Aprobada la resolución definitiva de la subvención de 584.000 euros para el cambio de luminarias y cuadros eléctricos de Barruelo
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha recibido el paado viernes la comunicación y comienza ya a redactar el pliego de condiciones que regirá la contratación de los trabajos.
El Consistorio norteño va a invertir cerca de 700.000 euros en una actuación que viene subvencionada al 85 por ciento, por parte del Gobierno de España. El alcalde en funciones explica que “la licitación de los trabajos se efectuará dentro de este ejercicio, por lo que esperamos que, lo antes posible, se pueda comenzar la obra”. Cristian Delgado explica que “la actuación nos va a permitir un ahorro del 70 por ciento en la factura de la luz municipal”.
Desde el ejecutivo local, en funciones, aseguran que “la resolución definitiva es fruto del trabajo de muchos meses, y recuerdan que llevamos con papeleo desde el año 2021, para lograr una financiación, como la que nos ocupa, que va a permitir mejorar los servicios que se ofrecen a los barruelanos, independientemente en el núcleo donde resudan”.
Jiménez-Orta y Prieto imponen su calidad en Aguilar de Campoo
La localidad de Aguilar de Campoo albergó en la jornada sabatina el clasificatorio para el Campeonato de España de Triatlón Estándar que se celebrará el próximo 1 de julio en La Coruña, poniendo en juego 60 plazas, y en el que brillaron con luz propia María Teresa Jiménez Orta Guerrero (Saltoki Trikideak) (2.17:23) y Andrés Prieto Villar (AD Fogar) (1.57:23). La prueba, que logró sortear las tormentas de las últimas semanas, ofreció un gran espectáculo en el regreso de las pruebas nacionales a la localidad palentina, con dos carreras llenas de igualdad y emoción. Además, Aguilar albergó un triatlón sprint autonómico del ranking regional de la modalidad que abría el circuito de la Diputación Provincial de Palencia, así como una prueba de menores del ranking regional, parar englobar a cerca de 400 deportistas en una gran fiesta deportiva.
El clasificatorio nacional no decepcionó, como cita imprescindible, aglutinó en la línea de salida un potencial deportivo abrumador, que cristalizaría con un gran espectáculo. En la prueba masculina, Andrés Prieto comenzó haciendo una exhibición en los 1.500 metros de natación, con Cristian Fernández y Eduardo Escalante sin apenas diferencias. De hecho, la igualdad era máxima, lo que propiciaba que la carrera saliera muy agrupada al sector ciclista de 40 kilómetros.
Con mucho nivel y mucha igualdad, aunque el repecho de ascenso a la presa del embalse de Aguilar ofrecía un aliciente para los más valientes, lo cierto es que no era el escenario más propicio para una aventura. Pese a todo, Andrés Prieto no levantó el pie del acelerador, como explicaría en meta, aunque inicialmente solo pretendía liderar la carrera durante unos metros de forma anecdótica, pronto vio que su ritmo sobre ruedas le permitía tomarse en serio sus opciones, llegando a la segunda transición, ubicada en la plaza de España de Aguilar de Campoo, en primera posición.
A continuación, llegaría el pelotón, muy generoso en cuanto a efectivos se refiere, con apenas una decena de segundos de retraso, lo que auguraba 10 kilómetros a pie por las calles aguilarenses de pronóstico incierto. Sin embargo, Prieto, campeón de España Junior y con experiencia contrastada en pruebas internacionales de categorías inferiores, se erigía como el gran favorito conforme ampliaba su renta vuelta a vuelta. Por detrás, cerrarían el podio a 22 segundos Lukas Juranek (Diablillos de Rivas) y su compañero de equipo Saúl Escarabajal.
En el caso de las chicas, el grupo cabecero de la natación estuvo compuesto por nueve triatletas, con Claudia Esteban liderando el parcial por delante de María Teresa Jiménez-Orta y Esther Gómez.
Ya sobre ruedas, en plena ascensión a la presa de Aguilar de Campoo, el grupo fue perdiendo unidades, hasta quedarse en cinco componentes, que llegarían juntas a la segunda transición. De esta forma, salían a la carrera a pie Jiménez-Orta, Gómez, Marta Borbón, Marina Muñoz y Marina Echenique.
Antes de que se cumpliera el primero de los cuatro giros a pie, Marina Muñoz cambiaba de ritmo, con María Teresa Jiménez-Orta siguiendo su estela. Por detrás, Marta Borbón trataba de controlar los puestos del podio con respecto al resto de aspirantes, como Echenique o Gómez.
A falta de un giro y medio, Jiménez-Orta hizo un cambio de ritmo al que no pudo responder Muñoz, con victoria en meta para la deportista del Saltoki. Segunda plaza para Muñoz (Triatlón Soriano) a 38 segundos y bronce para Borbón (Stadium Casablanca) a 1:47 de la ganadora.
En cuanto a la prueba sprint, victoria para la vallisoletana Zoila Sicilia (E-Triatlón Valladolid) (1.10:59), acompañada en el podio por María Martín y Jimena Fernández, ambas del Cidade de Lugo. En hombres, el salmantino Alberto Bravo (Agon Sport Escuela de Triatlón Salamanca) (1.03:17), se impuso a Hugo Ramos y Jesús Merino. Por equipos femenino, triunfo para el E-Triatlón Valladolid y en chicos para el AD Náutico Narón.
Mención especial también para la cantera del triatlón regional, protagonista en la matinal, con una demostración de potencial en la prueba de menores.
Aguilar de Campoo se prepara para festejar San Juan y San Pedro
Ya ha comenzado la cuenta atrás para que llegue una de las fechas más esperadas por todos los aguilarenses, la celebración de San Juan y San Pedro, sus fiestas patronales.
A partir de hoy lunes, 12 de junio, ya estará disponible el programa de fiestas en el Ayuntamiento de la villa, la Oficina de Turismo, así como en los establecimientos anunciadores.
Aguilar estallará en fiestas el próximo sábado, 17 de junio, y tanto sus ciudadanos como sus visitantes podrán disfrutar de las distintas actividades programadas de ocio, musicales, deportivas y culturales hasta el domingo, 2 de julio. Serán, por lo tanto, dieciséis días de celebración con propuestas para todos los públicos.
El acto oficial de apertura de las fiestas patronales será el sábado, 17 de junio, en el Espacio Cultural Cine Amor, con la tradicional presentación de las Damas Castellanas 2023. Allí, además tendrá lugar el pregón inaugural que este año correrá a cargo de la directora General de Tributos y Financiación Autonómica Heidi Millán Arceo. La música en esa ocasión correrá a cargo de las Pandereteras de la Montaña Palentina.
Exhibiciones, competiciones deportivas y actos culturales se desarrollarán a lo largo de toda esa semana hasta la siguiente gran cita de estas fiestas, la víspera de San Juan. Así, el viernes día 23, a las 17.00 horas, se abrirán las ferias y barracas que estarán situadas durante esos días en el Paseo del Soto.
La Plaza dela Compasión será el escenario de la concentración de peñas y pasacalles al son de la música que correrá a cargo de Charanguilar a las 22.30 horas. Poco después, a las 23.30 horas, el balcón del Ayuntamiento acogerá el pregón peñista, acto en el cual la Peña Jarama actuará de maestra de ceremonias. Resakón en las Peñas será la encargada de las imposición de bandas. Después, Geli y Lero, de la Peña Autóctona, que celebra su 20 aniversario, leerán el pregón ante todo el público que abarrotará las calles.
El acto finalizará con el cohetón y el reparto de antorchas, tras lo œue, tendrá lugar el desfile hasta la Ciudad deportiva al son de Charanguilar y Batucada Samba Soon. A media noche llegará uno de los momentos más esperados, el encendido de la Hoguera de San Juan.
Como es tradicional, la noche acabará con música, la que ofrecerá la orquesta Royal Espectáculo en la verbena de la Plaza de España.
La procesión de San Juan acompañado por la Banda de Música de Aguilar, y la misa cantada por el Coro Ronda Peña Aguilón, en la Colegiata de San Miguel, darán el pistoletazo de salida, a los actos del sábado, 24 de junio, Día de San Juan.
También es de destacar en esa jornada la Concentración de Gigantes y Cabezudos que, a las 12.30 horas partirá del Ayuntamiento de la villa, y en la que participarán las agrupaciones de Aranda de Duero y Aguilar de Campoo acompañados por Charanguilar.
Los peñistas, que son grandes protagonistas de estas fiestas, disfrutarán desde las 15.00 horas de una gran comida popular.
El Día de San Juan finalizará con música, la que ofrecerá la orquesta Reina Show, en la verbena que se celebrará en la Plaza de España desde las 23.00 horas.
El domingo, 25 de junio, llega una de las actividades más divertidas de las fiestas de Aguilar, el VI Descenso Internacional de Cámaras San Juan y San Pedro que organiza la Peña Komuna Kabra y que partirá a las 13.00 horas de la calle Tenerías, después de lo cual habrá un vermú kabrero amenizado por el DJ Jess.
San Pedro
Las actividades para todos los públicos se sucederán cada día de la semana hasta llegar al miérco les, 28 de junio, víspera de San Pedro.
Tras asistir a la quema de fuegos artificiales que tendrá lugar a las 23.00 horas en la Ciudad Deportiva, esa noche la música volverá a tener todo el protagonismo, gracias a la verbena que ofrecerá la que está considerada la mejor orquesta de España, Panorama, a partir de las 23.30 horas en la Plaza de España.
La gastronomía centrará parte del programa del Día de San Pedro, con la celebración del IX Concurso de Ollas Ferroviarias a partir de las 10.00 horas en la Plaza de España, por la mañana, y la gran chorizada popular a las 19.30 horas , en ese mismo lugar. Por la tarde y la noche, la verbena correrá a cargo de la orquesta Waykas.
Por su parte, el viernes, 30 de junio tendrá lugar el Festival Superlatino Aguilar a partir de las 23.00 horas, con la participación de diversos artistas.
El sábado, 1 de julio, está prevista la I Concentración de Charangas. Comenzará a las 12.30 horas, con la bienvenida y presentación a cargo de la Peña Jarana. Después, Charanguilar ofrecerá un pasacalles vermú. Por la tarde, se irán sucediendo las actuaciones y la animación a cargo de las agrupaciones 'Los Chiguitos', 'El desconcierto' y 'Paso_doble'.
La tradición llega a estas fiestas en forma de reto, el de 'La Jota de Aguilar'; que tendrá lugar el día dos, a las 13.00 horas en la Plaza de España. Los que quieran participar en esta actividad, que cuenta con la colaboración de el Grupo de Jotas Alborada y Dulzapiteros Aguilar, pueden encontrar tutoriales con los distintos pasos en la página de Facebook Reto Jota Aguilar.
Con estas y otras muchas propuestas, se desarrollarán estos días de fiesta organizados por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo con la imprescindible colaboración de las peñas de la villa, en las que hay una gran diversidad de propuestas para todos los públicos. La diversión será la gran protagonista.
Las Peñas de Aguilar pondrán a la venta, para colaborar con la celebración, las pulseras conmemorativas de San Juan y San Pedro 2023, que se pueden adquirir por el precio de un euro, en las mismas peñas, la Oficina de Turismo y los bares El Portón, Ritual, y KB.
Nota: el programa se puede descargar en archivos adjuntos
La Voz del Cole. Me gusta leer y leer muy bien 12-06-2023
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conocemos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Hoy los alumnos de 1º de Educación Primaria nos acompañan en el estudio de Radio Aguilar, todos han venido para conocer cómo funciona la radio y para contarnos algo muy importante que les ha ocurrido este curso y es que ¡han aprendido a leer!
Nos lo cuentan: Alejandra, Álex, Ariadna, Alejandro, Jimena Pacheco, Daniel Tsoufal, Sara Báscones y Andrés.
Y también nos acompañan: Nadia, Adrián, Valentina, Marco, Daniel Herrero, Jimena Revilla, David, Henar, Ismail, Gastón, Andrea, Mario y Sara Laso.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-me-gusta-leer-y-audios-mp3_rf_110209199_1.html