Últimos Audios

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

01 Diciembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane 01-12-2023 Kazajstan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane...

01 Diciembre 2023
`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

01 Diciembre 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

01 Diciembre 2023
II Encuentro sobre Paisajes Mineros

II Encuentro sobre Paisajes Mineros

30 Noviembre 2023
Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

29 Noviembre 2023
35 Aguilar Film Festival

35 Aguilar Film Festival

29 Noviembre 2023
Abre tus Puertas y la Voz del Cole. Conectando Corazones 29-11-2023

Abre tus Puertas y la Voz del Cole....

29 Noviembre 2023

Emitiendo ahora: AIRES CELTAS (Red)

En Sáb, 2. Diciembre 2023
17:00 h - 18:00 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 16 Febrero 2022
La Diputación de Palencia ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 8 de febrero las bases de la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos del medio rural palentino para cooperar en el incremento de los gastos de limpieza y desinfección de colegios de su titularidad realizados para su apertura y uso con motivo de la actual pandemia. A estas ayudas, que gestiona el Servicio de Cultura de la institución, pueden presentarse los municipios con población inferior a veinte mil habitantes competentes en el mantenimiento de los centros de educación infantil y primaria.
 
La cantidad presupuestaria dedicada a esta subvención asciende a ciento ochenta mil euros, cuantía que se repartirá proporcionalmente entre todos los gastos que se adecuen al objeto de la convocatoria, solicitados por sus beneficiarios, que deben justificar la cantidad subvencionada. La aportación de la Diputación de Palencia no podrá superar la mitad del incremento en el gasto corriente para este fin previsto para el curso 2021-2022, en relación con el curso 2019-2020, ocasionado por la apertura del centro conforme a las condiciones de seguridad determinadas por la pandemia del covid-19. La administración provincial ha consignado en el Presupuesto de 2022 medio millón de euros para asistir a los ayuntamientos en las diversas contingencias derivadas de la pandemia, el 67% más que el año pasado, cuando se habilitaron trescientos mil euros para esta finalidad. 
 
Las acciones subvencionables engloban todas aquellas actuaciones llevadas a cabo para establecer los estándares mínimos sanitarios en la apertura y gestión de los colegios de las localidades rurales con el fin de minimizar el potencial de transmisión del coronavirus y proporcionar un ambiente seguro y saludable para los alumnos de los centros. Se consideran subvencionables los gastos del 1 de septiembre de 2021 al 31 de julio de 2022.
 
HASTA EL 24 DE FEBRERO. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el próximo 24 de febrero. Los interesados deberán presentar una solicitud en el registro telemático de la institución, conforme al formulario electrónico habilitado en el catálogo de la sede electrónica de la Diputación de Palencia: http://sede.diputaciondepalencia.es. 
 
Esta ayuda será compatible con otras que pudieran obtenerse de otras administraciones o entes públicos para el mismo fin, siempre que la suma de ambas no supere el total de la inversión realizada objeto de subvención. Sin embargo, no son compatibles con otras subvenciones procedentes de la Diputación de Palencia. En la anterior convocatoria, resultaron beneficiarios veintisiete ayuntamientos para actuaciones en treinta y tres centros escolares de la provincia, con ayudas que oscilaron entre los quinientos y los veinte mil euros. 
 
Los municipios que recibieron apoyo económico de la administración provincial para este fin fueron Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Astudillo, Baltanás, Barruelo de Santullán, Becerril de Campos, Calzada de los Molinos, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Cevico de la Torre, Dueñas, Grijota, Guardo, Herrera de Pisuerga, Magaz de Pisuerga, Monzón de Campos, Osorno, Paredes de Nava, Saldaña, Tariego de Cerrato, Torquemada, Venta de Baños, Villada, Villalobón, Villamuriel de Cerrato, Villarramiel y Villaviudas.
 
Sobre la base de los principios de transparencia y objetividad para la concesión de ayudas que persigue la institución provincial, se valora la adecuación de los gastos solicitados al objeto de la convocatoria. Como todas las iniciativas recogidas en el presupuesto de la Diputación de Palencia desde 2020, esta línea de subvenciones se vincula con un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (mejora de instalaciones educativas inclusivas y seguras).
 
Publicado en Últimas noticias

En torno al Día Mundial de la Radio, UNICEF ha escrito un artículo acerca de esta celebración, en el que destaca el programa que el Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo realiza en la emisora local Radio Aguilar, como “un espacio referente de participación infantil”. 

El centro aguilarense cuenta con un programa de radio, que comenzó este curso escolar y que se emite todas las semanas en la radio municipal, concretamente cada lunes, estudiantes y docentes, llevan a cabo ‘La Voz del Cole’, como así se llama este espacio radiofónico, reflexionando junto a invitados sobre diferentes cuestiones: cambio climático o el uso de las tecnologías. La coordinadora de esta iniciativa y profesora del Colegio San Gregorio, Sandra Ibáñez, ha destacado “la importancia de esta actividad y se ha mostrado muy satisfecha con los resultados de esta experiencia radiofónica en los alumnos”.

Recordamos que en el año 2018, el Colegio San Gregorio recibió el reconocimiento de UNICEF como centro referente en derechos de la infancia, con una duración de cuatro años. Durante este 2022 están trabajando en la revalidación de este reconocimiento para optar a un nivel más alto de certificación. De forma paralela, están acompañando a todos los centros menesianos para que puedan certificar. “Uno de los ámbitos importantes para que concedan esa certificación es el tema de la participación en la infancia, es decir, dar voz a los niños”.

Precisamente este aspecto es el que ha sido destacado en un artículo escrito por UNICEF, en el que se hace eco del programa semanal que elaboran profesores y alumnos del centro aguilarense y se emite en Radio Aguilar, como un ejemplo o referente para favorecer la participación de la infancia. 

 

Artículo de UNICEF:

Los derechos de la infancia también se impulsan en las ondas

Conmemoraros el Día Mundial de la Radio conociendo cómo diferentes centros educativos utilizan las ondas para dar a conocer sus actividades más allá de sus instalaciones.

La radio nos acompaña en diferentes espacios de nuestras vidas, tanto en formato tradicional como de manera más reciente a través de diferentes podcast. En este sentido, son varios los centro educativos que cuentan con programas de radio en emisoras locales o a través de las plataformas multimedia. El propósito es dar a conocer lo que se hace en el colegio y, sobre todo, dar voz a los propios estudiantes. 

La participación de los propios estudiantes en sus centros educativos es cada vez mayor, especialmente en los centros referentes en educación en derechos de infancia y adolescencia. Participar significa relacionarse con el entorno y lo que allí sucede. Plantear ideas y soluciones concretas, pero también acercarse y conocer otras realidades, interactuar con otros actores y dejar siempre abierta la puerta de la curiosidad.

Los centros educativos con radios, programas de radio o podcast dan voz a su alumnado y a la comunidad educativa. Interaccionan con el entorno y dan a conocer sus actividades y propuestas. En ocasiones, son los propios estudiantes quienes deciden los temas, identifican a las personas que quieren invitar y conducen el programa.

En el CEIP Los Pinos de San Pedro del Pinatar (Murcia) acaban de estrenar su estudio de radio en el centro educativo con la que se pretende "responder a las demandas del alumnado con necesidades e inquietudes", según su director, Cristóbal Crespo.

Desde Granada, el Colegio Ave María Casa Madre también cuenta con una emisora de radio con diferentes secciones como ciencia, humor o música y desde el cual se da voz a los propios estudiantes. El programa se enmarca dentro del proyecto denominado "comunica", desde el cual el centro difunde noticias y comunicaciones a través de diferentes canales, como Tik-Tok, un periódico, incluyendo un programa de radio cada trimestre.

El Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo cuenta con un programa de radio en la emisora local Radio Aguilar. Cada lunes, estudiantes y docentes llevan a cambio La Voz del Cole, reflexionando junto a invitados sobre diferentes cuestiones como cambio climático o uso de las tecnologías. 

Planeta al Habla

Radio Micaela es la emisora del Colegio Santa María Micaela de Valladolid. Durante la semana pasada, este centro referente en educación en derechos de infancia y ciudadanía global desde el año 2019 se ha unido a los más de 500 estudiantes y 60 de toda la provincia vallisoletana que han participado en la celebración del Día Mundial de la Radio bajo el lema "Planeta al Habla". El propósito de esta iniciativa ha sido la de difundir el uso de la radio escolar como herramienta de aprendizaje en los centros educativos, consolidar una red de intercambio y realizar encuentros intercentros. 

Sin salir de la provincia vallisoletana, el CEIP Pinoduero de Tudela de Duero, también centro referente, cuenta con un podcast desde el cual divulgar las actividades del centro y reflexionar sobre diferentes temas a través de Onda Morera. 

Desde Aragón, el CEIP Hispanidad cuenta con un podcast llamado HispaJazz desde el cual abordan diferentes temas, entre ellos una colaboración con estudiantes de otro centro educativo, el CEIP Doctor Azúa. Entre ambos han inventado y redactado una historia colaborativa y viajera llamada "el museo misterioso".

En Gran Canaria, el CEIP Arucas también tiene un programa llamado "Aruquito radio" desde el cual hablar de ciencia, tecnología o el medio ambiente. En uno de sus programas los estudiantes de 6º de primaria intercambiaron opiniones y sentimientos sobre lo Halloween o Fiesta de los Finaos con el propósito de convertir el conflicto en oportunidad a través del dialogo y la empatía.

https://www.unicef.es/educa/blog/conocer-derechos-radio

 
Publicado en Últimas noticias
Miércoles, 16 Febrero 2022 13:01

Marzo dinámico en Tercera Actividad

Haciendo honor a su nombre, los centros Tercera Actividad que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo y León, han preparado un calendario repleto de actividades para el mes de marzo. 
 
La celebración del carnaval, la convocatoria de una nueva edición del concurso escolar “Cosas de Abuelos” o varias mesas redondas y coloquios son algunas de las acciones que realizarán durante el próximo mes.
 
“Para nosotros es esencial que las personas a las que cuidamos estén en permanente contacto con el entorno que les rodea, que tengan motivos para sentirse activos, vitales y útiles, la programación mensual de actividades es esencial para cumplir con este reto”, explican desde Tercera Actividad.
 
Ambos centros realizarán actividades comunes como la celebración del carnaval, el día de la Mujer, la convocatoria de una nueva edición del concurso “Cosas de Abuelos” o charlas coloquio online con asociaciones o colectivos del entorno. En cada uno, eso sí, pondrán su nota de color. Así, por ejemplo, en Aguilar de Campoo, llevan semanas preparando el carnaval para que el centro se transforme en un auténtico circo; mientras que en León, este año, nos proponen, una fiesta hindú.
 
El día del padre o el del síndrome de Down serán otras dos fechas importantes para ambos centros. Además, en Aguilar festejarán las tradicionales marzas y, en León, organizarán una mesa redonda para hablar del papel, la labor y la importancia de la mujer cuidadora. “Cualquier acción por pequeña e insignificante que parezca supone un romper con la rutina, abrir una ventana al exterior para demostrar que no hay edades, sino experiencias”, comentan.
 
Este año, la idea inicial es poder compartir parte de estas acciones y actividades con familiares y amigos, siempre y cuando, la situación sanitaria lo permita y respetando en todo momento las medias y normas de seguridad.
 
 
Publicado en Últimas noticias
El Observatorio de la Cultura ha presentado hace unos días su listado anual en el que se incluye lo más destacado de la cultura a nivel nacional y regional, y precisamente el Encuentro Internacional de Artistas Callejeros de Aguilar de Campoo (ARCA) se encuentra en el de las mejores actividades de Castilla y León. 
 
La entidad elabora desde 2009 una serie de rankings e indicadores fijos relativos a la actividad cultural de las diferentes comunidades autónomas y ciudades, a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año o a la evolución anual de los presupuestos de las organizaciones del sector.
 
ARCA se incluye en una lista junto a actividades como la Seminci, Titirimundi, la Feria de Teatro de Castilla y León, Las Edades del Hombre, Escenario Patrimonio o las desarrolladas por el Museo de la Evolución Humana o la Casa Lis, entre otras. 
 
“Estamos muy contentos de formar parte un año más de este informe donde queda reflejado lo mejor de la cultura de nuestro país” explica la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Sandra Ibáñez. 
 
DAR VISIBILIDAD Y RECONOCER LA OFERTA CULTURAL. El objetivo principal de este ranking es dar visibilidad y reconocimiento a una oferta cultural muy amplia, diversa y de gran calidad a lo largo de toda la geografía española y en constante renovación, incluso en los momentos de mayor dificultad. En Aguilar de Campoo, además de ARCA, la Concejalía de Cultura desarrolla durante todo el año un gran número de actividades entre las que destacan además Aescena y el Aguilar Film Festival. 
 
Para llevar a cabo esta consulta, se envía un cuestionario a un panel de expertos formado por más de mil profesionales de primer nivel de nuestra cultura: escritores, artistas, directores y actores, músicos, arquitectos y creadores de todos los campos; responsables de fundaciones, directores de museos, teatros, centros e instituciones culturales; editores, productores, promotores, galeristas y responsables de industrias culturales; comisarios de exposiciones, directores de festivales, gestores culturales y profesionales del sector, así como responsables de instituciones culturales de la administración pública central, autonómica y municipal.
 
Publicado en Últimas noticias

La Institución Provincial, desde el Servicio de Deportes, vuelve a convocar los Torneos Provinciales, ofreciendo un programa con gran variedad de modalidades deportivas que ofrezca alternativas a todo tipo de deportistas.

Esta edición contará con nuevas modalidades deportivas, sistemas de competición más dinámicos, un formato de finales unificado, nuevos premios y un mayor reconocimiento para los Ayuntamientos ganadores.

La Diputación ha hecho un importante esfuerzo organizativo y económico en el diseño de este programa en la confianza de encontrar una buena respuesta tanto por parte de los Ayuntamiento como de todos los participantes.

Una actividad que regresa al calendario deportivo provincial tras dos años de parón a causa de la pandemia. Esta edición de 2022 pretende colocar nuevamente esta actividad como una de las referentes en el ámbito deportivo provincia, suponiendo un importante impulso para muchas localidades de la provincia a la hora de impulsar y promover el deporte.

Con el objetivo de potenciar la actividad, este año, los Torneos Provinciales traen un amplio abanico de novedades, incluyendo nuevas modalidades, como el deporte en sala, con futbolín y ajedrez como los más destacadas, nuevos premios y mayor reconocimiento a los Ayuntamientos, sistemas de competición más dinámicos y un formato de finales unificado. 

Desde la institución provincial, con el objetivo de llegar al mayor número de participantes posibles, se han convocado las siguientes modalidades, fútbol, baloncesto, tenis, frontenis, pádel, deporte en sala (ajedrez, futbolín y tenis de mesa), galgos y tiro al plato. Todas estas modalidades van dirigidas a todos los habitantes de municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. Toda la competición se desarrollará entre los meses de marzo y junio, con unas fechas concretas para cada modalidad. También vuelven los Juegos Populares, a los que se pretende dar un impulso en colaboración con la delegación provincial de estos juegos.

PARTICIPACIÓN e INSCRICIONES. La inscripción estará abierta para todos los participantes, sin límite de edad, a excepción del fútbol y el baloncesto, que tendrán como edad mínima los 16 años. Todos los participantes estarás cubiertos por un seguro suscrito por la Diputación Provincial de Palencia.

La inscripción deberá presentarse en el Registro de la Diputación de Palencia o en el Servicio de Deportes antes del 2 de marzo. En el caso del fútbol, el plazo de inscripción ya ha concluido, debido que por motivos de calendario la competición será la primera en comenzar, el próximo 26 de febrero. Toda la información respectiva a cada modalidad, así como la documentación necesaria para la inscripción se podrá encontrar en www.palenciadeporte.es. 

Con esta oferta, el Servicio de Deportes de la Diputación de Palencia, que ha hecho un importante esfuerzo por retomar esta actividad tan arraigada en nuestra provincia, pretende volver a llevar el deporte a todos los rincones de la provincia, facilitando a los deportistas la práctica de su deporte favorito.

Publicado en Deportes

 

El delegado de la Junta, José Antonio Rubio, ha presidido La Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza Fuentes Carrionas, en la que la Dirección Técnica ha presentado la Memoria Provisional de Actividades y Resultados cinegéticos de la temporada 2021/2022 y el Plan Técnico Anual para la temporada de caza 2022/2023.

En la sesión ordinaria de la Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza Fuentes Carrionas, celebrada ayer en Velilla del Río Carrión, se ha dado cuenta la memoria provisional de actividades y resultados cinegéticos de la temporada. 

Se han finalizado la mayoría de los recechos de ciervo y rebeco, indicándose para estas especies las puntuaciones fiscales obtenidas. También se ha conseguido la ejecución de la práctica totalidad del plan de caza para los permisos de caza menor y cacerías de jabalí. 

No ha sido posible la caza del lobo al incluirse en el listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial todas las poblaciones de lobo, no sólo las situadas al sur del Duero.

Además, se ha expuesto el Plan Técnico Anual para la temporada 2022/2023, que incluye los lotes de caza que se relacionan a continuación y se propone para cada uno de ellos la modalidad de adjudicación y los precios índices.

REBECO MACHO TIPO A         1
REBECO MACHO TIPO B 10 recechos
REBECO HEMBRA 10 recechos
CIERVO TIPO A 11 recechos 
CIERVO TIPO B 36 recechos 
JABALÍ MONTERÍA 40 monterías
CAZA MENOR (PERDIZ ROJA, BECADA) 25 cacerías
 
La modalidad de adjudicación de los lotes de caza y los precios índice son los siguientes:
 

Lote de caza

Precio índice (€) / modalidad adjudicación

Rebeco Macho Tipo A

1.500,00 a liquidación final

Rebeco Macho Tipo B

1.100,00 a riesgo y ventura

Rebeca Hembra

600,00 a riesgo y ventura

Cierva Tipo A

1.500,00 a liquidación final

Cierva Tipo B

800,00 a riesgo y ventura

Caza Menor

250,00 a riesgo y ventura

Montería de Jabalí

1.000,00 a riesgo y ventura

 
 

Por otra parte, se ha informado, para cada tipo de permiso de caza, sobre sus características, normas y limitaciones, periodos hábiles de caza y zonas de caza en la Reserva donde serán desarrollados.

Finalmente se ha aprobado el Plan de Actuaciones y Mejoras a cargo del Fondo de Gestión para la próxima temporada de Caza para la próxima temporada.

Una vez aprobado el Plan de Caza para la próxima temporada, se facilitará desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia, la información sobre los lotes de caza disponibles y teléfono de contacto de los propietarios de terrenos agraciados.

Esta información podrá encontrarse en la página www.subastasdecaza.com

 
Publicado en Últimas noticias

En Radio Aguilar abrimos nuestros micrófonos para conocer el medio ambiente que nos rodea en un programa dirigido por el educador ambiental, David Tutor, en el que descubrimos, valoramos e interpretamos la naturaleza que nos rodea. Descubriremos los secretos de nuestro medio ambiente más cercano, pero también del cuidado del paneta en el que vivimos. Hoy hablamos del compostaje en general y en particular de la campaña que realiza el Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga, hacia el residuo cero, con el concejal responsable del área, Nacho Corral.

https://www.ivoox.com/sembrando-educacion-ambiental-el-compostaje-16-02-2022-audios-mp3_rf_82341867_1.html

Publicado en Audios
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha dado luz verde en sesión plenaria a una importante solicitud para conseguir su declaración como Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), beneficiándose así de unas ayudas procedentes de fondos europeos.
 
El presupuesto de este ambicioso plan de rehabilitación urbanística es de 25,8 millones de euros. En esta cantidad participaría la Junta de Castilla y León, y el Consistorio aguilarense que aportaría 1,1 millones de euros y es quien inicia, propone y gestiona todo este gran proyecto urbanístico y los vecinos de la zona incluida en el citado plan, que deberán hacer frente a la mitad de la inversión necesaria para mejorar sus viviendas. 
 
En total, serían 326 los edificios beneficiados, repartidos en una treintena de manzanas del centro de la villa. De estos 326 edificios, 298 son de uso residencial, con un total de 935 viviendas. Se estima un plazo de ejecución máximo de cinco años, y todos los trámites se realizarían a través de una Oficina de Gestión del Consistorio con el fin de facilitar a los aguilarenses toda la tramitación y resolver sus dudas. 
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA. Una subvención que se destinaría concretamente a los edificios y viales del centro del Conjunto Histórico Artístico, concretamente a la zona más monumental y antigua de la villa. El objetivo es financiar una parte de las actuaciones que los particulares puedan ejecutar en sus viviendas y edificios priorizando mejoras de eficiencia energética, entre las que se pueden incluir el cambio de las calefacciones de carbón por calderas más sostenibles y eficientes, mejoras de los aislamientos, renovación de los tejados y también acciones de mejora de la accesibilidad, entre otras.
 
Los inmuebles consumen actualmente un 30% del gasto energético de la Unión Europea y generan el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por ello es necesaria una correcta rehabilitación integral con criterios de eficiencia energética para conseguir importantes ahorros en el consumo de energía.
 
La redacción del proyecto ha sido realizada por el mismo equipo técnico que redactó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el Plan Especial del Conjunto Histórico (PECH) de Aguilar, y el objetivo es que este ERRP se pueda implementar en su totalidad a finales de 2026.
 
PROYECTO A LARGO PLAZO.  “Llevamos muchos años trabajando en mejorar urbanísticamente nuestro municipio.  Aprobamos los dos pilares fundamentales en esta materia que toda localidad debe tener: el PGOU y el PECH.  Aguilar se está desarrollando de manera extraordinaria a nivel industrial, y nosotros hemos trabajado para que también lo haga a nivel residencial consiguiendo más y mejores viviendas. Por ello hemos puesto en marcha este ambicioso proyecto con el fin de rehabilitar y poner a punto en el siglo XXI las viviendas del Conjunto Histórico Artístico y ayudar a los aguilarenses apoyándoles económicamente para poder hacerlo”, explica el concejal de Hacienda, Carlos Sierra, que junto al concejal de Urbanismo, Jesús Sevilla; y todo el equipo de Gobierno que dirige la alcaldesa, María José Ortega, han trabajado de forma conjunta para desarrollar este gran e ilusionante proyecto. 
 
Precisamente el concejal de Urbanismo recuerda que “en el año 2017 el Consistorio aprobó un PERI (Plan Específico de Reforma Interior) y solicitó una ayuda de la Junta de Castilla y León para un ARU (Área de Rehabilitación Urbana) en la zona monumental, con la que ya se planteaban un gran número de actuaciones en el casco histórico. Ahora, se ha modificado la normativa y cambiado los criterios con el fin de dar más prioridad a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética desde los criterios de la sostenibilidad”.
 
Tras la aprobación inicial en sesión plenaria, se sacará a información pública y se podrá consultar durante el plazo de un mes en el Consistorio aguilarense y a través de la sede electrónica para que los vecinos puedan resolver dudas y realizar propuestas. Posteriormente se procederá a su aprobación definitiva por parte del pleno y se cursará la petición a la Administración Regional, que es la encargada del reparto de los fondos según la asignación de las ayudas europeas.
 
Publicado en Últimas noticias
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor