Últimos Audios

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 19 Noviembre 2021
Los más pequeños han sido esta mañana los protagonistas en un acto que se ha celebrado en el Consistorio aguilarense. Y es que con motivo de la celebración mañana del Día Universal del Niño, el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, y con la colaboración de los centros escolares de la villa, ha organizado un acto con el fin de conmemorar la fecha y que los vecinos de menor edad fuesen escuchados en el salón de plenos. 
 
Divididos en dos grupos y acompañados por sus profesores, primero han sido 30 alumnos de 6º de Educación Primaria del Colegio Público Castilla y León; y posteriormente, otros 28 escolares de 5º de Educación Primaria del Colegio San Gregorio; los que han sido recibidos en el salón de plenos de la Casa Consistorial por la concejala de Educación y Deportes, María Eugenia Ruiz;  y el edil de Fiestas y Atención al Ciudadano, Diego Pérez; que les han dado la bienvenida y explicado la finalidad del acto.
 
“Os recibimos en el salón de plenos pues queremos escucharos, recoger vuestras propuestas, que sintáis que el Ayuntamiento es vuestra casa, que formáis parte de él y participáis en su día a día, como cualquier vecino de más edad de Aguilar de Campoo” les indicó la concejala de Educación, María Eugenia Ruiz, que disculpó la ausencia de la alcaldesa y leyó unas palabras en su nombre. 
 
Los pequeños aguilarenses han transmitido un gran número de propuestas a los ediles, además de hacerles preguntas directas. Los escolares se han interesado entre otros temas por el arreglo del parque infantil, la programación navideña, las actividades deportivas y culturales, han planteado varias sugerencias en materia de medio ambiente y mejora de la seguridad vial. Tras su visita se les ha entregado un pequeño obsequio consistente en un bolígrafo y una cartera. 
 
Publicado en Últimas noticias

En la siguiente entrevista hablamos con la concejala del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, Rosi Ramos, del pleno extraordinario que se ha celebrado esta semana y en el que se ha aprobado un presupuesto para 2022, que asciende a 1,9 millones de euros; también de la participación del alcalde en la Asamblea General de ACOM España; y de la celebración de la fiesta de Santa Bárbara que se retoma este año.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-concejala-rosi-ramos-audios-mp3_rf_78501969_1.html

Publicado en Audios

La Sección Oficial del 33 Aguilar Film Festival, que se celebra del 3 al 9 de diciembre en Aguilar de Campoo (Palencia), contará este año con 36 cortometrajes, de los cuales, 18 de ellos son producciones internacionales, mientras que la mitad restante son películas españolas.

La máxima categoría competitiva del festival, ha programado una selección donde se dan cita la ficción, con 14 cortometrajes; el documental, con 11 títulos; y la animación, con 12, de los cuales 4 de ellos también son del género documental. El festival combina de nuevo títulos dirigidos por directores de larga trayectoria con otros realizados por nuevos talentos y emergentes.

Entre los primeros se encuentra David Pérez Sañudo, cuyo largo Ane ha sido recientemente galardonado con tres Premios Goya, que presenta Vatios, una cinta en castellano y euskera que aborda el drama de una ciclista vasca que aúna el dopaje con el confinamiento en 2020. Brandán Cerviño, es otro joven cineasta que compite con A comuñón da miña prima Andrea (Mejor Cortometraje en Visions du Réel),  que introduce el humor en una cinta documental donde se muestra el punto de vista de una niña, a partir de la edición de vídeo, del momento religioso que está viviendo.

Guillermo Benet, que acaba de estrenar su primer largometraje, Los inocentes, regresa a Aguilar FF con Está amaneciendo , quien al igual que Sañudo también compite por el premio Castilla y León, y el canario Víctor Moreno, con una larga filmografía de premiados largos documentales y cortos, salta a la ficción en Lovebirds, donde la soledad de un hombre en un hotel durante la pandemia adquiere tintes surrealistas.

Entre los estrenos en España de la 33ª edición del Aguilar Film Festival se encuentra Memory, corto documental de Nerea Barros, ganadora de un Goya a mejor actriz revelación por La isla mínima en 2014, que cuenta las condiciones de vida de una familia que vive en un lugar, donde hace décadas había un mar que ahora ha desaparecido. El festival también acoge la premier mundial de 25, un documental diferente y original que aúna cortometraje con una suerte de videoblogging, todo ello como parte de un proyecto musical de la cantante Roberta Nikita.

En esta selección también se podrá disfrutar de cortos realizados en escuelas de cine como La fiesta del fin del mundo, propuesta enmarcada en el confinamiento, de la Escuela de Cine y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y premiado recientemente en Alcine. Este trabajo, dirigido por Gloria Gutiérrez, Paula González y Andrés Santacruz, es un viaje en el espacio y el tiempo de dos personas que, a pesar del encierro, utilizan la tecnología para imaginarse juntos en otros lugares.

Otras apuestas de interés son el corto de ficción andaluz Calor infinito, de Joaquín León; y El Amor amenazado, de Héctor Herce, dos obras rabiosamente juveniles, una de las temáticas dominantes en esta nueva edición de Aguilar Film Festival.

Animación y documental

La competición internacional ofrece documentales destacados, como Imperdonable, de la leonesa Marlén Viñayo, que trata la homosexualidad en una cárcel de El Salvador, y que fue galardonado con el premio al mejor Cortometraje en el prestigioso IDFA y también galardonado en Alcine; o Descartes, de Alejandro Alvarado y Concha Barquero, que rescata imágenes que quedaron fuera del primer documental secuestrado judicialmente en España, y donde aúnan ínvestigación histórica y exploración formal, además de los citados Memory, Ecoutez-Moi y 25.

De las 12 propuestas de género documental que han sido incluidas en la programación cuatro son también animación, como Las heridas de mi casa, una deliciosa miniatura de Claudia Estrada que el festival ofrece en estreno;yEcoutez-Moi, debut de Paula Armijo, y otra muestra de la apuesta por los cineastas emergentes. En esta mezcla de géneros también se incluye la estadounidense Forever, de Mitch McGlocklin, una historia basada en hechos reales, Mejor Animación en Raindance tras pasar por Sundance, Animafest, AFI Fest o Annecy, que reflexiona sobre los riesgos de la inteligencia artificial; y la francesa VO, de Nicolás Gouralult, que se acerca también a los retos de la tecnología desde el punto de vista de los trabajadores de los automóviles autónomos y, aun contando con una envidiable trayectoria festivalera (Annecy, Hot Docs, Vila do Conde, Guanajuato...), se estrena en España en Aguilar Film Festival.

El grupo de animaciones españolas presentes en esta competición a concurso incluye El último torero, una coproducción hipano-finlandesa dirigida por Katariina Lillqvist, toda una veterana de la animación europea, que propone una historia satírica y estética teatral que mezcla las corridas de toros con Vladimir Putin. Y con un planteamiento visual muy distinto destacan también las españolas Ur azpian lore, de Aitor Oñederra, uno de los grandes talentos de la animación española, y Muerte Murciélago, de Carlos Sáiz, que tras su celebrado La hoguera da el salto a la animación. Por último, destacamos la presencia de la producción francesa Swallow the Universe, del prestigioso animador español Nieto.

Cortometrajes internacionales

Junto a los trabajos nacionales, el Aguilar Film Festivalha programado en su Sección Oficial 18 cortometrajes procedentes de Finlandia, México, Bélgica, Países Bajos, EE.UU., Argentina, Francia, Turquía, Rumanía, El Salvador, Corea del Sur, Alemania, Portugal, Francia, Irán, Nueva Zelanda y Suiza.

Entre las animaciones que presenta la 33ª edición de Aguilar Film Festival se cuentan la delicada cinta alemana Der Schornsteinsegler, donde Frédéric Schuld integra el género documental, y que ha pasado por festivales tan importantes como Hot Docs, POFF/Talin Black Nights, DokLeipzig, Interfilm o Chicago y premiado en Regent Short Film Week, y Aesthetica Short Film Festival; el sorprende KKum (Kim Kang-min. Corea del Sur), premio del Público y Premio al Mejor Corto Independiente en Otawa Animation Film Festival;  Jeijay (Petra Stipetic, Maren Wiese. Alemania), premiado por el Jurado Joven en Dresde y Easter Eggs, del belga Nicolas Keppens, una de las animaciones más exitosas de la temporada, con más de 10 galardones en su haber en festivales como Annecy, Berlinale, Bruselas o Dresde.

In Flow of Words (Bots Eliane Esther. Países Bajos), un emotivo trabajo que da voz a los traductores de los juicios por crímenes contra la humanidad tras la Guerra de los Balcanes, que obtuvo el Premio al Mejor Director pardi di Domani en Locarno y el Premio al Mejor Documental en el festival de los Hamptons, completa la selección de obras internacionales de no ficción junto a VO y Forever.

El grupo de obras de ficción de esta competición incluye siete impresionantes obras. La estadounidense Fun sized trouble es un cortometraje fresco, valiente y provocador, que se estrena en España en Aguilar Film festival, y que le ha valido a su directora, Qiyu Zhou, ser etiquetada como una de las cineastas más prometedoras y sobresalientes de su generación. Creature de la argentina María Silvia Esteve es también una revelación, tras ganar el Leopardo de Oro en Locarno. La coproducción entre Francia, Turquía y Rumanía Les Criminels (Karaaslan Serhat) es un poderoso drama sobre una pareja de jóvenes que busca una habitación de hotel, llega al festival tras un brillante recorrido, que incluye premios en Sundance, Estambul, Guanajuato, Lille  o la Seminci.

Completan la competición el emotivo drama humanista Luz de presença (Diogo Costa Amarante. Portugal) Mejor Cortometraje Internacional en Festival du Nouveau Cinéma de Montréal; el desgarrador Be hichkas nagoo (Sahar Sotoodeh. Irán), Mejor Cortometraje Internacional en Interfilm Berlin; la tragicomedia Coiffeur (Simon Zhou. Nueva Zelanda), Mejor Actriz en Cine Alfama; y el impactante L'effort commercial (Sarah Arnold. Francia), seleccionado en Alcine, Rhode Island, Clermont-Ferrand y nominado a los Premios Cesar de la Academia Francesa.

Cortometrajes de Castilla y Léon

La buena salud de la industria del cortometraje en Castilla y León queda respaldada con la inclusión de cuatro obras que, además de competir en la Sección Oficial, también optan al premio al Mejor Cortometraje de Castilla y León de Aguilar Film Festival.

Se trata de Vatios, de David Pérez Sañudo; Imperdonable, de Marlén Viñayo; Está amaneciendo, de Guillermo Benet; y Towards morning I climb down and wander back into the house, de Carlos Balbuena.

33 Aguilar Film Festival. Otras competiciones, secciones y actividades

Junto a estas competiciones, el 33 Aguilar Film Festival se completa con otras dos secciones  a concurso.

De Camporeúne una selección de obras españolas e internacionales, con una temática relacionada con el ámbito rural, la vida en el campo, lo etnográfico y la tradición, la relación entre el individuo o el colectivo con el territorio y la despoblación de las zonas periféricas

MiniAguilares un pequeño festival dentro del festival y está especialmente dedicado al público más joven y familiar, y donde se recogen hasta 50 trabajos internacionales, muchos de ellos avalados por importantes premios y selecciones en los más importantes festivales internacionales especializados en este tipo de audiencias.

Al lado de las secciones competitivas, Aguilar Film Festival incorpora una completa oferta de secciones paralelas y un amplio abanico de actividades para público general y profesionales del sector audiovisual.

Aguilar Film Festival, lo mejor del cortometraje

Aguilar de Campoo se convertirá en el epicentro del mundo del cortometraje entre el 3 y el 9 de diciembre, dentro de esta cita cinematográfica que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la localidad palentina y que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, Aquona y Grupo Vicauto.

Aguilar Film Festival es uno de los eventos culturales de mayor nivel y repercusión de Castilla y León y ha sido destacado por el Observatorio de la Cultura de 2020 como una de las actividades culturales más importantes de la Comunidad Autónoma. Después de 33 años de actividad, es también un referente dentro del circuito de festivales cinematográficos a nivel nacional y su proyección internacional crece de año en año. Una muestra de ello es que cada año aumenta el número de trabajos que se inscriben para ser seleccionados en sus competiciones. En esta edición se han recibido 2.200 cortometrajes, 500 más que en el año anterior.

 Es también un punto de encuentro fundamental dentro del sector audiovisual de Castilla y León, y junto con su programación cinematográfica ofrece numerosas actividades encaminadas al desarrollo, formación y promoción de la industria cinematográfica de la región.

 

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES

 

25, de Roberta Nikita y Laura Put (España)

(A)Normal, de Miguel Parra (España)

A comuñón da miña prima Andrea, de Brandán Cerviño (España)

Be hichkas nagoo, de Sahar Sotoodeh (Irán)

Calor infinito, de Joaquín León (España)

Coiffeur, de Simon Zhou (Nueva Zelanda)

Creature, de María Silvia Esteve (Argentina)

Der Schornsteinsegler, de Frédéric Schuld (Alemania)

Descartes, de Alejandro Alvarado y Concha Barquero (España)

Easter Eggs, de Nicolas Keppens (Bélgica)

Ecoutez-Moi, de Paula  Armijo (España)

El amor amenazado, de Héctor Herce (España)

El último torero, de Katariina  Lillqvist (España, Finlandia, Rep. Checa y Suecia)

Está amaneciendo, de (España)

Ficciones, de Teo Planell, Alejandra Kikidis (España)

Forever, de Mitch McGlocklin (EE.UU.)

Fun sized trouble, Qiyu Zhou (EE.UU.)

Imperdonable, de Marlén Viñayo (El Salvador y España)

In Flow of Words, de Bots Eliane Esther (Países Bajos)

Jeijay, Petra Stipetic, Maren Wiese (Alemania)

KKUM, de Kim Kang-min (Corea del Sur)

La fiesta del fin del mundo, de Paula González García, Gloria Gutiérrez Álvarez, Andrés Santacruz (España)

Las heridas de mi casa, de Claudia Estrada (España)

L'effort commercial, de Sarah Arnold (Francia y Suiza)

Les Criminels, de Karaaslan Serhat (Francia, Turquía y Rumanía)

Los veo, de José Daniel Granados Carranza (Bélgica y México)

Lovebirds, de Víctor Moreno (España)

Luz de presença, de Diogo Costa Amarante (Portugal)

Muerte murciélago, de Carlos Sáiz (España)

Memory, de Nerea Barros (España)

Swallow the Universe, de Luis Nieto (Francia)

Towards morning I climb down and wander back into the house, de Carlos Balbuena (España)

Ur azpian lore, de Aitor Oñederra (España)

Vatios, de David Pérez Sañudo (España)

VO, de Nicolás Gourault (Francia)

 

Fuera de concurso:

Patología mamaria, de Teresa Marcos (España)

 

 

Publicado en Últimas noticias
Viernes, 19 Noviembre 2021 13:00

Actualidad del C.D Atlético Aguilar 18-11-2021

La Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar ha comenzado sus encuentros en esta nueva temporada 2021/2022. Del resultado de los partidos del pasado fin de semana y de los próximos encuentros, así como de las novedades más destacadas hablamos en la siguiente entrevista con Asier Rojo, coordinador federativo del C.D. Atlético Aguilar.

https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-18-11-2021-audios-mp3_rf_78501827_1.html

Publicado en Audios
Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, ha donado un camión cargado con 3,25 toneladas de galletas al Banco de Alimentos de Palencia. La empresa de Aguilar de Campoo da comienzo de esta forma a la campaña de la Gran Recogida 2021 que llevan a cabo todos los años los bancos de alimentos de todo el país.
 
El Plan Director de Responsabilidad Corporativa de Galletas Gullón contempla el compromiso de la compañía con los entornos sociales atajando los ejes de Promoción de una vida más saludable y Compromiso con los más necesitados. El Plan opera alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el caso que nos ocupa, con estas donaciones se intenta aportar para lograr avanzar con el ODS2 Hambre Cero, el ODS3 Salud y Bienestar, el ODS10 Reducción de desigualdades y el ODS17 Alianzas para lograr objetivos
 
En palabras de Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón: “En Galletas Gullón nos sentimos en la necesidad de apoyar a nuestra comunidad más próxima apoyando al Banco de Alimentos en la Gran Recogida anual de alimentos. Con las 3,2 toneladas que irán a parar a todos los bancos de alimentos de España queremos contribuir al bienestar de la sociedad y asegurarnos así que no falte el desayuno de ninguna familia sin un producto tan indispensable como lo es la galleta”.
 
“La donación de Galletas Gullón supone para el banco de alimentos de Palencia poder asegurar a las familias más desfavorecidas completar el desayuno con un alimento indispensable como lo son las galletas y aportando así parte de la dieta equilibrada. Con esta donación cubriremos unos meses de necesidad, estamos sumamente agradecidos por esta aportación”, afirmó Rosa Ortega Bravo, secretaria del Banco de Alimentos de Palencia.
 
Apoyo de los empleados 
 
Los empleados de Galletas Gullón han colaborado con Banco de Alimentos como voluntarios informativos en los principales puntos de recogida de Aguilar de Campoo para concienciar a los aguilarenses y animarlos a cooperar con motivo de la Gran Recogida. Los voluntarios también han apoyado en las labores de recogida de productos y entrega con el Banco de Alimentos de Palencia.
 
La galleta, un producto clave en la alimentación 
 
De media el consumo de galletas en España asciende a 100 gramos semanales y de 5,5 kilos al año por persona, es por ello que las galletas saludables son un producto clave en la alimentación al ser nutricionalmente equilibradas e ideales tanto para acompañar los desayunos como para tomar entre horas. Asimismo, gracias a su larga caducidad resultan fundamentales en las despensas de las familias españolas.
 
Publicado en Últimas noticias