Vuelta Ciclista a España llega a Aguilar de Campoo
Hoy llega la Vuelta Ciclista a España a Aguilar de Campoo, que ya está preparada para acoger este evento deportivo. Hablamos en la siguiente entrevista con la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz.
https://www.ivoox.com/vuelta-ciclista-a-espana-llega-a-aguilar-de-audios-mp3_rf_58736173_1.html
El Ayuntamiento de Aguilar celebra la cobertura total de las 11 plazas de médicos
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Aguilar ha valorado positivamente la cobertura total de las plazas médicas de la ZBS de Aguilar, tras cubrirse las 7 plazas asignadas en la resolución de asignación de plazas publicada el 25 de septiembre por la Junta de Castilla y León.
“Tras haber sufrido la carencia de médicos de atención primaria por diferentes circunstancias en los pasados meses, podemos ver desde hace escasos días como este problema se ha solucionado al cubrirse las 7 plazas tras finalizar el proceso de asignación de titulares realizado por la Junta”, destaca el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra.
Además, “nos alegra ver resultados positivos en materia sanitaria para Aguilar con la firma del Convenio con el Gobierno de Cantabria para el uso del Hospital Tres Mares, la tramitación del nuevo Centro de Salud y la cobertura de todos los médicos tan importante”.
Disponer en la Zona Básica de Salud de 11 médicos para prestar este servicio esencial “es muy importante, por ello desde el Ayuntamiento damos la bienvenida a los nuevos profesionales que acuden a trabajar a nuestra zona, deseando que formen un estupendo equipo con el personal existente para beneficio de todos los usuarios de Aguilar y poblaciones vecinas”.
Asimismo, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Aguilar, valora “positivamente la firma del Convenio de Colaboración rubricado el día de ayer por el presidente de la Junta de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla”.
Este acuerdo de colaboración entre las dos Comunidades Autónomas, incluye diversas materias competencia de las regiones en las que se establecen unas bases y criterios de colaboración y coordinación de servicios para los vecinos de municipios limítrofes entre ambas autonomías.
Respecto a los servicios sanitarios, “podemos destacar como se materializa una demanda que desde el Ayuntamiento hemos mantenido durante muchos años: conocer la cartera de servicios del Hospital Tres Mares de Reinosa y que los aguilarenses puedan disfrutar de los mismos a través de un Convenio de colaboración ente Comunidades”.
Con la firma de este Convenio, se mejora el servicio sanitario en los siguientes aspectos:
1. Atención primaria: atención a los vecinos de Quintanas de Hormiguera desde la localidad de Mataporquera.
2. Atención hospitalaria: para toda la ZBS de Aguilar de Campoo atención de urgencias y hospitalización en medicina interna con derivación en su caso a un centro hospitalario de Castilla y León y en caso de remisión del paciente a un centro especializado de Cantabria, la derivación será el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
3. Prestación radiológica programada: posibilidad de realización de TACs convencionales con o sin contraste según la cartera de servicios del Hospital Tres Mares de Reinosa para los habitantes de toda la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo a petición del facultativo.
Desde el Ayuntamiento de Aguilar “consideramos positivo poner los medios cercanos del Hospital Tres Mares a disposición de los aguilarenses, a través de la colaboración y disposición de la Junta y Cantabria para mejorar el servicio sanitario a nuestros vecinos”.
La Diputación configura los requisitos de las plazas de bomberos conforme al nuevo programa operativo de su servicio de incendios y salvamento
El pleno de la Diputación de Palencia ha aprobado hoy, en su sesión ordinaria de octubre, la configuración de las plazas de seis bomberos que se cubrirán próximamente mediante concurso, adaptadas al nuevo programa operativo del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de esta provincia, que esta administración aprobó en la anterior sesión plenaria, para dar cumplimiento a la Ley 4/2007, de 28 de marzo, de Protección Ciudadana de Castilla y León.
Adolfo Palacios, diputado provincial del Servicio de Industria, Protección Civil y Prevención y Extinción de Incendios, ha solicitado que se cubran seis plazas vacantes de bombero existentes en la plantilla de la Diputación de Palencia, incluidas en la oferta de empleo público de 2017. Atendiendo a las características y los informes emitidos por ese servicio, el departamento de Personal de la Diputación —que dirige la vicepresidenta segunda María José de la Fuente— ha elaborado la configuración del puesto de bombero, fijando los aspectos que deben regir la relación laboral de esta categoría, para su incorporación a la Relación de Puestos de Trabajo de la Diputación.
Los seis bomberos que se adscribirán al Servicio de Industria, Protección Civil y Prevención y Extinción de Incendios, dependerán jerárquicamente del suboficial y tendrán como centros de trabajo los municipios de la provincia que cuenten con parques de bomberos, incluida la capital. Tendrán carácter funcionarial, con categoría de bombero y grupo de titulación C1, con complemento de destino 20, y pertenecerán a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales. Para su desempeño, por tanto, deberán poseer título de bachiller, técnico de Formación Profesional de grado medio o equivalente, y permiso de conducir de clase C.
DISPONIBILIDAD. La Diputación fija una jornada laboral ampliada de cuarenta horas semanales que, por las características del servicio, se distribuirán en turnos rotatorios de mañana y tarde, con un horario de lunes a viernes de ocho horas en turno partido, jornada que se completará en régimen de disponibilidad y localización telefónica para la atención inmediata de siniestros que requieran su presencia. En las temporadas de peligro alto de siniestralidad y activación de los planes INFOCAL, INUNCyL, PLANCAL o equivalentes, el horario se adaptará a lo que disponga el Servicio de Industria, Protección Civil y Prevención y Extinción de Incendios. La institución establece los pertinentes mecanismos de compensación horaria de siniestros atendidos en horario nocturno y festivos, así como de mínimo descanso entre jornadas de atención de siniestros. Debido a esta especialidad disponibilidad, se declara la incompatibilidad de este trabajo con otras ocupaciones laborales.
Las funciones que asumirán los seis nuevos bomberos son la asistencia a los siniestros en los que sea requerido, asumiendo el mando y coordinando al operativo de los parques de la provincia, en virtud de los convenios de colaboración suscritos entre la Diputación y los ayuntamientos; la asistencia técnica a los parques de bomberos municipales en la implantación, la revisión y el entrenamiento de procedimientos y protocolos de trabajo; la verificación, el control y la inspección de vehículos, vestuario y material de los parques de bomberos de la provincia de Palencia, así como de las instalaciones complementarias, los hidrantes, los equipos de recarga, el material auxiliar y todo lo relacionado con el funcionamiento adecuado del servicio.
Asimismo, también se les encomendará el adiestramiento y la impartición de formación específica del personal operativo de los parques de la provincia; la limpieza, el mantenimiento y la comprobación de los equipos propios del servicio en dichos parques y la verificación e implantación de medios tecnológicos para el adecuado funcionamiento del servicio. Entre sus funciones, se recoge además la colaboración técnica ante los siniestros que exijan actuaciones con otras administraciones públicas y las actuaciones de carácter preventivo en diversas instalaciones y locales abiertos al público, incluida la toma de datos para la elaboración de informes y aquellas actuaciones que sean requeridas por el servicio.
Las retribuciones del complemento específico salarial que cobrarán los nuevos bomberos recogerán esas especiales condiciones: jornada ampliada de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual; horario específico con turnos, festivos, fines de semana y trabajo nocturno; disponibilidad, localización inmediata y asistencia al centro de trabajo en menos de quince minutos cuando sea requerido; peligrosidad; incompatibilidad dada la especial disponibilidad; y elevada carga de esfuerzo físico, psicológico y mental. Una vez aprobada esta descripción de los puestos por el pleno de la Diputación de la Diputación —necesaria antes de la aprobación de su convocatoria—, y publicada en los boletines oficiales pertinentes, podrá iniciarse el proceso de selección de estas seis plazas que, con su tramitación impulsada hoy, pasan a modificar la Relación de Puestos de Trabajo del año 2020.
SEIS MILLONES PARA EL CUATRIENIO 2021-2024. La Diputación aprobó en septiembre el Programa Operativo del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Palencia, con las líneas de actuación del sistema constituido por una estructura operativa central dependiente de la Diputación y una estructura operativa básica conformada por una red de parques territoriales de titularidad municipal. La propuesta de aprobación incluye un gasto superior a los seis millones de euros para subvencionar el coste del servicio que se presta desde lo once parques de la provincia, ubicados en Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga, Guardo, Herrera de Pisuerga, Saldaña, Frómista, Villada, Paredes de Nava, Baltanás, Venta de Baños y Ampudia.
El objetivo del nuevo programa operativo es que la Diputación subvencione todos los costes de la prestación del servicio, al destinar más de millón y medio de euros anuales para ayudar a los ayuntamientos, de manera que ningún municipio del medio rural tenga que asumir gasto alguno a partir de 2021. A tal fin, se firmarán los oportunos convenios de cooperación, que garantizan la prestación adecuada y homogénea del servicio en el territorio provincial y su mejora continua del mismo, definiendo sus objetivos, tipología de siniestros incluidos, zonificación y criterios de actuación. El diseño y planificación del servicio se estructura sobre un análisis de riesgos que toma en consideración la estructura poblacional, los aspectos socioeconómicos, las infraestructuras existentes y una serie de parámetros para la adecuada prestación, con el objetivo de unificar la protección de todos los habitantes de la provincia.
El Ayuntamiento de Aguilar valora positivamente el Convenio entre Castilla y León y Cantabria
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha valorado positivamente el convenio firmado entre la Junta de Castilla y León y Cantabria para el uso del Hospital Tres Mares de Reinosa. Además, el Consistorio norteño celebra la cobertura total de las 11 plazas de médicos.
De ello hablamos en la siguiente entrevista con el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra.
Actualidad de Cervera de Pisuerga. Entrevista a Jorge Ibáñez
El alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez que se encuentra confinado en su domicilio por positivo en COVID, nos cuenta en la siguiente entrevista que se encuentra bien y sigue trabajando de manera telemática, llevando asuntos municipales, como la petición que ha formalizado para declarar Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, a la emblemática ermita rupestre de San Vicente y su Necrópolis.
https://www.ivoox.com/actualidad-cervera-pisuerga-entrevista-a-jorge-audios-mp3_rf_58728490_1.html
La Vuelta Ciclista a España disputa hoy su novena etapa en torno a Aguilar de Campoo
Tras la espectacular y exigente etapa en el Alto de Moncalvillo de ayer con una pendiente media del 10%, la Vuelta Ciclista a España 2020 llega hoy a la provincia de Palencia en su novena etapa; un asalto que a primera vista no tiene grandes dificultades, en una etapa completamente llana con un circuito final en torno a Aguilar de Campoo.
La etapa, de 157’7 kilómetros de recorrido, partirá alrededor de la 13’30 horas de la Base Militar ‘Cid Campeador’ en Castrillo del Val (Burgos) entrando en la provincia de Palencia por la localidad de Lantadilla sobre las 14’45 horas, hora estimada. Posteriormente, la ronda continuará en dirección a Osorno, Ventosa de Pisuerga, Herrera de Pisuerga, Aguilar de Campoo, Nestar y Salinas de Pisuerga; para regresar de nuevo a meta a la localidad galletera, donde está previsto que asista la presidenta de la Institución Provincial, Ángeles Armisén, acompañada del diputado provincial de Deportes, Francisco Pérez y el diputado de zona, Urbano Alonso.
De esta manera, la ronda española regresa a la provincia de Palencia de la mano de la Diputación, que apoya el evento deportivo con 50.000 euros, poniendo de manifiesto su compromiso con el deporte tanto base, como de élite en este caso, consciente de la importancia del deporte como motor de dinamización económica, social y turística para la provincia de Palencia. Y es que la ronda tiene una gran repercusión internacional al ser seguido diariamente por más de doce millones de personas.
Vive La Vuelta en casa. - Debido al actual estado de pandemia y transmisión comunitaria del COVID-19, tanto los organizadores de La Vuelta como el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo han solicitado a los ciudadanos y vecinos de la provincia que no asistan al final de etapa en la localidad, visto que no concurren las condiciones necesarias para la presencia de público en la zona de meta.
No obstante, la novena etapa de la Vuelta a España 2020 se podrá seguir hoy por todos los aficionados al ciclismo en directo y en abierto a través de RTVE; además el canal temático deportivo Teledeporte conectará con la etapa alrededor de las 14:25 horas.
'Aguilar se viste contra el cáncer' consigue recaudar más de 4.000 euros
La delegación de la Asociación Española contra el Cáncer en Aguilar de Campoo (AECC) ha realizado un balance muy positivo de la iniciativa 'Aguilar se viste contra el cáncer' que se ha desarrollado estas semanas en la localidad galletera con la colaboración de 113 establecimientos que visibilizaron esta enfermedad y con la que se han recaudado más de 4.000 euros destinados a la investigación.
Hablamos en la siguiente entrevista con la impulsora de la iniciativa y representante de la asociación en Aguilar, Marta Gama.
https://www.ivoox.com/balance-aguilar-se-viste-contra-cancer-audios-mp3_rf_58726231_1.html
Fernández Mañueco anuncia el cierre perimetral de Castilla y León hasta el 9 de noviembre, para frenar el avance del coronavirus
Tercera Actividad de Aguilar registra 13 positivos por COVID
Conocemos en la siguiente entrevista con la directora de Atención Social de Tercera Actividad, cuál es la situación en la que se encuentra la residencia que gestiona la Fundación Santa María la Real.
Una vez que se detectó el positivo por COVID en un trabajador, se procedió a realizar las pruebas a los residentes del área donde trabaja y dieron todos negativos. Sin embargo, se observaron algunos síntomas que eran compatibles, por lo que se hicieron test de antígenos y hay un total de 13 usuarios positivos.
Desde el centro lanzan un mensaje de tranquilidad a las familias ya que la residencia está muy sectorizada y cuentan con suficientes medidas de protección para atender a todos los residentes.