La Plataforma Pro-Hospital Guardo zona norte denuncia que no tienen pediatra “por la dejadez de la Junta”
En un comunicado de la Plataforma Pro-Hospital Guardo zona norte se pone de manifiesto la situación que sigue sin resolverse sobre la plaza de Pediatría en el centro de salud norteño y denuncian que “la dejadez de la Junta hace que sigan sin pediatra”.
Así lo explican:
“Como anunciamos en junio había una persona interesada en trasladarse a Guardo y ejercer como Pediatra, ya le habían homologado el título de Médico y se encontraba a la espera de la especialidad de Pediatría y del permiso de trabajo. Nos pusimos en contacto tanto con la Consejería como Ministerio de Sanidad, a la Consejería les pedimos que le contratase de médico con conocimiento en niños (anteriormente ya hubo alguien contratado en esas condiciones en nuestro centro de salud) y al Ministerio para pedir que acortaran los plazos de reconocer la especialidad a esta persona, dada la urgencia que tenemos para disponer de pediatra.
Pues bien, ha habido respuesta por las dos partes, pero no la que nos hubiera gustado, mientras el Ministerio nos dice que esa información es privada, la Consejería se aferra a que tenga homologado el título de Pediatría...mientras los meses han pasado y actualmente nos encontramos que lo que Castilla y León no ha querido, otra Comunidad lo ha deseado y esta persona ha sido contratada como médico y añadimos que también es epidemiólogo.
¿Que nos va a decir ahora el Sr. Igea y la Sra. Casado? Luego, se quejan de las manifestaciones y de nuestras declaraciones en los medios de comunicación, pues bien instamos a esta gente venir a ZBS y que se lo expliquen a los padres a la cara, nosotros lo podemos demostrar y ¿ellos?
Consultorios cerrados
Tiene razón Sra. consejera, los médicos y enfermeras al igual que los demás trabajadores en primera línea hacen su trabajo como mejor pueden... por supuesto que los consultorios y centros de salud han estado abiertos, pero sin consultas presenciales. Su Consejería no ha hecho los deberes, en junio hablaban de abrirles por zonas, abrirles por horario (primero patologías no Covid y luego enfermos por coronavirus) y no han hecho nada, los únicos culpables son ustedes ni profesionales, ni pacientes.
Un verano más no han cubierto las vacaciones, se sustituyen entre compañeros y recordamos que nuestra población se triplica (este año más por la pandemia), han tenido que hacer de rastreadores y además realizar los test.
Menos mal que lo más importante es la Atención Primaria, ¿y ahora dicen que no hay personas en las bolsas de trabajo?, no nos quieran engañar, están recogiendo lo que han sembrado y las Plataformas en defensa de la Sanidad Pública llevamos muchos años diciéndolo, pero estábamos locos y todo era para ir contra el Gobierno autonómico... ¿les parece normal que tarden dos años en adjudicar las plazas fijas? ¿les parece normal que algunos de nuestros médicos y enfermeras tengan los contratos como un ETT? ¿Cuánto tiempo hace que no se mueven las bolsas de trabajo?
El sábado día 3 de octubre nos hemos concentrado a las puertas del Centro de Salud de Guardo, la convocatoria la hacían desde la plataforma España Vaciada. Nosotros decidimos asistir a título personal, ya que con el repunte de casos en Covid-19 en la última semana nos daba mucho respeto. Así quedo representada una comarca que viene sufriendo la despoblación y falta de servicios sanitarios desde hace muchos años”.
Comienza la ampliación de la Casa de Concejo en Cordovilla con una inversión de 8.000 euros
Barruelo invierte 20.000 euros más en distintos trabajos de reparación a consecuencia de las inundaciones
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán continúa con los trabajos de reparación como consecuencia de las inundaciones que ha sufrido el municipio en este último año, en esta ocasión con una inversión de 20.000 euros. Fundamentalmente, se están reponiendo muros, construyendo aliviaderos y realizando mejoras del firme.
Ayer se procedió al pago de los trabajos, a la empresa Francia del Egido S.L. El concejal de Obras destaca que se trata de “gastos imprevistos, a consecuencia de las lluvias torrenciales, de este último año, y que han ocasionado múltiples problemas”. Felipe García Vielba destaca que “gracias a la mejora de la situación de liquidez podemos hacer frente a este tipo de imprevistos”.
Desde el ejecutivo local argumentan que “estamos ante un año complicado, no solo por las inundaciones, sino debido también a la situación sanitaria, aunque le estamos haciendo frente con compromiso de mantenimiento de los servicios, ayudas a las familias, una mayor inversión y, sobre todo, con el mantenimiento de nuestro compromiso de sanear las cuentas públicas”.
A estas actuaciones se suman los más de 26.000 euros que el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán abonó por la reparación de las Calles Brañosera y Vía Antoniana, las actuaciones propias como aliviaderos, muros, y mejoras, entre otras muchas cuestiones.
La Diputación destina 150.000 euros a la mejora o ampliación de polígonos industriales de la provincia de Palencia
Salinas de Pisuerga luce su nuevo mural, uno de los más grandes de Castilla y León
El artista cacereño Adrián Ssegura, afincado en Aguilar de Campoo, ha pintado este mural de grandes proporciones (360 metros cuadrados) en el exterior del frontón de Salinas de Pisuerga y que se considera uno de los más grandes que hay en Castilla y León.
En tan solo 24 días Ssegura ha pintado este mural por encargo del Ayuntamiento de Salinas, dando protagonismo a la flora, fauna y patrimonio de la localidad y de la Montaña Palentina.
En la siguiente entrevista hablamos de este tema con el alcalde de Salinas, Julián Aguilar y el propio autor de la obra, Adrián Ssegura.
https://www.ivoox.com/salinas-pisuerga-luce-su-nuevo-mural-uno-audios-mp3_rf_57494346_1.html
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista María José Ortega 05-10-2020
La situación sanitaria en la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo, la posible firma este mes de un convenio con el Gobierno de Cantabria para el uso del Hospital de Reinosa y el confinamiento de la capital palentina son algunos de los temas principales que abordamos en la siguiente entrevista con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega.