Últimos Audios

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

01 Diciembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane 01-12-2023 Kazajstan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane...

01 Diciembre 2023
`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

01 Diciembre 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

01 Diciembre 2023
II Encuentro sobre Paisajes Mineros

II Encuentro sobre Paisajes Mineros

30 Noviembre 2023
Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

29 Noviembre 2023
35 Aguilar Film Festival

35 Aguilar Film Festival

29 Noviembre 2023
Abre tus Puertas y la Voz del Cole. Conectando Corazones 29-11-2023

Abre tus Puertas y la Voz del Cole....

29 Noviembre 2023

Emitiendo ahora: BAJO EL VOLCÁN (Red)

En Sáb, 2. Diciembre 2023
18:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 02 Octubre 2020

En la siguiente entrevista hablamos de la actualidad del Barruelo de Santullán con el alcalde de la localidad Cristián Delgado, como la situación sanitaria o la inclusión del municipio en los Convenios de Transición Justa.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-alcalde-cristian-delgado-audios-mp3_rf_57374294_1.html

Publicado en Audios
En la siguiente entrevista hablamos con la presidenta de la plataforma 'Anhelo', Toñi Merino sobre una posible firma del convenio entre el Gobierno de Cantabria y el de Castilla y León que permitirá a los habitantes del norte de Palencia el uso del Hospital Tres Mares.
También hablamos de otros temas relacionados con la sanidad en el municipio.
 
Publicado en Audios
El Ayuntamiento de Aguilar informa sobre las diferentes contrataciones que se están llevando a cabo para ejecutar inversiones en las pedanías aguilarenses por importe de 410.000€.
 
El Ayuntamiento va a invertir con ayuda de la Diputación de Palencia, “una importante cantidad económica en diferentes actuaciones de reparación y acondicionamiento solicitadas por los Alcaldes pedáneos de cada núcleo a través de los Planes Provinciales, ayudas de mejoras de caminos y ciclo hidráulico”.
 
Asimismo, desde el Equipo de Gobierno se incluyó una partida con 128.000 euros en el presupuesto municipal para financiar un importante proyecto de mejora de caminos rurales en las pedanías a coste cero para ellas. “Se trata de una actuación ya contratada que veremos en ejecución los próximos días”.
 
Desde el equipo de Gobierno destacan que “siempre hemos tenido claro que hay que ayudar a mantener las infraestructuras en condiciones, no con palabras vacías y actos huecos, sino con actuaciones reales sobre la mesa con ayuda de la Diputación y poniendo recursos propios sobre la mesa para ayudar a nuestros pueblos”.
 
Publicado en Últimas noticias
El Pleno del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado con los votos favorables de PRC, PP y PSOE y el voto en contra de REC, adjudicar el contrato de la concesión de los Servicios de Recogida y Transporte de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria a la UTE constituida por Garibaldi S.A. y Sitelec Global de Servicios y Obras S.L. Su oferta, que supuso una baja del 4,82% respecto al presupuesto inicial, se cifró en 763.986,67 euros para 2020. Esta cifra, puede ser revisable tal y como contempla el pliego de cláusulas administrativas que rige el contrato”.
 
La vigencia del contrato será de 10 años, los cuales podrán ser prorrogables por otros dos.
 
Cuenta general
 
La cuenta general del año 2019 fue otro de los puntos del orden del día. Un punto en el que el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio   destacó “el endeudamiento 0” registrado en ese periodo, en el que “se cumplieron con los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto”.
 
En esos 12 meses, las inversiones supusieron a las arcas municipales un gasto de 1.545. 930 euros, los cuales se destinaron a diversas obras e intervenciones en diferentes calles e instalaciones deportivas, culturales e infantiles.
 
Durante 2019 “se concedieron así mismo subvenciones a 57 asociaciones, se otorgaron 60 ayudas a la natalidad y se atendió a 28 familias en situación de emergencia social”.
 
Atención a domicilio
 
La sesión plenaria de hoy acordó también y por unanimidad, iniciar el procedimiento de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio, dirigido a personas mayores de 65 años “con dificultad para el autocuidado y desenvolverse en su entorno” y menores de 65 años “con discapacidad”.
 
En el pliego de condiciones que se está redactando desde los Servicios Sociales, tal y como confirmó la concejala del área Elena García, “se plantea una duración del contrato de 3 años 
 
más 2 de prórroga y un precio de la hora del servicio de 14.50 euros más IVA, ligeramente superior al establecido en el anterior contrato debido a su adecuación a los salarios recogidos 
en el convenio regulador de los trabajadores y a las nuevas medidas sanitarias e higiénicas dirigidas a que los usuarios reciban una atención con todas las garantías de seguridad”.
 
Limpieza de edificios
 
Por otro lado, el Pleno dio su visto bueno, con los votos de PRC, PP y PSOE la abstención de REC, a la apertura del procedimiento de adjudicación del Servicio de Limpieza de Edificios Municipales.
 
Desde el Consistorio se ha estipulado en 3 años el plazo de duración del contrato de este servicio, aunque se contempla la posibilidad de dos prórrogas anuales, fijándose la duración máxima del mismo en 5 años. 
 
El precio de licitación del contrato para el primer año es de 302.093, 56 euros.
 
Los edificios incluidos en este Servicio de Limpieza son, además de la Casa Consistorial, el Impluvium, La Guariza, La Casona, la sala de estudio Sánchez, Díaz, el Teatro Principal, el Colegio Público Alto Ebro, las instalaciones deportivas y el tanatorio. 
 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha informado de que los operarios municipales han procedido a retirar enseres y basura que se había depositado en un espacio de Porquera de Santullán.

El concejal de Pedanías ha hecho “un llamamiento al civismo, y al buen comportamiento de vecinos y visitantes”. Felipe García Vielba destaca que “disponemos de un servicio de recogida y almacenamiento de muebles y enseres, por el que se transporta todo a los Centros de Residuos Autorizados”. El también primer teniente de alcalde asegura que “hoy, gracias a algún incívico, hemos perdido tiempo y dinero en tener que ir a recoger su basura”.

El alcalde de Barruelo de Santullán plantea la construcción de un Punto Limpio de Recogida de Enseres “para acabar con este tipo de comportamientos, que son deleznables”. Cristian Delgado asegura que “estamos investigando los hechos y hemos encontrado correspondencia entre lo depositado, por lo que nos será más fácil dar con la persona que lo ha hecho, y aplicarle la sanción correspondiente, conforme a la ordenanza en vigor”.

 
Publicado en Últimas noticias
Los dos centros Tercera Actividad que Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo (Palencia) y Valdelafuente (León) han celebrado estos días varias actividades culturales, lúdicas y musicales para conmemorar esta efeméride. Los eventos, celebrados con todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social por la pandemia, han servido también para dar la bienvenida al otoño y dar a conocer nuevos espacios de convivencia 
 
Día Internacional de las Personas de Edad y Fiesta del Otoño. Las personas residentes en los centros ‘Tercera Actividad’ que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo y Valdelafuente han conmemorado esta semana ambas celebraciones con varios eventos lúdicos y culturales. De este modo, han disfrutado de una chocolatada y de actuaciones musicales; y han asistido a la proyección de documentales relacionados con ambos territorios. 
 
“Estas actividades son fundamentales para que nuestros residentes puedan ver cómo la normalidad se va instaurando progresivamente tras la pandemia, cómo continúa su vida diaria, y pueden seguir festejando nuevas etapas, con nuevos alicientes que contribuyen a su bienestar personal”, explica Marimar Espartero, Directora de Atención Social en la Fundación. 
 
Nuevos espacios 
 
De forma adicional, ha aprovechado esta semana, con un carácter más lúdico, para dar a conocer los nuevos “Espacios de Convivencia” que se han creado en los centros, ateniendo a todas las nuevas recomendaciones sanitarias.  
 
“Son espacios más pequeños, donde conviven un número más reducido de residentes, con una atención más directa y personalizada. Con ellos, no solo cumplimos estrictamente las nuevas medidas y recomendaciones sanitarias, sino que, además, potenciamos nuestra filosofía de atención centrada en la persona”, explica Alejandro Serrano, director de Tercera Actividad de Aguilar de Campoo. 
 
“Además, hemos invitado a nuestros residentes a participar en una votación y poner nombre a estas nuevas zonas, usando vocabulario típico palentino. Finalmente, con su voto, las nuevas salas se denominarán trébede, candil, trillo, arambol y alacena”, agrega Alejandro. 
 
 
Publicado en Últimas noticias

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha mostrado su “sorpresa en la selección de personal” del Consistorio aguilarense y critican procesos que se han desarrollado últimamente, unos han tenido procesos muy lentos, que incluso se han prolongado durante años, mientras que otros como el proceso para cubrir la plaza de secretaria de Junta Vecinales se ha realizado de manera mucho más ágil. Así lo expresan en el siguiente comunicado:

“Al Grupo Municipal Socialista de Aguilar le sorprende la agilidad demostrada en la selección de personal para cubrir la plaza de auxiliar-administrativo para las secretarías de las Juntas Vecinales y otras funciones del Ayuntamiento, que quedó libre el 1 de julio, resuelta con este calendario de plazos: convocada el 12 de agosto, con un plazo para presentar solicitudes de tres días; el primer ejercicio se convocó para el día 7 de septiembre, el segundo ejercicio para el día 17 y las alegaciones en tres días naturales (sábado, domingo y lunes).

La sorpresa ha venido, ya que el negociado de selección de personal de esta alcaldía nos tiene acostumbrados a ritmos mucho más pausados. La selección de esta plaza contrasta con otros procesos selectivos recientes en el Ayuntamiento que pueden tomarse como referencia.

Plaza de ingeniería, vacante en 2016, que se convoca pasado medio año abierta exclusivamente a Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, se realizan exámenes pasado medio año más y, otra gran sorpresa, queda desierta porque, al parecer, ninguna de las personas presentadas sabía lo suficiente para trabajar en este Ayuntamiento. Se vuelve a convocar a primeros del año 2019, con exámenes diez meses después de la convocatoria y, por fin ¡¡después de tres años!!, se consigue adjudicar a una de las ingenieras que también se presentó en la convocatoria que dio como resultado que nadie servía.

Plaza de Técnico de Administración General, convocada el 27 de septiembre de 2017, con un plazo para presentar solicitudes de veinte días; el primer ejercicio se convocó para seis meses después, el segundo ejercicio se convocó en un nuevo plazo de tres meses y se adjudica un mes más tarde.

Plazas de tres Peones de Servicios Múltiples, vacantes el año 2017, convocadas en octubre de 2019, con un plazo para presentar solicitudes de veinte días; el primer ejercicio se convocó para seis meses después, el segundo ejercicio se convocó en un nuevo plazo de tres meses.

Plaza de Educador Familiar, por permiso de maternidad previsto desde meses antes y vacante en agosto de 2019, convocada en octubre y cubierta en diciembre.

Plaza de Oficial Electricista, sin cubrir desde hace más de dos años y sin convocar a esta fecha.

En conclusión, esta secretaría de Juntas Vecinales marca un antes y un después en la historia de contratación de personal del Ayuntamiento. Deberá estar contenta la única persona que ha sido capaz de superar esta dura prueba, para la que, parece ser, ninguna de las personas presentadas estaba preparada, ya que, no solamente es la número uno: es la única que ha aprobado. No como la ingeniera que tuvo que pasar dos veces para alcanzar el objetivo. En todo caso, el Grupo Municipal Socialista ya ha pedido todo el expediente para conocer los detalles del proceso que ha llevado a la adjudicación de esta plaza.

Publicado en Últimas noticias
Viernes, 02 Octubre 2020 11:15

Aguilar se viste contra el cáncer

La delegación en Aguilar de Campoo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha puesto en marcha una nueva iniciativa en la que se han implicado unos 110 negocios de la localidad.

Bajo el lema: 'Aguilar se viste contra el cáncer' los establecimientos que previamente se han inscrito a la iniciativa se vestirán del color elegido que representa un tipo de cáncer e instalarán una hucha para recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad.

Conocemos más detalles con la representante de la AECC en Aguilar, Marta Gama.

https://www.ivoox.com/aguilar-se-viste-contra-cancer-audios-mp3_rf_57368316_1.html

Publicado en Audios

El Consejo de Gobierno aprobó ayer la declaración del documental denominado ‘El Canal de Castilla’, Bien de Interés Cultural con categoría de Bien Mueble. Este documental, depositado en la Filmoteca de Castilla y León, fue producido en el año 1931 por el director y documentalista salmantino Leopoldo Alonso Hernández. Con él se concreta por primera vez esta valoración de Bien de Interés Cultural, como documento integrante del patrimonio cultural de Castilla y León, expresión, registro y testimonio único de los acontecimientos, así como reflejo de la sociedad y de la cultura contemporáneas.

El documental ‘El canal de Castilla’ (1931), de Leopoldo Alonso Hernández, que se declara Bien de Interés Cultural con categoría de Bien Mueble es un ejemplo del escaso patrimonio cinematográfico conservado en España desde 1896 hasta 1940, teniendo como base los documentos custodiados en la Filmoteca de Castilla y León, lo que lo sitúa entre lo más relevante de la producción documental de la década de los años 30 en nuestro país.

Además de ello, su relevancia como Bien de Interés Cultural radica asimismo, en su calidad técnica y cualidades estéticas de la imagen, su interés documental por mostrar el modo de vida industrial en torno al Canal ofreciendo unas imágenes panorámicas de Valladolid en 1930 consideradas únicas, lo que convierten a este documental un documento de gran relevancia cuya salvaguarda y conservación para la posteridad se debe garantizar, como fuente de enriquecimiento para generaciones presentes y futuras.

La recuperación del documental

El documental, conservado en la Filmoteca de Castilla y León, capta y registra imágenes inéditas de esta importante infraestructura de comunicación, el Canal de Castilla, que se incorpora a la documentación histórica en otros soportes y se constituyen como bienes únicos que integran el patrimonio cultural.

Según los datos barajados por los profesionales que tiene a su cargo la custodia de los fondos fílmicos, especialmente la Filmoteca Española, de las décadas pioneras del cine (1896-1918) se conservan sólo el 12,5 % de los títulos que consta en la documentación y las publicaciones que existieron; del período siguiente, hasta 1929, se conserva el 29,5 % y de los años comprendidos entre 1928 y 1938 el 36 %. En este porcentaje se incluyen los documentales que custodia la Filmoteca de Castilla y León, de entre los que destaca El Canal de Castilla, que el paso del tiempo ha situado como claro ejemplo del lenguaje cinematográfico de la II República.

La recuperación de este documental en 35 mm, mudo y en blanco y negro, depositado por la Confederación Hidrográfica del Duero en el año 1997 en la Filmoteca de Castilla y León, ha supuesto la oportunidad de preservar unas imágenes únicas de nuestro pasado reciente y la posibilidad de poder poner a disposición de los ciudadanos una producción de gran calidad técnica sobre una de las infraestructuras de ingeniería más significativas e identificativas de Castilla y León, dotada de un singular significado histórico y simbólico dentro y fuera del ámbito territorial por donde discurre.

El documental muestra imágenes del Canal de Castilla rodadas durante el año 1930, mucho tiempo después de darse por concluida esta utopía del siglo XVIII, una obra faraónica con pretensiones humanas mediante la que se pretendía conectar las tierras de Castilla y León con el puerto de Santander y comunicar la meseta con la costa norte a través de esta vía fluvial que permitiera el flujo de mercancías y de personas. Conectar el centro aislado por las malas comunicaciones terrestres con el mundo exterior. La importancia de esta obra de ingeniería ha sido reconocida mediante su declaración como Bien de Interés Cultural en el año 1991.

La Confederación Hidrográfica del Duero, como administradora del Canal, promueve en el año 1930 un plan de obras para mejorar las infraestructuras de navegación y encarga la realización de un documental que será estrenado un año después en Valladolid. En esta película, el operador de cámara salmantino Leopoldo Alonso –aviador y fundador en 1929 de la productora Información Española Cinematográfica− recorre el Ramal del Norte, colocando la cámara a bordo de una de las barcazas que surcan el canal y fijándola en sus orillas para, desde allí, registrar las múltiples actividades que, además del transporte de mercancías, se realizaban en el canal: acequias para regar los campos de cultivo, producción de energía hidroeléctrica, dragados y limpieza de la broza, talleres de reparación de barcazas y fábricas de harina que, cerca de la capital vallisoletana, aprovechan la energía que les ofrece el agua canalizada.

Desde el punto de vista cinematográfico, los valores técnicos y estéticos, de esta película-documental son indudables. Está rodado y montado por el operador Leopoldo Alonso Hernández (Salvatierra de Tormes, Salamanca, 1877- Madrid, 1949), uno de los documentalistas más prestigioso de las décadas de los veinte y los treinta del siglo XX.

Fue un maestro del documental, un operador experto y estéticamente muy preciso. Fundó, junto con el Duque de Extremera, la productora Información Cinematográfica Española (ICE), empresa con la que produjo cincuenta documentales.

 
Publicado en Últimas noticias
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor