Últimos Audios

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

01 Diciembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane 01-12-2023 Kazajstan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane...

01 Diciembre 2023
`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

01 Diciembre 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

01 Diciembre 2023
II Encuentro sobre Paisajes Mineros

II Encuentro sobre Paisajes Mineros

30 Noviembre 2023
Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

29 Noviembre 2023
35 Aguilar Film Festival

35 Aguilar Film Festival

29 Noviembre 2023
Abre tus Puertas y la Voz del Cole. Conectando Corazones 29-11-2023

Abre tus Puertas y la Voz del Cole....

29 Noviembre 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD Fin de Semana

En Sáb, 2. Diciembre 2023
14:00 h - 16:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 17 Noviembre 2022

“Pequeños gorriones en extinción”, como metáfora de “esas pequeñas cosas de la vida” que parece que ya no tienen sitio en nuestro frenético día a día y que, sin embargo, son las que nos dan fuerza para superar nuestros fracasos y derrotas… Todo un toque de atención para hacernos pensar y que se plasma en el mural con el que Almudena Báscones deja su huella en el museo al aire libre que es Galería Vertical. Una iniciativa de la que ella también es promotora junto al Ayuntamiento de Reinosa y que cuenta ya con 40 murales de creadores de diferentes partes del mundo y que se pueden visitar en 25 ubicaciones distribuidas a lo largo del municipio.

El trabajo de Almudena Báscones, de 59 metros de longitud, integra 3 escenas en las que sus ya características “muñecas frágiles de mirada perdida” nos vuelven a conducir, en las dos primeras, por el mundo de las emociones, empecinadas en que “no perdamos de vista lo importante”. Eso importante representado por pequeños gorriones a los que protegen con sus manos frente a las figuras inquietantes de gatos de grandes ojos y mirada felina como símbolo de la vorágine diaria y que, muchas veces, amenaza con engullirnos.

La escena final constituye, por su parte, un guiño a su ciudad natal, a ese “Reinosa, capital de la nieve”, blanco y curativo que trae serenidad frente a la pérdida y la incertidumbre. En resumen, el arte como generador de sensaciones; en este caso, de esperanza.

Publicado en Últimas noticias

Este sábado 19 de noviembre a las 12.00h, la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas convoca una concentración en la plaza de Prádanos de Ojeda en repulsa al nuevo intento de implantar una industria porcina (macro granja) en la localidad.

Ese mismo día a las 18:30, la plataforma también ha organizado una mesa informativa en la Casa de Cultura de Herrera de Pisuerga en la que se va hablar de la situación actual de los proyectos y en el que diferentes ponentes de colectivos y asociaciones hablarán sobre las consecuencias para el territorio y sus gentes de la implantación de tan solo una de estas industrias.

En ambas convocatorias la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas tendrá puesta una mesa con información y alegaciones a este nuevo proyecto para todo aquel que quiera firmar en contra de este proyecto.

La empresa Decamed Trading en 2020 ya atacó con la instalación de 14 macrogranjas en un radio de 20Km con 110.760 cerdos para una población de 4.271 habitantes.

Dichos habitantes y visitantes manifestaron su repulsa ante este tipo de industria presentando más de 10.000 alegaciones que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta por parte de la administración responsable de ello.

Pisoraca y Comarcas Vivas no entiende cómo las administraciones, en este caso la Junta de Castilla y León, no cortan por lo sano este tipo de iniciativas. Están llevando a cabo inversiones millonarias para el desarrollo del Canal de Castilla para conseguir atraer un turismo de calidad, se incrementan las partidas económicas para tener un medio ambiente saludable, se trata de llevar a cabo una producción y gestión sostenible de nuestros recursos para conseguir un mayor espíritu de solidaridad y colaboración entre las localidades o un mayor cuidado y mejor gestión de un bien de primera necesidad como es el agua para mejorar la eficiencia de nuestros agricultores y empresas locales.

La plataforma no entiende que se destinen tantos recursos económicos para que luego se permitan estas industrias que van contra todo ello, contra la salud de los ciudadanos y del planeta. La Unión Europea ha vuelto a sancionar a España por no cumplir con la normativa en el nivel de nitratos en el agua, sanción que pagamos cada ciudadano de nuestro bolsillo.

Por todas estas razones, la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas y todos los vecinos de las localidades afectadas vuelven de nuevo a concentrarse y a repetir las protestas contra este tipo de modelo productivo e invitan a toda la población a que acuda a la concentración en Prádanos de Ojeda para que se escuche a la ciudadanía y de una vez por todas los políticos defiendan los derechos de los ciudadanos a los que representan.

Publicado en Últimas noticias

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Palencia ha publicado recientemente la cuarta resolución de la convocatoria anual de subvenciones para el fomento de la natalidad correspondientes a 2022, que ha beneficiado a 57 progenitores o adoptantes residentes en municipios palentinos del medio rural.

El importe total de las ayudas concedidas es de 30.550 euros, pero esta convocatoria cuenta con una dotación para el presente ejercicio de 160.00 euros, ampliables con 30.000 más. Queda una quinta convocatoria, que se resolverá antes de que acabe el año.

Estas ayudas se articulan como complemento de las subvenciones que por este mismo motivo conceden los ayuntamientos.

La cuantía de cada ayuda concedida por la Diputación es del mismo importe que la aportación del municipio, hasta un máximo de 600 euros por nacimiento o adopción. No obstante, la Institución provincial incrementa la ayuda en el 25% si se trata del segundo hijo, y en el 50% cuando se trate del tercer hijo o sucesivos.

312 BENEFICIARIOS EN 2021. A lo largo de 2021, la Diputación de Palencia aprobó hasta cinco lotes de resolución de subvenciones a la natalidad, de las que resultaron beneficiarios 312 progenitores, adoptantes o familias del medio rural, entre las que distribuyó la administración provincial cerca de ciento sesenta y cuatro mil euros.

Las solicitudes para obtener estas ayudas económicas se presentarán, junto con la documentación, en el Registro General de la Diputación, en los registros auxiliares habilitados en los Centros de Acción Social, o en cualquiera de los mecanismos establecidos por la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas (2015).

Los interesados deben aportar, junto al modelo disponible en la web institucional (www.diputaciondepalencia.es/servicios/subvenciones-ayudas), fotocopia del DNI de los solicitantes, original o fotocopia del acuerdo o resolución del ayuntamiento con la concesión de la ayuda económica por nacimiento o adopción (con indicación de la cantidad subvencionada), fotocopia del Certificado del Registro Civil que acredita el nacimiento y el número de hijos —o del Libro de Familia en su caso—, y cuenta bancaria donde se haga constar los datos de la cuenta según el anexo (o fotocopia de la libreta del solicitante donde conste el número IBAN). La mera acreditación de los requisitos fijados en esta convocatoria dará derecho a la ayuda.

Publicado en Últimas noticias

El delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio, ha presentado esta mañana tres líneas de ayudas que convoca la Junta a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a gozar de mejores condiciones de vida y/o habitacionales.  

Subvenciones al alquiler de vivienda 2022

El próximo 1 de diciembre, y hasta el 31 de diciembre, aquellos grupos de población con escasos recursos económicos podrán solicitar las ayudas al alquiler 2022 cuya finalidad es ayudar a pagar parcialmente el alquiler de una vivienda o una habitación, siendo esta última posibilidad una de las novedades de este año. El presupuesto inicial previsto en esta convocatoria de subvenciones es de 16.832.205 euros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 33,3 millones de euros con 16,5 millones más en el caso de que la demanda de solicitantes que cumplan los requisitos así lo requiera.

Los beneficiarios de estas ayudas son personas físicas mayores de edad con un contrato de alquiler de vivienda o habitación que constituya residencial habitual y permanente y cuyos ingresos se encuentren entre 0,5 y 3 veces IPREM (3.954,30- 23.725,80 euros). Si se trata de familias numerosas de categoría general o víctimas de terrorismo se aplica hasta 4 veces IPREM (31.634,40 euros). Si se trata de familias numerosas de categoría especial o personas con discapacidad a partir del 33% se aplica hasta 5 veces IPREM (39.543 euros).

El precio máximo de alquiler debe ser igual o inferior a las cantidades siguientes en función de los ámbitos municipales en los que se encuentra dividida Castilla y León:

Ámbito municipal 1º         Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid

Ámbito municipal 2º         Ávila, Palencia, Soria, Zamora y otros 12 municipios

Ámbito municipal 3º         los 2.227 restantes de Castilla y León

 

En el supuesto de familias numerosas o de personas con discapacidad con un grado reconocido igual o superior al 33%, así como en el caso de personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida, la renta o precio máximo mensual se eleva

                                  VIVIENDA    HABITACIÓN

Ámbito municipal 1º    550 euros    200 euros

Ámbito municipal 2º    500 euros    175 euros

Ámbito municipal 3º    450 euros    150 euros

Con respecto a las cuantías, esta convocatoria incrementa los porcentajes de la renta del alquiler que subvenciona la Junta de Castilla y León con respecto a convocatorias de años anteriores. En esta línea, la administración autonómica financiará el 50% de la renta o precio mensual de la vivienda o habitación; el 60% si se trata de personas jóvenes hasta 35 años; el 40% si han sido beneficiarios del Bono del Alquiler Joven con un máximo del 75% de la renta o precio mensual; y hasta el 75% de la renta o precio mensual si se trata de jóvenes que alquilan viviendas o habitaciones en municipios ubicados en el medio rural (ámbito 3), o de personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Asimismo, el periodo subvencionable será desde enero hasta diciembre de 2022.

Además de ser la primera vez que se subvenciona el alquiler de habitaciones, otras mejoras que se incluyen son:

-    Se incrementan los ingresos máximos anuales hasta 5 veces el IPREM para familias numerosas, víctimas de terrorismo y personas con discapacidad igual o superior al 33%.

-    Se incrementan las cuantías de las rentas o precios máximos de los contratos de alquiler susceptibles de ser subvencionados, pasando de 375 euros en el ámbito rural a 450 euros, y de 500 a 550 euros en grandes municipios.

-    En el caso de familias numerosas de categoría general dichas cuantías se establecen unos intervalos de entre 550 y 700 euros.

-    En el caso de familias numerosas de categoría especial, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida el intervalo se establece entre 650 y 800 euros.

En este sentido, se establece que el importe máximo de subvención podría llegar a ser en los supuestos comunes de 3.300 euros; para jóvenes en municipios de ámbitos 1º y 2º de 3.960 euros; para jóvenes en municipios de ámbito 3º y beneficiarios del Bono Alquiler Joven de 4.050 euros, y para familias numerosas de categoría general de 4.200 euros. En el caso de las familias numerosas de categoría especial, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad la subvención podría ser de 3.960 euros; para familias numerosas de categoría especial y personas con discapacidad de 4.800 euros, y para personas en situación de vulnerabilidad de 7.200 euros.

Ayudas a la mejora de la accesibilidad de viviendas 2022

Las subvenciones de la Junta para la mejora de la accesibilidad a las viviendas, que tienen por finalidad fomentar la mejora de la accesibilidad tanto en el ámbito urbano como rural de la comunidad de Castilla y León, podrán solicitarse desde el 1 de diciembre hasta el 30 de diciembre, ambos incluidos. Las actuaciones que se consideran subvencionables de estas ayudas son aquellas destinadas a la mejora de la accesibilidad como puede ser la instalación de ascensores o rampas, la instalación de productos de apoyo como grúas o la instalación de dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas como videoporteros, entre otros.

El presupuesto previsto para el año 2022 es de casi 2 millones de euros (1.937.520 euros) y pueden ser beneficiarios de la misma las personas físicas que sean propietarias o usufructuarias de una vivienda unifamiliar aislada o agrupada en fila, siempre y cuando los ingresos de su unidad de convivencia residente no excedan 5 veces el IPREM; las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios; y las personas físicas que sean propietarias o usufructuarias de las viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva.

Con respecto a la cuantía, esta no podrá superar por solicitud el 10% de la dotación presupuestaria de la convocatoria y se determinará en función del coste de la actuación subvencionable correspondiente y del número de elementos computables. La cuantía será la menor que resulte de aplicar los siguientes límites:

-    6.000 euros por vivienda, cuando se solicite para actuaciones en viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila.

-    6.000 euros por vivienda y 60 euros por metro cuadrado de superficie construida de local comercial, cuando se solicite para actuaciones en edificios de tipología residencial colectiva. Para poder computar la cuantía establecida por cada metro cuadrado de superficie construida de uso comercial será necesario que los locales comerciales participen en los costes de ejecución de la actuación.

-    3.000 euros cuando se solicite para actuaciones en viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva.

Ayudas para actuaciones de mejora de la eficiencia energética 2022

El pasado 8 de julio se abrió el plazo para solicitar la convocatoria de ayudas para la realización de obras de rehabilitación residencial cuya finalidad es mejorar la eficiencia energética. Esta convocatoria, cuyo plazo de presentación estará abierto hasta el 30 de junio de 2023, se centra en tres líneas de ayudas. La primera se dirige a subvencionar obras o actuaciones en los edificios de uso predominante residencial en las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética. En cuanto a la segunda, esta tiene como objetivo realizar obras de mejora de la eficiencia energética en las viviendas, ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares. El objetivo de la tercera es la redacción de libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.

Esta convocatoria tiene como meta contribuir a la lucha contra el cambio climático a través de la descarbonización del parque edificado; ayudar a las familias a reducir el gasto en energía mediante el ahorro del consumo; mejorar la calidad de vida de los ciudadanos gracias a la financiación de actuaciones en accesibilidad, conservación, seguridad de utilización y la digitalización de los edificios; reactivar el sector de la construcción a través de la rehabilitación, así como generar empleo y actividad en el corto plazo y garantizar un ritmo de renovación sostenible del parque edificado en el medio y largo plazo.

Los créditos para ejecutar estas actuaciones proceden del Fondo de recuperación europeo Next Generation canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuentan con un presupuesto inicial de 42.108.285 millones de euros. Un montante que podrá ser objeto de ampliación en función de la demanda y hasta agotar el crédito presupuestario procedente de los fondos europeos.

En la primera línea de ayuda sobre edificios, los grupos receptores de la ayuda son:

-    Persona física propietaria o usufructuaria de vivienda unifamiliar aislada o agrupada en fila o edificios de tipología residencial colectiva.

-    Comunidades de propietarios o agrupación de comunidades de propietarios.

-    Personas jurídicas de naturaleza privada propietarias de los edificios, empresas arrendatarias o concesionarias de los edificios, así como cooperativas.

-    Corporaciones locales propietarias de los inmuebles.

-    Propietarios agrupados.

En la convocatoria de viviendas son las personas físicas propietarias, arrendatarias o usufructuarias.

Y, con respecto a la tercera línea de ayuda sobre la redacción del libro del edificio existente y proyectos de rehabilitación, los beneficiarios son:

-    Las personas físicas propietarias o usufructuarias de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y las de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, así como de sus viviendas.

-    Las personas jurídicas de naturaleza privada propietarias de los edificios.

-    Las corporaciones locales propietarias de los inmuebles.

-    Las comunidades de propietarios, o las agrupaciones de comunidades de propietarios.

-    Propietarios agrupados.

-    Las sociedades cooperativas.

La cuantía de estas ayudas oscilarán, en función del ahorro energético conseguido, entre los 6.300 y los 18.800 euros por vivienda en la convocatoria de edificios, previéndose su posible ampliación hasta un máximo de 26.750 euros por vivienda en los supuestos de vulnerabilidad económica del beneficiario (unidades de convivencia sin menores con ingresos inferiores a 1,5 IPREM o de 2,5 o 3 IPREM con dos o más de dos menores o personas con discapacidad). En la convocatoria de viviendas el importe máximo de la subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros por vivienda.

Con respecto a la cuantía máxima de la subvención a conceder para libros del edificio existente para la rehabilitación, esta se obtendrá de la siguiente forma:

-    En caso de viviendas unifamiliares y edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas: 700 euros, más una cantidad de 60 euros por vivienda.

-    En caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas: 1.100 euros, más una cantidad de 40 euros por vivienda, con una cuantía máxima de subvención de 3.500 euros.

-    Si no se dispone de la Inspección Técnica del Edificio la ayuda podrá incrementarse en un 50 % (salvo edificios que estuvieran obligados a contar con la ITE).

Dentro de la misma línea de ayuda, con respecto al supuesto de proyectos técnicos de rehabilitación, la cuantía máxima de la subvención será la obtenida de la siguiente forma:

-    En caso de viviendas unifamiliares y edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas: 4.000 euros, más una cantidad de 700 euros por vivienda.

-    En caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas: 12.000 euros, más una cantidad de 300 euros por vivienda, con una cuantía máxima de subvención de 30.000 euros.

Publicado en Últimas noticias

La 34 edición de Aguilar Film Festival, que se celebrará del 2 al 10 de diciembre en Aguilar de Campoo, proyectará un total de 135 cortometrajes. En sus principales secciones competitivas habrá un total de 61 trabajos procedentes de todo el mundo. Así, los apartados Oficial, Castilla y León y De Campo ofrecerán en este 2022 un total de 17 sesiones.

Hablamos de todo ello con el director artístico de Aguilar Film Festival, Jorge Rivero.

https://www.ivoox.com/aguilar-film-festival-proyectara-135-cortometrajes-entrevista-director-audios-mp3_rf_96548123_1.html

Publicado en Audios

La Diputación de Palencia, a través de Servicio de Turismo, continúa con su acción de promoción ‘Palencia Turismo con Pé’ en la capital madrileña y, por ello, ha puesto en marcha una nueva campaña publicitaria que, durante cuatro semanas, - desde el lunes 14 de noviembre y hasta el domingo 11 de diciembre-, lucirá en 32 quioscos con pantallas digitales en las principales calles de Madrid.

‘Turismo con Pé’ se podrá visualizar en la calle Alcalá, Bravo Murillo, la Castellana, Cibeles, Doctor Esquerdo, Fuencarral, Génova, Goya, General Perón, Gran Vía (4 quioscos), José Ortega y Gasset, Narváez, Orense, Princesa, Reina Victoria, San Bernardo y Serrano.

El propósito de esta campaña es aprovechar la gran afluencia de público que hay en la capital madrileña durante estas cuatro semanas, que incluye las rebajas del Black Friday, el puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción y el comienzo de la campaña de Navidad en las que Madrid recibe a miles de turistas de diferentes puntos de la geografía nacional.

El material audiovisual que incluye esta campaña se compone de tres spots diferentes de 10 segundos de duración proyectados en bucle en 32 quioscos digitales con la finalidad de promocionar Palencia como destino turístico, además de dar visibilidad a la nueva marca “Turismo con Pé”.

CAMPAÑA ANTERIOR. El pasado 24 de octubre y con una duración de tres semanas, el Servicio de Turismo de la Diputación de Palencia, lanzó su primera campaña de promoción de gran formato ‘Palencia Turismo con Pé’, en la calle Gran Vía de Madrid. A través de seis pantallas y una marquesina, ubicados en el Teatro Capitol Gran Vía, y de tres pantallas en el Teatro EDP, uno de los teatros más antiguos y emblemáticos de Madrid, ‘Turismo con Pé’ ha tenido un gran impacto y de afluencia de visitantes.

Unos 2.108.000 de transeúntes han podido visualizar la campaña y 34.002 han visitado los teatros Capitol Gran Vía y EDP. Un 63 por ciento han correspondido a visitantes con edades comprendidas entre los 26 y 40 años, y un 13,74 por ciento, ha pertenecido al grupo de edad de los 41 a los 55 años.

Publicado en Últimas noticias

`Serendipias´ es el programa dirigido por Pablo Cano que se emite de manera quincenal en el 107.9 FM y en www.radioaguilar.com los jueves a las siete de la tarde y los domingos a las nueve de la noche. Música sin ataduras para mentes inquietas, donde descubrimos estilos musicales de una manera muy diferente.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/serendipias-pablo-cano-17-11-2022-precaucion-sonora-descarga-audios-mp3_rf_96544083_1.html

Publicado en Audios

Aguilar de Campoo participa este año en la liga Interpueblos de Fútbol Sala. Aguilar está encuadrado en el Grupo 1 de la competición y hoy el entrenador Vicente Martín y uno de los patrocinadores Óscar Milla de Bar Ritual nos hablan de los resultados del último encuentro en el que Aguilar jugó contra Revenga con victoria para los aguilarenses, con un resultado de 7-0, por lo que siguen invictos y líderes de grupo.

https://www.ivoox.com/actualidad-deportiva-futbol-sala-aguilar-campoo-17-11-2022-audios-mp3_rf_96538715_1.html

Publicado en Audios

La 34 edición de Aguilar Film Festival (AFF), que se celebrará del 2 al 10 de diciembre en Aguilar de Campoo (Palencia), proyectará un total de 135 cortometrajes. En sus principales secciones competitivas habrá un total de 61 trabajos procedentes de todo el mundo. Así, los apartados Oficial, Castilla y León y De Campo ofrecerán en este 2022 un total de 17 sesiones.

La Sección Oficial contará este año con 34 cortometrajes, de los que 15 son películas españolas, mientras que las 17 restantes son producciones internacionales. Además, dentro de este apartado se podrán ver dos trabajos fuera de concurso.

La máxima categoría competitiva del festival, ha programado una selección donde se dan cita la ficción, con 14 cortometrajes; el documental, con 6 títulos; y la animación, con 14, de los cuales 4 de ellos también son del género documental o experimental.

Cortometrajes españoles

En lo que se refiere a la producción nacional, hay que destacar que se trata solo de unos pocos ejemplos de una nutrida selección, que cuenta con una amplia presencia española. Cineastas como Carla Simón, ganadora del último Oso de Oro en la Berlinale por el largometraje Alcarràs y que en AFF competirá con el corto de ficción documental Carta a mi madre para mi hijo.

También estará en el festival aguilarense Velasco Broca, uno de los autores con más experiencia en el cine de vanguardia de nuestro país y que tras obtener el premio Focus WIP en Cannes, llega a Aguilar de Campoo con Alegrías Riojanas. Destaca también la presencia de León Siminiani, referencia en el documental con obras como Mapa (2012) o Apuntes para una película de atracos (2018), y que compite en la Sección Oficial con Arquitectura Emocional 1959.

Estos son algunos de los más destacados nombres del panorama nacional que presentarán sus últimos trabajos en el certamen, donde también tienen cabida jóvenes talentos, como Júlia de Paz, que llega a AFF con Harta, un corto que se ha llevado diversos premios en ALCINE y el Festival de Málaga.

Dentro de los trabajos españoles tienen cabida producciones cinematográficas de calidad con mensaje social, como Txotxongiloa, de Sonia Estévez, animadora independiente que combina la animación stop motion con el reciclaje y la reutilización, para contar una historia sobre la posición de la mujer en la sociedad; o La Concha, de Leire Apellániz, primer cortometraje de ficción rodado en Euskadi que obtiene el certificado de sostenibilidad, y que integra en la narración la preocupación por el cambio climático y la contaminación del mar.

Otros títulos que se podrán ver en la Sección Oficial del festival aguilarense son de animación: Cuerdas de Estibaliz Urresola Solaguren; Amanece la noche más larga de Lorena Ares Lago, Carlos Fernández De Vigo; Zombi Meteor de Alfonso Fulgencio y José Luis Farias; Hexed de Louise Bongartz, D. Forest Gamble, Francisco Martins Fontes; y Las alturas de Alejandro Salgado (España), éste último también documental. A este género pertenece además, Caballo de espuma, de Juanjo Rueda. En ficción competirán Apología del extrarradio de Raúl Monge; Fortuna de Jairo González, y Las Visitantes de Enrique Buleo.

Cortometrajes internacionales

En cuanto a los trabajos internacionales, muchos de ellos llegan avalados por el sello de calidad de grandes citas como Sundance, donde la cinta franco-libanesa Warsha de Bder Dania obtuvo el premio del jurado.

Tras haber ganado en Annecy, el certamen especializado en animación más importante del planeta, el corto chileno Bestia, de Hugo Covarrubias logró una nominación al Óscar. Mientras que la coproducción checo-eslovena Steakhouse de Špela Čadez, se llevó galardón en Locarno.

En esta Sección Oficial compiten también cortometrajes de ficción como La solitude de l’ours de Grégory Lecocq (Bélgica); Somleng reatrey (Sound of the night) de Chanrado Sok, Kongkea Vann (Camboya); Titan de Valéry Carnoy (Bélgica, Francia); Text me when you get home xx de Niklas Bauer (Alemania); Split ends de Alireza Kazemipour (Irán); y Oxi ayrio de Amerissa Basta (Grecia, Francia). Así como de animación con las películas Divare Chaharon de Mahboobeh Kalaee (Irán), Triangle noir de Marie-Noëlle Robidas (Canadá); Pasajero de Juan Pablo Zaramella (Argentina); The record de Jonathan Laskar (Suiza); The goose de Jan Mika (Rep. Checa, Francia), y Taaskohtumine de Ulo Pikkov (Estonia). Y los documentales Virtual Voice de Suzannah Mirghani (Qatar) y Masques de Olivier Smolders (Bélgica).

Cortometrajes de Castilla y León y Sección De Campo

Por otro lado, Aguilar Film Festival (AFF) sigue adelante en su objetivo de apoyar la producción cinematográfica de Castilla y León. El evento lleva años prestando especial atención a los trabajos autonómicos y, en su 34 edición, serán un total de 13 cortometrajes con sello castellano y leonés los que se proyectarán en las diferentes secciones del certamen. Todos ellos optarán además al Premio al Mejor Cortometraje de Castilla y León.

“La Sección Castilla y León, que contará este año con cuatro sesiones propias, tiene un interés estratégico especial para nuestro festival, ya que entendemos que los festivales tienen que ser los primeros en investigar, descubrir, potenciar y visibilizar la producción local”, expresa el director del Aguilar Film Festival, Jorge Rivero.

A través de estos 13 trabajos, el público podrá ver el gran nivel de la cinematografía en formato corto que está saliendo de la región. De hecho, tres de ellos formarán también parte de la Sección Oficial y dos estarán presentes en la Competición Internacional De Campo, esta última dedicada a mostrar y explorar la huella que el debate sobre lo rural, la naturaleza y la identidad están dejando en el cine actual.

Entre los trabajos seleccionados para formar parte de la sección dedicada a las obras autonómicas, destacan Au Pair -del veterano David Pérez Sañudo- que viene de ser premiado como mejor corto fantástico en el Festival de Cine de Madrid-PNR y en la Semana del Cine de Medina, y Plen Air, de Raúl Herrera y ganador del premio al Mejor Corto en la Seminci de Valladolid.

Además, en la sección Castilla y León se podrán ver los cortos Dos corazones, de Cristina Herrero Laborda, y Desguace, de David Orea Arribas. El primero -que ya ha recibido 12 nominaciones y 2 premios- está rodado en la Montaña Palentina, y el segundo se grabó, principalmente, en Aguilar de Campoo.

En cuanto a la Sección De Campo, incluirá un total de 14 producciones, 5 españolas y 9 internacionales. Destacan O que resta, un corto de Daniel Soares nominado en Clermont-Ferrand, y Garrano, una cinta de animación también portuguesa dirigida por David Doutel y Sá Vasc que estuvo nominada en Annecy.

1.800 cortometrajes de todo el planeta

El Aguilar Film Festival está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, AC/E (Acción Cultural Española) y Aquona.

El certamen es la cita cultural de mayor relevancia de la villa galletera y una de las más prestigiosas a nivel internacional. Prueba de ello es que este año ha recibido 1.800 cortometrajes de todas partes del planeta.

Publicado en Últimas noticias
Adeac
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor