Los recursos turísticos gestionados por Diputación de Palencia reabren sus puertas al público desde el viernes 5 de marzo
El Parador de Cervera de Pisuerga contará una inversión de 300.000 euros para su renovación
El presidente-Consejero Delegado de Paradores de Turismo de España, Óscar López Águeda, ha confirmado al alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, la inversión de más de 300.000 euros destinados a importantes mejoras a desarrollar en el Parador de esta localidad palentina, como la reforma de baños, renovación de ascensores y la instalación de una caldera de biomasa
López realizaba el anuncio en el transcurso del encuentro mantenido con el edil, tras ser invitado desde el Ayuntamiento cerverano para que se trasladase hasta el municipio con el fin de darle a conocer las principales necesidades que presenta esta infraestructura ubicada en el corazón de la Montaña Palentina.
En la reunión mantenida en Cervera, López comunicaba al alcalde el inminente inicio de las obras que se van a desarrollar según se retome la actividad con cierta normalidad en los baños de la primera planta, siendo la primera fase del proyecto global que englobaría la reforma de los servicios de todas las habitaciones de forma progresiva con el fin de poder mantener la actividad en la instalación.
Desde Paradores de España también se ha dado a conocer la renovación de los diferentes ascensores, el acondicionamiento de la impresionante terraza y la instalación de una caldera de biomasa, lo que supondrá una apuesta clara por la energía limpia en línea con el compromiso de sostenibilidad mantenido por esta sociedad estatal de turismo.
El propio responsable nacional de Paradores, señalaba en Cervera que estas inversiones suponen una apuesta clara por la España interior y la lucha contra la despoblación con el fin de conseguir el equilibrio territorial de todos los pueblos. En este compromiso, López anunciaba también su intención de impulsar la zona y proceder a promocionar turísticamente tanto la propia localidad como el Parque Natural Montaña Palentina.
Tras el encuentro en el Ayuntamiento, tanto López como Ibáñez se trasladaron junto al teniente de alcalde hasta el propio Parador donde fueron recibidos por el director de la instalación quien conoció, igualmente las obras a realizar y aprovechó para dar traslado de otras necesidades existentes.
A la conclusión de la visita, Jorge Ibáñez se mostró satisfecho por los compromisos arrancados a la dirección de Paradores, al tratarse de una instalación que cuenta con 80 habitaciones y reporta al municipio una importantísima actividad turística, especialmente en la época veraniega, y un número significativo de puestos de trabajo. No hay que olvidar que el Parador de Cervera de Pisuerga sigue siendo uno de los hoteles rentables de la cadena que se encuentra extendida por todo el territorio nacional con un centenar de edificios.
Arranca la vacunación en Barruelo de Santullán con los mayores de 90 años
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha informado sobre el comienzo de la vacunación de los mayores de 90 años del municipio y pide a los ciudadanos “seguir las recomendaciones de las enfermeras, y esperar a que les llegue el turno”.
El orden de prioridad de la vacunación no lo determina el consultorio local, sino la Gerencia Regional de Salud. Son las propias enfermeras, las que una vez disponen del listado, se ponen en contacto con los vecinos para darles la cita correspondiente, si desean vacunarse.
El alcalde agradece la labor “de Inés y de Raquel, por lo que tenemos que seguir sus indicaciones a rajatabla, para que todo vaya rápido y bien”. Por todo ello, y debido a las características de la vacuna, se ha citado a las personas, en grupos de seis, y no se comenzarán a administrar las dosis hasta que no estén todos presentes, para no desperdiciar viales. Cristian Delgado destaca que “es fundamental que se respeten las horas de cita previa, no acudir antes, ni después, y sobre todo llevar ropa cómoda”.
Tras administrar las dosis, los usuarios permanecerán en el consultorio local durante 15 minutos, y como no puede ser de otra manera, deberán llevar sus mascarillas. Los pacientes que ya han padecido la infección por Coronavirus, siguen en protocolo especial, y serán las enfermeras las que informen de la pauta a seguir, según el protocolo vigente. La vacunación se retrasará en caso de enfermedad con proceso febril. En este caso se solicita anular la cita, para que el vial quede listo para otra persona.
Los pacientes con historiales de alergias, en procesos de quimioterapia o inmunosupresores, deberán consultar previamente con su médico, para que sea este, quien autorice o no la vacunación.
Los pacientes desplazados en nuestra zona de salud, que mantienen sus tarjetas sanitarias en otros lugares de origen, deberán darse de alta en el centro para poder registrar debidamente la vacuna. Asimismo, los que tengan seguros privados, seguirán el mismo procedimiento que los desplazados y firmarán el documento de cargo a terceros que se les facilitará en el propio centro.
Delgado asegura que “debemos esperar a nuestro turno de vacunación, puesto que no se administrarán dosis a los que no cumplan las condiciones establecidas en cada momento, por lo que tenemos que tener paciencia. Los primeros en protegerse han de ser los más vulnerables”.
Por este motivo se solicita no colapsar los teléfonos del consultorio local de Barruelo de Santullán para preguntar cuando les llegará el turno, puesto que, en el momento, les avisará el personal sanitario.