La Guardia Civil esclarece más de 50 cargos bancarios fraudulentos, por casi 15.000 euros, realizados en salones de juegos y estancos
La Guardia Civil de Cantabria, en dos operaciones contra el robo de datos de tarjetas bancarias, que conllevaron un perjuicio económico cercano a los 15.000 euros, procedió a la detención o investigación de 7 varones, naturales de Marruecos y Bulgaria.
Las víctimas, residentes en Cantabria, recibieron más de 50 cargos bancarios fraudulentos con los datos de sus tarjetas bancarias.
El Equipo @ Cantabria de la Guardia Civil, comenzó una investigación en febrero de este año, al recibir una denuncia por cargos bancarios por un importe cercano a los 3.400 euros.
Las primeras indagaciones sobre dichos cargos, llevaron a los agentes a salones de juego y estancos en las provincias de Palencia y Valladolid, lugares donde se habrían utilizado los datos de la tarjeta.
Simultáneamente, se recibieron otras ocho denuncias, con cargos bancarios por un importe superior a los 11.000 euros. Dichos gastos se realizaron principalmente en salones de juegos y estancos de las provincias de Alicante y Murcia.
La investigación de los hechos denunciados puso al descubierto que se estaba ante dos grupos sin relación, pero que actuaban de la misma forma.
El Equipo @ Cantabria de la Guardia Civil, llegó a la conclusión que una vez obtenidos los datos de las tarjetas bancarias, mediante uso de elementos tecnológicos, introducían los mismos en terminales móviles para de esta forma realizar pagos desde los teléfonos
Detenciones
Tras diferentes indagaciones sobre la primera denuncia y los gastos realizados en Palencia y Valladolid, se pudo determinar la identidad de los presuntos autores, 3 varones que fueron detectados el pasado mes de marzo en Santander, visitando salones de juego.
Finalmente, y cuando se disponían abandonar Cantabria, fueron interceptados y detenidos, interviniéndoles casi 1.400 euros en metálico y siete teléfonos móviles.
De las otras ocho denuncias, igualmente se pudo determinar los presuntos autores del uso de los datos de las tarjetas bancarias, resultando ser otros cuatro varones.
Los pasados 5 y 6 de abril, fueron localizados los reseñados por efectivos del Equipo @ Cantabria, instruyéndoles diligencias en calidad de investigados en dependencias de los Puestos de la Guardia Civil de Almoradí (Alicante) y Santomera (Murcia). Uno de estos investigados resultó ser trabajador de uno de los salones de juegos donde se efectuaron cargos.
“Smishing”
De las investigaciones realizadas, no se descarta que la obtención de los datos de las tarjetas bancarias, en algunos de los casos, hubiera sido por el método del “Smishing”.
Este método consiste en la recepción de un mensaje sms en el terminal móvil, aparentando ser de una entidad bancaria, informando de alguna incidencia y facilitando un enlace para solucionar el problema.
Ese enlace lleva a una web que igualmente simula ser la del banco, donde solicitan, entre otros datos, los de la tarjeta bancaria. Esa información es volcada a los terminales móviles, pudiendo operar desde entonces con dicha tarjeta.
Desde la Guardia Civil se recuerda que las entidades bancarias no solicitan por sms o email información bancaria de sus clientes, por lo que, a la recepción de algún mensaje de este tipo, deben hacer caso omiso a los mismos.
AMGu, solidaridad con Ucrania con la cultura como arma
La Agrupación Musical de Guardo (AMGu) se ha solidarizado con el pueblo ucraniano de la mejor forma que sabe: a través de la cultura y con la música y la danza como únicas armas para la luchar contra la barbarie de la invasión rusa de Ucrania, que se ha traducido en muerte, destrucción, desolación y tristeza. Un gesto altruista que se traduce en 2.000 euros que viajarán directamente a Kiev.
La primera de las iniciativas tuvo a la danza urbana y contemporánea como principal reclamo y a los alumnos de esta disciplina artística como los grandes protagonistas en sendas masterclass. Un evento realizado de manera conjunta por el centro artístico de AMGu e Ifinity Dance Studio de León en el que participó medio centenar de jóvenes promesas del baile de la Montaña Palentina.
Las masterclass mostraron el lado más solidario de la gran familia de AMGu, que se vuelca siempre con quienes menos tienen y más necesitan, en este caso con los damnificados por el conflicto bélico de Europa del este. Así, consiguió recaudar 520 euros que Cruz Roja Guardo canalizará con destino Ucrania para hacer, aunque solo sea de manera efímera, un poco mejor la vida de los ciudadanos que allí continúan resistiendo a los ataques de las tropas rusas.
La bailarina ucraniana Victoria Makovey, residente en León y profesora de danza en Infinity, se mostró muy «agradecida» a la vez que «emocionada» por esta acción solidaria que nace del «apoyo y la solidaridad en estos momentos tan duros para nuestro país».
Por otro lado, el auditorio municipal de Guardo acogió Concierto por la paz, al que se sumaron este pasado sábado tres grupos de la comarca: Filopaldis, Púanegra y Kings of Rock Tribute, además de la Banda Juvenil de AMGu.
Este recital por Ucrania, que llenó las localidades del espacio cultural y que comenzó con el Himno de la Alegría con todos los asistentes en pie, contó, además, con la colaboración del monologuista local Kodro el Rápido, que hizo una breve actuación entre las intervenciones de los diferentes artistas, y el cantautor y poeta Javier Castrillo, encargado de dar lectura al manifiesto reivindicativo. La recaudación íntegra, 1.480 euros a través de la venta de entradas solidarias a cinco euros y de la fila cero para los que no pudieron acudir pero querían colaborar, se destinó, igualmente, a Ucrania a través de Cáritas Guardo.
Colaboraron con esta acción solidaria los ayuntamientos de Guardo y Velilla del Río Carrión, la Diputación,
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 12-04-2022
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_85597335_1.html
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo organiza y financia talleres de educación sexual para todos los centros educativos del municipio
Las concejalías de educación e igualdad trabajan de forma coordinada para ofrecer talleres de educación sexual al alumnado de los centros escolares del municipio.
Cuca Álvarez, sexóloga y educadora social impartirá 4 talleres por clase a los alumnos de 6º de Primaria, ESO, BACH y FP básica en los que el alumnado trabajará conceptos como la anatomía de su cuerpo, las emociones y la afectividad, los cambios vitales que se producen en cada momento, las situaciones de riesgo en las que pueden encontrarse, así como estrategias para afrontar todo ello.
En total se impartirán 112 sesiones en aula más una sesión para profesores y otra para familias en cada uno de los tres centros escolares de Aguilar de Campoo.
Más de 500 escolares desde 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y FP recibirán un itinerario formativo de educación sexual a través del cual trabajarán el autoconocimiento, los cambios vitales, las emociones…
Desde el Ayuntamiento explican que detectar las necesidades de la juventud son también una prioridad para el consistorio, así como poner a su disposición información veraz y debidamente programada que pueda venir a sustituir a la información a la que en ocasiones tienen acceso y no siempre analizan con el sentido crítico que requiere.
Estos talleres se desarrollarán en Aguilar del 18 de abril y hasta el 13 de mayo, siendo esta una apuesta nueva e innovadora que no se había llevado a cabo hasta el momento.