El Ayuntamiento de Barruelo obtiene una subvención directa de la Junta de más de 28.000 euros
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha logrado obtener una ayuda, de la Junta de Castilla y León, para el pago de las obras de la Calle Brañosera y Vía Antoniana “se ha conseguido tras las negociaciones realizadas entre el alcalde y presidencia”.
Cristian Delgado asegura que “este martes se ha hecho el ingreso, en una de las cuentas del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, por parte de la Junta de Castilla y León”. El regidor agradece al presidente, Alfonso Fernández Mañueco, “su buena disposición para apoyar a esta administración en financiar parte de los gastos que hemos tenido que hacer para reparar los destrozos de las riadas de 2019”.
El regidor municipal destaca que “llevo solicitando más de un año que se nos ayude, y en este caso, el presidente, aunque haya tardado, ha cumplido su palabra y nos ha financiado esta obra que está pagada, y en la que la administración local adelantó el dinero”. En este sentido, Cristian Delgado asegura que “estamos tramitando toda la documentación requerida, para poder cobrar también las ayudas del Gobierno de España, de lo que antes se llamaba zona catastrófica, y ahora tiene otra nomenclatura, y donde la provincia de Palencia fue incluida en el decreto del ejecutivo nacional”.
El alcalde remitirá, en las próximas horas, una carta a presidencia, para agradecerles esta subvención directa. Los trabajos de reparación de ambas calles, que se vieron seriamente perjudicadas por las inundaciones de diciembre de 2019, se ejecutaron el pasado año 2020.
Situación del comercio y hostelería de Aguilar de Campoo
En la siguiente entrevista hablamos con la presidenta de la Asociación 'Aguilar te Envuelve', Begoña Calvo sobre la situación que están afrontando los comerciantes y hosteleros de la localidad en esta tercera ola de la pandemia.
Además, conocemos algunas de las iniciativas que están poniendo en marcha algunos de los empresarios de Aguilar, como la propia Begoña Calvo en su establecimiento 'La María', para incentivar el consumo y ofrecer alternativas para poder sobrevivir ante la grave crisis que están viviendo.
https://www.ivoox.com/situacion-del-comercio-hosteleria-aguilar-de-audios-mp3_rf_64121835_1.html
Diputación concederá este año hasta 135.000 € en ayudas a los ayuntamientos para organizar actividades culturales en el medio rural
Los accidentes de tráfico provocaron 7 fallecimientos y 159 heridos durante el pasado año en Palencia
En la provincia de Palencia, durante todo el año 2020, Tráfico ha registrado, aun con datos provisionales, un total de 121 accidentes de tráfico con víctimas que han generado el fallecimiento de siete personas: cinco en carretera y dos en vía urbana en seis accidentes mortales. Los citados accidentes de 2020 también han provocado 30 heridos hospitalizados graves y 129 heridos leves. Este recuento incluye tanto los accidentes ocurridos en vías interurbanas como en vías urbanas y únicamente considera la evolución de los heridos durante las 24 horas siguientes al momento de producirse el accidente de tráfico.
En 2019, Tráfico registró 157 accidentes con víctimas que provocaron 11 fallecimientos en 11 accidentes mortales, 61 heridos hospitalizados graves y 160 heridos leves.
En consecuencia, en 2020, con respecto al balance de siniestralidad vial de 2019, la provincia de Palencia ha registrado cuatro fallecimientos menos y 62 heridos menos.
Para valorar este balance de siniestralidad vial es preciso considerar que el pasado año, debido a las restricciones de circulación por el estado de alarma, los desplazamientos por carretera descendieron un 25% a nivel nacional.
La Dirección General de Tráfico comenzó a elaborar la estadística de accidentes de tráfico en 1960. Desde entonces, el año con más defunciones por accidentes de tráfico en nuestra provincia fue 1989. Aquel año fallecieron en Palencia un total de 71 personas: 56 en carretera y 15 en vía urbana.
En 2020 no se han registrado puntos negros en las carreteras palentinas.
Descenso de la siniestralidad mortal en carretera
Las cinco personas fallecidas en carretera el pasado año 2020 en nuestra provincia constituye el número de fallecidos en carretera más reducido sufrido en la provincia palentina desde que en 1960 Tráfico comenzó a elaborar las estadísticas de siniestralidad vial. En 2020 Palencia ha sido, junto a Teruel y Álava, las tres provincias españolas con menor número de fallecidos en carretera.
Las cinco personas fallecidas en nuestras vías interurbanas durante el pasado año lo han hecho, en cuatro accidentes mortales sufridos en su totalidad en carreteras convencionales, es decir, durante 2020 en las autovías palentinas no ha fallecido persona alguna por accidente de circulación.
Estos cuatro accidentes mortales sufridos en las vías interurbanas han consistido en tres salidas de vía y en una colisión frontal entre un ciclista y un turismo.
Descenso de la siniestralidad mortal en las vías urbanas
Durante el pasado año 2020 han fallecido dos personas en los accidentes de tráfico ocurridos en las vías urbanas de nuestros municipios. Ambos accidentes mortales consistieron en dos atropellos a peatones ocurridos en las calles de la capital palentina.
En el año 2019 fallecieron cinco peatones atropellados en nuestros municipios: dos en Palencia capital, uno en Villamuriel, uno en Guardo y uno en Venta de Baños.
Las principales causas de los accidentes
La mayoría de los accidentes con víctimas padecidos a lo largo del año en Palencia han sido provocados por las distracciones de los conductores, excesos de velocidad, consumo de alcohol y drogas y por el incumplimiento de las normas de preferencia de paso en las intersecciones.
Accidentes con animales implicados
Durante el pasado año se han registrado en las carreteras palentinas, aun con datos provisionales, 850 accidentes con animales implicados; los corzos han estado implicados en 456 accidentes, los jabalíes en 181, los ciervos en 68 y los perros en 35.
Sin embargo, tan solo cuatro de los 850 accidentes con animales implicados han provocado daños personales, aunque con un balance de una persona fallecida y tres personas heridas leves.
En 2019, Tráfico registró un total de 841 accidentes con animales implicados que produjeron un balance de cinco heridos leves.