Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE Fin de Semana

En Sáb, 2. Diciembre 2023
00:00 h - 07:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 09 Marzo 2023

Alumnos de los centros escolares de Reinosa acudieron a la convocatoria efectuada desde el Ayuntamiento con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que, en la mañana de ayer, se centró en la lectura de un manifiesto a cargo de la concejala de Igualdad Celia Gómez, quien, ante el público congregado en la Plaza de España, subrayó “el compromiso” que tienen las instituciones locales “de construir una sociedad igualitaria, que garantice los derechos de todas las personas así como la participación activa en la vida local”.

Dicho compromiso, dijo, “se debe plasmar en el diseño y gestión de unas políticas que conviertan nuestras sociedades en motores de transformación”, por lo que propuso “intensificar los esfuerzos en el desarrollo de medidas encaminadas a fomentar el empleo, el empoderamiento y la educación para la igualdad de oportunidades, incorporar la perspectiva de género en toda la actividad local y ampliar el sistema de atención a las víctimas de violencia machista, avanzando en la mejora de los sistemas de detección temprana, situando en el centro los derechos de las víctimas, su empoderamiento y atendiendo al reconocimiento de su derecho de reparación”.

Celia Gómez invitó, además, a los asistentes a participar en los actos organizados por el Consistorio para celebrar el Dia Internacional de la Mujer y que se extenderán a lo largo de las próximas jornadas. Así, la concejala de Igualdad recordó que, por la tarde se proyectaría ‘Thelma y Louse’, en la Sala de la Chimenea de La Casona.

Hoy, jueves, 9 de marzo, el Club de Danza Tapiz volverá a ‘bailar por la igualdad’, en el Impluvium, y se proyectará, a las 20.00 horas, en el Teatro Principal, el filme ‘Simone’.

Las proyecciones cinematográficas gratuitas en la Sala de La Chimenea continuarán los miércoles, 15 y 22 de marzo, con las películas ‘Agora’ y ‘Las Horas’.

Niños y familias

Por otro lado, y respecto a la programación para los más pequeños y sus familias, Celia Gómez les invitó a participar en los ‘talleres colaborativos’ que tendrán lugar desde mañana, en el Impluvium. Se comenzará con la actividad ‘La mujer en la tierra’, en la que se elaborarán tarjetas pop-up, y a la que seguirán  los talleres denominados ‘Tejiendo ochos’ (viernes, 10 de marzo) y ‘La mujer en la luna’ (Taumatropo, sábado, 11 de marzo). Este último día, también se ha previsto, a las 19.00 horas,  el espectáculo familiar  ‘Los titiritinos’. Finalmente, el domingo, 12 de marzo, se elaborará el mural ‘Las  mujeres de mi vida’.

Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha organizado multitud de actos para conmemorar esta jornada en el marco del Día de la Mujer. El mismo miércoles, a las once de la mañana se ha producido la lectura de un manifiesto, por parte del alcalde. En el mismo, Delgado ha reclamado “no excluir a nadie de una lucha común, en la que hombres y mujeres debemos ir de la mano, para lograr la igualdad efectiva”.

El regidor municipal ha lamentado “los debates absurdos e interesados, que nos alejan de este objetivo común”.

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán han inaugurado, además, una exposición sobre mujeres relevantes de la historia, en los bajos de la Casa Consistorial.

Las actividades se complementan con una marcha al Santuario de Nuestra Señora del Carmen y una actuación, dentro de Circuitos Escénicos, el próximo domingo.


 

Publicado en Últimas noticias

El Partido Popular en Cervera de Pisuerga, con su portavoz María Victoria Álvarez y el concejal Urbano Alonso, denuncia que el PSOE en la localidad palentina “juegue con el dinero de todos los vecinos para la elaboración y diseño de proyectos que no pueden acceder a ninguna subvención posible” o que incluso “no presentan toda la documentación requerida para poder acceder a la ayuda”.

Los populares piden al alcalde que no hable de “proyectos productivos y realistas” como la reapertura de Ruesga y la creación de un aparcamiento, o la reforma del Mercado de Abastos o la mejora del Sendero Velado de la Raíz a través de la financiación de los Fondos de Transición Justa “cuando estos proyectos no cumplen las bases de la convocatoria o no entregan la documentación necesaria y por eso mismo han sido rechazados”.

Aseguran que la gestión del PSOE “deja bastante que desear” porque según insisten “pretenden llevar a cabo proyectos con una financiación que no tiene subvención posible”.  

Además, los populares aseguran que en Cervera “ha habido un parón absoluto en cuanto a la gestión del ámbito cultural, deportivo de la limpieza viaria” y a eso añaden que “el Ayuntamiento llevan meses sin celebrar pleno ordinario y comisiones”.

Critican que el Equipo de Gobierno en vez de informar a todos los vecinos de los proyectos y mejoras que buscan desde el Ayuntamiento “les mienten y lo único que transmiten es dejadez” aspecto que consideran que “afectan al día a día de los vecinos que lo primero que ven es que las calles están sucias, los parques no están atendidos y no hay ninguna actividad que promocione a vida social y cultural ni apoyo a las empresas desde el equipo de Gobierno”

Los populares piden también saber cuál es la situación actual de la oficina de Seguridad Social que lleva dos años cerrada tras la jubilación de los dos funcionarios que trabajaban allí.

Cabe recordar que en nuestra provincia la red de Centros de atención de información dependientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), es de cuatro, uno de ellos es el que se encuentra en Cervera de Pisuerga la cual dejó de dar servicio y lleva cerrada desde el 13 de noviembre del año 2020.

Los populares confían en que los vecinos de Cervera devuelvan la confianza al PP porque el tiempo de intento de gestión del PSOE en Cervera ya ha acabado.

Publicado en Últimas noticias

El pasado viernes, 3 de marzo, la Asociación Pro-hospital Zona Norte celebró una reunión ordinaria. Entre los diversos temas que se abordaron fueron la conveniencia de realizar un debate sobre sanidad en Guardo, invitando a diferentes colectivos y ampliándose a la población en general, ya que “nuestra pretensión es recoger la problemática y posibles alternativas sobre la Sanidad Pública y Rural en nuestra ZBS”, explican.

Asimismo, se trató la situación que se vive, actualmente con las consultas de especialistas. Antes de la pandemia se realizaban semanal y quincenalmente; ahora han pasado a ser cada 15 días y 1 mes. Desde Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia “nos dicen que el motivo es la limitación de la plantilla para poder compaginar toda la actividad asistencial de quirófanos, consultas y guardias en Palencia. La pregunta que nos surge de inmediato es qué plantilla vamos a tener si algún día empiezan y finalizan la obra del nuevo-viejo hospital”.

Por otro lado, “después de oír y leer en la prensa a la Asociación de Pediatras queremos aclarar que tener pediatra asignado no quiere decir contar con pediatra. Nuestros pequeños tienen Pediatra asignado, pero recordemos que viene una vez a la semana para pasar revisiones, aunque según la valoración de la enfermera de pediatría puede ver algún caso excepcional más; cuando enferman son asistidos por los médicos de atención primaria y si tienen alguna enfermedad más compleja deben ir al pediatra del Hospital de referencia a 100 km o más”. Desde la Asociación Pro Hospital “pensamos que eso no es tener ‘pediatra asignado’ y la Zona Básica de Salud de Guardo se encuentra en Castilla y León, por lo que pedimos que cuando hacen las encuestas para las estadísticas llamen a las poblaciones grandes y pequeñas”.

Y por último, “las decisiones de la Junta de Castilla y León a lo que Sanidad Pública se refiere, nueva demora en la construcción del Hospital y Radioterapia. En octubre el Gerente hacía hincapié en que sería enero el mes de inicio de las obras; ahora el Consejero habla del segundo trimestre (pero el 1 de abril o el 30 de junio). Al Sr. Carriedo le decimos alto y claro: “Si en algún momento en 15 años nos han flaqueado las fuerzas, usted nos aviva para seguir luchan en nuestro derecho a la sanidad pública y rural”.

Publicado en Últimas noticias

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, visitó ayer la localidad de Guardo para conocer in situ el estado de las últimas inversiones que se han acometido en la localidad con el apoyo de la Diputación. En la visita estuvo acompañada por los diputados de la zona, Urbano Alonso y Jesús Sevilla, y por el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco a quien acompañaron varios miembros de la Corporación.

La visita a la localidad norteña comenzó en el Ayuntamiento, donde se había fijado el punto de encuentro para pasar a recorrer diversas obras que tienen que ver con los planes provinciales de inversión de la institución en la localidad.

La mejora de las instalaciones deportivas ‘La Camareta’ de la localidad ha centrado la visita de esta mañana, allí se han acondicionamiento y restaurado la zona. La actuación, cuyo presupuesto se estima en 127.000 euros, se ha centrado tanto en la parte interior como exterior, se han remozado ya los vestuarios y aseos, así como el almacén, en el polideportivo, que sirven de manera especial a los equipos deportivos de la localidad y se han remodelado en el exterior las pistas de tenis, el cerramiento, el vallado, el suelo, para poder utilizar las instalaciones deportivas con garantía y eficiencia. También está prevista la construcción de dos pistas de pádel en el polideportivo con el objetivo de atender las demandas de los distintos usuarios.

De cara a las próximas fechas el ayuntamiento tiene prevista la urbanización de la plaza del ayuntamiento, que cuenta con un presupuesto de 182.187 euros y tiene por objeto la creación un espacio urbano que resulte atractivo como área estancial para los transeúntes, mediante la disposición de un nuevo pavimento y una serie de elementos urbanos que mejoren el ornato de la plaza e inviten a su disfrute, por la solución propuesta es conseguir un espacio urbano, de manera que pueda ser despejado con el fin de obtener una esplanada apta para la celebración de conciertos y eventos en la plaza. También está previsto acometer en la localidad un plan de asfaltado viales de Guardo, que cuenta con un presupuesto de 158.543 euros.

La Diputación ha invertido en Guardo durante los dos últimos mandatos un total de 2.587.000 euros.

Publicado en Deportes

El Palacio de los Serrano, sede de la Fundación Ávila, acogía ayer la presentación de 'Renueva tu Energía', una iniciativa en la que la entidad abulense participa junto a la Fundación Santa María la Real y Fundación EDP.

Su reto será ayudar a las entidades sociales de Castilla y León a afrontar la transición energética de un modo sostenible.

La presentación corría  cargo de la presidenta de Fundación Ávila, Dolores Ruíz-Ayucar; el director ejecutivo de Fundación EDP y responsable del programa EDP Solidaria, Juan García-Ovies Sarandeses y del director del área de Paisaje y Sostenibilidad de la Fundación Santa María la Real, Gumersindo Bueno Benito.

Entre los tres han explicado que 'Renueva tu energía' es “un programa gratuito de sensibilización, formación y asesoramiento sobre el uso eficiente de la energía”. La iniciativa se dirige a organizaciones del tercer sector de Castilla y León para poner a su alcance las herramientas necesarias para trazar un plan estratégico de transición energética.

6 webinarios y un curso monográfico

Para poder lograrlo el programa incluye seis webinarios y talleres gratuitos; así como un curso monográfico. Los webinarios se impartirán de marzo a septiembre, uno al mes, y podrán seguirse online. Abordarán aspectos como la transición energética, el autoconsumo, la economía circular, el cálculo de la huella de carbono o la pobreza energética.

Posteriormente, de septiembre a noviembre de 2023, se llevará a cabo un curso monográfico semipresencial de 12 semanas de duración, que a lo largo de 10 módulos mostrará a los participantes cómo afrontar el cambio climático, la crisis energética y, sobre todo, cómo llevar a abordar la transición energética en su entidad de un modo sostenible.

No solo aprenderán a trazar su propia estrategia de sostenibilidad, sino que, además, se acercarán a la legislación vigente y conocerán distintas medidas y herramientas para ahorrar energía y minimizar su impacto ambiental. Los participantes en el curso recibirán además un juego didáctico o serious game, que les permitirá afianzar conocimientos de forma lúdica.

Información e inscripciones

Todas las actividades que comprende el programa son gratuitas, pero requieren de inscripción previa por parte de las organizaciones participantes. Dicha inscripción puede formalizarse a través de la web del proyecto renuevatuenergia.org, donde también podrán ampliar información y plantear posibles dudas.




 

Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha adjudicado las obras de construcción del nuevo depósito de agua potable en Matabuena, y la segunda fase de la Plaza de la Vía de Porquera de Santullán. Se trata de dos actuaciones, cuya inversión total asciende a 30.000 euros.

La empresa a la que se ha adjudicado ambas actuaciones es Francia del Egido S.L y se ejecutarán con cargo a Planes Provinciales. El ejecutivo local destaca que se trata de “obras de especial interés para los municipios a los que afecta”. Felipe García Vielba espera que “los trabajos puedan iniciarse, cuanto antes, para que las actuaciones finalicen pronto”.

En el caso de Matabuena, lo que se pretende es construir una nueva infraestructura que, de servicio a los vecinos, para que dispongan de un servicio adaptado a las necesidades actuales. En Porquera de Santullán se va a pavimentar una zona de la Plaza de la Vía.

Publicado en Últimas noticias

La Corporación del Ayuntamiento de Reinosa aprobó en el Pleno celebrado el 2 de marzo de 2023 el documento final que recoge los resultados del proyecto de elaboración del Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2032, en los que se incluye el Marco Estratégico, el Plan de Acción, el Plan de Seguimiento y Evaluación, el Cuadro de Mandos y el Plan de Comunicación.

El documento aprobado contó con el voto favorable de los dos grupos que componen el gobierno actual (Partido Regionalista de Cantabria y Partido Popular) y la abstención de los grupos del Partido Socialista Obrero Español y Reinosa en Común. El documento había sido propuesto por la Concejalía de Plan Estratégico, Industria, Comercio, Consumo y Transparencia, la encargada de liderar la formulación del Plan, con el apoyo de la consultora IdenCity.

El Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2032, cuya elaboración se inició en febrero de 2022, supone el primer paso hacia la planificación estratégica de una ciudad que carecía de una hoja de ruta consensuada que orientase la acción local hacia una visión común de Reinosa. Así pues, Reinosa dispone ahora de una poderosa herramienta que le ayudará a dar respuesta de manera estratégica a los retos presentes y futuros, a través de la consecución de unos objetivos concretos y la ejecución de unas acciones que buscan la transformación del municipio alineada con el desarrollo sostenible promovido por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la Agenda Urbana Española.

Asimismo, el Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2032 supone un proyecto de ciudad en tanto que en su elaboración han participado más de 750 personas en alguna de sus actividades participativas, contando entre representantes del tejido social y empresarial de Reinosa, jóvenes, niños y niñas, personas mayores, personas expertas, representantes de los grupos políticos municipales, y la ciudadanía en general. Entre todos y todas han contribuido a la identificación de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de Reinosa para definir una visión de la Reinosa ideal en 2032.

El documento aprobado incluye el Marco Estratégico del Plan, es decir, la Misión, la Visión y los Valores, junto a los Ejes, Líneas y Objetivos. En total, El Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2032 se compone de 26 Objetivos, agrupados en 8 Líneas que dan respuesta a 4 Ejes.

Asimismo, el documento incluye un Plan de Acción que recoge 65 iniciativas estratégicas que buscan contribuir al cumplimiento de los objetivos propuestos. Estas 65 iniciativas se han priorizado para ejecutar en tres marcos temporales: a corto plazo (de 2023 a 2025); a medio plazo (de 2026 a 2029); y a largo plazo (de 2030 a 2032).

Por otro lado, el documento incluye un Plan de Seguimiento y Evaluación que reúne 14 medidas que permitirán implementar el Plan a lo largo de los próximos 10 años garantizando la flexibilidad necesaria para adaptar el Plan a la realidad cambiante. En estas 14 medidas se incluye la actualización de un Cuadro de Mandos para el cual se han propuesto hasta 140 indicadores de rendimiento de entre los cuales el Ayuntamiento deberá ahora escoger los más pertinentes para medir los avances del Plan. Asimismo, el Plan de Seguimiento y Evaluación propone la creación de un Consejo Ciudadano para que contribuya a velar por la correcta implementación del Plan.

Finalmente, el documento aprobado incluye también un Plan de Comunicación que se nutre de 12 acciones encaminadas a favorecer la transmisión de la información tanto a nivel interno en el Ayuntamiento, como con la ciudadanía.

José Luis López, concejal delegado del Plan Estratégico de Reinosa, se muestra muy satisfecho con el resultado obtenido, manifestando que “Reinosa dispone de una estrategia de ciudad para la próxima década, bien definida y con las herramientas necesarias que permitan realizar un seguimiento y evaluación de los avances logrados”.

“Ha sido un trabajo largo, riguroso y muy técnico que ha exigido gran coordinación y organización. En este sentido, el trabajo de acompañamiento y asesoramiento de IdenCity, empresa consultora en estrategia, ha sido fundamental”.

Además, “desde el inicio de los trabajos estábamos convencidos de que nuestro Plan Estratégico debía ser un Proyecto de Ciudad, por lo que dimos una gran importancia a aspectos como la participación ciudadana y la comunicación. Es por esto que se han desarrollado más de 12 acciones participativas diferentes a lo largo de todas las fases del proceso: entrevistas, encuestas telefónicas, cuestionarios online, talleres, exposición y eventos públicos para compartir resultados y la elaboración de la página web participa.aytoreinosa.es en la que están compartidos todos los trabajos realizados con los resultados y documentos del Plan Estratégico.”

“Agradezco a todas las personas que han participado en el proceso de elaboración del Plan Estratégico su compromiso con este proyecto y con la ciudad de Reinosa y sus vecinos y les animo a continuar participando a lo largo de la implantación del Plan.”

Concluye José Luis López, afirmando que “este trabajo supone un hito de la legislatura actual dando respuesta a uno de los objetivos fundamentales que nos habíamos propuesto para el presente y futuro de Reinosa”.

Las personas interesadas en conocer los detalles del Plan Estratégico están invitadas a asistir al evento de presentación, el martes 14 de marzo, a las 19.00 horas en el Teatro Principal.

Publicado en Últimas noticias

Hoy hemos hablado en Radio Aguilar con la candidata del PP a la alcaldía del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, repite María José Ortega, quien después de cuatro legislativas y 16 años gobernando en el Consistorio aguilarense confiesa que esta vez ha sido difícil tomar la decisión de nuevo, pero considera que debe seguir trabajando por sus vecinos y por el municipio.

https://www.ivoox.com/maria-jose-ortega-candidata-del-pp-a-la-audios-mp3_rf_104325699_1.html

Publicado en Audios

El centro de atención a personas mayores y/o dependientes Tercera Actividad de Aguilar de Campoo celebró ayer el Día de la Mujer. En el centro “casi el 90% de las personas que trabajan en Tercera Actividad son mujeres y sabemos lo esencial que es su papel en la sociedad, por eso no queríamos dejar pasar la oportunidad para darles las gracias por su trabajo”, explican.

Además, “hemos realizado una actividad que ha consistido en dibujar un árbol genealógico en el que hemos dejado por escrito a aquellas mujeres que han influido en las vidas de nuestros residentes o en las de nuestro equipo. Personas reales, que casi nunca aparecen en los medios ni son noticia, pero que, merecen nuestra atención, agradecimiento y reconocimiento: hijas, madres, nietas, nueras, amigas, vecinas, abuelas... mujeres, todas ellas, que han logrado que lleguemos hasta aquí y que hoy seamos lo que somos”.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha informado del comienzo de las obras de renovación del pavimento que se acometerán, previsiblemente, a partir del próximo miércoles 15 de marzo en una de las vías que conforma la arteria principal de la localidad norteña. Se trata del tramo este de la avenida Ronda, que comprende desde la rotonda que confluye con la avenida de Cervera hasta la entrada de Aguilar de Campoo con la carretera de Santander.

Esta intervención cuenta con una inversión de más de 111.000 euros con cargo a Planes Provinciales que fue adjudicada a la empresa madrileña Padecasa, con delegación en Burgos, y con una extensión de 7.500 metros cuadrados de intervención. 

En un primer momento se llevará a cabo el fresado del pavimento existe, posteriormente se extenderá la capa de rodadura definitiva y finalmente, la ejecución de la señalización vial horizontal. El plazo máximo de ejecución es de dos meses, pero se estima que los trabajos durarán menos, y afectará al tráfico rodado en esta vía, por lo que se irá informado de los próximos cortes. 

 
Publicado en Últimas noticias

La Fundación Santa María la Real acaba de editar el libro Los otros Monacatos: experiencias monásticas en el Próximo Oriente cristiano. Un completo volumen de 240 páginas e ilustraciones a color en las que se analizan algunas de las ricas manifestaciones de vida monástica menos conocidas en Occidente, las que surgieron en la parte oriental del Imperio Romano y que aún siguen vigentes.

El libro recoge las nueve ponencias del XXXVI Seminario sobre Historia del Monacato, celebrado el pasado mes de julio en Aguilar de Campoo y en las que se abordaron asuntos relacionados con los orígenes y pervivencia de los monacatos en países muy diversos, como Siria, Egipto, Armenia o Irán; así como sus ricas y variadas manifestaciones artísticas. 

Los artículos están firmados por reconocidos medievalistas de las universidades de Madrid, Cantabria, Barcelona y Bologna, así como del Centro Superior de Investigaciones Científicas. La coordinación, como viene siendo habitual, la han realizado Ramón Teja y José Ángel García de Cortázar, catedráticos de la Universidad de Cantabria y directores del Seminario sobre Historia del Monacato del que surge la publicación. 

Un mundo cristiano poco conocido

Los nueve capítulos de este libro dejan de lado las formas de monacato imperante en la Europa latina y occidental -las que siguen las pautas marcadas por las reglas de san Benito y san Agustín-, para centrarse en otras poco conocidas para los que no son expertos en la historia y cultura del Oriente cristiano, pero que tanto por el número de practicantes como por la variedad de formas de vida y por los legados artísticos igualan o superan en muchos casos al monacato vivido en la Europa cristiana.

“En estos textos, el lector encontrará un mundo cristiano poco conocido y necesitado de explorar por nuestros ojos de hombres y mujeres occidentales, latinos y romanos. Un mundo en el que todos estaban unidos por el ansia de salvación mediante la fe en Cristo y el deseo de ‘remoti a turbis otiose vivere’ al que aspiraba el joven Agustín de Hipona; esa atracción por la vida monástica, es decir, por la vida en silencio y en la soledad”, explican Teja y García de Cortázar. 

Así, por ejemplo, dos prestigiosos biblistas, Julio Trebolle y Pablo Torijano estudian los que pueden ser considerados los antecesores del monacato cristiano hasta el punto de que el primer historiador de la Iglesia, Eusebio de Cesarea, pensaba que habían sido los primeros monjes cristianos: los esenios y terapueutas judíos; incluidas las manifestaciones más recientemente conocidas gracias a los papiros del Mar Muerto, QumRam y los qumramitas. 

Los monjes coptos de Egipto y Etiopía han sido estudiados por Andrés Piquer, mientras Ramón Teja se ha ocupado de las ricas y, a veces, extravagantes manifestaciones monásticas de los desiertos de Judea y Siria, sin excluir a los estilitas. Juan Antonio Álvarez Pedrosa aborda  un tema poco conocido a pesar de su gran trascendencia histórica, el monacato persa, mientras que las experiencias monásticas de los monjes ortodoxos de enclaves tan famosos como Santa Catalina del Sinaí, Athos y Meteora fueron el tema abordado por Pedro Bádenas. 

Siempre en el ámbito del mundo ortodoxo, Enrique Santos Mariñas se ocupa en este libro del monacato eslavo y Giorgio Vespignani estudia los orígenes monásticos en la Rus` de Kiev y de Moscú. Por último, Manuel Castiñeiras analiza las ricas manifestaciones artísticas y arquitectónicas que nos ha dejado el cristianismo y el monacato en Armenia.

La nueva publicación ya está a la venta en librerías, centros especializados y en la tienda online de la Fundación Santa María la Real al precio de 24 euros.

Scholarly Publishers Indicators

La calidad y el rigor científico de publicaciones como está han hecho que la Fundación Santa María la Real haya sido incluida por primera vez en el Scholarly Publishers Indicators, el ranking de editoriales académicas mejor valoradas en Ciencias Sociales que elabora cada cuatro años el CSIC, a partir de una encuesta que realiza entre los profesores universitarios acreditados como Catedráticos.

 
Publicado en Últimas noticias
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor