Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 2ª Edición

En Mié, 7. Junio 2023
13:00 h - 14:00 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 19 Agosto 2020
Existe un consenso generalizado entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional; comunidades autónomas; diversas instituciones públicas y privadas, tanto españolas como internacionales; AMPAS; organizaciones sindicales, etc. acerca de la imperiosa necesidad de que la enseñanza se desarrolle presencialmente el curso que viene, siempre que sea posible.
 
Por ello, la Junta de Castilla y León transmite un mensaje de tranquilidad y confianza a toda la comunidad educativa, a los alumnos y sus familias, a los centros y al personal docente: el próximo 9 de septiembre comenzará el curso escolar 2020-2021 con las mayores garantías posibles. Así lo ha trasladado la consejera de Educación, Rocío Lucas, en su visita a las obras del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Alonso Berruguete’ de Valladolid.  
 
En este sentido, la Consejería de Educación considera que debe garantizarse el derecho a la educación y a la equidad y evitar que se produzca ningún tipo de brecha educativa. Para ello, desde el Departamento que dirige Rocío Lucas, llevan “meses trabajando, en constante coordinación con las autoridades sanitarias para que el curso comience con las máximas garantías y de forma presencial”.
 
Castilla y León ha elaborado un protocolo que establece, con un gran nivel de detalle, cómo debe producirse esa vuelta a las aulas. Así, recoge medidas de carácter preventivo y educativo que han servido de marco y de guía a los centros docentes de la Comunidad. Además, colegios e institutos ya han elaborado sus propios planes de inicio del curso, adaptados a sus características, y planes de contingencia y digitalización que se abordarán durante el mes de septiembre.
 
En definitiva, Rocío Lucas ha querido hacer una llamada a la calma, a la responsabilidad y a la profesionalidad. “Es evidente que será un curso diferente. Estamos en una situación inédita. Y ello está suponiendo un desafío y una carga de trabajo extra para todos. Afrontamos el reto de comenzar el curso en situación de pandemia y habrá que irse adaptando a una situación sanitaria incierta”.
 
251 RMS durante el verano
 
Tras la atención a los medios de comunicación, la consejera de Educación ha comprobado el estado de la reforma del comedor del CEIP ‘Alongo Berruguete’, que se ha desarrollado este verano dentro de la Programación de inversiones de las obras de Reforma, Mejora y Sustitución, con un presupuesto de 14.000 euros. Aprovechando las vacaciones de verano, para no entorpecer el ritmo del curso escolar, se están acometiendo un total de 251 obras en centros de Castilla y León, un presupuesto que supera los 8,2 millones de euros.
 
Estas iniciativas consisten en intervenciones para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso. Se ha hecho un especial hincapié en mejoras relacionadas con la seguridad y accesibilidad de los centros educativos de Castilla y León. En todas las actuaciones relacionadas con envolventes e instalaciones, se han aplicado criterios de ahorro energético. Como novedad, este año se han realizado obras en las escuelas de Educación Infantil cuya titularidad ostenta la Consejería de Educación.
 
La distribución de las obras que se están ejecutando por provincias y la inversión en cada una de ellas es la siguiente: en Ávila, se llevarán a cabo 19 actuaciones por un importe de 660.704 euros (7,99 % del total); en Burgos se mejora la situación de 30 centros educativos con un presupuesto de 1.082.500 euros (13,09 % sobre el total); en León, con un presupuesto de 1.442.099 euros (17,44 %), se trabajará en 57 centros; en Palencia, serán diez obras con una cuantía de 549.250 euros (6,64 % sobre el total).
 
En el caso de Salamanca, se cuenta con un presupuesto que alcanza 1.547.388 euros (18,71 % del total) para ejecutar 30 obras en la provincia; en Segovia, 697.167 euros (8,43 % sobre el total) presupuestados se destinarán a 14 centros de la provincia; en Soria, son 11 colegios e institutos que se remodelarán gracias a una cuantía que asciende a 388.244 (4,69 % sobre el total); en Valladolid, se realizarán 36 actuaciones con un presupuesto de 1.260.936 euros (15,24 % sobre el total); y en Zamora se desarrollarán 44 obras con un presupuesto de 642.946 euros (7,77 % sobre el total).
 
A estas cantidades se añade la demolición del antiguo edificio del Centro de Educación Especial (CEE) ‘Carrechiquilla’ de Palencia, cuya licitación se va realizar próximamente con el fin de poder comenzar la obra antes de acabe el año para su finalización en 2021. La estimación económica de esta demolición es de 526.686 euros, con una anualidad estimada en 2020 de 48.000 euros.
 
Un comedor más amplio
 
La obra que se ha visitado hoy en el CEIP ‘Alonso Berruguete’ comprende dos zonas. Por un lado, el espacio compartido como comedor y sala de psicomotricidad presentaba problemas de espacio ya que, a lo largo de los últimos cursos, se había ido incrementado el número de comensales. Por ello, la Consejería de Educación ha realizado una reforma de tabiquería por la que se ha suprimido un almacén para incorporar esta superficie al comedor y también se ha movido el tabique de separación del mismo con el vestíbulo.
 
Por otro lado, se ha adecuado la antigua casa del conserje para la realización de otras actividades. Al encontrarse próxima al comedor, si no fuese suficiente la ampliación de este y resultase necesaria la comida en dos turnos, se podría utilizar como sala de actividades para los alumnos que no estén comiendo en ese momento.
 
Publicado en Últimas noticias
Miércoles, 19 Agosto 2020 13:21

ARCA 2020. Duo Laos

Este fin de semana continúa el Encuentro Internacional de Artista Callejeros de Aguilar de Campoo. De nuevo se podrá disfrutar, el sábado y el domingo, de los espectáculos que se desarrollarán en el polideportivo aguilarense.

El sábado estarán en ARCA la única compañía internacional que puede participar este año, se trata de los argentinos Pablo Raffo y Mercedes Martín, el Dúo Laos que presentan 'Otros aires', un espectáculo de acrobacia, tango y comedia.

https://www.ivoox.com/arca-2020-duo-laso-audios-mp3_rf_55455575_1.html

Publicado en Audios

La Guardia Civil de Palencia culmina la 'Operación Martillo' con la detención de tres personas por unos supuestos delitos de tráfico de droga. En relación a la 'Operación Martillo' desarrollada el pasado 16 de junio en Miranda de Ebro (Burgos) y Palencia, en la que tuvo lugar la detención de 5 personas por unos supuestos delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, culmina con la detención de otros dos hombres y una mujer.

Los tres detenidos, dos varones de 22 y 53 años, vecinos de la capital palentina y una mujer de 22 años y vecina de una localidad cercana a la capital, eran supuestamente quienes transportaban a uno de los detenidos durante el desarrollo de la primera fase del operativo, hasta la localidad burgalesa para realizar la compra de las sustancias estupefacientes ya que este carece de permiso de conducción.

Igualmente, al joven detenido de 22 años se le imputa un delito contra la seguridad del tráfico por conducir teniendo el permiso retirado por pérdida de puntos.

Los detenidos han sido puestos en libertad a la espera del Juicio y a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Palencia.

 
Publicado en Últimas noticias

La Junta, a través de la Consejería de Sanidad, ha adjudicado por un importe de 1.343.100 euros la instalación y puesta en funcionamiento de un equipo de resonancia magnética en el Hospital Río Carrión, además del arrendamiento sin opción de compra de una unidad móvil de resonancia magnética para este centro a la empresa General Electric Healthcare España S.A.U. 

El Servicio de Radiodiagnóstico del Complejo Asistencial Universitario de Palencia dispone actualmente de una resonancia magnética para cubrir las necesidades asistenciales de la población que fue instalada en el año 2007. Debido a su antigüedad, la disponibilidad de piezas de repuesto no estaba garantizada, por lo que, ante el elevado riesgo potencial de no disponer del equipo en caso de avería se hacía necesaria su sustitución. 

El objeto del contrato incluye como prestaciones el suministro, instalación y puesta en marcha de la nueva resonancia magnética junto a la formación del personal sanitario y técnico que la vaya a manejar y la realización de obra para la reforma de la sala de rayos actual para ajustar la superficie de trabajo al nuevo equipo que se va a instalar. 

Asimismo, se contempla el suministro, en la modalidad de arrendamiento sin opción de compra, de una unidad móvil de resonancia magnética durante el periodo de instalación del nuevo equipo, así como el desmontaje y retirada completa de la instalación y del equipo actuales incluyendo la realización de la documentación y trámites requeridos. 

 
 
Publicado en Últimas noticias
La resolución de ayudas para Juntas Agropecuarias locales (JAL) de la provincia que convoca la Diputación de Palencia, es favorable para 29 entidades en 2020. Unas subvenciones que tienen como objeto la ordenación común de los recursos agropecuarios en materia de interés colectivo de agricultores y ganaderos. Por un lado, promover la adquisición de maquinaria y utillaje por parte de las Juntas Agropecuarias Locales y por el otro, incentivar la realización, mejora y adecuación de infraestructuras de uso agro ganadero y comunitario.
 
No son objeto los gastos de funcionamiento referidos a conceptos de personal, agua, luz calefacción, teléfono y/o material de oficina de las propias Juntas Agropecuarias Locales, incluso cuando las actuaciones se realicen por personal de la propia Junta Agropecuaria.
 
Un total de 29 Juntas Agropecuarias Locales de la provincia son las beneficiadas de esta línea de ayudas, que se repartirán los cerca de 80.000 euros destinados por la Diputación. Esto supondrá una inversión de las JAL de 229.800 euros. De ellas, 14 se destinarán para gastos de inversión en infraestructuras y las otras 15, para la adquisición de maquinaria rústica tipo: cuchillas, rodillos, básculas o desbrozadoras.
 
ENTIDADES BENEFICIADAS. Las asociaciones de agricultores y ganaderos beneficiadas pertenecen a los municipios de: Piña de campos, Torre de los Molinos, Osorno, Cevico de la Torre, Amayuelas, Arconada, Lantadilla, Hérmedes, Villarrabé, Torquemada, Valdecañas, Villobieco, Ampudia, Villada, Villahán, Villatoquite, Villamuriel, Villamediana, Cardeñosa, Calzada de los Molinos, Castrillo de Don Juan, Marcilla de Campos, Valle, Requena, Collazos de Boedo, Becerril, Villafruel, Soto y Boadilla de Rioseco. 
 
 
 
 
Publicado en Últimas noticias

El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristián Delgado ha denunciado “la situación de abandono sanitario” que está sufriendo la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo a la que pertenece su municipio.

Delgado recuerda que, “pese al incremento del número de habitantes, en época estival, seguimos con los centros cerrados, falta de profesionales, bajas que no se cubren, lo que indudablemente repercute en la calidad del servicio”.

El regidor municipal lamenta que “un verano más estemos en la misma situación de siempre. De nuestros dos médicos, en Barruelo de Santullán, muchos días solo tenemos uno, debido a que en Aguilar están sin profesionales”. Cristian Delgado recuerda que “ya se expuso la situación en el anterior Consejo de Salud, y como ocurre cada verano, pataleamos sin que se solucione la papeleta”.

El alcalde destaca que “entendemos que la lucha frente al COVID-19 sea una prioridad, y en la Consejería de Salud, tienen todo mi apoyo y respeto en este tema, pero no podemos abandonar al resto de pacientes, con necesidad de una atención digna, presencial, y algunos de ellos urgente”.

Delgado lamenta, además, “que existan especialidades, en nuestra zona básica, como por ejemplo la de pediatría, cuya atención es manifiestamente mejorable. De hecho, tengo quejas de padres y vecinos, y próximamente voy a reunirme con ellos, para recoger sus quejas y propuestas, y dar traslado de las mismas a la consejera”.

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que “el clamor popular lleva presente en las calles, muchos años, y no va a parar hasta que el servicio se preste lo más dignamente posible a los vecinos”.

 
Publicado en Últimas noticias