Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE Fin de Semana

En Sáb, 3. Junio 2023
00:00 h - 07:00 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Noviembre 2022

El Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (en adelante MITMA) ha desplegado en la provincia de Palencia 21 quitanieves, 2 fresas dinámicas, 6.100 toneladas de fundentes.

Tanto las máquinas quitanieves como los medios fundentes, principalmente sal, está distribuida en 5 naves y 12 silos, se pondrán en funcionamiento ante situaciones climatológicamente adversas.

Se prevé que en la campaña participarán aproximadamente 75 operarios, sumando personal del MITMA y de las empresas de conservación y explotación de carreteras, a los que hay que añadir a personal de la Guardia Civil (Tráfico y agentes de apoyo), Personal de la Jefatura Provincial de Tráfico y personal de Protección Civil y Emergencias de la Subdelegación del Gobierno en Palencia.

Se han establecido en la provincia 22 puntos de aparcamiento preventivo con una capacidad de 1.200 vehículos ligeros y 1.000 pesados, que permitirán gestionar el tráfico por alteraciones en la circulación de tráfico en la Red Estatal.

Estas localizaciones se han fijado en áreas de descanso, estaciones de servicio, cascos urbanos y lugares accesibles para la asistencia de personas y vehículos que se puedan ver afectadas por los fenómenos meteorológicos adversos.

Objetivos de la campaña

Las operaciones de vialidad invernal, persiguen, de acuerdo con el protocolo de actuaciones establecido, mantener en época invernal las carreteras de la RCE, cuando se ven afectadas por problemas de nieve o hielo, agua o viento, en las mejores condiciones posibles de comodidad, seguridad y fluidez, de acuerdo con los niveles de servicio fijados para cada uno de los tramos de la red.

Los protocolos de actuación, prevén la asistencia a las personas que pudieran verse afectadas por las inclemencias del tiempo en sus desplazamientos en las vías de competencia del Estado.

Recomendación especial para la población

Además de la recomendación de precaución en la planificación de los viajes, se incide especialmente la utilización de neumáticos de invierno para los recorridos por los tramos del centro y norte de la provincia. Igualmente, se recomienda iniciar los desplazamientos con el depósito lleno de combustible, alguna prenda de abrigo, teléfonos móviles cargados, linterna y si el viaje es largo, agua y algún alimento.

 
Publicado en Últimas noticias

Desde la Asociación Mesa Eólica Palentina se ha mostrado el sentir y la alegría de sobre la resolución desfavorable de la Junta de Castilla y León a los parques eólicos en la Montaña Palentina. Su presidente, Ernesto Linaje Rodríguez ha emitido un comunicado en nombre de todas las organizaciones asociadas: Asociación de Vecinos de Orbó, Junta vecinal Matamorisca, Asociación vecinal Matamorisca, Asociación de la Reserva Geológica de las Loras (ARGEOL), Asociación ARCO-Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo, Red de turismo de la Montaña Palentina, Asociación Ecologista La Braña, Fundación Cultural y Asistencial Piedad Isla & Juan Torres, Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria, Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico y Fundación Piedad Isla 

“La Asociación Mesa Eólica Montaña Palentina celebra la decisión de la Junta de Castilla y León de rechazar los proyectos Parque Eólico Rubagón y Parque Eólico Pisuerga por el impacto crítico que supondrían para la Montaña Palentina.

Estos parques formaban realmente un mismo proyecto de la misma empresa separados en dos, ya que consideraban que así sería más fácil su aprobación; una práctica tramposa y bastante común en las empresas que promocionan estos Parques eólicos cayendo en un fraude de ley.

El BOCyL publicaba la Declaración de Impacto Ambiental elaborada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio donde de una manera contundente recogía las razones que había expuesto la Asociación para el rechazo de estos proyectos en la Montaña Palentina:

La zona elegida para la ubicación del parque eólico está clasificada como una zona de extraordinaria sensibilidad para aves planeadoras

El parque eólico se localiza en un área de enorme valor paisajístico. Tres espacios naturales inmediatos al parque eólico (Fuente Cobre, Las Tuerces, y Covalagua) figuraban ya en el «Inventario nacional de paisajes sobresalientes», publicado en 1975 por el Ministerio de Agricultura.

El parque eólico se localiza dentro un territorio natural y una comarca igualmente extraordinaria por sus valores culturales y en particular por la concentración de arte románico.

La instalación del parque eólico supondría una alteración manifiesta del paisaje y del fondo escénico de estos bienes del patrimonio cultural.

Se podría producir un efecto sinérgico con la suma de todas las infraestructuras... supondría una disminución de la calidad del paisaje

 También se afecta a bosques de quercíneas y hayedos, bosques maduros de lento crecimiento, cuya afección es difícilmente compensable, al menos a la escala de tiempo humana

Se pondría en riesgo todo el esfuerzo y la inversión que ha llevado a cabo en los últimos treinta años el sector turístico por dar una alternativa económica a esta comarca, con lo que supondría para la población y el empleo de la zona.

La cuenca visual de la instalación afecta a extensas superficies de estos espacios naturales, pudiendo ocasionar impactos de gran magnitud, dado el extraordinario valor paisajístico de las áreas afectadas», se recalca además en la resolución de la Junta. Por lo que: Por todo lo anterior se considera que la ubicación elegida para estos proyectos eólicos no es adecuada desde el punto de vista de su afección a los valores del medio natural antes indicados, ya que su ejecución podría suponer una pérdida permanente de la calidad de las condiciones ambientales, causando un impacto crítico sin posible recuperación aun con la adopción de medidas protectoras o correctoras.

Confiamos y esperamos que las resoluciones que hay pendientes en esta misma zona de tres macroparques fotovoltaicos para la instalación de centenares de miles de placas solares, para los que esta Asociación junto a otras también presentaron alegaciones, tenga el mismo rechazo ya que la afectación sería al mismo territorio que los parques eólicos.

La Asociación Mesa Eólica Montaña Palentina agradece al servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta en Palencia la sensibilidad, la objetividad y profesionalidad mostradas”. 

 
Publicado en Últimas noticias

¿Se acerca el puente de diciembre y todavía no tienes plan? Qué mejor manera de aprovechar estos días festivos para realizar esa escapada que estabas deseando, y no hay mejor lugar que la provincia de Palencia. Si, Palencia con Pé de Puente. Un buen momento para descansar y disfrutar de una escapada en familia antes de que acabe el año. La provincia de Palencia tiene mucho que ofrecer al turista y todas las alternativas suponen una oportunidad fantástica para descubrir esta provincia repleta de patrimonio natural y monumental.

La Diputación de Palencia, bajo la marca ‘Turismo con Pé’, propone celebrar los próximos días festivos del Puente de Diciembre (Día de la Constitución y Día de la Inmaculada Concepción, 6 y 8 de diciembre, respectivamente) en esta provincia. Para ello, se abrirán todos los recursos turísticos que gestiona para poder disfrutar, descubrir y conocer diferentes rincones y espacios turísticos de la provincia y conseguir experiencias únicas en Palencia, bien en familia o con amigos. 

VILLA ROMANA LA OLMEDA.  Los visitantes que busquen adentrarse en el mundo de la arqueología podrán acercarse estos días hasta uno de los grandes descubrimientos de la arqueología mundial: la Villa Romana La Olmeda, descubierta en 1968, que se encuentra ubicada en Pedrosa de La Vega muy cerca de la histórica localidad de Saldaña. La Olmeda es una gran joya arqueológica romana, con 1.800 metros cuadrados cubiertos con bellos y mosaicos de alto valor histórico. Siglos atrás, un espléndido palacio de la época imperial se alzaba en este lugar que aún conserva magníficos mosaicos, dignos de visitar y admirar.

HORARIOS. *La Villa Romana La Olmeda está abierta al público de martes a domingo en horario de 10.30 a 18.30 horas. * Excepcionalmente, también se abrirá al público el lunes 5 de diciembre por el Puente.

*Los martes a partir de las 15.00 horas la entrada es gratuita por la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León

*Para visitas guiadas llamar al 979 119 997 / 670 450 143 www.villaromanalaolmeda.com

Muy próximo al yacimiento arqueológico se descubrió una necrópolis con ajuares funerarios ricos y variados, hoy expuestos en el museo monográfico instalado a tal efecto en la Iglesia de San Pedro de Saldaña. Sin duda, es el perfecto complemento a la visita de la Olmeda y parada obligada para tener una visión general de este impresionante conjunto arqueológico. Además, la entrada para visitar la villa romana es también válida para visitar este museo.

UN TESORO BAJO TIERRA, LA CUEVA DE LOS FRANCESES. La Cueva de los Franceses, en la localidad de Revilla de Pomar, está ubicada en un entorno natural absolutamente privilegiado: el Geoparque Mundial UNESCO Las Loras, único Geoparque de Castilla y León.  Un impresionante recorrido por más de 500 metros de galería, con una profundidad máxima de 21 metros, en el que el turista podrá contemplar un espectacular paisaje subterráneo lleno de estalactitas, estalagmitas y coladas. Lugar donde leyendas e historia se mezclan con un espacio natural que alterna las bellas formas con la fragilidad de la naturaleza. 

*La cueva permanecerá abierta durante este puente y también en su horario habitual de jueves a domingo en horario de 10.30 a 14.00 horas y de 16 a 18 horas. 

* Permanecerá abierta todos los festivos y los denominados “puentes

*Para acceder a la cueva es necesario concertar la visita debido a la presencia de grupos y las limitaciones de acceso a este yacimiento kárstico. 

*Se puede obtener una completa información llamando al teléfono 659 94 99 98 y en https://www.palenciaturismo.es/visitar/lugares-interes/cueva-franceses 

UNA FORTALEZA DEL SIGLO XV QUE CONSERVA EN SU INTERIOR PARTE DE LA HISTORIA DE PALENCIA, EL CASTILLO DE LOS SARMIENTO. El Castillo de los Sarmiento de Fuentes de Valdepero también se convierte en una posibilidad turística para disfrutar con toda la familia durante este puente. El recorrido de una duración aproximada de 60 minutos, discurre a través de la torre del homenaje, donde se pueden visitar sus cámaras, los adarves y la ronda del patio de armas, además de los pasadizos y la mazmorra. Un auténtico espectáculo para la vista y para disfrutar en familia.

HORARIOS. *El Castillo abrirá en su horario habitual (de viernes a domingo, en horario de 10:30 h. a 14:00 h. y de 16:00 h.-18:00 h.)  *El martes 6 de diciembre el castillo abrirá de manera gratuita en horario de 14.00 a 16.00 horas. *Para concertar las visitas llamas a los a teléfonos: 979 76 77 32 y 687 930 738. https://castillodelossarmiento.com/ . * No se permitirá el acceso 15 minutos antes del cierre

UN PASEO POR EL CANAL DE CASTILLA. Para los amantes de la naturaleza y de las aventuras, la Diputación ofrece la posibilidad de surcar las aguas del Canal de Castilla a bordo del Barco Turístico Marqués de la Ensenada, ubicado en el punto estratégico de confluencia entre el Canal de Castilla, el río Pisuerga y el nacimiento del Canal del Pisuerga, en Herrera de Pisuerga. El Centro de Interpretación del Canal de Castilla permite una comprensión directa de los cambios económicos, poblacionales y medioambientales generados en Tierra de Campos desde el siglo XVIII, producto de la convergencia de estas tres vías fluviales.

Para consulta de horarios y reserva de plazas llamar al teléfono: 664 201 415. Es imprescindible reservar siempre cita previamente. También a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*El barco turístico Marqués de la Ensenada permanecerá abierto toda la semana del puente de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. *Excepto el lunes 5 de diciembre permanecerá cerrado por descanso

También a través del barco Turístico Juan de Homar cuyo embarcadero está ubicado en Frómista, lugar de ensueño donde se puede disfrutar del único tramo navegable del Camino de Santiago. 

El barco Juan de Homar se ha convertido en la primera embarcación ‘dogfriendly’ que surca las aguas del Canal de Castilla. La nave admite perros de hasta 10 kilos (atados y controlados). Este límite se debe a las reducidas dimensiones del barco, aceptando un máximo de dos perros por viaje, así que siempre hay que reservar plaza indicando que se viaja con perro llamando al 673 368 486). El billete general es de 5 euros y los perros, viajan gratis.

*El barco turístico Juan de Homar estará cerrado por descanso el miércoles día 7 de diciembre. Los demás días, lunes 5, martes 6, jueves 8, viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de diciembre, permanecerá abierto de 10.30 horas a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Para reservas imprescindible llamar al 673 368 486 o a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

CAMPAÑA PUBLICITARIA EN MADRID. La Diputación de Palencia, a través de Servicio de Turismo, continúa con su acción de promoción en la capital madrileña y durante todo este puente, y hasta el 11 de diciembre, la marca ‘Palencia Turismo con Pé’ lucirá en 32 quioscos con pantallas digitales de las principales calles de Madrid.

‘Turismo con Pé’ se puede visualizar en la calle Alcalá, Bravo Murillo, la Castellana, Cibeles, Doctor Esquerdo, Fuencarral, Génova, Goya, General Perón, Gran Vía (4 quioscos), José Ortega y Gasset, Narváez, Orense, Princesa, Reina Victoria, San Bernardo y Serrano. 

Publicado en Últimas noticias
Miércoles, 30 Noviembre 2022 12:00

I Encuentro sobre Paisajes Mineros

La Fundación Santa María la Real y la Asociación para la Recuperación del Patrimonio Industrial (ARPI) organizan el I Encuentro sobre Paisajes Mineros, que acogerá Barruelo de Santullán y Vallejo de Orbó, los días 2 y 3 de diciembre.
 
La asistencia será libre y gratuita hasta completar aforo y puede formalizarse, a través del teléfono 979 607294 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El principal objetivo de este primer encuentro es poner en valor el paisaje cultural generado por la actividad minera en la cuenca del Rubagón y, más importante aún, avanzar en su conocimiento científico para poder generar propuestas y proyectos que contribuyan a una verdadera revitalización.
 
Hablamos de este encuentro con Gumersindo Bueno, director del área de Paisaje y Sostenibilidad de la Fundación Santa María la Real, organizador de las jornadas y uno de los ponentes; y con José Luis Ruíz, presidente de ARPI, organizador y ponente también del encuentro.
 
Publicado en Audios