Fomento somete a información pública, a efectos de expropiaciones, el proyecto del tramo Quintanaortuño – Montorio de la autovía A-73
Aguilar: Patrimonio y sus gentes 17-04-2019
En este programa de Radio Aguilar, 'Aguilar: Patrimonio y sus gentes' realizado por la Asociación ARCO-Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo, con Avelino Molina y Fernando García, conocemos las actuaciones más destacadas en las que actualmente está trabajando la asociación y además, hoy hablamos del libro ‘El valle de los sueños. Historia de la colonia minera de Vallejo de Orbó’, con uno de sus autores Fernando Cuevas.
https://www.ivoox.com/aguilar-patrimonio-sus-gentes-17-04-2019-audios-mp3_rf_34590623_1.html
Jornadas culturales en el Rom durante la Semana Santa 2019
Y el centro expositivo Rom: románico y territorio, ubicado en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar organiza estos días un completo programa de actividades culturales para seguir disfrutando del patrimonio y del románico durante la Semana Santa.
De todo ello hablamos en la siguiente entrevista con César del Valle, coordinador del Rom.
https://www.ivoox.com/jornadas-culturales-rom-durante-semana-audios-mp3_rf_34589086_1.html
La familia Fierro-Herrero dona dos cuadros a la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Carrión de los Condes
La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Carrión de los Condes, una de las más antiguas de Carrión, siglo XV, ha recibido la donación de dos cuadros de pintura al óleo de la familia Fierro-Herrero. Los cuadros fueron realizados por el pintor Jesús Fierro Herrero, en el año 1973 y representan al Cristo de Dalí de dimensiones 1´50x1´06m y la Virgen de la Esperanza de 0´70x0´62m.
El Prior de la Cofradía, Javier Villafruela Fierro e Iván Acero Paredes, notario firmaron el documento de donación con el hijo del pintor Pedro Fierro Cantero, en representación de la familia. El interés de la familia es que estos cuadros formen parte del patrimonio de la Cofradía de Carrión dado que la mujer del pintor, Daniela Cantero Fernández, fue miembro de esta cofradía. Los cuadros se han colocado en la sede en la ermita de la Cruz, donde se encontraba la antigua sinagoga y se guardan la mayoría de los pasos de Semana Santa.
Juan José Mangas encabeza la candidatura de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo
Los máximos órganos de Ciudadanos (Cs) han refrendado a Juan José Mangas como candidato oficial a la alcaldía de Aguilar de Campoo en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo.
Mangas ha querido expresar así su “alegría e ilusión” por poder liderar “este proyecto tan completo, en representación de Ciudadanos, con el que conseguiremos que nuestro municipio recupere la pérdida población de los últimos años”.
“Llevamos mucho tiempo trabajando y tenemos las mejores propuestas, pensadas para todos nuestros vecinos y con un único objetivo: posicionar a Aguilar donde le corresponde. Es necesario garantizar la prestación de servicios y oportunidades equivalentes a cualquier otro municipio de nuestra región”, ha zanjado.
Juan José Mangas, jubilado, ha sido director de Organización y RRHH en un grupo empresario nacional, en Barcelona. Además, ha ejercido como consultor interno del Grupo Prosegur en Madrid. En su trayectoria profesional es fundador de su propia empresa de publicidad en Aguilar de Campoo.
Las líneas de transporte en la provincia registran más de 63.700 viajeros
Desde su puesta en marcha, en octubre de 2017, las tres líneas de transporte impulsadas por la Diputación en el marco de plan para la extensión y mejora de la red de transporte público, han sumado un total de 63.788 viajeros.
Un dato positivo que ha llevado a la Comisión Mixta de Seguimiento de Transporte (formada por la Institución Provincial y Junta de Castilla y León), a dar por satisfecho el objetivo de facilitar la accesibilidad y la movilidad de los habitantes que residen en la zona norte.
Durante la reunión de este órgano de seguimiento, presidida por el vicepresidente y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón; se han dado a conocer otros datos de utilización de estas 4 líneas de transporte: 4. 394 expediciones, una media de 14,5 viajeros por expedición y una inversión de 146.000 euros / año por parte de la Diputación.
Un resumen global que se une a los datos de viajeros por rutas:
Ruta 1. Aguilar de Campoo - Palencia.
Se trata de una línea que opera de lunes a viernes entre las 8.00 y las 14.15 horas y une la localidad norteña con la capital, parando en ambos hospitales. Esta ruta ha tenido un total de 5.479 viajeros, aunque la población potencialmente afectada por el servicio es de 6.842 habitantes.
Media de viajeros diaria es de 15,61
Media de viajeros por expedición es de 7,80
Kilómetros totales realizados: 43.491
Ruta 2. Guardo - Palencia
Se trata de una línea que opera de lunes a viernes entre las 7.30 (salida) y las 14.15 horas (regreso). Ha tenido un total de 7.795 viajeros, aunque la población potencialmente afectada por el servicio es de 9.157 habitantes.
Media de viajeros diaria es de 22,21
Media de viajeros por expedición es de 11,10
Kilómetros totales realizados: 45.087
Cabe destacar que en cuanto al origen y destino son Guardo y Saldaña los que recogen un mayor número de viajeros en su trayecto de ida (2.827 y 2.453 respectivamente).
Ruta 3. Guardo – Cervera de Pisuerga
Se trata de una línea que opera de lunes a sábado y une las localidades de Guardo, Santibáñez de la Peña, Castrejón de la Peña, Cervera de Pisuerga, Rueda de Pisuerga, Salinas de Pisuerga con Aguilar de Campoo y la factoría Gullón. Esta ruta ha tenido un total de 50.066 viajeros, siendo la población potencialmente afectada por el servicio es de 15.710 habitantes.
Media de viajeros diaria es de 137,27
Media de viajeros por expedición es de 17,19
Kilómetros totales realizados: 112.184
Cabe destacar que, por distribución de viajeros, las expediciones con más usuarios se concentran en las 12.25 horas (9.371) y a las 14:05 (8.484). Si nos centramos en el origen, el tramo Guardo- Aguilar de Campoo es el que concentra mayor número de usuarios: 19.968.
A estos datos, la Comisión Mixta de Seguimiento ha sumado los datos relativos a la línea que se puso en funcionamiento con motivo de Las Edades del Hombre y que unía la capital con la sede de la muestra en Aguilar de Campoo entre los meses de mayo y diciembre de 2018. Una ruta que sumó un total de 448 pasajeros.
Sin duda alguna, este servicio de transporte norte-sur continúa cumpliendo las premisas del Plan Estratégico 2020 para la provincia que marca entre sus líneas prioritarias mejorar la conectividad territorial y la movilidad sostenible, así como la apuesta por una economía baja en carbono potenciando el transporte público.