Entrevista sobre el nuevo cierre de interior en la hostelería de Aguilar
En la siguiente entrevista hablamos con el representante de la Asociación de Hostelería de Aguilar, Daniel Milla, sobre el nuevo cierre en el interior de la hostelería que ha decretado la Junta de Castilla y León para municipios de nuestra Comunidad en los que haya una incidencia acumulada de 150 casos por 100.000 habitantes, en los últimos 14 días, como es el caso de Aguilar de Campoo.
https://www.ivoox.com/entrevista-sobre-nuevo-cierre-interior-en-audios-mp3_rf_68238770_1.html
Actualidad Cervera de Pisuerga. Entrevista alcalde Jorge Ibáñez 07-04-2021
En la siguiente entrevista hablamos con el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez acerca del cribado que realiza hoy la Junta de Castilla y León, tras el aumento en el número de casos diagnosticados estas últimas semanas y con una de las incidencias acumuladas más altas de la Comunidad.
Comienza la Campaña de Renta con refuerzo de la asistencia para afectados por ERTE y perceptores del IMV
VÍAS DE PRESENTACIÓN |
Casos en los que se |
puede utilizar esta vía |
Portal de Renta 2020 |
TODOS |
|
|
||
|
|
|
APP (móviles y tabletas) |
A devolver e ingresar |
|
|
||
Plan ‘Le Llamamos’ (solicitud desde el 4 de mayo) |
(domiciliando el pago) |
|
|
|
- Vías presenciales, del 2 de junio al 30 de junio (25 de junio si se domicilia el pago, con cargo el 30 de junio):
VÍAS DE PRESENTACIÓN |
Casos en los que se |
|
puede utilizar esta vía |
||
|
||
|
|
|
En las oficinas de la AEAT, CCAA y entes locales |
A devolver e ingresar |
|
(domiciliando el pago) |
||
|
||
|
|
|
En las oficinas de las entidades financieras colaboradoras |
A ingresar |
|
(sin domiciliar) |
Declaración de Patrimonio
En la presente campaña se mantiene la obligación de declarar el Impuesto sobre el Patrimonio para los contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones) y también para aquellos sin cuota a ingresar, pero que cuenten con bienes y derechos con un valor superior a los dos millones de euros. La declaración se presenta por vía electrónica a través de internet.
Por norma estatal, el mínimo exento se sitúa en los 700.000 euros y la vivienda habitual está exenta también hasta los 300.000 euros, aunque ambos límites pueden variar, según las CCAA. Todos los contribuyentes a los que corresponda declarar Patrimonio deberán hacerlo exclusivamente por internet, mediante Clave PIN, número de referencia, o bien utilizando el DNI electrónico, o el certificado electrónico.
El plazo para la presentación comienza mañana y se extiende hasta el 30 de junio (25 de junio para pagos con domiciliación). En el supuesto de declaraciones a ingresar sin domiciliación es necesario realizar, previamente, el ingreso (mediante adeudo en cuenta o en efectivo) en una entidad financiera y obtener el número de justificante de pago que aporta la propia entidad (Número de Referencia Completo, NRC).
Principales servicios de asistencia e información
- Internet: www.agenciatributaria.es y ‘app’ (ofrece información y gestiones sin horarios).
- Teléfono solicitud ‘Le Llamamos’ (a partir del 4 de mayo):
901 12 12 24 o 91 535 73 26 (servicio automático, 24 horas) 901 22 33 44 o 91 553 00 71 (operador, de 9 a 19 horas, L-V)
- Teléfono Renta Información: 901 33 55 33 y 91 554 87 70 (para resolver dudas; de 9 a 19 horas, L-V)
La UME realiza maniobras de entrenamiento en Aguilar de Campoo
Más de 1.300 personas han visitado la Villa La Olmeda esta Semana Santa
El Gobierno autoriza los trabajos de construcción de la plataforma del tramo Palencia Norte-Amusco, en la LAV Palencia-Aguilar de Campoo
El Consejo de Ministros, en su reunión de ayer, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif Alta Velocidad, el contrato de la ejecución de las obras del proyecto de construcción de la plataforma del tramo Palencia Norte-Amusco, en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Palencia-Aguilar de Campoo que está diseñada para una velocidad de 350 km/h y un tráfico exclusivo de viajeros.
Esta licitación, con un presupuesto total de 79.443.492,04 euros (IVA no incluido), supone un destacado impulso al desarrollo de las conexiones ferroviarias entre Cantabria y la Meseta y redundará en un importante ahorro en los tiempos de viaje, así como en la mejora de la calidad y confort del servicio ferroviario.
Tramo Palencia Norte-Amusco
El tramo Palencia Norte-Amusco incluye la construcción de una plataforma para alta velocidad y tráfico de viajeros que se desarrolla a lo largo de 20,79 km de longitud, de los que 18,25 km serán de vía doble, 1,98 km de vía única y 0,56 km de transición.
El trazado objeto del contrato discurre por cuatro términos municipales pertenecientes a la provincia de Palencia: Palencia, Husillos, Monzón de Campos y Amusco. Además, por ocupación de préstamos y vertederos, quedan también afectados los términos municipales de Villaumbrales, San Cebrián de Campos y Fuentes de Valdepero. En todos estos municipios afectados por esta actuación, Mitma ha sometido a información pública esta misma semana el expediente de expropiación forzosa.
El trazado de la nueva LAV atraviesa dos zonas muy distintas: una primera parte, hasta aproximadamente la mitad del tramo, donde discurre por un terreno muy llano con numerosas infraestructuras existentes (ferrocarril, autovías, acequias, servicios, pasos a nivel, etc.); y una segunda hasta el final del tramo donde se atraviesa un terreno más accidentado con tan solo afecciones puntuales a algunas infraestructuras (A67 y Canal de Pisuerga), salvadas con viaductos.
A lo largo del tramo se proyectan 17 estructuras: 5 viaductos, 7 pasos superiores y 5 pasos inferiores. Además, se han diseñado 3 muros a lo largo del trazado para evitar ocupaciones de la línea de ferrocarril existente y a la Acequia de Palencia.
En el tramo se suprimen 5 pasos a nivel, realizando su reposición por pasos superiores situados en los puntos kilométricos 104/200, 106/500 y 108/900.
Como principales condicionantes de la nueva LAV cabe destacar por el este la Acequia de Palencia, situada en el lado este entre la zona inicial y el punto kilométrico (p.k.) 107/500, y por el oeste la línea férrea existente (Palencia-Santander), que discurre de forma paralela a escasa distancia hasta el p.k. 110/000 cuya margen limita con la ZEC (Zonas Especiales de Conservación) Riberas del Río Carrión y afluentes.
Además, el trazado en la zona inicial se encuentra totalmente condicionado por la conexión con el tramo Palencia-Palencia Norte (p.k. 100/000 a 101/700), cuyas actuaciones se compatibilizan con las descritas en el Estudio Informativo "Integración del ferrocarril en la ciudad de Palencia”.
Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo-Reinosa
Este tramo de alta velocidad se contempla como prolongación hasta Reinosa de la LAV que conecta actualmente Madrid con Palencia, lo que permitirá extender los servicios de viajeros de alta velocidad hasta Cantabria.
Entre los principales parámetros de diseño del trayecto Palencia-Alar del Rey/Aguilar de Campoo destacan la velocidad de diseño, de 350 km/h; el ancho de vía, que será el estándar (1.435 mm), y la electrificación de 25 kV en corriente alterna.
Por su parte, el trayecto entre Alar del Rey-Aguilar de Campoo y Reinosa está definiéndose a nivel de un único estudio informativo con una nueva alternativa de menor afección hidrogeológica que la que suponían las soluciones anteriores.
Actualmente, el corredor ferroviario entre Palencia y Santander discurre por el mismo trazado y entorno por el que se puso en servicio la línea en el S. XIX, salvo algunas rectificaciones que se han ido realizando con las diversas renovaciones de vía, lo que hace necesaria una nueva infraestructura para propiciar la conexión desde Madrid con Cantabria en un tiempo competitivo, propio de un sistema moderno de transporte.
Tercera Actividad lanza un ciclo de webinars gratuitos sobre cuidado y atención a personas mayores y/o dependientes
Hoy miércoles, 7 de abril, se celebra el Día Internacional de la Salud y para conmemorarlo desde los centros Tercera Actividad, que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo y León, se ha organizado un ciclo de cuatro webinars gratuitos que se impartirán durante el mes de abril, a través del canal Youtube del Área de Atención Social de la entidad.
“Uno de nuestros objetivos es la formación y la sensibilización en torno a la edad y la dependencia”, explica Marimar Espartero, directora del área de Atención Social de la Fundación Santa María la Real. “Este ciclo de webinars es una forma de contribuir a su logro y de poner el saber de nuestro equipo de profesionales al servicio de la sociedad”.
Serán un total de cuatro webinars que se desarrollarán los miércoles, a las 17 h., a través del canal Youtube Atención Social FSMLR. Todos estarán impartidos por el equipo de profesionales de Tercera Actividad y facilitarán consejos y pautas para el cuidado y atención de personas mayores y/o dependientes.
“Si algo bueno ha tenido la pandemia, es que nos ha obligado a adaptarnos a los nuevos tiempos y a diseñar nuevas formas de comunicación con la sociedad y con las personas a las que cuidamos”, comenta Marimar Espartero, “las redes sociales, las aplicaciones móviles y otras tecnologías de la comunicación nos han permitido mantener el contacto entre familiares y residentes y, no solo eso, nos han abierto una ventana a la sociedad, al mundo y con ella la posibilidad de compartir nuestra experiencia con muchas más personas”.
Consejos y pautas para la atención a personas mayores y/o dependientes
En Tercera Actividad llevan dos décadas atendiendo a personas mayores y/o con diferentes grados de dependencia. El centro de Aguilar de Campoo fue uno de los primeros de la provincia de Palencia en obtener la certificación de calidad ISO-9001 y, además, cuenta con aulas desde las que promueven la formación continua de su equipo y de futuros profesionales del sector.
Ésta será la experiencia que compartan en el ciclo de webinars. El primero de ellos tendrá lugar mañana por la tarde, coincidiendo con la presentación de la nueva imagen de Tercera Actividad y será impartido por Ángela Soria, fisioterapeuta, quien ofrecerá algunas pautas y consejos para la movilización de personas dependientes. “Para un cuidador es fundamental saber cómo coger, cómo ayudar o cómo trasladar a una persona que tiene cierto nivel de dependencia física o psíquica”, comenta Ángela, para agregar que “en mi charla daré algunas pautas y consejos para realizar estas acciones de un modo correcto, evitando lastimar a la persona a la que cuidamos o a nosotros mismos”.
El segundo se impartirá el 14 de abril y será Eva Corrales, terapeuta ocupacional, quien hablará de técnicas de estimulación cognitiva para mejorar la capacidad física y psíquica de las personas mayores y/o dependientes. En el tercero, el día 21 de abril, Marta Zapata, enfermera, aportará algunos consejos para la prevención y el tratamiento de úlceras por presión. Una patología muy frecuente en personas mayores y/o dependientes en cuyo tratamiento se ha especializado el equipo sanitario de Tercera Actividad. Cerrará el ciclo, Libertad Páramo, trabajadora social, quien el día 28 de abril, hablará de las ayudas sociales a las que pueden optar las personas en situación de dependencia.
Todos los webinars se impartirán en directo a las cinco de la tarde en el canal Youtube del área de Atención Social de la Fundación y quedarán grabados a modo de “píldoras informativas” para que puedan resultar útiles al mayor número posible de personas.