Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Mar, 30. Mayo 2023
00:00 h - 07:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 29 Abril 2021

En nuestro recorrido semana por los pueblos de Aguilar de Campoo hoy hablamos con la presidenta de la Junta Vecinal de Vallespinoso de Aguilar acerca de los últimos proyectos desarrollados y otros que están previsto acometerse próximamente, como un mural que está pintando el artista Adrián Ssegura.

https://www.ivoox.com/entrevista-a-cristina-parbole-alcaldesa-pedanea-vallespinoso-audios-mp3_rf_69313416_1.html

Publicado en Audios

Cristian Delgado, José María Polanco y Juan Carlos Abad han visitado los trabajos, una vez finalizados. Estos trabajos se suman a los de ampliación y reparación de la infraestructura que están terminados. Ahora, en el mes de mayo, se prevé la urbanización exterior que falta, por lo que la infraestructura estaría lista en las próximas semanas. El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán asumirá un sobrecoste de los trabajos de 70.000 euros, que se añaden a la urbanización exterior, y el tejado, que no estaban contemplados en el proyecto de ampliación de la Junta de Castilla y León.

El alcalde de Barruelo de Santullán asegura que “es una suerte contar con personas como nuestro pedáneo, y los miembros de la Junta Vecinal, que siempre están dispuestos a colaborar, ayudar, en este caso con 20.000 euros, que revierten directamente en el edificio”. Cristian Delgado destaca que “de esta manera, la Junta Vecinal asume la parte proporcional que tendría que poner el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán de esta obra de Planes Provinciales”.

El regidor municipal, acompañado de los miembros de la Junta Vecinal han visitado la Residencia Santa Bárbara que “está prácticamente lista para poder reabrir de nuevo, tras las inundaciones que anegaron el edificio en diciembre de 2019”.

Asimismo, Delgado agradece “a José María Polanco que se mantenga dispuesto a seguir colaborando, ya que próximamente anunciaremos una nueva actuación, en la que ya estamos trabajando para sacar adelante”.

El alcalde asegura que “es una suerte contar con personas que miran por el bien de todos los vecinos, por lo que José María Polanco se merece el reconocimiento de todos nosotros”.

 
Publicado en Últimas noticias

El pleno de la Diputación de Palencia ha aprobado un acuerdo entre tres de los grupos políticos con representación en la institución, Popular, Socialista y Ciudadanos, que tiene como objetivo la defensa del Servicio Postal Público de Correos en la provincia de Palencia y la potenciación de su papel a la hora de facilitar el acceso a dinero en efectivo y reducir la exclusión financiera en el medio rural. 

Se trata de una enmienda transaccional que ha permitido reformular el texto de las mociones presentadas por el grupo Popular y Socialista sobre este tema, para incluir en uno solo contenidos de las dos propuestas. El único que no se suma a este texto final, por tanto, es el grupo mixto. 

SUMA DE FUERZAS. Los tres grupos suman para un fortalecimiento de dicho servicio, que juega un indudable y valioso papel para contribuir a la cohesión social, territorial y económica del país, tanto a nivel estatal, como autonómico, provincial y, especialmente, municipal, al margen de la rentabilidad económica. 

Para ello, en el acuerdo se solicita al Gobierno de España un refuerzo de la financiación del servicio a través del próximo Plan de Prestación a aprobar por el Consejo de Ministros, así como la inclusión de Correos en el reparto de los Fondos para la Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Y es que, tal y como señala el preámbulo de este acuerdo “los Servicios Postales, declarados durante el estado de alarma como servicios esenciales, son un elemento arraigado en la vida social de los municipios de la provincia que, desde un servicio público, contribuyen al desarrollo económico de los mismos, facilitando y dando accesibilidad por derecho a ciudadanos, comercios, empresas y administraciones a través de un servicio a precio asequible y de calidad”.

UN SERVICIO QUE COMBATE LA EXCLUSIÓN FINANCIERA. Los grupos popular, socialista y ciudadanos de la institución han mostrado desde el principio su profunda preocupación por el debilitamiento del servicio público postal mediante el recorte de servicios rurales o la externalización de servicios.

Un servicio que se ha visto reducido en cuanto a empleos o unidades de reparto; para lo que el acuerdo insta a garantizar la cobertura de los puestos de trabajo estructurales necesarios, en la actualidad insuficientes, para asegurar un servicio postal público de calidad con empleo y derechos en el medio rural palentino. 

Por otro lado, el acuerdo recoge también la necesidad de “reforzar la capilaridad de la red para lograr el mayor acercamiento al ciudadano, reconociendo el papel que Correos puede desempeñar en la reducción de la exclusión financiera”

Y es que, en últimos años, la red de oficinas bancarias en nuestra provincia ha experimentado una importante reducción, imposibilitando que los vecinos de numerosos municipios puedan contar con una sucursal en su localidad, abriendo un escenario de exclusión financiera. En nuestro ámbito, plantea problemas como la disposición de efectivo como medio de pago.

Por eso, es necesario implementar una visión integral, aprovechando las sinergias con otros servicios o productos, como “Correos Cash”, por el que algunos clientes bancarios pueden ingresar o retirar efectivo en las oficinas de Correos, llegando incluso a disponer de su dinero para que sea entregado a domicilio. 

Un servicio interesante para nuestro medio rural, pero con algunas carencias que solventar todavía. Por esto, este acuerdo recoge también la solicitud para que se analice la posibilidad de extender los acuerdos de “Correos Cash” a otras entidades financieras, para que los ciudadanos del medio rural cuenten con más posibilidades de contratación.; así como poder reducir los gastos y comisiones que supone el empleo de este servicio, apostando por un carácter proporcional.

Publicado en Últimas noticias