Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE Fin de Semana

En Sáb, 2. Diciembre 2023
00:00 h - 07:00 h
Elementos filtrados por fecha: Martes, 07 Febrero 2023

Esta mañana la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo ha acogido la reunión anual de la Comisión Ejecutiva del Geoparque Mundial de Las Loras, con representación de las mesas de participación, pero también de las diferentes instituciones como la Junta de Castilla y León, diputaciones y los grupos de desarrollo local.

En este encuentro, según nos explica el director científico del Geoparque, José Ángel Sánchez “hemos tratado cómo fue el año pasado, una valoración tanto en lo económico como en las gestiones que se han llevado a cabo. También vamos a hablar un poco de las actividades futuras del 2023, cómo afrontar las recomendaciones de la UNESCO, que nos hicieron la revalidación, de cuál es el presupuesto con el que contamos”.

Por otro lado, también ha habido un espacio para que los representantes de las mesas de participación comenten los resultados de las reuniones previas que han tenido con ellos y trasladar todos los resultados que salieron en esas mesas. 

En cuanto al presupuesto con el que cuentan para este año, cuentan con un presupuesto fijo, que es el presupuesto de las dos diputaciones, entre las dos son 102.000 euros, “pero después tenemos otros convenios con otras entidades que siempre eso viene a posterior. Más allá de eso, después tenemos el convenio con Gullón, por ejemplo, para la beca de investigación, las propias diputaciones tienen convenio con la Usal, con la Universidad de Salamanca, para proyectos de investigación”. 

En cuanto a los próximo proyectos con la revalidación con la UNESCO, como Geoparque Mundial, José Ángel Sánchez destaca que hay varios ahora mismo y que “son muy potentes; seguimos con el proyecto de agroecología, con todo lo que tiene que ver con el producto local, con la producción y el consumo agroecológico en nuestro territorio. Por supuesto, un proyecto muy potente que creo que va a ser muy relevante no solo para nuestro Geoparque, sino también para toda Castilla y León, que va a ser el Centro de Visitantes de Aguilar de Campoo, ese espacio que va a poner en contacto de la ciencia y el arte, y a la vez va a ser un centro de visitantes de los espacios naturales protegidos de Covalagua y Las Tuerces”.

Aún no hay una fecha para la inauguración del Centro de Visitantes, que podría ser para este verano “pero no sabemos todavía muy bien, están los trabajos muy adelantados, ya se está trabajando en la musealización y un poco en el equipamiento interior de este espacio, pero no sabemos de plazos”.

Esos dos proyectos son como una seña de identidad del propio territorio, “pero lógicamente seguimos con todas las actividades y las acciones que hacen en otros espacios. Por ejemplo, se va a inaugurar este año una ruta, un agro-ruta en Montorio espectacular que lo va a sacar adelante el propio Ayuntamiento”. 

El diputado de zona, Urbano Alonso, ha asistido esta mañana a la reunión de la Comisión Ejecutiva del Geoparque Las Loras celebrada en Aguilar de Campoo, donde se ha realizado un repaso a las principales actuaciones desarrolladas en el Geoparque durante 2022 y se han avanzado acciones para este año, así como se ha aprobado el presupuesto para 2023, financiado en un 75 por ciento por las Diputaciones de Burgos y Palencia.

El diputado ha valorado muy positivamente la actividad del Geoparque durante el pasado año que, entre otras, ha realizado acciones de gestión, infraestructuras (señalización y balizas), promoción y comercialización. Destacan con financiación propia de la Diputación de Palencia los trabajos de extracción de fósiles en el embalse de Aguilar de Campoo, la construcción de un aparcamiento de uso turístico que está ejecutándose en la actualidad en el recién terminado puente de Villaescusa de las Torres o el programa de investigación de la patata de siembra a través de un convenio con el Itagra.

La Diputación de Palencia, además, y también fuera de la financiación directa desarrolla en el Geoparque actuaciones enmarcados en el Plan de Sostenibilidad de la Montaña Palentina por valor de 1,6 millones. Entre ellas, se encuentran actuaciones para la mejora de la eficiencia energética por más de 860.000 de euros, la promoción de deportes náuticos con la adecuación y mejora de la playa del embalse de Aguilar o la ampliación de la red de uso público de las sendas del Cañón de la Horadada, de las Tuerces y de la Recuevas además de la rehabilitación ambiental de la Cueva de los Franceses.

 
Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia ha sacado a licitación el contrato para la redacción y dirección de obra del proyecto rehabilitación del refugio del Golobar, en Brañosera, para su conversión en albergue turístico de dos estrellas de montaña. El documento incluirá, según recoge la memoria justificativa, tanto la rehabilitación del edificio existente como la propuesta de interiorismo y el equipamiento necesario para su funcionamiento y tiene un presupuesto base de licitación de 106.408 euros, IVA incluido.
 
De esta manera, la Institución da un importante paso para hacer realidad un proyecto que busca dar vida a una infraestructura que está en desuso y que, por lo tanto, su reforma y puesta en funcionamiento beneficiará notablemente a la economía local y al desarrollo turístico del municipio y de toda la provincia.
 
Este proyecto está enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística, y está integrado por los municipios que forman la Carta Europea de Turismo Sostenible de la Montaña Palentina que define el plan de acción de dicha estrategia. Además, forma parte de del Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP).
 
El contrato que ahora sale a licitación está financiado con fondos europeos NextGeneration, a través del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023, con una aportación de dichos fondos del 82,65 por ciento.
 
Las empresas que opten a este contrato deberán tener en cuenta que el edificio resultante debe de ser sostenible y autónomo en cuanto al suministro de energía y agua.
 
Los plazos de ejecución del contrato son los siguientes: de redacción del proyecto básico/anteproyecto, dos meses desde la formalización del contrato; la redacción de proyectos de obra, tres meses para su redacción desde la aprobación por parte de la Institución del proyecto básico; y la dirección de obra, todo el plazo para la finalización de las obras contratadas, recepción y liquidación de las mismas.
 
SITUACIÓN ACTUAL. El edificio actual es el resultado de un proyecto presentado en 1977 que no llegó a su completa realización. Está en estado de abandono y en situación de acceso descontrolado. Los procesos ruinógenos sobre los elementos existentes han evolucionado debido a su paralización a lo largo del tiempo habiendo llegado a nuestros tiempos la estructura principal del edificio, la hoja exterior de cerramiento de ladrillo y la cubierta. 
 
Por ello, la recuperación de El Golobar, supone el culmen y el paso de una idea que estaba inacabada a un nuevo modo de vida y forma de entender la relación entre naturaleza y turismo, lo que conlleva la posibilidad de controlar y regular los usos y actividades que se desarrollan en la montaña en cualquiera de las estaciones del año.  
 
Con este proyecto se busca crear un edificio versátil dotado de servicios y herramientas que así lo hagan posible en uno de los lugares por excelencia de la provincia de Palencia, el corazón de la Montaña Palentina. La nueva instalación turística dará cobertura a opciones de turismo muy variada, como senderismo, cicloturismo, alpinismo o incluso esquí. 
 
Asimismo, se conseguirá que este recurso atraiga y fije población, que cree nuevos puestos de trabajo y que se fomente el turismo consiguiendo una mejora y evolución de la economía local. 
 
A nivel de organización espacial, se recupera un espacio pensado para el hospedaje de todas aquellas personas que desean conectar con el espacio natural, tanto para el descanso en el sentido más literal, como para el desarrollo de cualquier tipo de actividad relacionada con el ocio y el tiempo libre. 
 
DISTRIBUCCIÓN DEL EDIFICIO. Para el edificio que alberga dos plantas se ha abordado la siguiente distribución. En primer lugar, la planta baja se ha planteado como la zona donde se encuentren todas las estancias de uso común necesarias como comedor, cafetería-restaurante, en el lado este, mientras destinamos el lado oeste para alojar la zona del gimnasio y de servicio a bicicletas, aseos y vestuarios. 
 
Por lo tanto, la planta primera será donde se estima que se desarrollen todas las estancias habitacionales con baño individual para cada dormitorio, buscando así un nivel elevado de prestaciones. El módulo se puede configurar como una suite con cama de matrimonio, habitación doble o triple con cama sencilla, o en la misma organización, con litera, de forma que obtenemos 10 módulos que admiten desde 2 hasta 6 plazas, lo cual permite una capacidad de alojamientos en un rango entre 20 y 60 huéspedes.
 
Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia ha publicado recientemente en el BOP la convocatoria para conceder subvenciones a las asociaciones micológicas en la provincia de Palencia, con el objetivo de promover, mediante las actividades que realizan estas entidades, acciones encaminadas a sensibilizar, informar y divulgar la importancia y el valor de los recursos micológicos del entorno provincial, tanto en lo que respecta a su riqueza biológica como en su vertiente de aprovechamiento económico.
 
Se trata de una línea de subvenciones, dotada con un presupuesto de 8.000 euros.  Hasta el jueves 16 de marzo podrán presentarse las asociaciones micológicas a esta línea de subvenciones que la Diputación de Palencia tramita a través de su Servicio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Como sucede con cualquier medida presupuestaria de la administración provincial, estas ayudas se incardinan en uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En concreto, se alinea con el ODS 12 —Producción y consumo responsables— y con la meta 12.2, que se propone alcanzar ese año «la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales».
 
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES. Las subvenciones se dirigen a las asociaciones micológicas de la provincia de Palencia, legalmente constituidas y sin ánimo de lucro, entre cuyos fines fundacionales figure el interés en la defensa del recurso micológico, así como la realización de actividades orientadas hacia ese objetivo. Organización de conferencias, exposiciones, jornadas, cursos, seminarios, encuentros, publicaciones, todas encaminadas al conocimiento de especies micológicas y los hábitats donde se desarrollan, sensibilizar a la población de los beneficios que aportan los hongos al monte, y sobre nuestra responsabilidad de su conservación, la divulgación de las buenas prácticas en el monte y en la recolección de ejemplares de hongos, divulgar el interés científico, social, cultural y económico en el aprovechamiento de los hongos y su uso culinario, y la importancia del desarrollo micológico y el desarrollo rural.
 
CONCEPTOS SUBVENCIONABLES: Serán el material fungible perfectamente identificable con la actividad, los gastos de difusión, los honorarios a ponentes, con las siguientes limitaciones: menos de 100,00 €/hora, y hasta 300,00 euros por ponente (sujetos a las retenciones fiscales correspondientes), el alquiler de equipos, hasta un máximo de 150,00 euros por programa, y finalmente, los gastos de transporte si fuera necesario para el desarrollo de la actividad, y previsto en la misma.
 
Publicado en Últimas noticias

En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_102661449_1.html

 

Publicado en Audios

El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, han pormenorizado hoy todos los detalles a los delegados territoriales en la Comisión General de Coordinación Territorial

La reunión ha servido, además, para explicar a los delegados la importancia de informar y difundir el programa entre los sectores comerciales afectados en cada provincia, a través de cartelería y distintivos específicos

El Bocyl publica hoy la convocatoria de la ayuda para aquellas familias cuyos progenitores estén empadronados en un municipio de la Comunidad. La solicitud debe cumplimentarse a través de la Sede Electrónica de Castilla y León

El importe de las ayudas se abonará a través de una tarjeta prepago, la ‘Tarjeta Familia’, en dos plazos: el 50 % inicialmente y el 50 % restante a partir de los seis meses de la primera recarga

El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, han presidido la Comisión General de Coordinación Territorial con todos los delegados de la Junta en la Delegación Territorial de Valladolid.

Durante el encuentro, ambos consejeros han informado a los delegados del 'Bono Nacimiento', que recientemente ha presentado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y de sus condiciones.

Precisamente hoy, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica la convocatoria de esta ayuda a la que la Junta destinará 20 millones de euros, que se podrá solicitar a partir de hoy día 7, y que está dirigida a las familias por nacimiento de hijos o adopción de menores entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 cuyos progenitores estén empadronados en un municipio de la Comunidad.

En este sentido, Jesús Julio Carnero ha manifestado que “se trata de una apuesta firme del Gobierno de Castilla y León y de un compromiso real con las familias, con la intención de aumentar los mecanismos de apoyo para seguir mejorando el reto demográfico en la Comunidad y al mismo tiempo estimular la economía y el comercio de proximidad”. Y ha aclarado que “la ayuda tendrá que ser gastada en el comercio relacionado con educación, alimentación o sanidad sin que dichos establecimientos tengan que hacer ningún pago previo”.

Por su parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha destacado que el `Bono Nacimiento´ es una medida más dentro de las políticas que viene desarrollando la Junta para que todas las familias de Castilla y León puedan llevar a cabo su proyecto de vida a través de la corresponsabilidad y la conciliación de la vida familiar, personal y laboral.

Difusión entre familias y establecimientos comerciales de la Comunidad

La difusión de estas ayudas, que es importante tanto para los beneficiarios directos -las familias-, como para los establecimientos comerciales de los sectores referidos, se va a llevar a cabo en diferentes soportes:

Cartelería, destinada tanto a establecimientos comerciales como a instalaciones a las que pueden acceder con frecuencia madres y padres con hijos recién nacidos o adoptados (centros de salud, Gerencias Territoriales de Servicios Sociales, Unidades de Atención Temprana…)

Distintivos (pegatinas) para colocar en puertas o escaparates de los establecimientos comerciales.

La colaboración de los establecimientos comerciales con este programa no va a depender de una petición o adhesión expresa de los mismos, sino que habrá de recabarse mediante la información y difusión del programa por parte de las delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León entre los sectores comerciales afectados en cada provincia.

A efectos de seguimiento y obtención de datos de los establecimientos que deseen colaborar con esta iniciativa, podrán cumplimentar un formulario disponible en la web: www.jcyl.es/tarjetafamilia

En este apartado, los consejeros han animado a los delegados territoriales a que las propias delegaciones territoriales ejerzan una actuación informativa con el fin de que los comercios conozcan la iniciativa y puedan acceder a colocar en su establecimiento los materiales de difusión referidos, puesto que el beneficio recaerá directamente en el en el propio territorio.

Condiciones del `Bono Nacimiento´

Para determinar la cuantía del Bono, los criterios a tener en cuenta son el nivel de renta (entendido como la suma de las rentas obtenidas por ambos progenitores) y el número de hijos o menores adoptados. En concreto, la convocatoria establece tres tramos distintos de nivel de renta dentro de los cuales la ayuda se incrementará en función del número de orden que ocupe el hijo nacido o adoptado entre los del primer progenitor solicitante. De esta manera, los solicitantes con un nivel de renta hasta 40.000 euros recibirán 1.500 euros por el primer hijo, 2.000 euros por el segundo y 2.500 euros por el tercero. Para las rentas entre 40.000 y 60.000 euros, las cuantías descienden en 500 euros, y bajan otros 500 euros más para quienes tengan una renta a partir de 60.000 euros. Estas ayudas tienen la consideración de rentas exentas.

En el caso de que el nacido o adoptado tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, la cuantía se duplicará. La solicitud de esta ayuda complementaria por discapacidad podrá presentarse junto con la solicitud de subvención por nacimiento o adopción, o posteriormente y antes de que el niño cumpla cinco años.

En los supuestos de parto múltiple o adopción simultánea, el importe del ‘Bono Nacimiento’ será el más alto que corresponda en función del número de orden de los hijos nacidos o adoptados, dentro de cada tramo de renta y para cada uno de ellos.

Solicitud de la ayuda y resolución

El plazo para la presentación de la solicitud del ‘Bono Nacimiento’ será de tres meses desde la fecha de nacimiento o adopción o a contar desde hoy, en el caso de los niños nacidos o adoptados desde el 1 de enero, y se hará con el formulario que debe cumplimentarse a través de la Sede Electrónica de Castilla y León ( http://tramitacastillayleon.jcyl.es ). Si ninguno de los progenitores dispone de firma electrónica, la solicitud se presentará en un registro presencial.

Una vez recibida la solicitud, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades verificará que se reúnen los requisitos exigidos y que se ha autorizado la consulta de los datos necesarios para su comprobación o, en caso contrario, que va acompañada de la documentación necesaria. La convocatoria se resolverá periódicamente, en función de las solicitudes recibidas, y cada resolución podrá contener una pluralidad de beneficiarios. El plazo máximo para resolver cada solicitud es de seis meses desde que haya tenido entrada en el registro para su tramitación.

Pago y obligaciones de los beneficiarios

El importe de las ayudas se abonará a nombre de la persona que se haya identificado como primer progenitor del ‘Bono Nacimiento’ a través de una tarjeta prepago, la ‘Tarjeta Familia’, incorporándose inicialmente a la misma un saldo del 50 % de la subvención concedida y el 50 % restante, a partir de los seis meses de la primera recarga.

La Gerencia de Servicios Sociales remitirá la tarjeta a la dirección indicada en la solicitud junto con instrucciones para su activación y las condiciones de uso, que estará restringido al pago en establecimientos de Castilla y León, de bienes o servicios básicos para la alimentación infantil, pañales, productos de higiene, ropa y accesorios, farmacias, ortopedias u otros para la atención infantil.

Los beneficiarios de la subvención podrán consultar el saldo de su tarjeta a través de los cajeros o por internet, en la página web de la entidad bancaria que corresponda, sin que sea necesario disponer de cuenta corriente en ella. Además, están obligados a comunicar cualquier variación que se produzca en la situación familiar que pueda dar lugar a la pérdida del ‘Bono Nacimiento’; a responsabilizarse y cumplir las condiciones de uso establecidas para la tarjeta, así como a destinarla exclusivamente a la finalidad para la que fue concedida; a comunicar su pérdida, robo o extravío a la entidad bancaria y a la Gerencia de Servicios Sociales en el plazo de 24 horas; a someterse a las actuaciones de comprobación que efectuará el órgano instructor del procedimiento, así como a cualquier otra actuación de comprobación o control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes; y a conservar los tiques y/o facturas de las compras realizadas durante seis meses a contar desde el agotamiento del saldo de la tarjeta, donde deberán constar los productos abonados.

Esta ayuda es compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, así como con otras deducciones autonómicas establecidas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, por ejemplo, las deducciones a familias numerosas, por cuidado de hijos menores de cuatro años o por empleados de hogar. Sin embargo, no es compatible con la deducción por nacimiento o adopción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas actualmente existente.

Publicado en Últimas noticias
Adeac
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor