La Guardia Civil investiga a una persona que tenía 14 perros y 11 gatos, en una vivienda del norte de Palencia, sin los cuidados adecuados
La Guardia Civil de Palencia ha localizado en una vivienda de una localidad del norte de Palencia, 14 perros y 11 gatos, que convivían con la falta de cuidados adecuados, careciendo de condiciones higiénico-sanitarias y zootécnicas, siendo investigado un hombre de 62 años de edad.
Tras la localización de la vivienda y con autorización del dueño de la misma, se accede al interior observando en un patio 11 gatos con la única protección de un bidón metálico para inclemencias meteorológicas, en la casa conviven con el dueño 3 perros y en un habitáculo minúsculo de la entrada a una casa anexa a la principal se hallaban otros 11 perros, que desprendían fuerte olor a excremento y orines, los cuales se encontraban muy delgados y desnutridos, con problemas de movilidad.
Los referidos perros y gatos carecían de todo tipo de documentación sanitaria, así como registro y censo en Ayuntamiento correspondiente, sin ningún tipo de vacunación ni tratamientos.
Por la fuerza actuante se iniciaron las gestiones urgentes con la unidad veterinaria de la zona, para revisión y coordinación de decomiso de los animales, siendo los mismos trasladados a una asociación de recogida de animales de compañía de Burgos.
Se instruyen diligencias por un supuesto delito menos grave, relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, remitidas al Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Cervera de Pisuerga.
Barruelo de Santullán ya dispone de un informe del estado de conservación de la EDAR
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ya posee un informe sobre el estado de conservación de la EDAR. Así, el alcalde se reunirá, próximamente, con la anterior empresa gestora para que expliquen el motivo que va a hacer necesaria una inversión de 36.000 euros.
Cristian Delgado estaba a la espera de recibir el informe, elaborado por la actual adjudicataria, “en el que se detalla la situación en la que nos hemos encontrado la depuradora, que ya dijimos, que era más que mejorable”. En el documento se detallan las deficiencias, y se hace una valoración de los costes económicos, para que la planta trabaje a pleno rendimiento.
El regidor municipal destaca que “tenemos que hacer las cosas bien, paso a paso, como lo estamos haciendo. Ahora intentaremos acogernos a alguna línea de subvenciones en materia de depuración, porque tenemos que invertir cerca de 36.000 euros”. Dicho esto, el regidor considera que “pase lo que pase, los presupuestos para 2021 incluirán partida en este terreno”.
Actualmente, y tras el proceso de adjudicación conforme a la legalidad vigente, la empresa TECVASA es la que se encarga de gestionar la depuradora. Hasta hace unos meses era Oxital la que lo hacía. Ahora, el regidor municipal se reunirá con la anterior empresa “a fin de cerrar los asuntos de interés que nos ocupan, tanto a ellos, como a nosotros”.
Ciudadanos insiste en la necesidad de mejorar las infraestructuras del Camino Olvidado de Santiago
El concejal de Ciudadanos en Santibáñez de la Peña, Roberto Martín, ha insistido en la necesidad de apostar por el turismo como motor económico de la comarca y, en particular, apostar por la mejora de las infraestructuras del Camino Olvidado de Santiago.
Martín ha mostrado su preocupación por que “la reciente apuesta de las administraciones por recuperar el Camino Olvidado, choca frontalmente con la falta de infraestructuras para aquellos turistas que se animan a realizarlo”.
El concejal de la formación naranja ha recordado la gran cantidad de recursos turísticos con los que cuenta la comarca de La Peña (la Cueva de Guantes, el Castro de la Loma, la magia de San Román o la Cuevona) y ha señalado “la falta de compromiso del Ayuntamiento para mejorar el atractivo de estos lugares y que satisfagan al visitante”.
“Es una pena que los partidos políticos que nos han gobernado, no hayan sabido o no hayan querido, buscar la solución de una comarca repleta de diamantes en bruto por pulir” ha afirmado el edil liberal, quien ha recordado que “desde Ciudadanos creemos en el potencial de nuestros pueblos y en el desarrollo turístico de la montaña palentina como motor económico de la zona”.
“Me duele en el alma que no se sepa desarrollar un futuro en base a los recursos históricos y naturales con los que contamos con propuestas alternativas, frescas e innovadoras” ha lamentado Martín.
UCE-Palencia alerta de que los ‘ciberdelincuentes’ no descansan, varios palentinos han caído en sus estafas
La Unión de Consumidores de Palencia informa de que “continuamente nos encontramos con nuevas estafas de los ‘ciberdelincuentes’, a través de todas las redes. Se hacen pasar por entidades bancarias, empresas de telecomunicaciones, administraciones públicas…”
Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) y la Guardia Civil, están alertando de varias estafas, en la que los ciberdelincuentes, envían correos electrónicos con diferentes asuntos y mensajes, dependiendo de la empresa a la que intentan personalizar.
Todos los mensajes tienen algún tipo de enlace, que cuando hacemos ‘clic’, nos infecta nuestros terminales o PC y acceden a nuestros datos personales. También suplantan a la Seguridad Social, indicando que hagan clic en un enlace para solicitar la devolución de una cantidad de dinero.
Ante este tipo de mensajes, UCE-Palencia recomienda lo siguiente:
-Nunca se deben abrir enlaces, archivos adjuntos y desconfiar si en el texto hubiera faltas de ortografía o no estuviese muy bien redactado.
-Ningún organismo ni empresa se va a poner en contacto con nosotros de este modo.
Desde la Unión de Consumidores de Palencia nos recuerdan que si alguien tiene dudas ante la llegada de estos mensajes “recordad que estamos ahí de continuo, para daros la información que necesitéis”.
18 amantes del arte y la cultura visitan los grandes monasterios de Portugal de la mano de Cultur Viajes
La agencia especializada en turismo cultural de la Fundación Santa María la Real recorre desde el pasado sábado el país luso para conocer, entre otros muchos sitios, sus cuatro monasterios Patrimonio de la Humanidad: Alcobaça, Batalha, Tomar y Los Jerónimos. El grupo va acompañado del historiador Jaime Nuño y de la coordinadora de la agencia, Paula Álvarez-Santullano.
“Nos centramos en estas cuatro joyas monásticas por su monumentalidad, grandiosidad y belleza, pero las posibilidades que nos ofrece esta tierra son incontables”, explican desde Cultur Viajes. Por eso, completarán su recorrido visitando varios castillos medievales y siguiendo la huella de los grandes descubridores “que, sin apenas medios ni información, consiguieron poner al alcance de toda Europa nuevas rutas, tierras exóticas y riquezas impensables”.
En las dos primeras jornadas del viaje, que arrancó este fin de semana, los participantes han tenido la oportunidad de recorrer destacadas ciudades como Trujillo, cuna de grandes exploradores; Elvas, la ciudad de los cien castillos; y Évora, donde han disfrutado de su catedral románica, la célebre Capilla de los Huesos y el templo de Diana, símbolo de la presencia romana en Portugal.
La jornada de hoy, como no podía ser de otra manera, estará dedicada a conocer a fondo la capital portuguesa, Lisboa, que presume de ser “una de las ciudades más vibrantes y carismáticas de Europa”. Allí visitarán conocidos enclaves como la Catedral de Sé, la Plaza del Comercio o el Castillo de San Jorge; y se trasladarán hasta la vecina Belém para conocer el monasterio de Los Jerónimos, “obra cumbre del estilo manuelino”.
Finalmente, y hasta el jueves, pondrán rumbo al resto de grandes monasterios portugueses, pasando por los imponentes monasterios de Batalha y Alcobaça, para rematar en la ciudad de Tomar. En esta última, conocerán su castillo templario y el Convento de Cristo, una de las obras renacentistas más importantes de Portugal. Todo ello en un “recorrido sosegado, al que el fado añade una obligada nota de melancolía, para disfrutar no solo del patrimonio, sino también de la gastronomía y los paisajes”.
Los presupuestos de Barruelo de Santullán incluirán una partida para turismo
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán avanza en el Plan de Dinamización para el municipio en 2021, “incluiremos en los presupuestos una partida en materia de turismo, aunque este año viene marcado por la crisis sanitaria”.
El equipo de Gobierno trabaja ya en las cuentas públicas para el ejercicio que viene. El acalde, titular de la Concejalía de Hacienda destaca que “estamos cuadrando cifras, proyectos, solicitando presupuestos, y haciendo previsiones”. En este sentido, el regidor municipal destaca que “vamos a seguir apostando por un avance turístico, sostenido, y sostenible”.
Por todo ello, y por primera vez en unos presupuestos municipales, se recogerá una partida específica en materia de turismo. Desde el ejecutivo local avanzan que “hemos detectado retos, pero también oportunidades que debemos aprovechar, para que Barruelo de Santullán se convierta en un destino turístico de interior, de la provincia de Palencia”.
El regidor municipal recuerda que “en este 2020 es la primera vez que se trabaja con unos presupuestos en vigor, algo que no ocurría desde el año 2014. Pese a las actuales circunstancias, las inundaciones, y la crisis sanitaria, los estamos ejecutando a buen ritmo”.
La Guardia Civil rescata a dos montañeros en una zona de muy difícil acceso en el pico Espigüete
La Central Operativa de Comunicaciones de la Guardia Civil de Palencia recibió un aviso el pasado domingo, 20 de septiembre, sobre las 14:29 horas, informando de que dos montañeros un hombre de 50 años y una mujer de 58, vecinos de Vizcaya, habían quedado atrapados a 2.200 metros de altura en espolón que divide cumbre cara norte pico Espigüete, con motivo de una fuerte tormenta con agua y niebla.
Inmediatamente se activan especialistas del Grupo de Montaña de Sabero (León), que una vez en la zona comienzan la búsqueda a pie, el rescate es muy complicado y expuesto teniendo que subir los referidos componentes del GREIM, por track de alpinismo invernal y al no existir nieve tuvieron que realizar numerosos rápeles y trepas.
Tras llegar donde se encuentran los montañeros se monta un punto caliente donde se les da asistencia y gel que emite calor, se intenta un primer descenso con los mismos ya de noche, pero al encontrarse estos muy cansados, se decide descansar hasta el amanecer e iniciar descenso seguro debido a lo escarpado y peligroso del terreno, siendo en todo momento un descenso de mucha dificultad.
No fue necesaria posterior asistencia sanitaria, en dicho rescate igualmente prestaron apoyo miembros de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Palencia.