CEOE CEPYME Cantabria visitan Galletas Gullón
“No hay edades, sino experiencias”, el nuevo vídeo podcast de Tercera Actividad
Dolores, Montse, Nati, Pilar, Enriqueta o Cova. Todas son mujeres. Todas, salvo Montse, pasan de los 80, y todas viven en Tercera Actividad León, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación Santa María la Real gestiona en Valdelafuente.
Ellas son las verdaderas protagonistas del primer vídeo podcast del centro. Una nueva iniciativa cargada de experiencia, en la que han puesto mucha ilusión y que han estrenado hoy, coincidiendo con el Día de la Radio.
“El objetivo es pasarlo bien, estimular la participación y aprovechar la experiencia vital de las personas que viven en nuestros centros de Valdelafuente y Aguilar de Campoo”, explica Marta Prieto, conductora del podcast y directora de desarrollo en Tercera Actividad. Ella es quien guía el programa, quien va dando paso a las diferentes secciones y quien hila la experiencia de todas sus protagonistas.
“La experiencia ha sido muy enriquecedora para todos”, nos cuenta, “preparar las diferentes secciones, grabarlo, editarlo, han estado pendientes de todo el proceso y creo que les ha encantado el resultado”. No todos los días se tiene la oportunidad de participar en un programa de radio. Aquí, la falta de medios se suple con imaginación, cariño y mucha, pero que mucha, experiencia.
30 minutos de historias
Durante los 30 minutos de programa, hay tiempo, casi para todo, comentar con Dolores las noticias de actualidad, entre ellas, la posibilidad de regresar a nuestras vidas sin mascarillas o el bono cultural, que nos queda un poco lejos, pero nos parece una idea estupenda para los más jóvenes. Recorremos con Montse, algunos de los lugares más emblemáticos de León y escuchamos los singulares cometarios de Nati en torno a una serie de moda Black Mirror. Con Pilar nos adentramos en la novela “La caída de los gigantes” de Ken Follet. Con Enriqueta y Cova, descubrimos algunos sencillos trucos para cuidarnos y cuidar nuestro hogar y con Marta García, fisioterapeuta del centro, aprendemos a cuidar nuestra salud.
“Nuestra idea es darle continuidad y grabar un vídeo podcast cada mes, alternando la experiencia de nuestros centros de Aguilar de Campoo y Valdelafuente”. Cada episodio podrá verse en el canal youtube de Tercera Actividad, en la plataforma Ivoox y, cómo no, en la web de Tercera Actividad, donde ya está disponible este primer podcast, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio.
El ITJ publica la concesión de ayudas para dos proyectos de Velilla del Río Carrión por importe de 2,6 millones
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista María José Ortega 13-02-2023
La reunión anual del Geoparque que acogió Aguilar de Campoo, la inauguración del parque de calistenia, el Pleno Ordinario que celebra el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo o el comienzo de las inscripciones para participar en los concursos del Carnaval de la Galleta, son algunos de los temas de los que hablamos con la alcaldesa de la localidad, María José Ortega.
La nueva campaña de recetas promovida por la Diputación “engorda” de visitas a la web y las redes sociales de ‘Alimentos de Palencia’
Inaugurado el nuevo parque de calistenia de Aguilar de Campoo
Aguilar de Campoo dispone ya de un nuevo parque de calistenia, que está ubicado en El Coto. La instalación, a disposición de los usuarios desde este fin de semana, ha sido inaugurada por el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra, y la concejala de Deportes María Eugenia Ruiz.
De esta manera, se amplía la oferta de ocio y deportiva de la villa, mucha de la cual está concentrada en esa zona.
Esta nueva instalación, está destinada a la práctica de ejercicio libre de calistenia.
Así, se ha instalado un gran elemento de ejercicios, en color rojo y negro, con diversas propuestas. El parque tiene unas dimensiones de sesenta metros cuadrados, y su suelo es un pavimento de seguridad de caucho, de un espesor de entre cinco y ocho centímetros, dependiendo de las zonas de caída del elemento.
La calistenia es un proceso de ejercicios físicos con el propio peso corporal. En este sistema, el interés está en los movimientos de las cadenas musculares que componen nuestro cuerpo. El objetivo es la adquisición de fuerza, resistencia, agilidad, equilibrio, coordinación y flexibilidad a través de un entrenamiento con el propio peso corporal.
La obra ha supuesto una inversión de 18.149,75 euros (IVA incluido), y ha sido financiada por la Concejalía de Hacienda, con cargo al superávit de las cuentas municipales de 2021.
La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de caza en Verdeña
La Guardia Civil de Palencia investiga a un hombre de 31 años, vecino del norte de Palencia y a otros dos de 26 y 27 años, vecinos de Toledo, por supuesto delito de caza (cazar sin autorización del titular del coto y en horario nocturno).
Los hechos ocurrieron a las 02.00 del domingo, 12 de febrero cuando se sorprendió a estas personas, practicando el ejercicio de la caza, desde un vehículo, a velocidad reducida, en una carretera dirección a la localidad de Verdeña.
Una vez identificados se comprobó como utilizaban un visor térmico, un rifle, dos prismáticos y un cuchillo, no disponiendo de autorización del titular del coto. Investigados y objetos intervenidos (rifle, cuchillo y visor térmico), han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de los de Cervera de Pisuerga.
`En Onda con el Geoparque´. 13-02-2023. Descubriendo el Geoparque
`En Onda con el Geoparque´ es un espacio donde nos adentramos para entender en profundidad el geoparque Las Loras, de la mano de la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras, Argeol, y también para conocer su patrimonio geológico y a las personas que residen dentro de este espacio.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/en-onda-geoparque-13-02-2023-descubriendo-el-audios-mp3_rf_102981469_1.html
La Voz del Cole. Proyecto de música 13-02-2023
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conocemos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
En este lunes, 13 de febrero algunos alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria nos presentan el proyecto de música en el que están trabajando este curso, como técnica vocal, pronunciación, o a tocar instrumentos como djembés, ukelele y piano. Hoy nos acompañan: Valeria, Iago, Ángela, Jimena, Daniel, Marina, Diego y Jimena.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-proyecto-musica-13-02-2023-audios-mp3_rf_102980691_1.html