Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-09-2020
En la siguiente entrevista hablamos con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, acerca de las noticias más destacadas acontecidas durante la última semana en el municipios.
La Casa del Parque de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina tendrá una exposición permanente dedicada al oso
Las 14 imágenes premiadas sobre ‘Los Caminos de Santiago' ya tienen título y autor
El Certamen Provincial de Fotografía de la Diputación Provincial es ya un emblema en el panorama cultural palentino, y así lo demuestran los 31 años de vida que cumple en esta edición de 2020. Un proyecto que nació para sensibilizar a través de la imagen sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno ambiental más cercano y para ponerlo en valor a través del rico patrimonio natural con el que cuenta la provincia de Palencia.
Un interesante contenido fotográfico y documental que a lo largo de la treintena de convocatorias ha conseguido captar la atención de los aficionados a la fotografía de esta y de otras provincias.
Este año la convocatoria, así como la entrega de premios, prevista para el mes de junio, se ha prolongado un poco más debido a las circunstancias que está marcando la pandemia por covid.
La muestra de las imágenes, tras la entrega de los galardones, está prevista en el Palacio Provincial, lo cual se comunicará más adelante.
LOS PREMIOS
Modalidad General
La fotografía ganadora de esta edición en la modalidad general es la titulada Bajo Cero 2, de Oscar Navarro, dotado con 500 €, trofeo representativo del certamen y diploma; el segundo premio es de 400 €, trofeo y diploma para la Blanca y el Mesonero, de Pablo Bahillo, el tercer premio es de 300 €., trofeo y diploma y se otorga a la foto Hora Punta, de Ana Isabel Gómez y el cuarto premio, de 200 €., trofeo y diploma se concede a la fotografía titulada Un camino con Arte, de Alejandro Nicolás Pérez.
Los ocho accésits de esta edición son, dotados con 120 euros, trofeo y Baíllo diploma para: Pedaleando hacia el cielo, de Benjamín Alonso, El Camino en Tierra de Campos, de Mª Elma Infante Pescador, Fuente de Fé, de Roberto Otero, Ya queda menos, de Miguel Ángel Madrid, Canal, Camino y Peregrino, de Víctor Pérez, Justo en el cruce nos encontraremos, de Alejandro Gutiérrez, Por dónde voy, de María Floristán y Buen Camino, de Javier Yarnoz.
Modalidad Estudiantes no Universitarios
Los premios de los estudiantes de primaria y secundaria son para Carla Madrid con su fotografía titulada “Marcando el Camino” y Álvaro López, por su fotografía “Fin de etapa, ahora toca comer”. Están dotados con una actividad de aventura o turística, a cualquier entorno natural de la provincia de Palencia, valorada en 120 €, trofeo representativo y diploma.
Los miembros del Jurado del XXXI Certamen Provincial de Fotografía han sido: José María Molina Sánchez y Raúl Díez, ganadores del primer premio de fotografía del año 2019, Francisco Contreras Gil. Periodista, documentalista y escritor. Autor de la Guía Mágica del Camino de Santiago” de ediciones Luciérnaga-Planeta, Fernando Jiménez, representante de la Asociación de Fotografía Contraluz, Alejandro Torres, representante de la Asociación Venteña de Fotografía (AVENFO), José María Montes, representante del festival Pallantia Photo, Rebeca González, responsable de Prensa de la Diputación de Palencia y Mónica Delgado, Técnico de Turismo de Diputación Provincial.
El alcalde de Barruelo pregunta a la consejera “si los pacientes de los ambulatorios van a tener que esperar en la calle, en pleno invierno”
El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado ha transmitido, por carta a la consejera de Sanidad, su preocupación ante la situación que se vive en los centros de salud.
Cristian Delgado destaca que, hoy lunes, 28 de septiembre, “la temperatura a las ocho de la mañana era de grado y medio”. El regidor municipal cree que la Consejería de Sanidad debe establecer unos protocolos “que garanticen la seguridad, distancia social, y medidas de prevención frente al COVID-19, pero que a la vez permitan que los pacientes no tengan que congelarse en plena calle, cuando disponemos de espacio en el interior del ambulatorio”.
El regidor municipal asegura que “con todas las precauciones del mundo, es algo que no se entiende por parte de la población, y así se lo he trasladado a la propia consejera de Sanidad, a fin de poder establecer los mecanismos pertinentes, para que la atención sea la apropiada”.
De lo contrario, según destaca el regidor municipal, “los ayuntamientos, una vez más, tenemos que adoptar medidas y gastar recursos propios, en cuestiones que no nos competen, puesto que la planificación y gestión de otros servicios, que no dependen de nosotros, no se hacen de la manera apropiada”.
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Aguilar propone una ordenanza de purines
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha elaborado una ordenanza de purines ya que “en el Pleno Ordinario, celebrado el pasado 10 de agosto, fue rechazada por la mayoría del PP, una moción que presentó el PSOE, para crear una ordenanza reguladora del vertido de purines”.
Además, recuerdan que “como la alcaldesa dijo en el Pleno, a propósito de la Moción, que ‘lo que no acabo de entender es cómo no se lleva esa propuesta a una comisión con una redacción’, hoy 25 de septiembre, la representante socialista en la Comisión Informativa de Urbanismo y Obras, Cristina Párbole, ha presentado una propuesta de ordenanza para debatir y mejorar, que podría quedar dictaminada para aprobación en el Pleno ordinario de octubre o el de diciembre”.
La ordenanza propuesta concreta, entre otras cosas, “las fechas, los terrenos y espacios en las que queda prohibido el vertido; las distancias a zonas urbanas excluidas de vertidos, las franjas de seguridad contiguas a la red viaria nacional, autonómica y provincial, etc.”.
El PSOE considera que “el desarrollo de todas las actividades económicas (ganaderas, agrícolas, industriales, turísticas…) de forma compatible entre ellas y con la salud y el bienestar de las personas, requiere establecer normas que establezcan de la forma más clara todos los derechos y obligaciones de las partes. Por otra parte, la extensión del modelo, también fuera de nuestro municipio, de grandes explotaciones ganaderas, puede originar unas labores de abonado con grandes concentraciones, en espacio y tiempo, de estiércoles en diversas presentaciones”.
El Grupo Municipal Socialista opina que “estos impactos deben de ser corregidos, además de por los condicionantes que surgen de la aplicación de la legislación ambiental a todas las actividades y del código de buenas prácticas agrarias, mediante una ordenanza municipal. El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo colaboraría con ello a la paz social entre nuestros vecinos y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ODS 6 (agua limpia y saneamiento), ODS 12 (producción y consumo responsables) y ODS 15 (vida de ecosistemas terrestres)”.
Una imagen de la esclusa de Calahorra de Ribas, ganadora del II Concurso de Fotografía de la CHD
Una imagen de la esclusa de Calahorra de Ribas (Palencia), obra de Valentín Pablo Gómez, ha resultado ganadora del II Concurso de Fotografía organizado por la CHD, coincidiendo con el Centenario de la Reversión al Estado del Canal de Castilla.
La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha fallado este certamen en una edición a la que se han presentado cerca de un centenar de trabajos originales.
El jurado integrado por: Cristina Danés de Castro, Presidenta de la CHD; Diana Martín, Comisaria de Aguas, Gonzalo Gutiérrez de la Roza Pérez, Director Técnico; Alejandro Barriuso, Técnico Superior Área de Proyectos y Obras; Ángel Jesús González Santos, Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica; Sofía Soto Santos, Secretaria General; Nacho Gallego, fotógrafo de la Agencia Efe; y Miguel Ángel Santos, director de la Agencia Photogenic, han valorado la alta calidad técnica, artística y creativa de la fotografía ganadora, así como del resto de los trabajos presentados, dando lugar al siguiente fallo:
-FOTOGRAFÍA GANADORA:
Autor: Valentín Pablo Gómez
Título: ‘Luces-Sombras’
Localización: Calahorra de Ribas (Palencia)
La foto premiada formará parte de la Memoria de Actividad de la Confederación Hidrográfica del Duero del año 2019. Además, el ganador será premiado con dos noches de alojamiento y desayuno en un Parador para dos personas.
Un conductor implicado en un accidente de tráfico en Aguilar de Campoo se niega a realizar a la prueba de alcoholemia
Según informa la Policía Local de Aguilar de Campoo, el pasado viernes, 25 de septiembre, a última hora de la tarde, recibió un aviso sobre un accidente de tráfico que había ocurrido en la calle Modesto Lafuente, detrás del Ayuntamiento, al llegar la patrulla al lugar comprobaron que un vehículo que circulaba por esa calle había chocado contra otro que se encontraba correctamente estacionado, iniciándose entonces el protocolo para estos casos y sometiendo al conductor a la prueba de alcoholemia a lo que se negó.
Requerido el conductor por los agentes, éstos le explicaron de manera expresa, clara y reiterada que el delito de negativa a someterse a las pruebas de detección de alcohol es una infracción especialmente grave que supone, más allá de una infracción administrativa, la comisión de un delito penal tipificado en el artículo 383 del Código Penal, que podría comportarle una pena de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
Esta negativa, se ve agravada en este caso, por la ocurrencia de un accidente de tráfico en el que en esta ocasión afortunadamente solo se produjeron daños materiales y por la sintomatología del conductor, de la que se podría colegir la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Pese a ello, el conductor del vehículo de 70 años de edad se negó de manera insistente a la realización de la misma, por lo que seguidamente se procedió a informarle de sus derechos asignándole un abogado de oficio, instruyendo el atestado para aclarar los hechos ocurridos y siendo citado para la celebración de un Juicio Rápido que tendrá lugar en los próximos días en el Juzgado de Cervera de Pisuerga.