Hablamos de Patrimonio 28-03-2019
En el programa de hoy ‘Hablamos de Patrimonio’, la directora de Comunicación de la Fundación Santa María la Real, Carmen Molinos, nos cuenta las diferentes actividades en las que trabaja actualmente la institución aguilarense, como el premio que ayer recibía en Madrid el programa Lanzaderas de Empleo, las actividades del centro expositivo Rom durante la Semana Santa o el comienzo del curso, la próxima semana, de ‘Las Claves del Románico’.
https://www.ivoox.com/hablamos-patrimonio-28-03-2019-audios-mp3_rf_33805403_1.html
El PSOE solicitará a la Junta de Castilla y León la construcción de Viviendas de Protección Oficial en Barruelo de Santullán
El Pleno de la Diputación de Palencia aprueba su propio Plan de Igualdad por unanimidad
La institución provincial aprobó esta mañana por unanimidad de todos los grupos políticos este documento que declara su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra institución. Establece la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio estratégico de nuestra Política Corporativa y de Recursos Humanos, de acuerdo con la definición de dicho principio que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
En todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la actividad de esta institución, desde la selección a la promoción, pasando por la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo y empleo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación de la vida familiar, personal y laboral; asume el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres comprometiéndonos a crear una nueva cultura que elimine cualquier tipo de discriminación directa o indirecta y proponiendo, en su caso, las acciones positivas que se consideren necesarias.
También dará cuenta de todas las decisiones que se adopten a este respecto y se proyectará una imagen de la entidad acorde con este principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Los principios enunciados se llevarán a la práctica a través del fomento de medidas de igualdad desarrolladas en la implantación del Plan de Igualdad que supongan mejoras respecto a la situación presente, arbitrándose los correspondientes sistemas de seguimiento, con la finalidad de avanzar en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en la Diputación de Palencia y por extensión, en el conjunto de la sociedad.
Para llevar a cabo este propósito se contará con la representación legal de trabajadores y trabajadoras, no sólo en el proceso de negociación colectiva, tal y como establece la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva entre mujeres y hombres, sino en todo el proceso de desarrollo y evaluación del Plan de Igualdad.
Concentración en Aguilar para pedir un pediatra
Mañana viernes, 29 de marzo, a las 11 de la mañana, se ha convocado una concentración a las puertas del Centro de Salud de Aguilar de Campoo para pedir que se cubra la plaza de Pediatría.
Las familias que han convocado esta 'quedada' piden el apoyo de toda la población de Aguilar y comarca para que se visibilice el problema que hay en el Centro de Salud de la villa norteña y para ello sacarán a sus hijos del colegio durante media hora, para poner de manifiesto la situación que están viviendo.
Así nos lo cuentan dos de las madres que están participando en las reivindicaciones.
https://www.ivoox.com/concentracion-aguilar-para-pedir-pediatra-audios-mp3_rf_33807669_1.html
El PSOE insta al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo a sumarse a la Hora del Planeta 2019 “apagando” el Castillo y Santa Cecilia
Hablamos de Patrimonio 28-03-2019
En el programa de hoy ‘Hablamos de Patrimonio’, la directora de Comunicación de la Fundación Santa María la Real, Carmen Molinos, nos cuenta las diferentes actividades en las que trabaja actualmente la institución aguilarense, como el premio que ayer recibía en Madrid el programa Lanzaderas de Empleo, las actividades del centro expositivo Rom durante la Semana Santa o el comienzo del curso, la próxima semana, de ‘Las Claves del Románico’.
https://www.ivoox.com/hablamos-patrimonio-28-03-2019-audios-mp3_rf_33805403_1.html
Aguilar se une a la celebración del Día Mundial del Teatro
La Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo acogió ayer por la tarde un acto para celebrar el Día Mundial del Teatro, que por primera vez se conmemoraba en la villa norteña.
En el acto participó la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Aguilar, Consuelo Hoyos y el técnico de Cultura, Jorge Sanz, además, contó con la asistencia y colaboración de diversos grupos de teatro de la localidad y de aficionados a las artes escénicas.
El acto comenzó con una introducción sobre la historia de la celebración, seguida de la proyección de unos vídeos breves sobre la importancia del teatro en la sociedad y concluyó con una lectura del manifiesto por parte de representantes de diferentes grupos locales de aficionados al teatro.
Este manifiesto fue leído en todos los lugares donde se conmemora está fecha, y que se viene celebrando desde 1962 con diferentes propuestas. El texto de este año ha sido redactado por el actor Alfredo Celdrán, el cual recoge su experiencia en los escenarios y el significa y relevancia del género para la sociedad.
Con este sencillo gesto el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y los diferentes aficionados a las artes escénicas de la localidad han querido formar parte de esta celebración mundial, reconociendo así la riqueza cultural y social que implican las representaciones teatrales en todo el mundo, destacando la aportación que desde el Ayuntamiento se hace al mundo de las artes escénicas con los festivales de ARCA y AESCENA dentro de la programación cultural anual.
Entrevista sobre el proyecto 'El bosque comestible'
El proyecto desarrollado por la Junta Vecinal de Perapertú y San Martín de Perapertú en los últimos años y denominado 'El bosque comestible' ha obtenido el premio en la categoría: 'Por el resultado final', de la convocatoria 'A huebra' de la Diputación de Palencia.
Este proyecto ha proporcionado el aprendizaje experiencial más allá de los límites geográficos donde se asientan sus habitantes, al incorporar en las actividades abiertas de carácter pedagógico al Campamento Estarivel, al Bosque Escuela Perapertú, y al Centro de Innovación Educativa de Cervera de Pisuerga.
En esta entrevista conocemos más sobre ‘El bosque comestible’ con Rita Diez, presidenta de la Junta Vecinal.