecido instalado en Polideportivo ‘de Cervera de Pisuerga para que todos aquellos vecinos censados en la Zona Básica de Salud, mayores de 12 años y que no hubieran pasado la infección por Covid-19 en los últimos tres meses, pudieran acercarse para que les realizaran el test de detección. Para evitar aglomeraciones, la atención se ha organizado por orden alfabético -en función de la primera letra del apellido de los participantes- en cuatro franjas horarias.
La decisión de realizar este cribado poblacional se ha adoptado dada la alta incidencia del virus, la baja trazabilidad y la tendencia creciente observada en la Zona Básica de Salud de Cervera de Pisuerga, con el fin de intentar conocer la situación real y cortar el incremento de contagios. Las autoridades sanitarias han recomendado especialmente la participación de todas aquellas personas que sospecharan haber tenido contacto con algún caso positivo confirmado en los días previos a estas pruebas.