Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 24-01-2022
En la siguiente entrevista hablamos con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, sobre la situación sanitaria en el municipio, la falta de médicos en el centro de salud por traslados y de las obras que han comenzado en la avenida Cervera.
Barruelo de Santullán apuesta, en FITUR 2022, por el turismo seguro, sostenible y experiencial
Barruelo de Santullán tuvo un papel protagonista dentro del stand de la Junta de Castilla y León, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Desde el Consistorio consideran que “nuestro municipio debe estar en los eventos turísticos más importantes”.
Durante la presentación, Barruelo de Santullán dio a conocer las principales líneas de acción que se han implementado dentro del Plan de Dinamización Turística, y que este año se ampliarán con una ruta sobre los recursos patrimoniales de las juntas vecinales. “El turismo experiencial, en plena naturaleza, y sobre todo seguro
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán también dieron a conocer que, “próximamente, y gracias a los fondos Next Generation, daremos a conocer nuevas acciones en este terreno”.
Asimismo, durante el evento se aprovechó para interesarse por las últimas tendencias en destinos similares, y para también, dar a conocer los recursos de naturaleza privada.
La Diputación da luz verde a tres convenios en materia social, cultural y deportiva por importe de 264.416 euros
La Institución Provincial se encuentra especialmente sensibilizada con los colectivos que sufren cualquier tipo de discapacidad y, entre ellos el de las personas con Alzheimer. Es por eso que pone en marcha este convenio con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Guardo (AFA GUARDO), que proporciona atención terapéutica y psicosocial a enfermos y familiares, sensibilizándoles de la problemática que genera la enfermedad y dotándoles de apoyos para mejorar las condiciones de vida tanto de los enfermos como de sus familiares y cuidadores, por lo que con la finalidad de favorecer los objetivos indicados, dado el impacto sobre el ámbito familiar, social y económico de esta enfermedad.
Una alianza entre la administración y esta organización del tercer sector que permite cubrir los gastos del programa iniciado en el año 2014 de Promoción de la Autonomía Personal, así como realizar grupos de ayuda mutua, prestación de servicio de asesoramiento y de información o talleres de habilitación y terapia ocupacional. Es por eso que tendrá una dotación económica de 17.100 euros.
Este convenio se engloba dentro de las medidas para consecución de la Meta 2 del objetivo 10 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es decir, dentro del objetivo de reducir la desigualdad en y entre los países, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Cultura
La Diputación de Palencia refuerza un año más su apoyo al Taller Provincial de Restauración de Bienes Muebles, mediante la renovación y mejora del convenio de colaboración que mantiene para este fin con la Diócesis de Palencia. La Junta de Gobierno daba luz verde hoy con el voto favorable del grupo de gobierno del PP, más PSOE y Ciudadanos, y el voto negativo del Grupo Mixto (Ganemos Palencia).
Mediante el nuevo convenio, la Diputación aportará 240.316 euros a la Diócesis para sufragar los gastos de la actividad y los contratos de los especialistas que recuperen las obras muebles seleccionadas.
Deportes
Sin ninguna duda y pese a que en Palencia otros deportes llevan la delantera al deporte rey, el fútbol sigue siendo el más popular entre los aficionados. Por eso, la Diputación de Palencia consciente de su importancia y teniendo en cuenta la progresión de alguno de los clubes de este deporte, no podemos cesar en nuestro apoyo al fútbol.
Caso claro es el Palencia Club de Fútbol SAD, que ha solicitado la colaboración de la institución provincial, tras conseguir su ascenso a la tercera División RFEF. En consecuencia, es -tan solo detrás del Cristo Atlético- el club palentino que juega en la categoría más alta dentro del fútbol, lo que supone una mayor repercusión y promoción de la provincia.
Por ello, valorándose la importancia que tiene que un equipo de fútbol lleve el nombre de Palencia por toda la comunidad, así como su proyección económica y social, se propone firmar con el Palencia Club de Fútbol un convenio de colaboración con una aportación de siete mil euros (7.000 €).
La Voz del Cole. Los retos de la educación
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conoceremos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Todos los lunes a las 10 de la mañana abrimos nuestros micrófonos para para escuchar cuentos, noticias, entrevistas, música, relatos,... contados por sus propios protagonistas, los alumnos y alumnas del centro aguilarense.
Hoy lunes, 24 de enero, coincidiendo con el Día Internacional de la Educación conocemos los retos, que en este sentido, afronta el colegio aguilarense, con la participación de los profesores: Sandra Ibáñez, Pedro Barbero, Sandra Garrido, Peio González, Javier Ramos y Cristina Calderón.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-los-retos-la-audios-mp3_rf_81239314_1.html
Evacuados dos escaladores este sábado en el Curavacas tras sufrir una caída
El Grupo de Rescate y Salvamento de Protección Civil de Castilla y León y el Grupo de Rescate de Asturias evacuaron, el pasado sábado, 22 de enero, a dos escaladores heridos en el Curavacas, término municipal de Triollo. Una llamada recibida en la sala del Centro de Emergencias Castilla y León 112, a las 11.05 horas, solicitaba asistencia para dos varones que realizaban escalada en el Curavacas y habían sufrido una caída, de unos 100 metros; indicaban, además, que uno de ellos había quedado inconsciente y que estaban en un lugar inaccesible para vehículos por tierra.
La sala del 112 pasó el aviso al Centro Coordinador de Emergencias (CCE) de Protección Civil, que movilizó el helicóptero de salvamento con dos rescatadores de Protección Civil hacia la zona. Además, se dio aviso del incidente a la Guardia Civil COS y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió un helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital básico. Asimismo, se comunicó la incidencia al Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias, que envió su helicóptero de rescate.
Una vez localizado al primer herido, el helicóptero de rescate de Castilla y León apoyó el patín para permitir la bajada de los rescatadores, que accedieron hasta él, le estabilizaron y le colocaron en una camilla para izarle. posteriormente, mediante maniobra de grúa. El segundo herido fue atendido y, una vez colocado en camilla, porteado para introducirle en el helicóptero de rescate de Asturias. Ambos helicópteros de rescate evacuaron a los escaladores hasta la localidad de Triollo, donde esperaba el personal sanitario.
Uno de los heridos fue trasladado al Complejo Asistencial de Burgos, por el helicóptero medicalizado de Sacyl, y el segundo herido, en ambulancia de soporte vital básico, al Complejo Asistencial de Palencia.
Balance positivo de la Diputación de Palencia en FITUR 2022
La tercera fase de renovación de pavimentos y reordenación de la avenida Cervera cuenta con una inversión de cerca de 130.000 euros
Estos días han comenzado, en Aguilar de Campoo, las obras de la tercera fase para la renovación de pavimentos y reordenación de la avenida de Cervera de Pisuerga.
“Esta vía una avenida de gran importancia como entrada y salida a la localidad, además de ser la comunicación del centro de Aguilar de Campoo con barrios como ‘La Setura’ o el Monasterio de Santa María La Real”, explica el teniente alcalde y concejal de Hacienda y Personal del Ayuntamiento aguilarense, Carlos Sierra.
Las actuaciones que incluye este nuevo proyecto constituyen una continuación de la reordenación del margen norte de la Avenida de Cervera con objeto de alcanzar el entorno del Monasterio de Santa María de La Real, ampliar la anchura disponible para los peatones y mejoras las infraestructuras existentes, principalmente realizando el soterrado de la red eléctrica. En esta fase también se incluye la mejora y reordenación de las aceras de la margen sur. Cuenta con un plazo de ejecución 4 meses.
El proyecto se ha dividido en 9 tramos de actuación, “destacando el último tramo junto al Barrio Bernardo el Carpio, ya que esta calle no cuenta con un cruce adecuado de peatones. El proyecto incluirá la construcción del primer tramo de acera y se realizará la obra civil para instalación de un semáforo en este punto, mejorando la seguridad en este punto con la ya instalada barandilla de protección”.
Luciano Garrido e Hijos, S.L. es la empresa adjudicataria por importe de ciento cinco mil quinientos euros (105.500,00 €), veintidós mil ciento cincuenta y cinco euros (22.155,00 €) de IVA que hacen un total de ciento veintisiete mil seiscientos cincuenta y cinco euros (127.655,00 €).
La actuación está financiada por la Junta de Castilla y León a través de la línea de apoyo a los ayuntamientos derivada del Fondo Extraordinario para la Recuperación Económica, el empleo y la cohesión social en Castilla y León a la que el ayuntamiento de Aguilar ha accedido recibiendo el 100% de la inversión planteada.
Con esta actuación finalizamos la remodelación integral de la Avenida de Cervera y la mejora del acceso en mejores condiciones de seguridad al Barrio de Bernardo el Carpio.
Recordamos que en el año 2018 se redactó el proyecto de una primera fase en la que se ordenaba esta vía urbana aproximadamente en los primeros 150 metros. En esta primera fase se actuó en el tramo de la vía que contaba con vías de servicio en ambas márgenes que se proponen modificar y sustituir por una serie de aparcamientos en batería.
En el año 2019 se redactó una segunda fase que se ejecutó durante el año 2020 en la que se continuaron las actuaciones de la Fase 1 hasta el Barrio de ‘La Setura’.
La reorganización de la avenida Cervera supone la creación de nuevas dotaciones urbanísticas mediante la de las aceras en ambos márgenes de la vía y la ordenación y mejora de los servicios existentes en esta vía.