El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán aprueba inicialmente el Plan de Fomento del Alquiler
En el pleno celebrado esta semana en el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha aprobado, inicialmente el Plan de Fomento del Alquiler. Se trata de una medida que pretende incentivar los arrendamientos de viviendas o pisos, actualmente a la venta.
El ejecutivo local ha planteado una bonificación del 50 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles, para todos aquellos propietarios que arrienden sus viviendas. El concejal de Vivienda explica que “se trata de una forma de intentar paliar uno de los mayores problemas de nuestro término municipal, la falta de alquileres”. Felipe García Vielba asegura que “existen muchas viviendas a la venta, desde hace años, que no tienen salida. Hemos pensado que hay que quitar miedo a alquilar, y para ello vamos a bonificar a los propietarios con una bonificación del 50 por ciento de la contribución, si formalizan contratos de arrendamiento”.
Desde el ejecutivo local destacan que “de esta manera lograremos que los jóvenes, principalmente, accedan a su primera vivienda en este régimen. Los propietarios deben perder el miedo a alquilar, puesto que es mucho mejor arrendar que tener cerrada la vivienda durante años, con el deterioro que conlleva”.
Asimismo, en el pleno desarrollado, en las últimas horas, se aprobó solicitar a la Junta de Castilla y León la inclusión del antiguo ambulatorio, en el Programa Rehabitare 2020, para poder habilitar dos viviendas de protección oficial en el citado inmueble.
Por otro lado, el pleno también aprobó la bonificación a la instalación de nuevas empresas. Desde el ejecutivo local argumentan que “dentro de las competencias que tenemos, debemos ayudar y bonificar la instalación de nuevas empresas”. En este caso, se plantea una bonificación del 95 por ciento, en el Impuesto de Bienes Inmuebles, durante el primer año, para todos aquellos negocios de nueva instalación, que tengan que devengar este impuesto.
“Creemos que apostar por Barruelo de Santullán, es apostar por el futuro de la comarca, y por ello, la inauguración de cualquier empresa es motivo de alegría”, destaca el alcalde. En este sentido, el equipo de gobierno cree que luchar contra la despoblación son hechos, y por ello, “estamos planteando medidas en materia de vivienda, empleo, natalidad, entre otras muchas cuestiones”.
La modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles, para incluir esta bonificación, así como la aprobada para impulsar los alquileres, fue aprobada en el pleno del pasado martes, y comenzará a aplicarse a uno de enero de 2020.
'Las tábanas cantoras' de Tabanera de Cerrato
'Las tábanas cantoras' de Tabanera de Cerrato participarán en los actos en torno al Día de las Mujeres Rurales que se celebrará en Aguilar de Campoo.
En la siguiente entrevista hablamos con una de las integrantes de este grupo, Mercedes Méndez.
https://www.ivoox.com/039-las-tabanas-cantoras-039-tabanera-cerrato-audios-mp3_rf_43250183_1.html
Día de las Mujeres Rurales en Aguilar de Campoo
Hoy en Radio Aguilar conocemos la programación que ha organizado la Asociación Tejiendo Cambios por la Igualdad, en torno al Día de las Mujeres Rurales.
Se desarrollarán diversas dinámicas a partir de las cinco de la tarde, en el Espacio Cultural La Compasión. De ello hablamos con la presidenta de la asociación, Laura Coronel.
https://www.ivoox.com/dia-mujeres-rurales-aguilar-de-audios-mp3_rf_43250123_1.html
La Diputación organiza un taller de igualdad y prevención de violencia de género a través de la música en Aguilar de Campoo
El fotógrafo Josep María Ribas i Prous se alza con el X Premio Nacional ‘Piedad Isla’ que concede la Diputación
La Diputación estudiará la petición del Ayuntamiento de Saldaña de trasladar el CEAS comarcal a unas nuevas dependencias municipales
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén ha mantenido una reunión institucional con el alcalde de Saldaña, Adolfo Palacios con el objetivo de tratar temas de interés para el municipio, analizando la situación de partida de cara a posibles mejoras a lo largo de esta nueva legislatura.
Por su parte, Palacios puso sobre la mesa un tema importante para el Ayuntamiento: la necesidad de trasladar los servicios CEAS a otras dependencias municipales de la localidad dada la falta de espacio.
El edil destacaba que dada la actual carencia de espacio para los técnicos que trabajan en el consistorio, unido a la necesidad de remodelar la primera planta del mismo para optimizar dichas infraestructuras; es necesario modificar la actual ubicación del CEAS comarcal; la planta baja del Ayuntamiento.
La propuesta que se ha realizado por parte del Ayuntamiento de Saldaña es que dicho servicio pase al Antiguo Centro de Salud, un edificio ya en funcionamiento en el que actualmente se encuentra el hogar del jubilado. Palacios, requiere por su parte que la Diputación Provincial, como responsable del servicio, adecúe un espacio en dicho edificio para trasladar allí el Centro de Acción Social Provincial de Saldaña.
Por su parte, la presidenta de la Institución Provincial se ha comprometido a estudiar la propuesta y enviar a los servicios técnicos de diputación para que evalúen las posibilidades y necesidades del nuevo espacio; y así proceder a redactar un proyecto técnico.
En Saldaña, la institución provincial ha invertido 1.338.357 euros desde 2015, a través de distintos programas como obras de planes provinciales en los que ha destinado más de 849.585 euros. El resto del montante presupuestario lo completan ayudas y subvenciones a través de convocatorias públicas.
El PSOE pide nuevamente un Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montaña Palentina
Los socialistas recuerdan que en el año 2.000 se promulgaba la declaración del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, cuya disposición final contemplaba que la Consejería de Medio Ambiente aprobaría el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural con la colaboración de las Entidades Locales vinculadas al espacio. En 2016 se aprobaba la resolución por la que se daba cauce a esta propuesta, sin que hasta ahora se haya avanzado en ese sentido. Es más, el único avance experimentado desde aquel lejano 2.000 es el cambio de denominación del Parque, que desde la semana pasada pasó a llamarse “Montaña Palentina”.
La iniciativa registrada por el PSOE señala que el PRUG es el instrumento básico de gestión de los Parques Regionales y Naturales. Es el instrumento para la gestión, protección y conservación de los valores de la zona, mediante el adecuado uso y gestión de sus recursos, con el fin de garantizar un aprovechamiento sostenido en armonía con el desarrollo de las poblaciones que lo habitan.
En este sentido, el Plan es el encargado de fijar las normas para gestionar el espacio, la zonificación para realizar actuaciones de uso y disfrute, tanto para sus habitantes como para sus visitantes. Asimismo, regula las actividades económicas o recreativas que se puedan desarrollar, fijando de esta manera el progreso socioeconómico y el futuro de la zona. Por otro lado, regula las ayudas económicas y técnicas, que compensarán las limitaciones que puedan suponer la protección y conservación de estos espacios y, finalmente, establece las directrices para la elaboración de programas que desarrollen los objetivos concretos de cada espacio, en relación con la protección y conservación, el progreso socioeconómico de las comunidades que viven en el parque, la investigación, la interpretación, la educación ambiental, el uso público y el disfrute por los visitantes.
El plan rector de uso y gestión de un espacio natural es, por lo tanto, un documento vital para el desarrollo económico y social de los municipios incluidos en la zona protegida, siendo un documento obligatorio por Ley.