Chechu Gómez, entre los mejores corredores de la Copa de España de Snowrunning
El corredor barruelano, José Javier Gómez Calleja ‘Chechu’ vuelve a conseguir importantes retos, a pesar de estar casi un año sin competir, debido a la situación especial y extraordinaria provocada por la pandemia. Según nos explica “comencé la temporada disputando la Copa de España de Snowrunning, con cuatro pruebas que la componían: Leitariegos, Sierra Nevada, además era campeonato individual y por selecciones, Larra Belagua y La Covatilla”.
En las dos primeras pruebas “noté mucho el largo periodo sin competiciones no pudiendo correr ni con buenas sensaciones ni con buenos resultados, pero poco a poco fui cogiendo ese ritmo que me faltaba para en las dos últimas pruebas posicionarme entre los mejores especialistas consiguiendo entrar entre los 15 mejores absolutos y luchar por el pódium de mi categoría cosa que conseguí en la última prueba lo que me permitió acabar en la general de la Copa de España de Snowrunning entre los 15 mejores, y 3° Veterano.
Una Copa de España marcada por el altísimo nivel de los participantes y la dureza de las pruebas.
Entrevista a Nacho Asperino sobre su último libro
'Una odisea en Aguilar de Campoo y otros relatos' es el último libro de Luis Ignacio Martínez, más conocido como Nacho Asperino. Un aguilarense que reside en Madrid y se acerca a su tierra natal siempre que puede, excepto este año que debido a la crisis sanitaria no ha podido visitar.
Desde que se ha jubilado, se dedica a una de sus principales aficiones, que es la de escribir. Así ya ha publicado los siguientes libros: 'El Águila. Selección de Artículos y poemas'; 'El Águila. Noticias y ecos de sociedad'; 'En las orillas del río Pisuerga. Andanzas de nuestra niñez'; y el último, 'Una odisea en Aguilar de Campoo y otros relatos', que ha donado a Manos Unidas Aguilar, para ayudar en sus proyectos solidarios. Además, tiene en proyecto publicar la segunda parte de 'El Águila' con los contenidos de artículos, poemas y crónicas de este periódico que se clausuro en 1915.
De todo ello hablamos con Nacho Asperino en la siguiente entrevista.
La Diputación otorga el VI Premio Provincial de Folclore José Mª Silva a la Coordinadora de Danzantes de Palencia
Ayuntamiento y Cámara de Comercio seguirán colaborando en la campaña ‘Reinosa Plus’
El Ayuntamiento de Reinosa y la Cámara de Comercio de Cantabria continuarán colaborando a lo largo de 2021 para seguir desarrollando la campaña ‘Reinosa Plus’, promovida por el Consistorio para fomentar el consumo en el comercio y la hostelería local.
La campaña, que se inició en el mes de enero y que conllevó la puesta en marcha de una nueva tarjeta ciudadana virtual, se asienta en la emisión de bonos-descuento que se entregan a los clientes cada vez que realizan una compra y que suponen el 15% de la misma. Estos bonos, financiados por el Ayuntamiento, los pueden acumular en su tarjeta ciudadana, canjeándolos en forma de descuentos en las futuras compras que hagan en los 64 establecimientos adheridos a la iniciativa.
A día de hoy, se han acumulado, tal y como apunta el concejal de Consumo José Luis López, “bonos-descuento por valor de 6.300 euros, lo que ha supuesto unas ventas por valor de 42.000 euros”. El Consistorio ha destinado a esta primera fase de la campaña 10.000 euros, lo que implicará, según él, “unas ventas superiores a 76.000 euros”.
La segunda fase ya está diseñada y a ella se destinarán 30.000 euros del presupuesto municipal de 2021.
El alcalde de la ciudad José Miguel Barrio ha señalado, por su parte, que “Reinosa Plus” es “una medida más de este Ayuntamiento en apoyo del comercio y el hotelería local”. Un apoyo al que Barrio, recordó, “se ha ido destinando, desde el comienzo de la pandemia, más de 150.000 euros, ya que la hostelería y el comercio, dos sectores muy importantes de la economía del municipio, son el sustento de muchas familias reinosanas”.
Colaboración de la Cámara de Comercio
La campaña “Reinosa Plus” ha venido contando con la colaboración de la Cámara de Comercio de Cantabria gracias al convenio firmado en su día por el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio y el presidente de la entidad Modesto Piñeiro. Precisamente, a este último quiso agradecer el regidor reinosano “su excelente disposición a cooperar con esta campaña de apoyo al comercio local”.
El fin del convenio es, según ha indicado el concejal de Consumo José Luis López, que “la Cámara gestione las liquidaciones de los cobros realizados con bonos descuento a los comercios al no poder hacerlo de forma directa el propio Ayuntamiento”. Gestión que, por otro lado, especificó, “se realizará periódicamente, sin repercutir ningún gasto al Consistorio”.
La Cámara de Comercio de Cantabria será, pues, una vez más, un “puente económico” que como apuntó su presidente Modesto Piñeiro tras la rúbrica del acuerdo, permite “proponer soluciones que faciliten la recuperación económica de sectores clave en la economía regional”.
Piñeiro puso de manifiesto también su “firme apoyo” a la campaña “Reinosa Plus”, la cual, en su criterio, “intensificará la actividad económica en el municipio, defiende los intereses comercial y hostelero” y supone “la generación de riqueza y creación de empleo mediante la promoción del consumo de proximidad”.
Mayor dinamización
José Miguel Barrio destacó, además, una serie de actuaciones que tiene previsto desarrollar el Ayuntamiento en el presente año y que repercutirán también “de forma positiva” en el comercio y la hostelería local. Así, subrayó, las inversiones previstas en obras de mejora del casco urbano que “generarán empleo, dinamizarán la vida laboral y aumentarán la capacidad de gasto”.
“No se trata solamente de embellecer el paisaje urbano”, dijo, “si no de que este adquiera un mayor atractivo para disfrute de vecinos y fidelización y aumento de visitantes”.
El Colegio San Gregorio celebrará una semana temática bajo el lema ‘Hechos de pasión, perseverancia y valores’
“Hechos de pasión, perseverancia y valores” es el título que el Colegio San Gregorio ha querido dar a la semana temática que se desarrollará durante la primera semana de marzo y que, en este caso, quiere dar visibilidad a personas y colectivos (hosteleros, sanitarios, deportistas profesionales, educadores) que en su trayectoria profesional han puesto de manifiesto lo que el slogan recoge.
Además, como novedad, este año el colegio San Gregorio reconocerá la trayectoria académica y profesional de 3 personas que aúnan estos tres hechos, entre ellos, Rubén Calderón, antiguo alumno del centro y rector de la Universidad Europea del Atlántico. También serán homenajeados Rodrigo Cossío y Miguel de la Hera el sábado 6 de marzo.
Desde el colegio San Gregorio llevan años desarrollando proyectos que acerquen a su alumnado a aquello en lo que creen, Jesús Ángel Aparicio, director del centro aguilarense señala que “pensamos que, con pasión, perseverancia y valores, nuestros alumnos podrán conseguir todo aquello que se propongan. Destrezas que van mucho más allá de lo meramente académico y que contribuyen en gran medida a lo que posteriormente será su trayectoria personal y profesional”
Lo que empezó siendo una jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer el centro, ha ido progresivamente tornándose en una semana temática en la que se da cabida a muchas personas con una visión de enriquecimiento mutuo y con el objetivo fundamental de contribuir siempre a construir una sociedad más consciente.
Ya durante el curso pasado se inició este camino con una semana temática denominada ‘Montaña Palentina llena de oportunidades’, un foro por el que pasaron numerosos emprendedores y profesionales de la comarca.
Dentro de esta semana temática programada del 28 de febrero al 8 de marzo, cobrarán un especial protagonismo los antiguos alumnos del centro, personas vinculadas a diferentes colectivos que nos hablarán de su trayectoria, de sus logros…
“No queremos dejar pasar esta oportunidad para dar visibilidad a colectivos que durante los últimos meses han demostrado algunos o todos los hechos que recoge el título de estas jornadas: sanitarios, hosteleros, deportistas, educadores…darán sus testimonios a través de mesas redondas online programadas durante la semana”.
Los actos comenzarán el domingo, 28 de febrero, a las 18.00 horas con la presentación del libro de Sergio San Millán titulado ‘Mis PrOblEmAS humanos’ que se retransmitirá a través de la red social Instagram
Al día siguiente, el 1 de marzo, se desarrollará una mesa redonda en torno a la sanidad con: Soraya Gómez (enfermera), David Terán (fisioterapeuta), Ángela Soria (Fisioterapeuta), Elena Zabala (enfermera), Marta Benito (ginecóloga) y Javier Sierra (enfermero).
El martes, 2 de marzo, la mesa redonda estará dedicada a la hostelería con los siguientes representantes: Leticia Caballero (El Chili), Daniel Milla (Bar Ritual), Javier Boada (Nuevo Omega), Ignacio Moral (El Convento) y Ángel García (Mesón Añejo).
El deporte será protagonista de la siguiente jornada, el miércoles 3 de marzo, con una entrevista a Pedro López, el seleccionador de equipo femenino de fútbol sub-19; y habrá una mesa redonda con el atleta Javier García, el ciclista Ángel de Julián y la jugadora de baloncesto Andrea Malanda.
El jueves, 4 de marzo, los profesores del colegio hablarán sobre su labor educativa, en esta mesa redonda participarán los docentes: Jenni Johnson, Julen García, Paco Diego, Javier Ramos y Sandra Calderón.
Las tradiciones de Aguilar estarán presentes también en esta semana temática con Ronda Aguilar, el viernes, 5 de marzo.
El sábado 6 de marzo se celebrará un acto de reconocimiento a Rodrigo Cossío, Rubén Calderón y Miguel de la Hera. El domingo, 7 de marzo el tema será la música en las redes sociales. Y para finalizar, el lunes, 8 de marzo, bajo el lema ‘Mujeres que rompen estereotipos’ habrá una mesa redonda con: Claudia Rodríguez Corada (piloto de avión), Sonia Liñares (Árbitro de fútbol) y Yurema Miguel (recambista de automoción).
Todas las mesas redondas se retransmitirán en directo a través del canal de YouTube del Colegio San Gregorio a las 20.00 horas en emisión en directo.
Como explica Jesús Ángel Aparicio, director del centro educativo: “Nos sentimos en la obligación de reconocer la valía de todos esos colectivos y dar a conocer a nuestra comunidad educativa y a todo el pueblo de Aguilar testimonios tan valiosos como el de las personas que nos acompañarán durante estos días”.
Además, Jesús Ángel, añade que “Todas las mesas redondas se podrán seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube pues nuestro objetivo siempre ha sido y sigue siendo aportar socialmente en el contexto en el que nos encontramos”.
La Diputación de Palencia apoya durante esta temporada 2020-2021 al CD Guardo Fútbol Sala con 12.000 €
Entrevista sobre la restauración del cuadro 'San Cristóbal' de la Colegiata de Aguilar de Campoo
La parroquia de Aguilar de Campoo ha recibido hace unos días la obra restaurada de 'San Cristóbal' un óleo de la época del Barroco y de autor desconocido, que se encontraba en muy malas condiciones y que ha sido restaurado por el taller diocesano del Obispado de Palencia. De este tema hablamos con el párroco de Aguilar, Óscar de la Fuente.