Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 27 Enero 2021
En la siguiente entrevista hablamos con el alcalde de Cervera de Pisuerga sobre diversos asuntos de la actualidad de esta localidad norteña, como la situación sanitaria y la alta incidencia de casos que hay en la localidad.
 
Publicado en Audios

El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión ha dado luz verde a un nuevo convenio de colaboración que asciende a 17.000 euros con la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), para la gestión y el mantenimiento de la actividad formativa de la Escuela Municipal de Música, que gestiona AMGu desde el año 2007. Un centro que para el presente curso académico cuenta con casi de 60 alumnos, entre los que reciben clase en el municipio velillense y los que acuden a Guardo a cursar otras disciplinas en el centro matriz, la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas.

El documento que ha redactado el Consistorio tendrá una validez de tres años y supone, en palabras del director de AMGu, Manuel Dos Santos, “un firme y claro apoyo a la cultura y a la educación artística en el medio rural, fomentando así la igualdad de oportunidades”. Por su parte, la alcaldesa, Belinda Mencía, se mostraba muy satisfecha con el nuevo convenio. “Desde el Ayuntamiento, además de la formación artística, estamos apoyando el acceso a la cultura para todos nuestros vecinos”, afirmó la regidora en referencia a las actividades que AMGu desarrolla a lo largo del año, como son el cine, la radio y decenas de espectáculos culturales de primer nivel, que han posicionado a la comarca de Guaro como el epicentro cultural de la Montaña Palentina.

En la firma del convenio, además de la alcaldesa, estuvieron presentes el presidente y tesorero de AMGu, Juan Carlos y Tomás Macho, respectivamente, además del director de la entidad artística, Manuel Dos Santos.

 
 
 
Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia ha aprobado las bases para incorporar las demandas de formación que detecten autónomos, pymes, empresas y sectores profesionales a las acciones formativas específicas de la Escuela de Empresarios y Emprendedores (EEE) de la administración provincial. A este programa del Área de Promoción Económica y Empleo, que dirige el diputado provincial y vicepresidente primero Luis Calderón, se destinarán veintiocho mil euros en el ejercicio de 2021.
 
La EEE se enmarca dentro de las medidas de la Diputación de Palencia incardinadas en la meta 8.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 que propone Naciones Unidas: «Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros». Desde 2020, la Diputación palentina vincula todo su presupuesto con los ODS de la ONU.
 
Al diseño de este programa formativo podrán concurrir autónomos, pymes, asociaciones y fundaciones que dispongan de su sede social, o de al menos un centro de trabajo, en la provincia de Palencia, y que justifiquen la necesidad de que se imparta esa acción para materializar su idea empresarial o cualificación profesional, y que además cuenten con alumnos destinatarios para cursarla. Asimismo, también pueden solicitar formación los emprendedores palentinos que quieran desarrollar un plan de empresa y que tengan un proyecto empresarial definido a desarrollar en la provincia. Quedan excluidos de la convocatoria como demandantes de formación las empresas o los autónomos cuya actividad económica sea impartir formación, o bien los beneficiarios que renunciaron o no celebraron la formación concedida en la convocatoria del pasado año. Tampoco se contemplan actuaciones formativas de ocio y tiempo libre.
 
PLAZO Y REQUISITOS. El plazo para presentar propuestas, que empezó este martes 26 de enero, permanecerá abierto hasta el jueves 25 de febrero inclusive. El propósito general es programas las acciones formativas propuestas para la cualificación profesional de emprendedores, empresarios y trabajadores. En este sentido, la Diputación de Palencia establece que los contenidos formativos se refieran a sectores económicos implantados o emergentes en la provincia de Palencia, en los campos agroalimentario, industrial, servicios, gestión de empresas, emprendedores, nuevas tecnologías, marketing y ventas. Asimismo, se aceptan cursos y talleres formativos con una duración mínima de quince horas y un máximo de cien horas; y deberán contar con un mínimo de seis alumnos para estudiar su propuesta y realización (para lo que deberá aportarse nombre y apellidos de los destinatarios en la documentación de la solicitud). La Diputación podrá realizar un estudio particular de acciones formativas para una cantidad menor de alumnos, si la institución lo considera de singular interés.
 
Estas acciones complementan las que diseña la propia EEE de la Diputación de Palencia, que en 2020 incluyeron dieciséis actividades de febrero a noviembre en doce localidades de la provincia: Aguilar de Campoo, Astudillo, Baltanás, Becerril de Campos, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Frómista, Grijota, Paredes de Nava, Saldaña, Villamuriel de Cerrato y Palencia. Estos cursos, talleres y seminarios, con matrícula gratuita previa inscripción, se enmarcaron en seis áreas —motivación empresarial, hostelería, sostenibilidad ambiental, turismo, artesanía e imagen—, ámbitos de interés para pequeños empresarios, autónomos y emprendedores, así como para trabajadores en general.
 
Una vez se presenten y evalúen las propuestas, las acciones formativas seleccionadas se incorporan al catálogo de formación específica de la Escuela de Empresarios y Emprendedores 2021 y se publicitan desde la Diputación de Palencia, abriéndose la inscripción de otros alumnos que no pertenezcan a la organización de la entidad solicitante. Si las instalaciones previstas para la formación careciesen de capacidad para atender la demanda total de alumnos, se establecerán los oportunos criterios de selección entre la administración provincial y la entidad solicitante. Las acciones formativas que apruebe el Servicio de Promoción Económica y Empleo de la Diputación deberán realizarse durante el ejercicio actual.
 
BAREMACIÓN. Los dos criterios de valoración de las acciones formativas son el grado de innovación y la madurez del proyecto, puntuables como hasta cincuenta puntos por criterio. En el primero —grado de innovación— recibirán la máxima puntuación las acciones formativas que no hayan sido desarrolladas anteriormente dentro de la Escuela de Empresarios y Emprendedores, incluyendo las actuaciones desarrolladas dentro de las convocatorias de formación a la carta. En el segundo, se valoran el grado de eficacia, mediante la correspondencia entre los objetivos y los contenidos definidos en cada acción formativa (hasta veinte puntos) y mediante la atención a necesidades formativas de los sectores agroalimentario, hostelero y turístico (hasta treinta puntos). Cada propuesta debe alcanzar al menos cincuenta puntos para incluirse en el catálogo. En todo caso, la Diputación estima propuestas formativas acordes con los precios de mercado y cuyo importe nunca supere los cien euros por hora, incluidos todos los costes.
 
Tras valorarse las solicitudes presentadas en 2020, la EEE ofreció siete acciones formativas específicas planteadas por cinco asociaciones y dos empresas: Curso para mejorar el perfil profesional en las redes sociales, de la Asociación de Comercio Venta de Baños, de dieciséis horas; Curso avanzado de sumiller, de la Asociación Cultural de Sumilleres de Palencia (cien horas); Autoconsumo, las claves de una nueva regulación, de la Asociación de Empresarios de Fontanería, Calefacción, Gas y Afines (noventa y cuatro horas); Técnica de corte universidad de la imagen, de la Asociación Provincial de Imagen Personal, Peluquería y Belleza de Palencia (diecisiete horas); Get ready o Cómo desarrollar material impreso/online para presentar productos, bienes y/o servicios en lengua inglesa, de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Saldaña y comarca (cuarenta horas), Seguimiento Strumis Evaluation 1+2 (madera), propuesta de dieciséis horas por parte de Medgón, empresa fundada en 2005, con sede en Carrión de los Condes, que se dedica a la industrialización de edificios de alta eficiencia energética; y Aplicación de masa madre de cultivo y largas fermentaciones, de veinte horas, propuesto por Panificadora El Valle, empresa que desde 1975 elabora desde Saldaña productos de panadería y repostería.
 
SOLICITUDES. Los interesados deberán presentar una solicitud no más tarde del 25 de febrero en el registro telemático de la Diputación, conforme al formulario electrónico del procedimiento habilitado en el catálogo de procedimientos electrónicos de la sede electrónica de la Diputación —http://sede.diputaciondepalencia.es—. El certificado electrónico de la presentación deberá corresponder al solicitante de la ayuda; en caso contrario, no se admitirá ni procederá subsanación de defecto alguno. Los sujetos que no se encuentren obligados a la presentación de la solicitud por medios electrónicos, conforme al artículo 14.1 y 14.2 de la Ley 39/2015, y opten por la tramitación presencial deberán presentar una solicitud conforme al modelo A-0, disponible en la misma dirección de la página web anteriormente señalada, dentro del apartado «tramitación presencial», en el Registro General de la Diputación o a través de cualquiera de los medios previstos de ventanilla única.
 
La Diputación, a través del Área de Promoción Económica y Empleo, destina este ejercicio de 2021 una partida de treinta y tres mil euros para toda la acción formativa de la Escuela de Emprendedores y Empresarios (EEE), veinte mil menos que en 2020, debido a la previsible reducción de acciones presenciales con motivo de la pandemia. Creada en 2004, la EEE canaliza diversas actuaciones a lo largo de todo el año dirigidas a los emprendedores, para estimular y apoyar a las empresas de nueva creación y el autoempleo; a los pequeños empresarios y autónomos que desean ampliar sus líneas de negocio; y a los palentinos interesados en recursos con los que mejorar la gestión y la competitividad de su empresa. El global presupuestario del Área de Promoción Económica y Empleo sí experimenta un aumento este 2021 —en torno al 4,5%—, con un refuerzo especial de las ayudas al pymes, emprendedores y autónomos del medio rural, así como a sus ayuntamientos, para el fomento de la actividad económica y el empleo.
 
Nota: imagen de archivo.
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha presentado y registrado toda la documentación para acogerse a los fondos articulados por el Gobierno de España para paliar los efectos de las inundaciones de diciembre de 2019. Lo que antes se llamaba “zona catastrófica”, ahora se denomina Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil.

El RD 77/2020 de 25 de agosto, incluyó los daños producidos por el temporal Elsa, en la provincia de Palencia, dentro de las ayudas susceptibles, de lo que antes se denominaba zona catastrófica. Desde el ejecutivo local se mantuvieron a la espera de que el ministerio habilitara la aplicación donde hay que verter toda la documentación, “actuación, por actuación, con múltiples certificados, algo que ya hemos realizado, desde el pasado 16 de diciembre, día en el que se abrió el acceso”.

El alcalde destaca que “una vez finalice el plazo, esperemos que sean rápidos a la hora de resolver”. En este sentido, Cristian Delgado informa que “hemos adelantado gran cantidad de recursos propios para actuar en lo que era más urgente, pero aún quedan cosas por hacer”.

El regidor municipal considera que las administraciones “deben ser mucho más ágiles, a la hora de facilitar los trámites en cuestiones como la que nos ocupa. Las inundaciones se produjeron en diciembre del 19, y más de un año después, aún estamos todas las localidades, presentando documentación”.

Delgado destaca que su gobierno trabaja para que “las cuestiones urgentes se agilicen, y eliminar trabas administrativas”. Como ejemplo, el alcalde cita las ayudas municipales por cese parcial o total de actividad, derivadas del COVID-19. “En menos de un mes se han tramitado los 27 expedientes, y se han abonado todas las ayudas correspondientes”, informa el regidor.

 
Publicado en Últimas noticias
La Junta de Castilla y León ha notificado los expedientes sancionadores por incumplir la normativa en vigor para hacer frente a la pandemia, de actos celebrados durante la pasada Navidad. En concreto, por celebrar cabalgatas de Reyes. En Palencia se han notificado multas a los Ayuntamientos de las localidades de Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Grijota y Villamuriel de Cerrato.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León acordó el pasado mes de diciembre, una serie de medidas preventivas y recomendaciones específicas a aplicar durante el período navideño ante la evolución de los indicadores y con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. En concreto, eran limitaciones para evitar aglomeraciones en espacios públicos, como el festejo de las doce campanadas, la celebración de espectáculos y actividades, las cabalgatas de reyes, las exposiciones de belenes y belenes vivientes, los mercados al aire libre o los alojamientos de turismo rural.

Acerca de las celebraciones de cabalgatas de reyes es explicaba lo siguiente:

“Si bien se recomienda no celebrar eventos como cabalgatas de reyes y conciertos navideños, y en general cualquier acto que contribuya a una elevada afluencia con riesgo de aglomeración de personas en la vía pública, siendo preferible su sustitución por actos retransmitidos a distancia o virtuales, en caso de celebrarse, deberá tenerse en cuenta lo siguiente:

a) sólo podrá hacerse en recintos acotados, estableciendo por diferentes lugares la entrada y salida del público y en el caso de cabalgatas y similares deberán realizarse de forma estática.

b) el público asistente deberá permanecer sentado y no se podrá superar el cincuenta por ciento del aforo, debiendo garantizarse, en todo caso, una distancia mínima interpersonal de, al menos, 1,5 metros y el uso de mascarilla de todo el público asistente.

c) se prohíbe el consumo de alimentos y bebidas, así como cualquier otra actividad que ocasione no usar la mascarilla por parte del público durante estos eventos, así como en su acceso o salida”.

Ante esta situación, desde el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, el teniente alcalde y portavoz del Equipo de Gobierno, Carlos Sierra ha manifestado en Radio Aguilar que: “respecto al trámite administrativo que se ha abierto, referido a los actos navideños que se han celebrado, decir que el Ayuntamiento de Aguilar se muestra disconforme con la comunicación que ha enviado la Junta de Castilla y León y que dentro del trámite oportuno se presentarán alegaciones fundamentadas y veremos en qué queda la cosa”.

 
Publicado en Últimas noticias

El Complejo Asistencial Universitario de Palencia está “próximo al colapso en cuanto al número de camas de hospitalización y de cuidados intensivos y va a ser muy probable que, a lo largo de los próximos días, tengamos que recurrir a trasladar pacientes a otros centros hospitalarios de Castilla y León, como Valladolid y Burgos”, así lo ha explicado a los medios de comunicación el gerente de Asistencia Sanitaria de Palencia, Juan López Mesa.

Esto no quiere decir, según ha puntualizado, que no se pueda asistir al hospital o a urgencias “será perfectamente atendido, pero no podemos asegurar el ingreso en nuestro centro, porque estamos en una situación de saturación, que prácticamente no hay camas libres, no sólo para pacientes COVID, si no para cualquier otra patología”. 

En la actualidad hay más de 185 pacientes COVID ingresados y más de 30 pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos”. Por ello, señala “la situación es crítica”, así que hay que “insistir en la prudencia, que la gente no se reúna, se confine en su domicilio, no haga prácticamente vida social, únicamente la actividad indispensable de ir al trabajo o adquirir productos de primea necesidad y, por supuesto, ante cualquier síntoma que crean que precisen atención sanitaria acudan a los servicios sanitarios de urgencias que tenemos en el área de Palencia”.

 
Publicado en Últimas noticias