Conectando corazones, compartiendo juegos
Ha pasado más de un año desde que el colegio San Gregorio y el centro Tercera Actividad de Aguilar de Campoo iniciasen la experiencia “Conectando Corazones”. Hoy, el vínculo se mantiene y gracias a las vacunas y a la mayor seguridad frente al coronavirus, los encuentros entre alumnos del colegio y residentes vuelven a realizarse de modo presencial, respetando siempre las medidas y distancias de seguridad.
“Estaban deseando verse en persona”, asegura Alejandro Serrano, director de Tercera Actividad, quien explica que a lo largo de este mes, a propuesta de los alumnos del colegio San Gregorio están aprovechando los encuentros no solo para verse y charlar, sino también para aprender unos de otros, compartiendo juegos y experiencias.
Así, durante uno de sus últimas citas, el salón de actos del centro se convirtió en salón de juegos: ajedrez, puzles, oca, parchís y, cómo no, las cartas. Los más jóvenes aprendieron a jugar a la brisca, el tute o la escoba, siguiendo las instrucciones de los mayores, que desplegaron habilidad e ingenio a la hora de explicar las reglas del juego. A unos y a otros el tiempo se les pasa volando y el encuentro se hace corto.
“Vamos poniendo semillas para que los problemas que les rodean no les sean ajenos. Ahora la iniciativa es del colegio, pero cada vez más son ellos mismos quienes buscan solución a los problemas del entorno”, apuntan desde el San Gregorio. De hecho, la iniciativa ha dado tan buen resultado que, algunos de los alumnos que comenzaron con el proyecto, hace ya casi dos años, mantienen la relación y el contacto con su “corazón conectado” de Tercera Actividad.
“Son un chico y una chica”, nos cuenta Manolo, uno de los residentes de Tercera Actividad, “los conocimos a través de esta iniciativa y, mira, acaban de venir a vernos a mí y mi mujer”. Mantener ese contacto con el exterior, esa conexión con otras generaciones resulta vital y enriquecedor para todos. Algunos ya están soñando con el próximo encuentro que, servirá, en este caso, para empezar a preparar juntos adornos y felicitaciones navideñas.
La Diputación distribuye entre 29 ayuntamientos del medio rural 240.000 € en ayudas para obras en colegios de infantil y primaria
Mejora de la iluminación en el entorno de la Residencia Santa Bárbara en Barruelo
El equipo de gobierno anuncia que ha actuado en un espacio que no estaba lo suficientemente iluminado. El alcalde accidental destaca que “seguimos mejorando esta zona, tras la ampliación, urbanización del entorno, obra en el tejado, entre otras muchas”. Felipe García Vielba informa que “estamos haciendo grandes esfuerzos en un espacio que parecía que no terminaba de arrancar, y que en poco más de dos años ha dado un cambio radical”.
Desde el ejecutivo local aseguran que “nuestros mayores han de disponer de un espacio apropiado, no solo en interior, con una residencia que ha quedado estupendamente bien, tras la remodelación; sino que también en exterior, y eso es lo que estamos consiguiendo con actuaciones de este tipo”.
El museo Rom se abre mañana al público infantil a través de las nuevas tecnologías
El Museo Rom de Aguilar de Campoo echa mano de las nuevas tecnologías para atraer al público infantil al Románico de la Montaña Palentina. Mañana se celebrará su segundo ‘Open Day’ en el marco del proyecto europeo Mus.net, basado en la educación y entretenimiento, para atraer este público. Hablamos de esta jornada con César del Valle, coordinador del centro expositivo Rom.
https://www.ivoox.com/museo-rom-se-abre-manana-al-publico-audios-mp3_rf_78128920_1.html
El Consistorio y Gullón rubrican un nuevo convenio para el ‘Aguilar Film Festival’
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y Galletas Gullón han firmado una edición más el convenio de colaboración cuya finalidad es la de promocionar la cultura, y concretamente la XXXIII edición del Aguilar Film Festival, que se celebrará este año del 3 al 9 de diciembre.
La alcaldesa aguilarense, María José Ortega, y el director corporativo de Galletas Gullón, Francisco Hevia, han sido los encargados de rubricar el convenio mediante el que la compañía agroalimentaria financia con 10.000 euros la celebración del gran evento cinematográfico.
“Un año más tenemos la satisfacción y el orgullo de contar con el apoyo incondicional de Gullón para el Aguilar Film Festival. La colaboración público-privada que esta alcaldesa y el equipo de Gobierno ha defendido siempre se materializa día a día, y se hace visible de igual modo en nuestro municipio con la implicación directa de un grupo referente como Gullón. Una aportación muy importante, y que ha sido incondicional desde los primeros años de nuestro festival y una satisfacción para todos ver que Ayuntamiento y en este caso Gullón, van de mano en la cultura y por la cultura”, indica la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega.
Por su parte, el director corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia, ha afirmado que “un año más colaboramos con el Aguilar Film Festival con el objetivo de impulsar la vida cultural de la villa y promocionar el turismo rural tal y como recogemos en nuestro Plan Director de Negocio Responsable”. Además, ha añadido que “como uno de los promotores y patrocinadores históricos del festival, esperamos que con la vuelta a la presencialidad este año, la cita internacional del cine ponga de nuevo a Aguilar de Campoo en el mapa de los grandes circuitos culturales europeos y permita a los aguilarenses disfrutar de los cortometrajes presentados”.
Y es que la galletera aguilarense, enfoca su negocio desde un punto de vista responsable y está comprometida, entre otras, con el fomento de acciones culturales y de promoción del turismo en Aguilar de Campoo. Por ello está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas a dinamizar la vida en el entorno de la Montaña Palentina y generando impacto social patrocinando actividades deportivas y eventos culturales. Precisamente con esa finalidad, y dentro de su Plan Director de Negocio Responsable, Gullón ha firmado ya con el Consistorio aguilarense convenios de colaboración para: el Certamen de Pintura Rápida de Aguilar de Campoo, ARCA (Encuentro Internacional de Artistas Callejeros), Aescena (Festival de Artes Escénicas) y también ha apoyado las acciones estivales desarrolladas dentro del Plan de Igualdad.
APOYO. El Aguilar Film Festival está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y cuenta además de con el patrocinio de Gullón con los del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, Acción Cultural Española, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Aquona y Renault/Palencia.
Además, algunos de los premios principales que se entregan son denominados Galletas Gullón de Oro, concretamente en la Sección Oficial se otorgan:
Galleta Gullón de Oro al Mejor Cortometraje del Festival
Galleta Gullón de Oro al Mejor Cortometraje Español (preselección para los Premios Goya)
Galleta Gullón de Oro a la Mejor Animación
MÁS DE 2.200 TRABAJOS PRESENTADOS. El certamen, organizado por la Concejalía de Cultura es la mayor cita cultural aguilarense y una de las más importantes no solo a nivel provincial, pues está considerada por el ICAA uno de los eventos culturales de mayor prestigio a nivel regional; prueba de ello es que este año ha recibido 2.200 cortometrajes, quinientos más que el pasado año.
Unas películas que competirán en los apartados de: Sección Oficial, cortometrajes nacionales e internacionales; De Campo, obras españolas e internacionales con una temática relacionada con el ámbito rural, la vida en el campo, lo etnográfico y la tradición, la relación entre el individuo o el colectivo con el territorio y la despoblación de las zonas periféricas; Castilla y León, piezas dirigidas o producidas por una persona nacida en la región, que haya sido rodada en ella, producida por una empresa con sede en la misma o por una persona que haya residido durante cinco años consecutivos en Castilla y León; y MiniAguilar, trabajos adaptados para público infantil y juvenil.