Barruelo de Santullán y Brañosera reclaman a la Diputación de Palencia que se acoja al PERTE del Agua
El alcalde de Brañosera, Jesús Mediavilla y de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado han remitido una carta a la presidenta para que la administración provincial solicite su inclusión en este proyecto financiado con Fondos Europeos.
Los regidores explican que una de las condiciones de las bases, publicadas el 30 de septiembre de 2022, en el BOE, establecen que el proyecto tiene que dar cobertura a un mínimo de 20.000 habitantes. Cristian Delgado y Jesús Mediavilla destacan que “es buen momento para abordar desde una óptica provincial los problemas que se derivan de la sequía y del cambio climático, en todos los municipios de Palencia”.
Los regidores argumentan que la propia Orden Ministerial establece que pueden ser las Diputaciones las que soliciten estas ayudas. Desde ambos Consistorios solicitan una reunión con la presidenta, para abordar esta cuestión.
“Estamos seguros que si acudimos de la mano, Palencia podrá abordar los retos que tenemos por delante, y que afectan a un servicio tan básico como es el del abastecimiento del agua”, explican los regidores.
El PERTE se incluye dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y aborda varias líneas de actuación “en la que serían subvencionables los costes derivados de las nuevas captaciones, digitalización, entre otras muchas cuestiones”.
El programa 'Convivencias en la nieve' de la Diputación de Palencia comenzarán el 15 de enero y llegará a 350 palentinos
El diputado de Deportes, Francisco Pérez, y el coordinador del Servicio de Deportes, Enrique Hermoso, han presentado este martes el programa ‘Convivencias en la nieve’, con el que 350 palentinos disfrutarán en los meses de enero y febrero de las mejores estaciones de esquí como Formigal-Panticosa, Grand Valira y Sierra Nevada, con siete viajes de 50 plazas cada uno.
Como indica el nombre del programa se trata de que aficionados al esquí de toda la provincia se junten y disfruten del deporte, conviviendo y aunando lazos entre habitantes de distintos municipios.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN. El plazo de inscripción para participar en esta actividad finalizará el día 30 de noviembre, reservándose el 70% de las plazas para empadronados en municipios de la provincia. En los viajes en los que la demanda supere la oferta, las plazas serán adjudicadas mediante un sorteo público que se realizará el día 9 de diciembre, a las 10:00 horas.
El programa incluye todo para que los inscritos solo disfruten de esquiar y disfrutar. Se incluye: el desplazamiento, el alojamiento y pensión completa, los forfaits, el alquiler de material, diez horas de clases (quince horas en el caso de Andorra) y el seguro durante toda la actividad.
Este programa ha posibilitado que, en los más de 30 años de Convivencias, miles de palentinos se hayan aficionado al deporte del esquí a través de un completo programa que incluye un forfait de cinco días, alquiler de material, curso de diez horas, pensión completa y seguro de accidentes para los días de actividad.
Un año más, esta convocatoria volverá a contar con la reducción de la cuota para familias numerosas, que tendrán una bonificación del 10% y del 20%, según pertenezcan a la categoría general o especial, respectivamente.
Todos los palentinos interesados podrán ampliar la información y adquirir la convocatoria a través del Servicio de Deportes, ubicado en la plaza de los Juzgados, o mediante la página web www.diputaciondepalencia.es/sitio/deportes/convivencias-nieve. Asimismo, cualquier consulta podrá ser atendida tanto por teléfono al 979715126 como a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Con este completísimo programa, la Institución Provincial pone de manifiesto su apuesta por el compromiso y la calidad con una actividad que viene desarrollándose ininterrumpidamente desde 1990.
De este modo, el programa, en cuanto a estaciones, fechas y precios es el siguiente:
ANDORRA (Grand Valira)(Art Hotel – Andorra la Vella):
* Fechas: del 15 al 21 de enero
del 22 al 28 de enero
del 29 de enero al 4 de febrero
* Cuota de inscripción: 585 €
FORMIGAL-PANTICOSA(Hotel Aragón Hills):
* Fechas: del 29 de enero al 4 de febrero
* Cuota de inscripción: 640 €
SIERRA NEVADA(Hotel Luna - Granada):
* Fechas: del 5 al 11 de febrero
del 12 al 18 de febrero
* Cuota de inscripción: 585 €
AMGu congrega a 1.800 espectadores en el Halloween de Guardo
Rubén Martínez, un aguilarense que recorre el mundo participando en las mejores maratones
Desde hace 5 años. el aguilarense Rubén Martínez ha sabido compaginar perfectamente sus dos grandes pasiones: viajar y correr. Ha recorrido medio mundo y visitado numerosos países como Japón, China, EE.UU, Australia, Dubai o Canadá, una afición que comenzó casi de casualidad y que fue complementando con su afición a correr. Fue entonces cuando comenzó a planear sus viajes en función de las maratones que se celebran en ciudades como Nueva York, Londres o Chicago. Ahora su reto es conseguir seis de las mejores maratones del mundo, de las que sólo le quedan Boston, Berlín y Tokio.
Hablamos en Radio Aguilar con Rubén Martínez de cómo este deporte y viajar le han cambiado la vida, le han enriquecido a nivel personal y le ha permitido conocer mucha gente.
https://www.ivoox.com/ruben-martinez-aguilarense-recorre-mundo-audios-mp3_rf_95858219_1.html
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 08-11-2022
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_95865484_1.html
La visita virtual al monasterio de Santa María la Real, principal apuesta de la Fundación en la Bienal AR&PA
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se adhiere al proyecto Dinamizart
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se ha adherido al proyecto denominado Dinamizart, se trata de una iniciativa del Instituto para la Transición Justa, a través de la Fundación Ciudad de la Energía.
El objetivo de este programa es el de generar una oferta cultural amplia en los municipios afectados por los Convenios de Transición Justa. El alcalde explica que “el único compromiso del Excelentísimo Ayuntamiento de Barruelo de Santullán es la cesión del espacio, para el desarrollo de eventos culturales, que serían sufragados por el ITJ”.
Cristian Delgado Alves destaca que “a lo largo de esta legislatura, y pese a la pandemia, hemos intensificado las actividades culturales y divulgativas puestas en marcha desde la administración local”. En este sentido, además del programa Circuitos Escénicos, desde el ejecutivo local destacan la puesta en marcha de los programas de Verano Cultural, Navidad, e iniciativas divulgativas, entre otras.
Running Aguilar homenajeado en la gala de deportes de montaña celebrada en Segovia
El Club Running Aguilar recibió, junto con otros exponentes de los deportes de montaña de Castilla y León, un homenaje en la gala que se celebró el pasado sábado en Segovia. En concreto, recibían el premio por su Campeonato de Castilla y León de Carreras de Montaña en Línea de clubes.
Castilla y León se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza. Su extenso patrimonio natural y la variedad y la calidad de las actividades que ofrece hacen de nuestra comunidad un auténtico paraíso para la práctica de los deportes de montaña.
La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) continúa creciendo año tras año y en este 2022 ha conseguido superar por primera vez los 14.000 deportistas federados, manteniéndose entre las federaciones deportivas más numerosas de nuestra comunidad.
Un buen ejemplo de la popularidad de estas modalidades deportivas son las grandes hazañas que nos ofrecen nuestros deportistas, quienes demuestran año tras año unos valores humanos y deportivos excepcionales. Con el objetivo de resaltar estas proezas, la FDMESCYL organiza el próximo sábado 5 de noviembre (18:30) en la Sala Julio Michel de la Cárcel de Segovia la V edición de su Gala de los Deportes de Montaña de Castilla y León para galardonar a los montañeros más destacados del último año.
El Jurado de esta edición, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Segovia y la colaboración de la empresa Embutidos Eresma, ha decidido galardonar con la mejor actividad de alpinismo al burgalés Santiago Callejo, quien ha acreditado la apertura de 14 nuevas vías en la Sierra de Gredos y la Montaña Palentina que culminan un trabajo de más de siete años en los que ha podido desarrollar un proyecto «regional, sostenible y de espíritu deportivo».
En la categoría de escalada el galardón recae en la joven vallisoletana Iziar Martínez, que este 2022 ha conseguido encadenar su séptimo 8C convirtiéndose en una de las mejores escaladoras de nuestro país, tanto en roca como en el ámbito competitivo, en el que ha brillado firmando el subcampeonato de Europa Juvenil.
En la modalidad de barranquismo un año más los integrantes del club Nosolocuerda de Ávila continúan siendo los principales exponentes en Castilla y León. En esta ocasión han acreditado la apertura del Arroyo Encinoso y la Chorrera de las Mironas, bajo su punto de vista «una de las actividades más potentes y complejas» que han podido completar hasta la fecha.
En cuanto a la «mejor promoción de las montañas de Castilla y León» este año se ha decidido premiar la labor del montañero guardense Vidal Rioja, exponente en la difusión de las actividades en las montañas de nuestra comunidad, especialmente en la Montaña Palentina. Además, en esta ocasión se homenajeará la trayectoria de dos de los montañeros más reconocidos de Castilla y León, como son el bembibrense Eloy Gundín y el segoviano Miguel Ángel Adrados.
Del mismo modo la FDMESCYL no ha querido dejar pasar la oportunidad de agradecer todo el trabajo y compromiso demostrado por el técnico y deportista palentino Quico Arribas, hasta hace un año responsable del exitoso área de carreras por montaña de Castilla y León y apasionado de la montaña y la docencia. Igualmente, merecedores de una mención especial, se galardonó a Nacho Sáez y Eloy Santín, impulsores del proyecto «dosmilesCyL» que recorre las montañas más altas de nuestra comunidad de una manera didáctica y apasionada. Este año también soplaremos las velas junto a los clubes SLAC de León y el Grupo Universitario de Montaña de Valladolid, que celebran su 50 aniversario.
Por último, la FDMESCYL premiará el mérito de los trece montañeros que han conseguido completar en 2022 el V Trofeo de Cumbres de Castilla y León, el Cainejo y a los promotores del PR-BU 15 ‘Raíces de Castilla’, entre las localidades burgalesas de Frías y Poza de la Sal, como sendero más popular de la comunidad en base a las estadísticas de la FDMESCYL.
En la V Gala de los deportes de Castilla y León también se reconocerá a los ganadores en categoría sénior de los diferentes campeonatos autonómicos organizados por la FDMESCYL, así como a los deportistas sénior castellanos y leoneses con resultados relevantes a nivel nacional y a los internacional en todas las categorías de las modalidades de carreras por montaña, esquí de montaña y escalada. La ceremonia contará con los montañeros Isidoro Rodríguez Cubillas y Ana Isabel Martínez de Paz como presentadores y, en esta ocasión, con la colaboración del CD Aguacero, se ha programado para aquellos que quieran acompañarnos una ruta de senderismo el domingo 6 de noviembre a partir de las 10:00 de la mañana. Se trata de una ruta circular sencilla de 13 kilómetros de recorrido y 750 metros de desnivel que comienza en el Parking del CENEAM en Valsaín para dirigirse al Chozo Aranguez y regresar de nuevo al aparcamiento.