El Ayuntamiento de Barruelo y la Plataforma Valle de Santullán denuncian que, una vez más, están con solo un médico
El Ayuntamiento de Barruelo y la Plataforma Valle de Santullán han denunciado, que “de nuevo estamos con un solo médico” en el consultorio norteño. Además, preguntan a la Consejería de Sanidad “cuando piensa cubrir la plaza de la médica que se ha acogido al concurso de traslados”.
El alcalde de Barruelo de Santullán asegura que “desde este uno de octubre disponemos de un solo médico, y no de dos, como nos corresponde”. Y es que una de las doctoras que prestaba servicio, en Barruelo de Santullán, se ha acogido al concurso de traslado y, desde hoy, que tenía que tener sustituto solo existe un médico en el consultorio.
Desde la Plataforma Valle de Santullán consideran que la situación es “indignante, puesto que nos toman por el pito del sereno”. Los miembros de la entidad se han reunido, en los últimos días con el alcalde, para abordar la situación y plantear acciones de protesta. María Ángeles Polanco destaca que “llevamos peleando por una sanidad digna, desde hace años, y no pensamos parar. Primero nos quitan las urgencias entre semana, luego los fines de semana, nos ponen una ambulancia sin conductor y nos proponen que nos convirtamos en médicos. Ahora, tras el COVID, convierten los ambulatorios en búnker y nos tienen en la calle. Para rematar tenemos que vigilar que no nos dejen con un médico solo”.
Cristian Delgado asegura que “con todas las precauciones posibles deben reabrirse los consultorios y llevar a cabo una atención presencial, con los dos médicos que nos corresponden”.
Diputación compensa con 124.000 euros a 30 ayuntamientos y una junta vecinal el incremento de gastos por el COVID-19 en la apertura de piscinas
El objetivo de esta convocatoria era otorgar una ayuda ‘extra’ a los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Palencia para compensar el incremento de los gastos corrientes que hayan supuesto la apertura y uso de las piscinas de su titularidad, en las condiciones de seguridad determinadas por la pandemia del COVID-19.
La Comisión de Acción Territorial y Medio Ambiente daba el visto bueno en su última reunión a esta resolución que se ha concedido a treinta ayuntamientos y una junta vecinal de la provincia, que percibirán 124.000 euros, 4.000 euros por beneficiario.
Las acciones subvencionables debían referirse a actuaciones ejecutadas a partir del 15 de junio, para establecer los estándares mínimos sanitarios en la apertura de las piscinas con el fin de minimizar el potencial de transmisión de COVID-19 y proporcionar un ambiente seguro y saludable en estas instalaciones, que hayan supuesto un incremento de los gastos corrientes de la entidad como la contratación de personal por parte de la entidad solicitante, realización del refuerzo por empresas externas, o el incremento del gasto de personal de la propia entidad solicitante, así como cualquier otra medida considerada como urgente o imprescindible para tal fin, debidamente justificada.
No han sido objeto de esta convocatoria los gastos de inversión, incluyendo aquellos que se refieran a la adquisición de mobiliario, enseres (incluyendo electrodomésticos) y vehículos.
Esta ayuda es compatible con otras que pudieran obtenerse de otras Administraciones o entes públicos para el mismo fin, siempre que la suma de ambas no supere el total de la inversión realizada objeto de subvención. Será incompatible con otras provenientes de la Diputación de Palencia.
Las entidades beneficiarias han sido los ayuntamientos de: Aguilar de Campoo; Alar del Rey; Ampudia; Amusco; Baltanás; Barruelo de Santullán; Becerril de Campos; Carrión de los Condes; Cervera de Pisuerga; Dueñas; Frómista; Fuentes de Nava; Guardo; Herrera de Pisuerga; Hornillos de Cerrato; Lantadilla; Magaz de Pisuerga; Melgar de Yuso; Meneses de Campos; Monzón de Campos; Osorno La Mayor; Paredes de Nava; Saldaña; Santibáñez de la Peña; Torquemada; Villada; Villalobón; Villamuriel de Cerrato; Villaviudas y Villoldo. La junta vecinal beneficiada ha sido la de Cascón de la Nava.
El C.D. Atlético Aguilar convoca una asamblea extraordinaria
La Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar ha convocado una asamblea extraordinaria con el objetivo de informar sobre el comienzo de la temporada 2020/2021 y de las condiciones especiales que se deberán seguir esta temporada, debido al COVID-19.
En la siguiente entrevista hablamos sobre este tema con Asier Rojo, coordinador federativo del C.D. Atlético Aguilar.
Barruelo de Santullán logra ser incluido en los Convenios de Transición Justa
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha comunicado al alcalde, Cristian Delgado, la inclusión del municipio en la zonificación correspondiente al Convenio Guardo – Velilla.
El regidor municipal se ha mostrado muy satisfecho, y asegura que “ahora lo que toca es trabajar en proyectos viables, productivos, y que nos ayuden a fijar población, y al desarrollo de la zona”. Para Cristian Delgado es “una satisfacción que prevalezcan las tesis que ha defendido este ejecutivo local, y agradecemos al Gobierno de España, el cambio de criterio, que en un primer momento nos dejaba fuera”.
En este sentido, el regidor municipal destaca que “el trabajar en los proyectos es fundamental, ahora que ya hemos entrado en la delimitación inicial, que aún no garantiza que nos vayan a financiar, pero sí que tenemos opción a hacerlo”. Delgado recuerda que “hemos alegado, defendido nuestros intereses, y trabajado con todos, para llegar al punto en el que nos encontramos”.
El alcalde destaca que ya en las alegaciones se esbozaron varios proyectos, a los que se suman otros en los que llevamos trabajando tiempo atrás. En este sentido, Delgado asegura que “estamos a la espera de conocer más detalles, pero sin duda nosotros, y todos los municipios que han logrado ser incluidos en la zonificación, estamos de enhorabuena”.
Festival de Artes Escénicas de Aguilar (AESCENA 2020)
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha presentado su programación para el Festival de Artes Escénicas de Aguilar de Campoo, AESCENA que este año se verá limitado debido a las restricciones provocadas por la COVID.
Únicamente se representarán dos espectáculos los días 9 y 10 de octubre a las 20.30 horas en el Espacio Cultural Cine Amor y habrá solamente capacidad para 50 personas.
En la siguiente entrevista conocemos todos los detalles con la concejala de Cultura, Sandra Ibáñez.
https://www.ivoox.com/festival-artes-escenicas-aguilar-aescena-2020-audios-mp3_rf_57326163_1.html