Últimos Audios

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 24-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

24 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 24-03-2023. España en EEUU, con el catedrático en historia José Manuel Azcona

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

23 Marzo 2023
`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Mié, 29. Marzo 2023
00:00 h - 07:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 28 Abril 2022

Tras dos años de parón por la crisis sanitaria se retoman este año las Fiestas de las Casas Baratas de Barruelo de Santullán, con diversos actos desde el viernes 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo. Nos cuenta toda la programación uno de los organizadores Miguel Ángel García.

https://www.ivoox.com/barruelo-santullan-retoma-fiestas-las-audios-mp3_rf_86366790_1.html

Publicado en Audios

En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con `Vaquero´ cantante y compositor de la banda del mismo nombre, sobre su música, su proyecto y sobre el concierto que ofrecerán el sábado 30 de abril en el `Esferafest´ de Aguilar de Campoo junto a los grupos `A Traición´ y `Big Mouth´. Además interpretó 3 temas en formato acústico desde los estudios de Radio Aguilar FM.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/entrevista-al-musico-vaquero-sobre-su-musica-su-audios-mp3_rf_86369842_1.html

Publicado en Audios
Los ganadores de los concursos de Marcapáginas y Literatura en Tres Líneas recogieron sus premios en un acto celebrado en La Casona de Reinosa y que estaba enmarcado dentro de la programación conmemorativa del Dia del Libro que ha organizado, al igual que los certámenes, la Biblioteca Sánchez Díaz.
 
Así, el concejal de Cultura José María Martínez entregó el correspondiente diploma a Daniela Gheorghies (Educación Infantil)), Dayana Hernández (Categoría A), Lucía de Cossío (Categoría B), Sarah Laisnez (Categoría C), Adriana Arenas (Categoría D) y Diana Fernández (Categoría E), cuyos marcapáginas obtuvieron el primer premio de las diferentes categorías de un certamen que ha celebrado su 22 edición y al que se presentaron un total de 590 trabajos.
 
Por otro lado, y en relación con la convocatoria de Literatura en Tres Líneas, los primeros premios del apartado de Micro Cuentos correspondieron a María Pérez por el relato “La Luna” (Categoría A); Rodrigo Ruiz por “El hechicero” (Categoría B); Mireya Vejo por “Soñé” (Categoría C); Adrián Rodríguez por “Efímero” (Categoría D); Samuel Pineda por “Una llamada atemporal” (Categoría E) y Rosa María de la Fuente por “Prioridades” (Categoría F).
  
Respecto a la sección de Micro Poesía, los ganadores fueron Laro Fernández por “El girasol” (Categoría A); Lola García por “Mi viaje” (Categoría C); Rafael Macho por “Sombra” (Categoría D) y Sergio Martínez por “Libertad emocional” (Categoría F).
 
Al concurso Literatura en Tres Líneas se presentaron 328 relatos y 220 poemas.
 
Publicado en Últimas noticias
Este año, y ya son dieciocho, tras los dos últimos de pandemia, los que la Diputación de Palencia lleva organizando sus Muestras Alimentarias Locales, en coordinación con el ayuntamiento anfitrión. 
 
Este año, en que cumple la décimo novena edición, serán nueve las localidades las que vuelvan a albergar las muestras alimentarias para dar a conocer la gran calidad y variedad de productos palentinos, incluidos en la marca de calidad “Alimentos de Palencia” que hay en nuestra provincia. 
 
Las cifras de balance son las siguientes, en diecinueve años se harán llevado a cabo un total de 102 muestras alimentarias en 43 localidades.
 
Las localidades seleccionadas este año serán las que siguen, en base a las solicitudes de 2020 que no pudieron celebrarse ese año por causa de la pandemia,
 
CALENDARIO
 
Mazariegos: El 1 de mayo con motivo de la celebración del “VI Festival del Caracol”.
Antigüedad: El 21 de mayo coincidiendo con la celebración de la “Exhibición aérea del ejército del aire y la media maratón diurna”.
Grijota: El 29 de mayo con motivo de la celebración de la “XII Feria del Pan”.
Autillo de Campos: el 11 de junio con motivo de la “Proclamación de Fernando III Rey de Castilla”.
Guardo:  El 12 de junio, con motivo de las “Fiestas Patronales de San Antonio”.
Aguilar de Campoo: el 3 de julio, con motivo de la “I Tradición palentina y su folclore”.
Lantadilla: El 7 de agosto con motivo de la “Feria de la Batalla de Llantada”.
Castrillo de Villavega:  el 13 de agosto, coincidiendo con la “Feria de la Trilla”. 
Castrillo de Don Juan: el 14 de agosto con motivo de la “Festividad de la Virgen”.
 
La localidad elegida para comenzar las Ferias es la localidad de Mazariegos, el 1 de mayo, donde tendrá lugar el Festival del Caracol y concluirán el 14 de agosto en Castrillo de Don Juan para celebrar la fiesta de la Virgen, y se han repartido las distintas ubicaciones y fechas entre este periodo, conforme a las solicitudes recibidas, el interés comercial de los eventos y la distribución por comarcas geográficas, teniendo en cuenta el histórico de celebración de ferias alimentarias. 
 
Un programa pensado para apoyar a los productores de la marca de calidad Alimentos de Palencia, que les permite promocionar comercialmente sus productos agroalimentarios, otorgarles la calidad a través de la marca Alimentos de Palencia y apoyarles en sus ventas, ya que las muestras sirven de punto de encuentro entre consumidores, comerciantes y productores y constituyen un atractivo turístico para los pueblos. 
 
TALLER DE DEGUSTACION Y VERMUT MUSICAL. Con el fin de dinamizar y animar cada muestra alimentaria, y por iniciativa de la Diputación de Palencia, se realizará en cada pueblo un taller de degustación de Alimentos de Palencia de una duración de dos horas y como complemento a esta actividad, se llevará a cabo también un mini concierto que convertirá esta animación en un “vermut musical”.
 
OBJETIVOS DE LAL MUESTRAS ALIMENTARIAS. Con la organización de estas ferias, la Institución provincial persigue varios objetivos. Por un lado, promocionar comercialmente los productos agroalimentarios palentinos dando una imagen de calidad a través de la marca Alimentos de Palencia, y reforzar la presencia y conocimiento de los productos agroalimentarios palentinos en el medio rural.
 
Por otro lado, son un atractivo turístico para los pueblos organizadores, y al coincidir la celebración de la muestra alimentaria con la celebración de un evento destacado en el municipio se consigue una mayor afluencia de público 
 
Publicado en Últimas noticias

La localidad minera de Vallejo de Orbó, en el municipio de Brañosera, ha sido el destino elegido para un taller de urbanismo titulado ‘Recuperar los espacios abandonados por la industria’, organizado por el Instituto Universitario de Urbanística (IUU) y el Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid ‘Patrimonios Urbanos’ (GID PAUR). El Taller tuvo un primer encuentro en Eskişehir (Turquía) del 30 de marzo al 20 de abril. La segunda sesión se desarrolla en Valladolid, del 25 al 29 de abril, con estudiantes de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Valladolid y de la Escuela de Arquitectura de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha).

La Asociación para la Recuperación del Patrimonio Industrial (ARPI) ha sido la anfitriona de la actividad. De la mano del presidente de ARPI, el ingeniero José Luis Ruiz Diego, el grupo universitario ha conocido la historia, estado actual y propuestas de futuro de la colonia minera que conforma la localidad de Vallejo de Orbó. Especialmente se ha centrado la atención en espacios como el Pozo Rafael, el antiguo lavadero de carbón, el cine, la Casa del Pueblo o el sanatorio público.

En la visita desarrollada a lo largo del día 27 de abril ha participado un grupo heterogéneo de profesores y estudiantes (España, Francia, Italia, Alemania y Uruguay) de las Escuelas de Arquitectura de Valladolid (asignatura ‘Vivienda y ciudad’) y de Toledo (‘Taller de planeamiento y proyecto urbano y territorial’). Así mismo, han participado tres investigadoras de Brasil, Turquía y Argentina.

Con este encuentro se recuperan, tras la interrupción provocada por la pandemia, los talleres de urbanismo que se venían organizando conjuntamente entre la Universidad de Valladolid, la Universidad de Castilla-La Mancha y las universidades italianas de ‘La Sapienza’ y Roma Tre.

El taller se ha centrado en el estudio de la recuperación de los espacios industriales abandonados al norte de la ciudad de Valladolid; en concreto el poblado ‘San Alberto Magno’, vinculado a la empresa TAFISA. Como actividad complementaria, los participantes en el taller se ha realizado la visita al ‘poblado patronal’ de Vallejo de Orbó (Brañosera). Durante la visita, el presidente de ARPI ha atendido los interrogantes y propuestas de los profesores y alumnos participantes. El 29 de abril los distintos equipos de trabajo expondrán los resultados alcanzados.

 
Publicado en Últimas noticias

Galletas Gullón amplía su fuerza laboral creando 100 nuevos puestos de trabajo y apuesta por el empleo de calidad con otras 100 conversiones de contratos a indefinidos en los cuatro primeros meses del 2022. La compañía aguilarense planea continuar creciendo y aumentando la plantilla, que ha pasado de 800 a 1.800 empleados en la última década.

Hablamos de estos datos con el director Corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia.

https://www.ivoox.com/gullon-llega-a-1800-trabajadores-e-incorpora-100-audios-mp3_rf_86362779_1.html

Publicado en Audios